hamburgo arandanos 2006 - microweb.cl · PERFIL DE MERCADO ARANDANOS CONGELADOS – ALEMANIA...
Embed Size (px)
Transcript of hamburgo arandanos 2006 - microweb.cl · PERFIL DE MERCADO ARANDANOS CONGELADOS – ALEMANIA...
-
PERFIL DE MERCADO ARANDANOS CONGELADOS ALEMANIA
ProChile Hamburgo, Julio 2006 Sector: Berries congeladas CDIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH: 0811 90 10 DESCRIPCIN DEL PRODUCTO: Arndanos congelados de las especies Vaccinium myrtillus, Vaccinium myrtilloides y Vaccinium angustifolium CDIGOS SISTEMA ARMONIZADO LOCAL: 0811 90 50 / 0811 9070 Descripcin del producto local: Heidelbeeren Vaccinium myrtillus /Heidelbeeren Vaccinium myrtilloides y Vaccinium angustifolium SITUACIN ARANCELARIA Y PARA-ARANCELARIA ARANCEL GENERAL
- arndanos congelados Vaccinium myrtillus (Taric 0811 90 50) - 12% tercer pas - arndanos congelados Vaccinium myrtilloides y Vaccinium angustifolium (Taric 0811 90 70) 3,2% tercer pas
ARANCEL PREFERENCIAL PRODUCTO CHILENO: 0% OTROS PASES CON VENTAJAS ARANCELARIAS El principal competidor de Chile para arndanos congelados de la especie Vaccinium myrtillus (0811 90 50) es Polonia, goza de un arancel libre La competencia de Chile para arndanos congelados de la especie Vaccinium myrtilloides y Vaccinium angustifolium (0811 90 70) es Canad con un arancel de 3,2%. OTROS IMPUESTOS: 7 % IVA (para sector alimentos) REQUISITOS Y BARRERAS DE INGRESO Normativa de ingreso La legislacin general para el sector alimentos se establece en la ley de alimentos y alimentos para animales, vigente desde el 1 de septiembre 2005. (Gesetz zur Neuordnung des Lebensmittel- und des Futtermittelrechts (LFGB)) Texto completo disponible http://bundesrecht.juris.de/bundesrecht/lfgb/gesamt.pdf (idioma alemn) Los principales regulaciones que se aplican son: Trazabilidad (Rckverfolgbarkeit): A contar del 1 de enero 2005, est vigente el artculo No. 18 de la regulacin Reglamento (CE) no 178/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2002, por el que se establecen principios y requisitos generales de la legislacin alimentaria; se crea la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y se fijan procedimientos relativos a la seguridad alimentaria. Texto completo en el diario oficial L131 del 1 de febrero 2002. (Bsqueda por EUR-Lex) General principles and requirements of Food Law established in Regulation (CE) No. 178/2002 (OJ L-31 01/02/2002) -Reglamento Higiene General foodstuffs hygiene rules and hygiene specifications for food of animal origin according to Regulation (EC) No. 852/2004 and 853/2004 (OJ L-226 25/06/2004) respectively
http://bundesrecht.juris.de/bundesrecht/lfgb/gesamt.pdf
-
-Regulacin de lmites mximos de residuos (Rckstandshchstmengenverordnung) del Ministerio Federal de Proteccin del Consumidor, Alimentacin y Agricultura. Ultima versin consolidada se public en 1999, las modificaciones estn disponible en la pgina web del Ministerio www.verbraucherministerium.de . Hay que tener en cuenta que la legislacin de los pases de la Unin Europea no est harmonizada y en algunos casos se aplican limites ms estrictos en Alemania, Link al documento de la Unin Europea: Measures to monitor the presence of residues of pesticides, veterinary medicines and contaminants in and on food of animal origin;
-Normativa de Envase y etiquetado de productos congelados (Tiefkhlproducto, quick frozen products) La normativa correspondiente a la Unin Europea se establece en la Directiva 89/108/CEE del Consejo, de 21 de diciembre de 1988, relativa a la aproximacin de las legislaciones de los Estados Miembros sobre los alimentos ultracongelados destinados a la alimentacin humana.
