Hardware

8

description

 

Transcript of Hardware

En un dispositivo cualquiera, la interacción entre el Software y el

Hardware hace operativa la máquina, es decir, el Software envía

instrucciones al Hardware haciendo posible su funcionamiento.

Por tanto, sin un hardware, la computadora no podría existir y el

software no tendría un medio para funcionar. De ahí su

importancia como el objeto empleado para ejecutar funciones y

tareas específicas de un equipo electrónico cualquiera, conforme a

las demandas actuales de la sociedad en determinadas áreas de

desarrollo humano.

• Abreviado como HW, es el dispositivo que esta físicamente

conectado a una computadora o a algo físico que puede ser

tangible. (Hardware, 2014)

• Los componentes y dispositivos del Hardware se dividen en:

– El Hardware Básico: son las piezas fundamentales e imprescindibles

para que la computadora funcione como son: Placa base, monitor,

teclado y ratón.

– El Hardware Complementario: son todos aquellos dispositivos

adicionales no esenciales como pueden ser: impresora, escáner, cámara

de vídeo digital, webcam, etc. (Definición de software y hardware -

¿Qué es software y qué es hardware, 1999 )

Dispositivos de Entrada: Dispositivos que permiten el

ingreso de información a la PC. (Tipos de hardware, 2007)

Chipset: Integrado en la motherboard, el chipset permite

el tráfico de información entre el microprocesador y el resto de los componentes que conforman la PC.(Tipos de Hardware, 2010)

CPU: Este dispositivo tiene la tarea de interpretar y ejecutar las

instrucciones recibidas del sistema operativo, además de

administrar las peticiones realizadas por los usuarios a

través de los programas. (Tipos de hardware, 2007)

Memoria RAM: La Memoria RAM o Memoria de Acceso Aleatorio es

donde la computadora almacena los programas, datos y resultados

procesados por la CPU, lo que permite su rápida recuperación por parte del

sistema, brindado así una mejor performance. (Tipos de hardware,

2007)

Unidades de almacenamiento: Son todos aquellos dispositivos destinados

al almacenamiento de los datos del sistema o de usuario, es decir, el lugar

físico en donde se ubica el sistema operativo, los programas y los

documentos del usuario. Estos pueden ser discos rígidos, unidades de CD, DVD o Blu Ray, pendrives o discos

externos extraíbles.(Tipos de Hardware, 2010)

Dispositivos de Salida: Son los dispositivos encargados de mostrarle

al usuario resultados. Este grupo comprende monitores, impresoras y

todo aquello que sirva al propósito de ofrecerle al usuario la posibilidad de

ver el resultado de su trabajo.(Tipos de hardware, 2007)

Dispositivos mixtos: Estos son componentes que entregan y reciben información, y en este grupo podemos mencionar placas de

red, módems y puertos de comunicaciones, entre otros.(Tipos de Hardware, 2010)

El apogeo de la informática, su crecimiento y su desarrollo han venido cogidos

de la mano del desarrollo del hardware. A mayor rendimiento de este, más fácil

y rápidamente se pueden ejecutar las tareas previstas. Muchos grandes avances

como Internet, la telefonía móvil, la televisión digital, etc., jamás se habrían

podido aplicar sin el hardware correspondiente, de tal modo que se puede decir

que realmente la evolución de los avances tecnológicos depende del hardware

(de la tecnología) disponible, lo cual es fácilmente comprensible. Es por eso

que el concepto de hardware es aplicable tanto a ordenadores, como a otros

muchos aparatos: móviles, centralitas de coches, neveras inteligentes, robots

programables y mandos a distancia. (Importancia del Hardware, 2002;

Jaramillo Percino, 2012)

Por tanto, a través de la invención de mejores hardwares y su desarrollo

continuo, se ha podido obtener una trascendencia en la sociedad haciendo más

accesible y confortable la vida cotidiana, innovando desde los medios de

globalización (transporte y comunicaciones) y medios de entretenimiento,

hasta dispositivos utilizados en la medicina.

REFERENCIAS • Sin autor. (2014) Hardware. Obtenido de

http://www.computerhope.com/jargon/h/hardware.htm

• Sin autor. (1999) Definición de software y hardware - ¿Qué es software y qué es hardware? Obtenido de http://www.masadelante.com/faqs/software-hardware

• Sin autor. (2002) Importancia del Hardware. Obtenido de http://www.importancia.org/hardware.php#ixzz3ATBeizit

• Jaramillo Percino, C. (26 de noviembre de 2012) Importancia de hardware y software. Obtenido de http://vanetuactualizacion.blogspot.mx/2012/11/importancia-de-hardware-y-software.html

• http://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Que-es-Hardware-y-Software.php

• Sin autor, (2007) Tipos de hardware. Obtenido de http://www.tiposde.org/informatica/145-tipos-de-hardware/

• Sin autor, (2010) Tipos de Hardware. Obtenido de http://www.edukanda.es/mediatecaweb/data/zip/1322/page_03.htm