Hardware

3
HARDWARE LA COMPUTADORA Es un sistema capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones. TIPOS DE COMPUTADORAS Supercomputadoras: son las más rápidas y las más caras. Las “mainframes”: son ligeras pero procesan grandes cantidades de datos con rapidez. Las minicomputadoras: han ido desapareciendo porque se pueden hacer las mismas cosas con otras. Las microcomputadoras: son las computadoras personales que solemos utilizar. Dentro de estas podemos encontrar: las de escritorio, las portátiles, las de mano o palmtop. ¿QUÉ ES EL HARDWARE Y QUÉ ES EL SOFTWARE? El hardware de una computadora es la parte física, la parte que podemos tocar. El software es la parte lógica del ordenador. Se divide en dos tipos: software de sistema, que es el que se refiere a los sistemas operativos; y software de aplicación, que se refiere a los programas que se usan. CPU Y PERIFÉRICOS La CPU es lo que llamamos coloquialmente la torre. Sin los periféricos no podríamos usar la computadora, es decir, sin el monitor, el ratón, el teclado,… Un periférico es un elemento conectado a la CPU de manera externa y pueden ser: de entrada, que sirven para manejar o introducir información; de salida, que nos muestran la información que se genera; o de almacenamiento, que contienen la información. PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y DE SALIDA El teclado es donde escribes y antes de que existieran los ratones era la única manera de controlar la computadora. El escáner sirve para introducir imágenes a la computadora.

description

Glosario del cómic: Hardware

Transcript of Hardware

Page 1: Hardware

HARDWARE

LA COMPUTADORA

Es un sistema capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones.

TIPOS DE COMPUTADORAS

Supercomputadoras: son las más rápidas y las más caras. Las “mainframes”: son ligeras pero procesan grandes cantidades de datos con rapidez. Las minicomputadoras: han ido desapareciendo porque se pueden hacer las mismas

cosas con otras. Las microcomputadoras: son las computadoras personales que solemos utilizar. Dentro

de estas podemos encontrar: las de escritorio, las portátiles, las de mano o palmtop.

¿QUÉ ES EL HARDWARE Y QUÉ ES EL SOFTWARE?

El hardware de una computadora es la parte física, la parte que podemos tocar. El software es la parte lógica del ordenador. Se divide en dos tipos: software de sistema, que es el que se refiere a los sistemas operativos; y software de aplicación, que se refiere a los programas que se usan.

CPU Y PERIFÉRICOS

La CPU es lo que llamamos coloquialmente la torre. Sin los periféricos no podríamos usar la computadora, es decir, sin el monitor, el ratón, el teclado,… Un periférico es un elemento conectado a la CPU de manera externa y pueden ser: de entrada, que sirven para manejar o introducir información; de salida, que nos muestran la información que se genera; o de almacenamiento, que contienen la información.

PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y DE SALIDA

El teclado es donde escribes y antes de que existieran los ratones era la única manera de controlar la computadora. El escáner sirve para introducir imágenes a la computadora. El monitor es el periférico de salida más importante, ya que muestra los datos visuales para poder utilizar la computadora. La impresora es una máquina que pone en papel lo que deseamos. Los altavoces permiten escuchar los archivos de audio.

Page 2: Hardware

EL CPU: PARTE DE ATRÁS

La fuente de poder es un transformador que permite conectar la computadora a la red eléctrica, tiene una serie de cables que van conectados al manboard y a las unidades del disco internas. Conectores:

PS/2 Serial y paralelo USB OUT, IN, AUX. Para conectar la línea telefónica. Conectores de red.

EL CPU: PARTE DELANTERA

Se encuentran las bahías que son espacios que tiene la base para conectar unidades de disco. También se encuentra el botón de encendido y el reset.

EL MAINBOARD

Es una placa de color verde llena de circuitos y otros componentes. Sobre ella van colocadas: puertos de los periféricos, el procesador, el conector de energía, el Modem, la memoria RAM, conectores PCI, la tarjeta de red, el conector ISA, conectores IDE, el conector FDC y la pila.

EL PROCESADOR

Es la parte que realiza todos los cálculos matemáticos y todos los procesos de control para que la computadora pueda hacer todo lo que hace. Se conecta en el conector socket de la mainboard. Su característica principal es la velocidad de procesar los datos, cuanto más rápido realice las tareas matemáticas más rápido será el funcionamiento de la computadora. Otra característica importante es la memoria caché que es donde guarda lo que más utiliza para tener acceso a esa información más rápidamente.

EL CACHÉ DEL PROCESADOR

La memoria caché es una memoria donde el procesador almacena las operaciones y la información más frecuentes. Trabaja en conjunto con la memoria RAM (Random Acces Memory) que es donde se guardan temporalmente los datos y los programas para que el procesador pueda ejecutarlos.

EL DISCO DURO

Es donde se guarda toda la información de la computadora.