Happenings d'Història Contemporània

39
1. Introducción. 1.1.La idea Los happenings que aquí se presentan son dinámicas para el estudio de la historia y están inspirados en las obras de arte happenings que se desarrollaron en EE.UU y Europa a partir de los años sesenta. En las obras de arte happenings no sólo se contempla sino que se participa, se actúa y se crea. Estas obras pretenden que los participantes alcancen un momento de entera libertad y de espontánea creación artística. Ese espíritu es el que anima estas “lecciones de historia””. En ellas, la clase está gobernada por los alumnos. El profesor les cede la iniciativa y pierde gran parte de su protagonismo. Simplemente pone a sus alumnos en el punto de partida y en las condiciones necesarias para empezar. El profesor será fiel a la historia que fue hasta el punto donde se desencadena el happening. Ahí debe abandonar a sus alumnos y dejarlos que actúen desde su libertad y responsabilidad. Los alumnos harán su propia primera guerra mundial, su revolución rusa o su crack del 29. Pero se obtenga o no, un resultado aproximado al de la realidad histórica –que a veces puede buscarse-, la experiencia didáctica será de primer orden y del todo muy aprovechable para entender los entresijos de la historia y sus procesos. Se produce una gran interacción entre todos los miembros de la clase a la vez que se rompe con el espacio físico habitual. Los alumnos se

description

Aquests happenings permeten reproduir esdeveniments de la història i viure'ls en primera persona a la classe

Transcript of Happenings d'Història Contemporània

1. Introducción.

1.1.La idea

Los happenings que aquí se presentan son dinámicas para el estudio de la historia y están

inspirados en las obras de arte happenings que se desarrollaron en EE.UU y Europa a partir de

los años sesenta. En las obras de arte happenings no sólo se contempla sino que se participa,

se actúa y se crea. Estas obras pretenden que los participantes alcancen un momento de

entera libertad y de espontánea creación artística.

Ese espíritu es el que anima estas “lecciones de historia””. En ellas, la clase está gobernada

por los alumnos. El profesor les cede la iniciativa y pierde gran parte de su protagonismo.

Simplemente pone a sus alumnos en el punto de partida y en las condiciones necesarias para

empezar.

El profesor será fiel a la historia que fue hasta el punto donde se desencadena el happening.

Ahí debe abandonar a sus alumnos y dejarlos que actúen desde su libertad y responsabilidad.

Los alumnos harán su propia primera guerra mundial, su revolución rusa o su crack del 29.

Pero se obtenga o no, un resultado aproximado al de la realidad histórica –que a veces puede

buscarse-, la experiencia didáctica será de primer orden y del todo muy aprovechable para

entender los entresijos de la historia y sus procesos.

Se produce una gran interacción entre todos los miembros de la clase a la vez que se rompe

con el espacio físico habitual. Los alumnos se agrupan, se disuelven, se reúnen, hacen

números, planean estrategias, corren, discuten, se enfadan, quieren hacerlo bien y.

En este trabajo presentamos tres happenings que entroncan con el temario de ciencias

sociales del segundo ciclo de la ESO. Los tres se centran en el primer tercio del siglo XX:

primera guerra mundial, revolución rusa y crack del 29 y depresión de los 30

1.2.Estructura

En el diseño y la ejecución de los happenings se distinguen las siguiente fases:

a- objetivos: metas didácticas a alcanzar y contenidos que pueden ser tratados.

b- Pasos previos: es la parte magistral del happening. Los pasos previos no son más que un

conjunto de informaciones que el profesor debe dar a sus alumnos para dejarlos en

condiciones óptimas de comenzar la dinámica. Si esta fase no se cuida, el happening

puede ser un fiasco. Se trata de que los alumnos actúen desde su libertad pero a partir de

una serie de conocimientos adquiridos que responden a la realidad histórica del

acontecimiento que van a tratar. La labor del profesor en esta fase es crucial.

c- El punto de partida: es la parrilla de salida. En esta fase se organizan grupos de trabajo y

se distribuyen roles. Se dejan atadas toda una serie de cuestiones organizativas y

logísticas para que el happening pueda llegar a buen puerto.

Cada alumno debe tener muy claro quién es, qué espacio tiene asignado en clase, con

quién va, qué tiene que hacer, con quién podrá entablar relaciones, qué debe presentar al

final de la dinámica,...En definitiva se dejan las cosas listas para el pistoletazo de salida.

d- Acción: es el happening propiamente dicho. Es ahora cuando los alumnos estarán

actuando desde su libertad en un acontecimiento del pasado reiniciado en el presente. La

historia está en sus manos, en su voluntad, en sus decisiones y en sus acciones.

Es la fase de movimientos, de interacción. Cada cual está interpretando su rol y sabe a

dónde quiere llegar. Suele haber intereses contrapuestos y eso obliga a la negociación, a la

renuncia a veces, a la estrategia, al chantaje, a la entrega y nada de todo eso es extraño a

la historia.

El jaleo suelo ser contundente, pero es importante respetar ese jaleo si la clase está metida

en el happening. Del mismo modo que una clase callada no es necesariamente una clase

atenta, una en plena ebullición, puede estar aprendiendo y aprendiendo significativamente.

e- Evaluación y puesta en común: es vital para que todo no quede en un juego. A estas

alturas todos han aprendido, pero ahora cabe, con más serenidad, reflexionar sobre lo que

ha ocurrido en clase. Cada grupo o individuo debe contar qué le ha pasado, cuáles han

sido sus ventajas y sus inconvenientes, qué le ha beneficiado y qué le ha perjudicado.

El profesor debe aprovechar todo ese material y destilarlo en enseñanza de la historia.

Todo lo ocurrido es aprovechable. Puede que el resultado final de la historia reiniciada en

clase no coincida con el resultado real de la historia que fue. Tanto da. Eso demuestra la

no predestinación del hombre o de la historia misma. La historia que fue, pudo no ser así.

Eso permite comentar la responsabilidad que el ser humano tiene en la historia. El hombre

es responsable del tiempo pasado, presente y futuro. Conviene saberlo.