La directiva establece las normas relativas a la congelacin, el envasado, el etiquetado y el control de los productos alimenticios ultracongelados.
"Alimentos ultracongelados" son los productos alimenticios que se han sometido a un proceso denominado "congelacin rpida" que permite rebasar tan rpidamente como sea necesario la zona de mxima cristalizacin, de manera que la temperatura del producto - tras la estabilizacin trmica- se mantiene sin interrupcin en temperaturas iguales o inferiores a -18 C.
La congelacin rpida debe efectuarse lo antes posible en productos de calidad sana, cabal y comercial con ayuda de un equipo tcnico adecuado. Slo se autorizan como sustancias congelantes el aire, el nitrgeno y el anhdrido carbnico que cumplan unos criterios de pureza especficos.
Se admiten mrgenes de tolerancia de - 18 C con respecto a la temperatura obligatoria para los alimentos ultracongelados durante su transporte, as como durante la distribucin local y en los diversos puntos de venta al consumidor final. En estos casos, la temperatura no puede ser superior a 3 C, no obstante, podrn alcanzarse los 6 C en los expendios minoristas s los Estados Miembros as lo disponen.
Los alimentos ultracongelados deben envasarse en envases previos que los protejan de las contaminaciones externas y de la desecacin.
El etiquetado de los alimentos ultracongelados debe incluir la denominacin de venta, la mencin "ultracongelado" y la identificacin del lote. Las dems indicaciones obligatorias varan en funcin del destinatario del producto:
Consumidores finales, restaurantes, hospitales y comedores: fecha de duracin mnima, perodo durante el cual el destinatario puede almacenar los productos ultracongelados, temperatura de conservacin y equipo de conservacin exigido.
Otros: cantidad neta e identidad del fabricante, envasador o vendedor.
Los Estados miembros tienen la obligacin de garantizar que los equipos utilizados en relacin con los alimentos ultracongelados cumplen la directiva, as como de efectuar un control oficial por sondeo de las temperaturas de esos productos.
http://www.verbraucherministerium.de
-
La Comisin determina las normas relativas a la toma de muestras y al control de las temperaturas y de los equipos asistida por el Comit permanente de productos alimenticios.
Esta normativa est disponible en http://europa.eu.int/scadplus/leg/es/lvb/l21116.htm
ESTADSTICAS - IMPORTACIONES (CIF) AO 2005 (cifras preliminares) Taric 0811 90 50 Arndanos congelados de la especie Vaccinium myrtillus
PRINCIPALES PASES DE ORIGEN
CANTIDAD (toneladas)
MONTO (Miles US$)
% DE PARTICIPACIN EN EL MERCADO
Polonia 2.471 6.198 20,40
Ucrania 2.290 4.614 15,18
Bielorusia 1.387 3.520 11,58
Finlandia 776 1.907 6,27
Canad 694 1.894 6,23
SUBTOTAL 7.618 18.133 59,65
TOTAL IMPORTADO 12.787 30.398 100,00
AO 2004 Taric 0811 90 50 Arndanos congelados de la especie Vaccinium myrtillus
PRINCIPALES PASES DE ORIGEN
CANTIDAD (toneladas)
MONTO (Miles US$)
% DE PARTICIPACIN EN EL MERCADO
Polonia 4.064 7.719 30,39
Ukraina 2.150 3.717 14,63
Canad 1.439 2.591 10,20
Bielorusia 1.236 2.087 8,21
Lituania 986 2.025 7,97
SUBTOTAL 9.875 18.139 71,43
TOTAL IMPORTADO 13.689 25.394 100,00
http://europa.eu.int/scadplus/leg/es/lvb/l21116.htm
-
AO 2003 cifras confirmadas Taric 0811 90 50 Arndanos congelados de la especie Vaccinium myrtillus
PRINCIPALES PASES DE ORIGEN
CANTIDAD (toneladas)
