HANDOVER Proyecto Integrador

11
3a. Jornada de Socialización de Proyectos Integradores de Ingeniería Informática Universidad Pontificia Bolivariana Implementación de diferentes algoritmos de HANDOVER horizontal para la evaluación de redes WIFI en el sistema GNU/LINUX Autores Oscar Maestre Sanmiguel Javier García Prada

Transcript of HANDOVER Proyecto Integrador

Page 1: HANDOVER Proyecto Integrador

3a. Jornada de Socialización de Proyectos Integradores de Ingeniería Informática

Universidad Pontificia Bolivariana

Implementación de diferentes algoritmos de HANDOVER horizontal para la evaluación de redes

WIFI en el sistema GNU/LINUX

AutoresOscar Maestre Sanmiguel

Javier García Prada

Page 2: HANDOVER Proyecto Integrador

3a. Jornada de Socialización de Proyectos Integradores de Ingeniería Informática

Universidad Pontificia Bolivariana

AgendaPlanteamiento de la Situación Problemática

Objetivos

Fundamentación Teórica

Metodología

Etapas y complejidad temporal

Características de la aplicación

Resultados

Conclusiones

Page 3: HANDOVER Proyecto Integrador

3a. Jornada de Socialización de Proyectos Integradores de Ingeniería Informática

Universidad Pontificia Bolivariana

Planteamiento de la Situación Problemática

Handover

Potencia Calidad

Actualmente existen inconvenientes al realizar una transición entre diferentes redes inalámbricas WiFi de forma transparente usando parámetros relevantes relativos a la señal , ¿Es posible implementar algoritmos de traspaso horizontal por medio de una aplicación para automatizar esos procesos de transición?

Page 4: HANDOVER Proyecto Integrador

3a. Jornada de Socialización de Proyectos Integradores de Ingeniería Informática

Universidad Pontificia Bolivariana

Objetivo General

Implementar la técnica de Hand-Off horizontal en la plataforma

GNU/LINUX para redes WiFi , haciendo uso de diferentes

algoritmos para conocer la eficiencia de cada uno de ellos.

Page 5: HANDOVER Proyecto Integrador

3a. Jornada de Socialización de Proyectos Integradores de Ingeniería Informática

Universidad Pontificia Bolivariana

Objetivo específicos

Analizar la complejidad temporal de los algoritmos utilizados en la técnica hand-off horizontal aplicando la metodología y los conceptos del análisis y diseño de algoritmos.

Evaluar la conectividad en redes WI-FI mediante una herramienta de software para aplicarlas a situaciones reales propias del problema de conectividad en redes inalámbricas en la plataforma

GNU/Linux midiendo múltiples parámetros.

Sugerir la red inalámbrica con el estado óptimo entre calidad y potencia de la señal, interactuando directamente con el gestor de conexiones de GNU/Linux.

Page 6: HANDOVER Proyecto Integrador

3a. Jornada de Socialización de Proyectos Integradores de Ingeniería Informática

Universidad Pontificia Bolivariana

Fundamentación Teórica

• Complejidad Temporal

• PyQT4• Multi-hilo

• Network-Manager• Multitarea• Controladores• Herramientas

• Traspaso• Duro• 802.11

Handover GNU LINUX

Análisis de algoritmosPython

Page 7: HANDOVER Proyecto Integrador

3a. Jornada de Socialización de Proyectos Integradores de Ingeniería Informática

Universidad Pontificia Bolivariana

Metodología

• Revisar diferentes métodos que son utilizados en la técnica hand-off.

• Analizar comportamiento del gestor de conexiones de un sistema GNU/LINUX.

• Diseñar el algoritmo para cada método a realizar en la técnica hand-off.

• Elegir el lenguaje de programación mas ideal para la realización del proyecto

• Programar y diseñar en python la herramienta que buscará y analizará las redes WI-FI mas cercanas y disponibles.

• Implementar los algoritmo de selección de la mejor red, dependiendo a la potencia o calidad

•Análisis de los resultados•Prueba de la aplicación en una situación real.

Page 8: HANDOVER Proyecto Integrador

3a. Jornada de Socialización de Proyectos Integradores de Ingeniería Informática

Universidad Pontificia Bolivariana

Etapas y complejidad temporalFunción SCAN T(n)=n^2+ n + c peor caso y T(n)=1 en dado caso que la matriz de redes sea nula.

T(n)=1 pero de nuevo sedebe tomar en cuenta la complejidad temporal de cada comando el cual se desconoce.

T(n)=n para todos los casos

Page 9: HANDOVER Proyecto Integrador

3a. Jornada de Socialización de Proyectos Integradores de Ingeniería Informática

Universidad Pontificia Bolivariana

Características de la aplicación• Algoritmos de potencia (dBm) y

calidad (S/N)• Exploración de redes inalámbricas

cada 500 ms• Multi-hilo por cada etapa• Gestión de conexiones• Notificaciones (Dbus)• Exploración de usuarios• Extracción de datos a nivel de Capa IP

y Enlace de datos

Page 10: HANDOVER Proyecto Integrador

3a. Jornada de Socialización de Proyectos Integradores de Ingeniería Informática

Universidad Pontificia Bolivariana

Resultados del Proyecto

dBm S/N dBm S/NLista de Redes Lista de Redes

Page 11: HANDOVER Proyecto Integrador

3a. Jornada de Socialización de Proyectos Integradores de Ingeniería Informática

Universidad Pontificia Bolivariana

Conclusiones• Se logró construir con éxito un software, que posibilita la

selección de las redes WI-FI de forma automática aplicando la técnica Hand-Over horizontal.

• Se pudo estimar la complejidad temporal de los algoritmos desarrollados para cada método de selección de red, llegando a concluir que su tiempo puede variar dependiendo al asociamiento a la red por parte del servidor DHCP de la estación base.

• Se logró elegir la mejor señal de acuerdo a los parámetros de calidad y potencia