1.3.Sobre los resultados.

Después de dos años de poner en práctica los happenings, ya se puede hablar de resultados y

en positivo.

Tanto los alumnos como el profesor, hemos disfrutado con esta nueva manera de aprender

historia. Pero antes de pasar al desarrollo de las dinámicas, unos consejos de última hora:

* Es vital acertar en la asignación de roles. De este modo Lenin no puede ser un

alumno retraído o tímido por muy buenas notas que obtenga. Se aconseja optar por alguien

inconformista y/o con carisma. Un banquero no puede ser alguien que se líe con el cambio o

que no controle el cálculo del interés.

* Es primordial dejar en los grupos alumnos diligentes, capaces de tomar decisiones y

de llevar las riendas.

* También es importante dejar claro que aunque haya libertad de acción en altas dosis,

los personajes no pueden dejar de actuar según su rol ni obviar las pautas guía que al principio

de la dinámica se les asigna. Me explico: durante una de mis revoluciones rusas, el alumno que

tenía el papel de Nicolás II, viéndose solo y acorralado, llegó a proponer una república y en un

gesto de locura y populismo a la sazón, quería repartir todas sus tierras entre los campesinos.

* Por último, suele ir bien asignar roles el día anterior al happening. De esa manera

además de ahorrar tiempo y poder ejecutar la fase de la acción con más calma, se despiertan

un montón de expectativas que suelen predisponer favorablemente al alumno para la ejecución

de la dinámica.

Los happenings han sido un pequeño atrevimiento didáctico, imprevisible, abierto y moldeable

a cualquier grupo-clase y siempre experimental. Han sido jarabe para el aburrimiento, estímulo

para la creatividad y sobretodo han despertado multitud de interrogantes. Y el interrogante una

vez desatado solo puede ser principio de conocimiento.

La primera guerra mundial.

Objetivos.

-Descubrir la conflictividad de la Europa de pre-guerra y las alianzas internacionales que se

produjeron

-Descubrir el mapa político europeo de antes y después de la primera guerra mundial

-Descubrir la importancia y el valor de la correcta administración de recursos (humanos,

materiales, en la resolución de los acontecimientos históricos.

-Lectura, análisis e interpretación de información a través de fuentes para el estudio de la

historia

-Fomentar el trabajo en grupo como un modo útil de trabajo

-Estimular la creatividad y la toma de decisiones

-Dar una aplicación práctica a una serie de conocimientos teóricos.

Los pasos previos.

La dinámica pretende que los alumnos, una vez puestos en antecedentes, tengan en sus

manos la capacidad de dirigir el conflicto. En breve se explicarán todos los pasos que

estructuran la dinámica, no obstante ésta no podrá llegar a buen puerto si antes no se ha

dejado a los alumnos en la situación óptima para comenzarla.

Por lo tanto el profesor tendrá que explicar la situación de conflicto múltiple que presentaban

los países europeos en la antesala del conflicto. Una vez que las tensiones de preguerra hayan

quedado claras y se hayan definido las dos grandes alianzas (Triple Entente y Triple Alianza),

puede pasarse a la siguiente fase.

El punto de partida.

El siguiente paso es formar grupos de alumnos y cada grupo asume el rol de un país implicado.

No es necesario formar todos los países. Se puede optar por representar a Francia, Inglaterra,

Austria-Hungría, Alemania y Rusia.

A cada grupo se les dejará 3 ó 4 mapas mudos de la Europa de antes de la 1ª guerra mundial

(documento 1). A continuación, se les da también unas tablas donde aparecen los efectivos con

que los países empezaron la guerra y con los que la acabaron (documento 2)

Un elemento que dinamiza mucho el happening es el nombramiento de espías, uno por cada

país. Es importante ensalzar el papel que pueden jugar porque también en la guerra real han

jugado, en ocasiones, un papel considerable (el ataque sobre Verdún fue conocido por los

servicios de inteligencia franceses o “el telegrama Zimmerman” acabó de empujar a EE.UU a la

participación en la guerra).

De este modo tiene que haber un espía francés, inglés, austriaco, alemán y ruso.

Mientras los grupos van elaborando su plan de ataque y su plan logístico, los espías son los

únicos que pueden acceder al trabajo de los otros países. Imaginemos el caso del espía

francés. Comenzará estando 5 minutos en el grupo alemán –por ejemplo- y tomará nota (por

observación directa de las maniobras de sus rivales) de todas sus estrategias. Es importante

dejar claro que a los espías no se les puede barrar el acceso al grupo.

Después de 5 minutos más pasa a Austria, después a Rusia, a Inglaterra y por último llega a su

país donde informa de todo lo espiado contribuyendo de ese modo, a que Francia haga una

mejor planificación de la guerra.

También puede darse la posibilidad de que un delegado de cada grupo pueda entrevistarse con

otro, pero sólo entre aquellos bandos que constituyen una alianza. De este modo pueden

entrevistarse los delegados ruso, francés e ingles (Triple Entente) para idear un plan de guerra

conjunto y los delegados austríaco y alemán (Triple Alianza) para lo mismo.

Acción

Considerando las características propias de cada país (nivel de desarrollo, capacidad

industrial…), sus ambiciones, sus amistades y enemistades, los grupos tienen que elaborar una

serie de documentos:

a- anális “dafo” y objetivos b-plan de ataque c-el plan logístico.

a- El anális “dafo” consiste en que cada país reflexione sobre cuáles son sus debilidades, sus

amenazas, sus fortalezas y sus oportunidades. Se trata de utilizar esta técnica del marqueting

empresarial para que cada país efectúe un análisis sobre su situación real.

Junto al análisis “dafo” se anotarán también los objetivos que cada país pretende conseguir al

implicarse en la guerra. (documento 3)

b- Plan de Ataque. En función del análisis “dafo” y de los objetivos del país que representan, los

alumnos tienen ahora que dibujar sobre el mapa, la ubicación y los movimientos de sus

fuerzas tanto terrestres como marítimas. Para ello pueden utilizar dibujos-símbolo como el

soldado para la infantería, diferentes tipos de barcos para la armada, flechas que indiquen

movimientos de tropas, etc.