MONTO (Miles US$)
% DE PARTICIPACIN EN EL MERCADO
Polonia 4.537 7.244 29,54
Ukraina 2.819 4.244 17,30
Lituania 2.158 3.374 13,75
Canad 1.451 2.316 9,44
Rusia 1.062 1.618 6,59
SUBTOTAL 12.027 18.796 76,64
TOTAL IMPORTADO 15.973 24.522 100,00
AO 2002 cifras confirmadas Taric 0811 90 50 Arndanos congelados de la especie Vaccinium myrtillus
PRINCIPALES PASES DE ORIGEN
CANTIDAD (toneladas)
MONTO (Miles US$)
% DE PARTICIPACIN EN EL MERCADO
Polonia 3.697 4.792 23,57
Canad 3.232 4.027 19,81
Lituania 2.456 3.001 14,76
Ukraina 2.425 2.736 13,46
Bielorusia 1.360 1.306 6,42
SUBTOTAL 13.170 15.862 78,02
TOTAL IMPORTADO 16.820 20.326 100,00
AO 2005 (cifras preliminares) Taric 0811 90 70 Arndanos congelados de las especies Vaccinium myrtilloides y Vaccinium angustifolium
PRINCIPALES PASES DE ORIGEN
CANTIDAD (toneladas)
MONTO (Miles US$)
% DE PARTICIPACIN EN EL MERCADO
Canad 6.049 15.675 80,73
Polonia 980 2.305 11,87
Suecia 109 255 1,31
China 96 237 1,22
Rusia 63 191 0,98
SUBTOTAL 7.297 18.663 96,12
TOTAL IMPORTADO 7.690 19.417 100,00
-
AO 2004 cifras no confirmadas Taric 0811 90 70 Arndanos congelados de las especies Vaccinium myrtilloides y Vaccinium angustifolium
PRINCIPALES PASES DE ORIGEN
CANTIDAD (toneladas)
MONTO (Miles US$)
% DE PARTICIPACIN EN EL MERCADO
Canad 6.713 13.710 85,06
Ukraina 329 613 3,80
Polonia 277 495 3,07
Lituania 195 418 2,59
Francia 159 374 2,32
SUBTOTAL 7.673 15.610 96,84
TOTAL IMPORTADO 7.941 16.118 100,00
AO 2003 cifras confirmadas Taric 0811 90 70 Arndanos congelados de las especies Vaccinium myrtilloides y Vaccinium angustifolium
PRINCIPALES PASES DE ORIGEN
CANTIDAD (toneladas)
MONTO (Miles US$)
% DE PARTICIPACIN EN EL MERCADO
Canad 5.619 8.783 77,11
Ukraina 612 986 8,65
Polonia 553 980 8,60
Francia 114 229 2,01
Blgica 60 111 0,97
SUBTOTAL 6.958 11.089 97,35
TOTAL IMPORTADO 7.163 11.390 100,00
AO 2002 cifras confirmadas Taric 0811 90 70 Arndanos congelados de las especies Vaccinium myrtilloides y Vaccinium angustifolium
PRINCIPALES PASES DE ORIGEN
CANTIDAD (toneladas)
MONTO (Miles US$)
% DE PARTICIPACIN EN EL MERCADO
Canad 5.836 8.298 92,87
EE.UU 168 234 2,61
Francia 91 146 1,63
Ukraina 77 82 0,91
Polonia 26 41 0,45
SUBTOTAL 6.198 8.801 98,50
TOTAL IMPORTADO 6.363 8.935 100,00
-
POTENCIAL DEL PRODUCTO El mercado de productos congelados en Alemania La demanda por productos congelados en el mercado alemn ha tenido un rpido crecimiento y desarrollo en los ltimos aos. El mercado de congelados evoluciona constantemente, probando que son productos beneficiosos para la salud y complementarios para la dieta y su objetivo principal: mantener una alimentacin sana.
Como se puede observar en el grfico adjunto, el consumo de alimentos congelados registr una fuerte demanda, sobrepasando los 3 millones de toneladas en el ao 2005. Se aprecia que esta tendencia ha demostrado que el consumo por productos congelados ha crecido a niveles de alrededor de un 13% entre los 5 ltimos aos segn el grfico adjunto. Con respecto a los segmentos sociodemogrficos, la tasa de penetracin ms alta es en el grupo de jvenes entre 18 a 30 aos de edad, los cuales, consumen la lnea de congelados varias veces a la semana. Otro grupo en que se concentra un grado mayor de consumo, es el de las parejas con hijos. En cuanto a las mujeres y hombres muestran un comportamiento similar al momento de consumir los distintos tipos de alimentos congelados.