Deberá tenerse en cuenta la información aportada por los espías y los acuerdos a los que

hayan llegado los delegados internacionales.

c – Plan logístico o de guerra. Se trata de inventar y definir una serie de medidas de apoyo a la

guerra.

La 1ª guerra mundial puso de manifiesto que la guerra era una actividad compleja, que

integraba a multitud de disciplinas y que si se pretendía el éxito debía de ser cuidadosamente

gestionada.

No se trata de instruir en la “eficaz crueldad” sino de hacer entender al alumnado que en el

devenir histórico, cuestiones como la gestión y la administración (también de las guerras) han

sido auténticos motores de cambio y factores clave para entender la resolución de los

acontecimientos.

Se trata pues de diseñar un paquete de medidas que auxiliará al plan de ataque y que ayudará

a que el país que representan consiga sus objetivos marcados.

El profesor deberá, seguramente, ayudar a los alumnos en esta reflexión. Algunos ejemplos

pueden ser el mejor remedio:

Aquí caben cosas como descubrir que pueden hacer bloqueos marítimos o terrestres

(comerciales o militares), que necesitarán reclutar a más gente, que pueden, como le pasó a

Gran Bretaña, implantar el servicio militar obligatorio (1916), que reparen en la posibilidad-

necesidad de recurrir a tropas coloniales. Que sean conscientes de que si sacan de las fábricas

a los hombres, ello supondrá incorporar a las mujeres.

Es conveniente que reparen en priorizar la industria armamentística y en las fuentes de energía

que necesitan.

Pueden apostar por la tecnología de guerra y formar grupos de ingenieros para inventar nuevo

armamento que aunque vuelva a sonar fatal se hizo (el tanque o carro blindado, por ejemplo)

Todas estas medidas deberán ser anotadas en un folio aparte que puede llevar por título “Plan

logístico o de Guerra” (documento 4). En este documento, se clasificaran las decisiones

tomadas en cuatro apartados: económicas, socio-estratégicas, políticas y otro tipo de medidas,

que será una especie de cajón de sastre.

Conclusion y Revisión

Una vez concluido el trabajo en grupo se debe hacer una puesta en común y extraer

conclusiones.

*La primera será casi inevitable: los grupos con divisiones internas han tenido que luchar contra

ellos mismos. Se puede recordar que también esto ocurrió en la realidad y que países que

tenían grandes divisiones internas encontraron en ello un problema añadido. Esto sirve, por

citar países de ambos bandos, tanto para el caso austrohúngaro (plagado de nacionalidades

hartas de represión), como para el caso inglés (a menudo acuciado por las dificultades en

Irlanda)

*Repasar sus planes de guerra y contrastarlos con los reales: por ejemplo el caso alemán es

paradigmático, habría que comprobar hasta qué punto los movimientos de tropas del grupo que

representaba a Alemania coinciden con el plan Schliffen y repasar la viabilidad y la coherencia

de los otros planes de guerra.

*Comprobar si las medidas de apoyo a la guerra que han tomado en el plan logístico, son

viables, coherentes y hasta qué punto coinciden con las tomadas por los países implicados.

Se puede buscar finalmente un vencedor o no. Si se opta por la primera opción debe dejarse

bien claro que el vencedor de la guerra hecha en clase no tiene porqué coincidir con el

vencedor o vencedores reales, si es que de alguna guerra salió alguna vez algún vencedor.

Ganará el grupo que mejor plan de guerra haya elaborado y el que, evaluando los planes de

ataque de todos, se erija como el más capaz.

A continuación se adjunta en pequeño formato los documentos necesarios para la ejecución del

happening y que han sido citados en el desarrollo del mismo.

Documento 2. Número de efectivos

Número total de hombres (activos y en reserva) al estallar la contienda

Alemania 2.398.000Francia 1.867.000Rusia 3.420.000Austria-Hungria 1.421.000Inglaterra 165.000 (1) (de Història del Món contemporani. Ecir, editorial)(1) Se ha anotado tan sólo el cuerpo expedicionario. Para defender las islas podían contar (según

Renouvin) con unos 315.000 hombres de la 2º reserva.

Número total de movilizados al finalizar la contienda (en millones de personas) Alemania 12,7Francia 7,7Rusia 14,5Austria-Hungria 8,8Inglaterra 6 (de Història del Món contemporani, Ed., Columna Assaig)

Fuerzas Navales

Países Grandes barcos de combate

Cruceros acorazados

Cruceros con artillería

torpederos submarinos Tonaje total

Alemania 17 13 49 219 28 1.019.000Francia 10 22 12 234 55 731.000Rusia 14 6 8 125 28 328.000Aus-Hun 3 3 9 90 6 243.000Inglaterra 29 43 73 289 77 2.205.000

(de Història del Món contemporani. Ecir, editorial)

- Documento 3. Análisis DAFO y planificación de objetivos

DEBILIDADES AMENAZAS

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

OBJETIVOS

Documento 4. Plan Logístico o de guerra.

Medidas económicas Medidas Socio-estratégicas

Medidas políticas Otro tipo de medidas

Por último y para finalizar esta dinámica, puede ponerse en marcha la contradinámica. Una

vez conocida la información de los pasos previos, se trataría ahora de que los alumnos se

esforzaran por encontrar una solución negociada y pacífica del conflicto. Tendrían que sopesar

los intereses de cada parte e intentar, por grupos, encontrar un plan de paz. Además del

informe explicativo elaborarían un mapa que reflejara las decisiones del plan: atención a las

nacionalidades, creación de nuevos estados, movimientos de fronteras, cesiones territoriales,...

Una forma abierta y creativa de educar para la paz.

La revolución rusa

Objetivos

Conocer los principales grupos y protagonistas que intervinieron en la revolución. Ingeniar y

aplicar estrategias de acción práctica en función de un conjunto de ideas teóricas. Estimular la

capacidad de detectar necesidades y de ofrecer soluciones viables. Desarrollar la capacidad de

negociación como vía para llegar a acuerdos. Descubrir las variables que pueden darse en la

trama de un proceso revolucionario (presencia de una base ideológica, importancia del líder y

del pueblo, la cuestión de “los enemigos de la revolución”, la influencia de la coyuntura

histórica).