Ventas totales Productos congelados al consumidor final (en toneladas )
-
El consumo per cpita alcanz 37,1 kg en el ao 2005, registrndose un aumento de 300 gms con respecto al ao anterior. Una de las razones por este mayor impulso en el consumo, se deriva que los consumidores alemanes estn dispuestos a pagar ms por productos saludables y frescos y stos mantienen una gran confianza en la oferta bienes perecibles congelados de los supermercados. Del mismo modo, resulta que esta tendencia por un estilo de vida ms sana ha crecido enormemente en aos recientes. Un alto nmero de personas ahora favorece productos que son fcil y de rpida preparacin, este nuevo estilo de vida sano contribuye al consumo de productos funcionales congelados que aportan beneficios adicionales como las vitaminas ms que productos tradicionales y/o incluso de los productos frescos. Por cierto, lo que ms les preocupa a los consumidores alemanes es la seguridad y la trazabilidad de los productos, as como conocer las tcnicas de conservacin y enfriamiento, en vista de mantiene el sabor y la calidad de stos.
El desarrollo de ventas de productos congelados p/cpita en Alemania (en toneladas)
-
De acuerdo a un anlisis del mercado realizado por esta Oficina Comercial,permite visualizar que la demanda por arndanos congelados en el mercado interno ha mostrado un rpido despegue y buena acogida, orientado a precios ms atractivos y tambin a la comodidad en la preparacin culinaria. En la actualidad,las frutas congeladas no juegan un papel relevante, a diferencia de las hortalizas congeladas.
Venta de productos congelados en Alemania Ao 2005 sector
retail/gastronomia/catering en toneladas
Hortaliza cruda 291.577 Hortaliza preparada 152.720 Fruta y jugos 64.248 Pescado 274.600 Productos de patata 406.166 Productos horneados 534.537 Platos preparados 391.496 Pizza 237.537 Snacks 177.731 Carne cruda 221.890 Carne de aves 285.000 Productos lcteos y postres 10.082
Productos a base de harina 13.796
Total 3.061.380 fuente cifras:http://www.tiefkuehlinstitut.de La fruta congelada ocupa una posicin marginal entre los productos congelados, fruta congelada es adquirida por aproximadamente un 20% de los hogares con un promedio de dos veces por ao. El volumen vendido se explica por la escasa presencia de productos, se limita prcticamente a los berries. Por otra parte, jugos congelados casi no se venden en este mercado. En el siguiente grfico, se puede observar la participacin de los diferentes tipos de fruta congelados compradas por el consumidor final.
Participacin de mercado de diferentes productos congelados 2005
Hortaliza cruda9,52%
Hortaliza preparada4,99%
Pescado8,97%
Productos de patata13,27%Productos horneados
17,46%
Platos preparados12,79%
Pizza7,76%
Snacks5,81%
Carne cruda7,25%
Carne de aves 9,31%
Fruta y jugos2,10%
Productos lacteos0,33% Productos a base de harina
0,45%
http://www.tiefkuehlinstitut.de
-
El mercado para fruta congelada en Alemania
21%
7%
30%
36%
6%
berries mezcladasframbuesasarndanosfrutillaslos dems
fuente cifras: ZMP Einkaufsverhalten bei Obst- Verarbeitungsprodukten Los consumidores habituales de la fruta congelada son personas de mayor edad que el promedio de la poblacin. La razn para eso es que la fruta congelada es utilizada en primer lugar para hornear y para postres, ambos preferidos por la tercera edad (que adems todava preparan estos productos en casa).