Los pasos previos

Nos encontramos de nuevo con la necesidad de lo magistral. Es imprescindible antes de

comenzar esta dinámica, explicar al alumnado tres conjuntos de contenidos:

a- las bases teóricas de la doctrina marxista

b- Caracterizar a los protagonistas de la revolución y a las principales formaciones políticas y

sociales. El pueblo y los soviets deben ser el colectivo más numeroso de la clase y se nutre de

tres grupos: campesinos, proletariado y soldados (documento 1).

c- Dibujar la situación de la transición de la Rusia zarista a la Rusia en vísperas de la

revolución. (Véase también documento 1)

El punto de partida

El primer paso es el reparto de roles. Conviene que la mayoría de grupos y protagonistas que

figuran en el documento 1, estén representados y que el propio documento lo tengan a mano.

Una vez que los roles están distribuidos se asigna a cada grupo o persona un espacio concreto

de la clase. Cuando cada cual conoce su identidad y está en el espacio que le corresponde, se

pasa a la acción

Acción

De lo que se trata en la acción de este happening es de resolver favorablemente para cada

grupo, el conflicto que se desarrolla en Rusia.

Cada parte intentará convencer al resto de compañeros de que sus ideas son las más

convenientes para resolver los problemas del conjunto y las carencias del país.

Hay que advertir en este momento, que uno de los criterios para alzarse con el triunfo en este

happening-revolución, es acabar presentado el grupo más mayoritario.

Dentro de la acción se distinguen las siguientes tareas:

* El paquete de medidas: cada grupo debe ser consciente de sus objetivos y en función de

ellos, definir una serie de estrategias de acción que escribirán en el documento 2.

El pueblo y el ejército tendrán en esta fase una tarea distinta, deben redactar una lista de

reivindicaciones y jerarquizarlas según la prioridad. Para ello utilizarán el documento 3.

Algunos ejemplos que no hay que facilitarles, pero que fácilmente los pueden extraer del

documento 1, son: salarios más altos, impuestos más bajos, libertades, fin de la carestía, más

democracia, el fin de la guerra, tierra, etc…

Esta lista será la base que utilizarán en las negociaciones posteriores. El pueblo y el ejército

darán su apoyo a aquellos grupos cuyo programa de gobierno se ajuste más a su voluntad.

Así pues los documentos 2 y 3 son el retrato de cada grupo y el documento de base para

posteriores negociaciones

* Tiempo de pactos. Se trata de establecer contactos con todos los otros grupos. Divulgar el

paquete de medidas o el programa de gobierno. Los grupos deben poner en común sus

programas, sus ideas y sus pretensiones.

Tienen que contrastar intereses, descubrir coincidencias y formar coaliciones.

No es ningún secreto que el grupo que convenza al pueblo o al mayor número de integrantes

del pueblo tiene grandes posibilidades de triunfar.

Pueden llegar a acuerdos (“vosotros incorporáis esta medida y nosotros renunciamos a

aquella”; “si no nos aseguráis reparto de tierras, no nos sumamos a vosotros”,...)

El caso es que cuando dos grupos se ponen de acuerdo y deciden presentarse bajo la misma

bandera, ocuparán un mismo lugar cuando haya finalizado el tiempo de los pactos.

Para realizar este paso, la movilidad de los alumnos debe ser total, las reuniones de líderes y

colectivos deben ser constantes y casi frenéticas. Es el momento cumbre de la dinámica y el

que se ajusta más a la filosofía del happening. Es ahora cuando los alumnos están actuando

desde su libertad de un acontecimiento del pasado reiniciado en el presente. La revolución rusa

está en sus manos.

Cuando haya finalizado el tiempo de pactos, los grupos re-formados (no coincidirán con los del

principio porque gracias a los pactos se han formado nuevas alianzas) deben ocupar su sitio en

la clase.

Conclusión-Revisión.

Es la puesta en común y puede tener hasta dos partes bien diferenciadas:

-Exposición de cada grupo de su paquete de medidas y de sus negociaciones. Explicarán sus

éxitos y fracasos, puntos de encuentro y de distancia con otros grupos, acuerdos conseguidos

y frustrados,…

-Proclamación de un vencedor. Se siguen dos criterios:

a- el grupo que haya resultado mayoritario, el que más alumnos haya agrupado.

b- La viabilidad del paquete de medidas y la coherencia ideología-acción o teoría-praxis.

A continuación se adjuntan los documentos necesarios para la ejecución de este happening

Documento 1.

Mencheviques.Grupo marxista moderado dirigido por Plejanov y Martov. Pretenden implantar en Rusia un estado

socialista, pero consideran que se debe pasar antes por una etapa liberal encabezada por la burguesía.

Prefieren la evolución a la revolución violenta -no son partidarios de las armas-.

Bolcheviques.Grupo marxista exaltado dirigido por Lenin. Pretenden implantar en Rusia un estado socialista. Prefieren

la revolución a la evolución. No están dispuestos a pasar por una fase burguesa. Están dispuestos al uso

de la violencia si fuera preciso. Sus promesas son pan, tierra, trabajo, libertades, autonomías y paz por el

fin de la guerra.

Socialrevolucinarios o Eséritas

Corriente socialista moderada que defendía la necesidad de un sistema parlamentario. Dirigido por

Kerenski.

Partido Costitucional Demócrata, KD (kadets)

Pretendían que en Rusia triunfara el capitalismo y el parlamentarismo constitucional según los modelos

de Europa Occidental (sobretodo el de Gran Bretaña) a partir de métodos y reformas pacíficas.

Tanto sus líderes como sus simpatizantes provenían de la burguesía.

Plejanov

Pionero del marximo, llegó a convertirse en dirigente mechevique. Contrario a los bolcheviques y a su

aceptación de la violencia como método para conseguir la revolución. ¿actitud ante la guerra?