Congelados orgnicos
Un sector creciente entre los congelados: alimentos congelados orgnicos. Cada vez ms consumidores demandan productos orgnicos, expertos del sector pronostican crecimientos de ms que 10% anuales a corto plazo. Razones por esta corriente son dos tendencias: un inters a la salud y a una alimentacin sana en mismo tiempo con la demanda de productos de conveniencia. Adems, del surtido de frutas y verduras congeladas, la variedad de productos preparados orgnicos como Pasta y Pizza est aumentando, satisfaciendo la demanda por una cocina mediterrnea sana. Hasta ahora, el surtido de pasteles y panecillos orgnicos todava es muy limitado, aunque se espera un salto en su crecimiento. PRECIOS DE REFERENCIA RETAIL (Euro) Y MAYORISTA En los precios para el consumidor final se observa una estructura de precios muy homognea. En la mayora de los establecimientos sean supermercado del estrato superior (Karstadt) o discounter se pagan exactamente los mismos precios. Adems, llama la atencin que los arndanos congelados se comercializan casi exclusivamente a travs de marcas propias. Las grandes empresa de marca en el sector congelada no cuentan con mucha presencia en este sector, Iglo (Unilever) etc. Es obvio que los precios de productos orgnicos son ms altos. Aunque la diferencia no es tan grande como en algunos otros productos del sector alimentario. El producto congelado es muy nuevo en el rubro orgnico, surgi con los nuevos supermercados como Basic, Alnatura etc. La antigua estructura retail, tiendas individuales pequeas, no permitan la venta de congeladas, cambiando la mentalidad de los consumidores. Los pioneros del consumo BIO-orgnico rechazaban cualquier tipo de alimentos preparados,observndose una fuerte preferencia por el producto fresco de origen local.
-
Lugar de compra (Nombre del supermercado
Empresa/ Marca
Origen Productos Envase/ tamao
Precio en Euro
Spar Schlo Ghrde no indica
Arndanos congelados
1kg/polybag 5,49
Spar Schlo Ghrde No indica
Arndanos congelados
300 grs, IQF en caja de carton
1,79
Karstadt SALTO TKK para REWE GmbH (marca propia)
no indica
Arndanos congelados
300 grs, IQF en caja de cartn
1,79
ESTRATEGIAS Y CAMPAAS DE PROMOCIN UTILIZADAS POR LA COMPETENCIA Los instrumentos ms frecuentes de promocin en Alemania son las ferias sectoriales (monogrficas) y publicidad. Por lo que se refiere a las primeras, stas son una excelente plataforma de imagen, contactos e informacin. Por otro lado, para promocionar los productos de este sector puede acudirse a la publicidad en la principal revista especializada de frutas y hortalizas Fruchthandel. CANALES DE COMERCIALIZACIN Y DISTRIBUCIN Conviene recordar que la distribucin final es el ltimo paso de la cadena antes de llegar al consumidor final. En este caso, los requisitos de Buenas Prcticas en Alemania respecto a la distribucin indican que las empresas involucradas en la cadena alimentaria deben adoptarse a medidas para proteger el alimento de la contaminacin y de los daos que puedan hacerlos no aptos para el consumo y debe proporcionarse un ambiente que permita controlar eficazmente el crecimiento de microorganismos patgenos o de descomposicin y la produccin de toxinas en los alimentos. Alimentos seguros, esto lo quieren todos: consumidores, mayoristas, retails y productores. Las frutas congeladas se comercializan a travs de empresas importadoras, corredores y traders que trabajan generalmente con diversos industrias de congeladas en Alemania. Los importadores ms importantes se renen en la Asociacin de Importadores de Hamburgo ( www.waren-verein.de ). Del volumen total de productos congelados unos 53,5 % se venden a consumidores finales, estos consumidores compran en los supermercados, discounters y en los servicios de entrega a domicilio que son un importante canal de venta para productos congelados. Las empresas ms importante son Eismann (www.eismann.de ) y Bofrost (www.bofrost.de ) Al contrario de comida congeladas preparada (Pizzas, Tortas, Sopas etc.) en el sector de fruta congelada no hay marcas conocidas destacables. La mayora de los productos disponibles son productos con marcas propias del distribuidor en cuestin (marcas privadas, SALTO, Spar etc.) Consumidores finales A diferencia de los canales normales de distribucin de los arndanos frescos, los cuales, se colocan principalmente en mercados al aire libre, red de distribucin tradicional y en tiendas-fruteras especializadas. Una de las caractersticas de distribucin propias del
http://www.waren-verein.dehttp://www.eismann.dehttp://www.bofrost.de
-
producto como los arndanos congelados se venden stos al consumidor, por el sector ms directo retail. Los canales de distribucin en el segmento de fruta congelada son los siguientes:
Los canales de distribucin de fruta congelada
28%25%
11%
36%
discounter
mercados deconsumidoressupermercados
los dems
fuente: ZMP Einkaufsverhalten bei Obst- Verarbeitungsprodukten Comparativamente, los discounter no tienen una relevancia en este segmento como en el resto del mercado de distribucin de alimentos. Una gran importancia en este segmento a diferencia de la fruta fresca, se trata de los servicios de entrega que forman principalmente el grupo los dems. Las empresas ms conocidas son Bofrost y Eismann, que ofrecen una amplia gama de productos congelados que se comercializan exclusivamente en venta directa. Por lo tanto, no hay grandes diferencias en presentacin y tipo de envase de este producto, los ms frecuentes son la cajas de 250, 300 grs/cartn y polybag IQF de 750 grs hasta 1 kg. La cobertura del sector retail en Alemania, es el siguiente:
Canales de distribucin en Alemania el sector retail
El volumen de ventas por parte del comercio minorista del sector alimentos ha tenido un desarrollo creciente aunque no tanto como se confiaba. En el ao 2005, las ventas de alimentos en sector retail alcanzaron 146 mil millones de Euros. Eso significa un plus muy reducido de 0,15% con respecto al ao 2004. La tendencia ms importante que se puede observar en el mercado es la creciente concentracin del sector. Las 10 empresas ms importantes generan un 86.4% del volumen total de ventas. El acontecimiento ms destacado durante el ao 2005 fue la integracin de los Supermercados SPAR a la cadena EDEKA. Ranking Sector Retail Alemania
A continuacin se presenta el ranking de los retailer de alimentos en Alemania. La mayoria de estas empresas, no solo, aparecen con su propio nombre en el mercado alemn sino tienen varias marcas debajo de su techo. En el ranking de las empresas EDEKA ocupa el primer lugar en el sector general retail y tambin, es la empresa que vende mayor volmenes de productos del segmento alimenticio.
-
La empresa Schwarz-Gruppe (No. 3) incluye el Discounter Lidl y el supermercado Kaufland. El aumento muy significativo del grupo EDEKA se explica por la adquisicin del grupo SPAR (antes No. 6 en Alemania) en abril 2005.
Las dos cadenas de Discounter siguen creciendo aunque de manera menos acelerada que en los ltimos aos. La empresa Schwarz dueo de la cadena LIDL, Discounter que ofrece ms productos de marca que ALDI logr superar a esta y ahora ocupa rango No. 3 en el ranking de ventas de alimentos.
Empresa Volumen de venta Alimentos 2005 en Millones de Euros
Variacin 04/05 en %
1 Edeka-Gruppe 30.898 +25,9
2 Rewe Zentral AG 22.274 +1,2
3 Schwarz-Gruppe 18.420 +8,3
4 Aldi Gruppe 17.360 -1,4
5 Metro AG 13.100 -7,0
6 Tengelmann Gruppe 8.133 +4,2
7 Lekkerland-Tobaccoland GmbH & Co. KG
6.144 +0,4
8 Schlecker 5.225 +1,9
9 Norma Lebensmittelfilialbetrieb GmbH & Co.KG
2.338 +3,8
10 dm 2.175 +8,9
Fuente: MM Eurodata
El mercado retail de alimentos alemn se caracteriza por una gran complejidad y diversificacin. Existen diversas canales de distribucin, es decir, una variedad de niveles que separan al productor del usuario final. Sin embargo, hay que decir que los supermercados de calidad estn perdiendo participacin del mercado, hoy en da aproximadamente 50% de los alimentos se venden en supermercados de precios muy competitivos los Discounter. Aunque esta tendencia existe tambin en algunos otros mercados europeos, Alemania es el pas donde persiste con ms nfasis esta poltica, influenciando de manera muy significativa en la estructura de precios y estrategias