Lenin

Líder bolchevique que ya en 1897 fue confinado en Siberia por su antizarismo y que en 1900 fue obligado

a exiliarse.

Cree que una vanguardia política debe conducir a las masas a la conquista del poder, haciendo incluso

uso de la fuerza, si fuera preciso. Sólo de esa forma Rusia saldría de su ostracismo.

Gran conexión con el sector obrero y lo soldados. Partidario del fín de la guerra con Alemania

Kerenski

Evolucionó hacia un socialismo cada vez más moderado. Pretende llevar a cabo una transición pacífica

hacia la democracia. Antizarista y antibolchevique. Partidario a ultranza de continuar la guerra contra los

imperios centrales, cosa que erosionó su popularidad y le distancio de los soviets dominados por los

socialrevolucionarios.

Soviets

Organizaciones de campesinos, obreros y soldados desde los que llegaban las reivindicaciones

populares. Constituyen una gran fuerza de presión para el poder establecido. Pueden declarar la huelga y

generar disturbios. Bien dirigidos pueden llegar a ser la punta de lanza de la revolución popular.

Nicolás II Romanov

Zar de Rusia. Su absolutismo le llevó a desencadenar diversas fuerzas de oposición (radicales,

moderados, burgueses,...). Desacreditado ante el pueblo desde la desastrosa guerra ruso-japonesa y en

la cuerda floja por la miseria del país y el pésimo balance conseguido en la guerra (en 1916, en visperas

de la revolución los rusos computaban ya 8 millones de víctimas).

Pese a todo, pretende mantener el conflicto armado y la concentración de poderes en su persona.

No obstante y aunque siempre ha sido muy poco receptivo a las reformas sociales y democráticas que

pide el pueblo, está planteándose alguna concesión.

Kornilov

Comandante del ejército zarista. Inmovilista y reaccionario. Intentará mantener a toda costa un régimen

de derechas y acabar con los programas marxistas.

*********** Rusia en visperas de la revolución *************

Económicamente Rusia es un país atrasado y empobrecido. Los campos son poco productivos y la

industria, impulsada sobretodo por capital francés, es todavía insuficiente.

A nivel social, perviven grandes diferencias sociales: mientras las clases populares sufren la precariedad

y la carestía, una élite vive lujosamente y sin estrecheces.

El pueblo pide reformas urgentes (alimentos, trabajo, aumento de salarios, reducción de jornada,

libertades, democracia,...).

El zar está en el punto de mira de muchos grupos de presión. La ideología marxista que habla de una

sociedad sin clases, sin diferencias, en la que el poder está asociado a la clase trabajadora, comienza a

calar en el pueblo.

En el ejército (tradicionalmente fiel al zar y elemento de represión) comienzan a abrirse fisuras:

desobediencias, deserciones.

Los desastres de la guerra agudizan una situación que ya es insostenible.

En Enero de 1917, todos los grupos de oposición se preparan para actuar y para cambiar el orden

establecido.

Documento 2. El paquete de Medidas

Nombre del grupo............................................................................

A – Método para acceder al poder

B - Propuestas para el gobierno

B.1. Qué pretendemos

B.2. Qué desaprobamos

B.3. Qué medidas implantaremos

Documento 3. Reivindicaciones populares

Reivindicaciones Orden jerárquico

... ...

El crack del 29

Objetivos

- Conocer el comportamiento de distintas variables económicas y cómo se interrelacionan

entre ellas (oferta, demanda, consumo, producción, inflación, deflación, expansión,

recesión,...).

- Descubrir la realidad y el funcionamiento del mercado de valores, así como el vocabulario

básico que con él se relaciona.

- Entender las razones básicas que propiciaron el crack del 29 y sus consecuencias

Los pasos previos.

Si bien los happenings anteriores han estado a merced de los alumnos (puestos eso sí en el

punto y las condiciones que nos interesaban), este happening estará mucho más dirigido por el

profesor. Sus indicaciones serán escenificadas al instante por los alumnos sin que ello coarte

parcelas de libre actuación..

Éstos deberán comprar acciones y comprobar cómo los valores suben o bajan en función de la

marcha de la economía. Es necesario que experimenten la buena marcha de sus inversiones y

a la vez la depreciación de las mismas.

Cualquier alumno que compre acciones lo hace con la ayuda del banco, pero siempre a través

de los intermediarios. Cuando los inversores compran una acción, son los intermediarios

quienes la formalizan anotando el nombre del titular, el valor nominal de la acción y la empresa

de la que se está participando.

Por último y para facilitar el desarrollo de la dinámica tan sólo habrá dos posibilidades de

inversión: una para los obreros y otra para los empresarios:

Los obreros sólo podrán comprar 1 acción a 10.000 u.m.

Los empresarios comprarán 5 acciones que a 10.000 u.m./un hará un total de

50.000 u.m.

Dentro de los pasos previos conviene que el profesor explique a sus alumnos que en este

periodo se distinguen dos fases: una de expansión (década de los 20) y otro de depresión

(década de los 30), separados justamente por el crack del 29.

De lo que se trata es de ver qué ocurrió aquel 24 de octubre, para poder entender el paso de

un ciclo a otro. Si se siguen los pasos del happening conseguiremos que el crack del 29 vuelva

a suceder y suceda en clase.

Para que en el momento de la dinámica nadie se quede fuera de juego es necesario explicar

también en estos pasos previos, los siguientes conceptos: acción, préstamo e interés.

El último paso previo es conseguir dinero. La dinámica exige la circulación del dinero y que eso

se vea. En mi caso, el dinero puesto en circulación fue el del juego de mesa “Monopoli”

El punto de partida.

La distribución de roles entre nuestros alumnos y una breve caracterización es una de las

tareas de costumbre. En esta ocasión los roles son:

- empresarios industriales: invierten en bolsa gracias a la acumulación de capitales

- obreros: encarnan a las economías domésticas e invierten en bolsa gracias al ahorro y al

préstamo

- intermediarios: compran y venden acciones.

- Banqueros: además de invertir en bolsa como entidad jurídica, se benefician de todos los

que invierten en bolsa y necesitan para ello del préstamo bancario.

El grupo más mayoritario son los obreros, seguido de empresarios. Luego banqueros e

intermediarios. Una vez hemos distribuido roles entre los alumnos, hemos también de adjudicar

espacios para cada colectivo. Tanto los intermediarios como los banqueros estarán detrás de

una serie de mesas que habremos puesto como mostrador. Mientras aquéllos están provistos

de bolígrafo y acciones en blanco que están por formalizar (pequeñas octavillas en blanco

preparadas con anterioridad), éstos se instalan detrás del mostrador con el dinero ordenado y

dispuestos para empezar a operar.

El profesor reparte 5.000 u.m. a cada obrero y 25.000 u.m. a cada empresario y tanto unos

como otros doblan el dinero que será objeto de su inversión mediante el préstamo bancario. De

este modo la inversión en bolsa de los obreros es de 10.000 u.m. mientras que la de los

empresarios es de 50.000 u.m.

Antes de pasar a la acción definitiva, debemos tener a cada grupo en su sitio, con el dinero

repartido y dispuestos para que comience la función.

Acción

Situación financiera 1 fase de expansión

Se comienza por explicar cómo había funcionado el mecanismo de inversión en bolsa y cuánto

de provechoso había sido en la década de los 20. Para ello se utiliza la siguiente tabla

Tipo interés 10% Tipo interés 10%Obrero valor nominal 10.000 Empresario valor nominal 5 0.000Valor inversión beneficio10.000 1.000

Valor inversión beneficio50.000 5.000

Reparto beneficos obrero= 500 Banco= 500

Reparto beneficios empresario = 2.500 Banco = 2.500

Este cuadro se escribe en la pizarra y se procura que los distintos grupos desde sus espacios

atiendan a la explicación. El siguiente paso es reproducir la tabla casi de manera teatral.

Básicamente lo que tienen que reproducir gestualmente los alumnos es:

- Ir al banco a por el préstamo que necesitan para completar su inversión (5.000 o 25.000)

- Ir al intermediario a comprar y formalizar la acción. En la octavilla los intermediarios han de

anotar el valor de la inversión y el nombre del titular

- Ir al banco a cobrar los intereses. El alumno que haga de banquero dará el dinero

correspondiente al alumno inversor (1.000 o 5.000) y éste con el dinero que acaba de

recibir los repartirá, a partes iguales, entre él mismo y el propio banco para ir devolviendo el

préstamo.

Situación financiera 2 o fase de crisis

Comenzamos con una explicación referente a 1929. Se trata ahora de caracterizar la nueva

coyuntura económica que propiciará la crisis.

La relación que mejor debe entender el alumno es la siguiente: la superproducción provoca

desequilibrio entre oferta y demanda, caen los precios y por lo tanto caen los beneficios. La

inversión en bolsa se hace cada vez más peligrosa. Se entra en una dinámica de venta masiva

de acciones que acaba por depreciar el valor de las mismas. Antes de que la especulación

condujera a la ruina, los inversores se desesperaban por vender. Este happening lo que

pretende es que los alumnos entiendan y vivan esa fiebre vendedora, que tengan esa

experiencia.

Para conseguirlo y completar la explicación de la nueva coyuntura que empuja al crack se

utiliza la siguiente tabla que es todavía de transición

5 1os ob. 1r empre 5 2os ob. 2º empre 5 3os ob. 3r empreTipo 8 8 6 6 5 5Beneficio 800 4.000 600 3.000 500 2.500p.v.a. 8.000 40.000 6.000 30.000 5.000 25.000

Se puede observar cómo la tasa de interés y por lo tanto los beneficios van cayendo en picado.

Los cinco primeros obreros y el primer empresario que lleguen al banco encontrarán un tipo del

8% que reporta beneficios de 800 o de 4.000, de las cuales 500 o 2.500 son para el banco (la

tasa de amortización es inamovible). Si quieren vender sus títulos recibirán 8.000 o 40.000

u.m. (precio venta acción –p.v.a.-). La misma lectura debe hacerse para los segundos cinco

obreros y el segundo empresario y así sucesivamente. De esta manera transmitimos al grupo-

clase la baja progresiva que experimentaba la rentabilidad de las acciones y que se sucedía

por días, incluso por horas.

Es evidente que la prisa por llegar al banco y las ansias por cobrar o vender (si encuentran

comprador entre sus compañeros o entre los intermediarios) antes de que sea demasiado

tarde, no se harán esperar.

Todavía se agudiza más la situación con la tabla correspondiente al 24 de octubre de

1929.

5 1os ob 1r empre 5 2os ob. 2º empre 5 3os ob. 3r empreTipo 4 4 3 3 1 1Beneficio 400 2.000 300 1.500 100 500p.v.a. 4.000 20.000 3.000 15.000 1.000 5.000

Los cuadros de la situación financiera 2, se van añadiendo en la pizarra junto al de la situación

1 que ya figura en el tablero. De esa manera se puede luego seguir la evolución.

El primer cuadro de la situación financiera 2 es todavía intermedio, es el anuncio de la crisis. Se

observará una pérdida de beneficios pero no se llega todavía a la alarma. La devolución al

banco es inamovible por lo que cada vez tienen menos margen para ellos.

El segundo cuadro de la situación financiera 2 es el del jueves negro. El colapso es inevitable:

en todos los casos los beneficios obtenidos por las acciones son inferiores al dinero que se

debe al banco en concepto de devolución del préstamo. Y ni aun vendiendo sus acciones (no

hay loco que quiera comprar) tendrán lo suficiente como para devolver el crédito.

Aun así los alumnos, después de la explicación del último cuadro, se agolparán de inmediato y

acaloradamente ante el mostrador del banco con la intención de encontrar la rentabilidad

menos mala o suplicarán a los intermediarios una compra que no llegará. Están embarrados en

el crack del 29.

Revisión.

Nuevamente los alumnos cuentan ante el resto cómo han vivido el happening y exponen sus

dudas y sus preguntas. Lo fundamental es descubrir por qué se pasa de una situación

financiera a otra. Los acontecimientos se desencadenan por el comportamiento desequilibrado

de determinadas variables económicas y eso que hay remarcarlo después de la experiencia y

releyendo las tablas financieras. Éstas no son más que el reflejo de la evolución económica que

acabó en la depresión de los años treinta

Elecciones Generales

Objetivos.- Descubrir el funcionamiento de un proceso electoral: convocatoria de elecciones, campaña

electoral, jornada de reflexión, votación, escrutinio, proclamación de resultados.

- Entender el proceso de formación del parlamento

- Entender la estructura de un sistema democrático moderno a partir de conceptos básicos

como el sufragio universal, la soberanía popular o la división de poderes

- Descubrir las funciones de los distintos poderes

- Descubrir la existencia de distintas opciones políticas y la posibilidad de participar en ellas.

- Obtener, procesar y analizar información.

4.1. Introducción. Los pasos previos.Este happening puede realizarse al hilo de cualquier acontecimiento histórico que haya tenido

en el resultado de una elecciones uno de sus principales explicaciones.

De lo que se trata es de que los alumnos ejerzan el voto en unas elecciones que

improvisaremos en clase. Los resultados obtenidos nos servirán para montar un parlamento,

ver la composición de los grupos y entender sobretodo la función y la diferencia entre los

poderes legislativo y ejecutivo.

Dentro de los pasos previos destaca la elección de cuatro alumnos para que se conviertan en

cuatro líderes políticos que llegado el momento expondrán sus programas de gobierno al resto

de la clase.

Se recomienda seleccionar a estos alumnos el viernes y montar una cita con ellos en privado.

En ese encuentro del profesor con los alumnos les expondrá que deben tener preparado para

la siguiente clase de la próxima semana.

Lo que deberán traer es un pequeño programa de gobierno que expondrán en un mitin de cinco

minutos al resto de la clase. Deben de procurar que en ese programa de gobierno, que ellos

diseñarán, haya medidas económicas, sociales, autonómicas, culturales, etc. Todo será

producto de su imaginación y de su sentido común.

Es evidente que la selección de estos alumnos no se puede hacer a la ligera. Deben de ser

alumnos capaces de conectar con algún sector de la clase y deben de ser capaces de elaborar

una elenco de ofertas políticas.

Si uno conoce mínimamente a sus alumnos sabrá escoger a aquellos que harán ofertas bien

distantes y por ello bien diferenciadas.

Conviene que este mitin lo traigan escrito para el día del happening. Ese día lo leerán ante los

ciudadanos (sus compañeros). En el fondo no harán otra cosa que presentar el partido político

que se acaban de inventar y al que por supuesto le pondrán un nombre y unas siglas.

4.2. El punto de partidaEl dia del happening todos los alumnos estarán sentados en sus pupitres y el profesor explicará

qué se va a hacer y qué se pretende conseguir con la dinámica (leer los objetivos).

Convendría que los alumnos-líderes hayan guardado el secreto (cosa bastante imposible). De

ese modo jugaremos con el factor sorpresa, algo que siempre juega a nuestro favor porque

genera expectativas y despierta interés por lo “que vendrá”.

El profesor llamará al primer líder y este comenzará su breve disertación mientras el resto de

compañeros escuchan para poder, luego, ejercer con más criterio el derecho a voto.

4.3. Acciónla acción consta de las siguientes fases:

- exposición de todos los programas

- debates cara a cara

- jornada de reflexión

- nombramiento de las mesas electorales

- votación

- escrutinio llevado a cabo por las mesas electorales

- plasmación de resultados (documento 1)- traducir votos a escaños

- formación del parlamento

- Cajón de sastre

- elección de ministros y ministerios

- juego político

- negociaciones y alianzas??

Después de la exposición de todos los programas de gobierno, invitamos a que el profesor

conceda unos minutos al cara a cara.

Este cara a cara será lo más parecido a los debates televisivos que ya se han convertido en un

ingrediente más (y de los más decisivos) de cualquier proceso electoral moderno.

Los candidatos se preguntarán directamente entre ellos. Los interrogados deberán saber

responder y de esa manera aclararán algún punto oscuro o ambiguo de su programa. Es un

arma más para ganar las elecciones e incluso se podría dar el caso de que en la exposición de

programas, el primer candidato haya salido aventajado, y que al acabar el cara a cara haya

perdido esa ventaja en favor de otro más hábil en esta lid.

Después el profesor concederá un minuto de silencio que será la jornada de reflexión. La

reflexión debería ser personal y secreta como condiciones preparatorias para el voto.

La siguiente fase es el nombramiento de las mesas electorales. Se pueden nombrar tres mesas

con sus correspondientes presidente y vocal. Pueden ser las mesas que figuran en las cabezas

de las columnas de pupitres.

Acto seguido los alumnos anotan en un papel el partido que votan y lo entregan en la mesa.

La mesa cuenta los votos y los proclama en voz alta. Los resultados se anotarán en la pizarra

en un cuadro que reproducirá el del documento 1. Cada alumno completará el mismo cuadro

pues este documento debe ser trabajado por todos.

Una vez sabidos los votos que tiene cada partido hemos de transformarlos en escaños.

El profesor debe de dar un número de escaños para el parlamento que quiera formar. Este

número dependerá del número de alumnos que se tengan en clase, pero necesariamente

deberá ser inferior al total.

Para aclarar este punto supondremos que el total de alumnos de una clase es de 35 y que el

parlamento que los representará será de 20.

Si el partido “A” ha obtenido 10 votos, eso significa que representa el 28,6% del total y eso hará

que en un parlamento de 20 diputados le corresponda justamente ese porcentaje, es decir 5,72

escaños, que los redondearíamos a 6.

Estos cálculos han de ser realizados por cada alumno en la tabla que a tal efecto se adjunta en

el documento 1.

Es también ahora el momento de realizar el resto de actividades que se plantean en el

documento 1. Una plasmación gráfica de los resultados y un informe que analice las posibles

alianzas en función de los mismos resultados los programas de gobierno (coincidencias y

diferencias). Se trata en esta redacción de jugar a ser analista político y de lanzar posibles

hipótesis sobre el comportamiento que tendrá el parlamento. Se trata de buscar qué partidos

podrían alcanzar pactos, que formaciones podrían entrar en coalición,...Todo dependerá de los

resultados que se obtengan.

Tanto la representación gráfica como el informe pueden ser planteados para todo el grupo o

bien pueden ser ejercicios a destinar en función de la diversidad de la clase.

Una vez conocidos y analizados los resultados hay que formar el parlamento. Supongamos

que:

El partido A ha obtenido 10 escaños

El partido B ha obtenido 6

El partido C ha obtenido 3

El partido D ha obtenido 1

El líder del partido A escogerá a tantos compañeros como escaños ha obtenido y se sentarán

en los primeros pupitres de la clase y lo mismo harán (en función de sus resultados) el resto de

líderes políticos y todos se irán sentando detrás del partido que quedó por delante de ellos.

Si se quiere se puede formar un hemiciclo para darle un mayor parecido con los parlamentos

que nos son más cercanos.

Lo que hay que destacar es que hemos formado visiblemente un parlamento que representa la

voluntad de la comunidad-clase, manifestada a través de las votaciones y que así funciona la

política en democracia. Veremos cómo los elegidos son los representantes del pueblo, cómo la

soberanía nacional se expresa en el congreso que acabamos de decidir.

Una vez formado el parlamento es conveniente aclarar y visualizar las siguientes ideas:

* quién tiene el poder legislativo

* quién el ejecutivo (para reforzar este contenido propondremos una estrategia en el cajón de

sastre)

* quién es el gobierno

* quién es el presidente del gobierno

* quiénes forman la oposición

Cajón de sastreLa última fase de la acción es la que hemos bautizado con el nombre de cajón de sastre y es

que se presta a muchas y variadas cosas.

Posibilidad A.

Que el presidente del partido ganador defina ministerios y ministros. De esa manera también se

podrá distinguir en el partido del gobierno entre presidente, ministros y diputados.

Posibilidad B.

Podemos conceder unos minutos para que todos los partidos de la cámara elaboren una

proposición de ley que será luego votada en el congreso. Esta propuesta tendrá que ser

pensada y redactada por el conjunto de alumnos de cada partido

Cada líder (u otro diputado elegido por el líder) la expondrá ante el resto.

El siguiente paso es dejar unos minutos para que los líderes políticos (junto con algunos

representantes más si así se desea) se entrevisten entre ellos, pacten, hagan alguna

observación, introduzcan alguna modificación para que su grupo parlamentario vote en este

caso a favor .

Una vez acabadas las negociaciones, los líderes junto con sus grupos decidirán a qué

proposiciones de ley le darán un sí y a cuáles un no.

Hay que insistir en que cada grupo debe procurar ser lo más fiel posible a su ideología.

Por último llegan los minutos de las votaciones. Se comenzará votando por la proposición de

ley del partido del gobierno: el partido “A”. Luego por el partido “B”, “C” y “D”.

Aquí se pueden dar tantas situaciones que resulta vano seguir dando instrucciones.

Sí que es muy importante ver cómo el partido del gobierno no está libre de la posibilidad de

perder una votación si toda la oposición vota en su contra (siempre y cuando no tenga mayoría

absoluta, claro). Es muy importante ver cómo la propuesta de ley de un partido minoritario

puede llegar a ser ley para todo el “país”. En definitiva es fundamental ver cómo funciona el

parlamento y cómo se administra el poder legislativo.

Toda la posibilidad B bien puede realizarse en otro día, obteniendo de ese modo un happening

dos jornadas.

Posibilidad C y atención a la diversidad

Ya hemos comentado cómo los ejercicios 2 y 3 del docuento1 pueden ser objeto de estrategias

de diversidad. Ahora planteamos otra que nos lleva a las asambleas constituyentes.

Se trataría de hacer de las cortes que hemos reunido, unas cortes constituyentes.

Por lo tanto, se trataría en realidad de redactar una constitución.

No perderemos nunca de vista ni la edad ni la capacidad de nuestros alumnos. No es cuestión

de hacer ahora una carta magna a lo grande. Ni de liarnos en los vericuetos que entrañaría una

redacción de tal envergadura.

Sí proponemos conseguir algunas redacciones representativas de lo que es una constitución.

Nuestro reto es:

Un prólogo

La declaración de deberes y derechos

La cuestión religiosa

Organización del territorio (la cuestión autonómica)

Para ello se proponen cuatro fases:

- documentación

- selección y división del trabajo

- redacción

- aprobación

Documentación

Antes de lanzarnos a redactar sin más sería conveniente echar un vistazo a lo ya elaborado y

además esto servirá para aprender lo ya elaborado y la abultada historia constitucional del

estado español.

Proponemos hacer uso de esta web: http://club.telepolis.com/erbez. Aquí los alumnos podrán

encontrar todos los textos constitucionales desde el estatuto de Bayona hasta la de 1978.

Selección y división del trabajo

Como una de las condiciones más recomendables para que una constitución tenga larga vida

es el consenso, intentaremos hacerla entre todos y con la aprobación de todos.

Cada grupo parlamentario dirá que representantes van a la redacción de qué capítulo. Es decir

tantos diputados al prólogo, tantos a los deberes y derechos,...

Redacción

Los equipos de trabajo que ya son una mezcla de todos los grupos parlamentarios llegan a una

redacción de sus propuestas y de la labor realizada

Aprobación

Todo el parlamento vota. Si es favor lo más conveniente es un aplauso. Si se vota en contra,

cosa que debiera ser poco probable si es que en los equipos de trabajo se hizo uso del

consenso, tendríamos que empezar toda una labor de enmienda.

Documento 1

Ejercicio 1: Tabla de resultados de la votación.

Partidos Nº de votos % Nº de escaños

“A”

“B”

“C”

“D”

Totales

Ejercicio 2: Representación gráfica en semicírculo

Ejercicio 3: Informe de la situación política