de venta de todo el sector retail. Se confirma que los Discounter pertenecen al canal de distribucin ms considerados, recientemente han ganado una mayor participacin en el mercado. Su participacin creci ms de un 7% en los ltimos 6 aos y alcanza hoy a un promedio 44% de las ventas de alimentos. En algunos sectores, llega su participacin incluso a un porcentaje mayor, por ej. 52% de la fruta fresca se vende hoy en da por este canal de venta. Los productos ms importantes que se venden a travs de los discounter son pltanos y algunos productos exticos, como physalis, mangos etc. En el grupo hortalizas renen 51% de las ventas. Hay diversas razones para esta transformacin en la industria, una es la situacin complicada que ha vivido la economa alemana causada por un cambio drstico de las costumbres de compra del consumidor local, los cuales, ahora prefieren una competencia
-
de productos con una variedad de precios ms bajos. Otra razn, es la promocin agresiva de algunos Discounter, aunque no en el sector de alimentos sino ms bien en el sector electrnico, que han implementado una campaa publicitaria en las mentes de los consumidores encaminada a caracterizar como El tacao es el ms listo. En el transcurso de los dos aos anteriores, los diversos supermercados de calidad intentaron recuperar mercado, destacando en intensas campaas de promocin su principales objetivos y ventajas en la calidad, frescura, una amplia gama de productos y buen servicio al cliente . La campaa ms llamativa fue lanzada por la empresa EDEKA bajo el slogan Wir lieben Lebensmittel (amamos los alimentos) e incluye anuncios con imagenes en la prensa, campaa de publicidad en la televisin y promociones en los mismos puntos de ventas en el transcurso del 2005. Los distintos canales de distribucin en este mercado:
13,5
13,7
31,2
14,6
11,4
15,6
13,6
13,8
31,7
14,4
11,2
15,3
13,9
14
32,6
14
10,7
14,8
13,8
13,9
34,4
13,7
10,5
13,7
13,4
13,9
37,4
13,6
10
11,7
13,4
14,2
38,5
13,7
9,6
10,6
13,3
14,4
39,4
13,9
9,3
9,7
0%
20%
40%
60%
80%
100%
1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004
Participacin en el mercado de los distintos canales de distribucin
Los dems
400-799 m800-1499 m
Discounter
1500-4999 m 5000 m y ms
Discounter Estos distribuidores de alimentos estan enfocado a un segmento amplio del nuevo consumidor, ofertas a precios populares y con una fuerte rotacin. Los discounter presionan a travs de mensajes publicitarios directos a los consumidores potenciales con intensas ofertas de bajos precios y en forma semanal en los diversos medios locales. Los discounter presentan sus productos en pallets dentro de cajas de carton, funcionan con un mnimo de personal (no mantienen supervisores,funcionarios, slo en la caja) y con una logstica de mxima eficiencia para poder llegar a precios muy reducidos. La gama de productos ofrecidos incluye a unos 600-800 productos del sector de alimentos ( ahora incluso exponen frutas y hortalizas frescas y as mismo, carne). La mayora de los productos son de marca propia o de marcas de empresas relacionadas. Aldi, es la empresa ms antigua originndose en la dcada del 70, se dividi en dos unidades que operan ahora, de manera independiente, Aldi Sd y Aldi-Norte. Pertenecen a dos hermanos (la familia Albrecht) y se trata de una empresa familiar, normalmente no publican estudios de consumo en relacin a sus negocios, valores que se incluyen en estudios etc. son estimaciones. Aldi cuenta con 4000 puntos de venta en Alemania adems, con presencia comercial en prcticamente todos los pases europeos (ver pgina web www.aldi.de).
http://www.aldi.de
-
Por otra parte, Lidl fue fundada aos posteriores de Ald, observndose que la organizacin de la distribucin se ha encaminado de manera muy agresiva y similar a la empresa de la competencia. As mismo, su estructura de negociacin se condiciona a una posicin muy despiadada con los proveedores, gracias a su poder de compra. Su poltica esta dirigida en ir abriendo nuevos puntos de venta en ubicaciones muy cercano al Aldi, imitando la estrategia de precios que tienen ellos. El Lidl tiene ms productos de marca que Aldi y ofrece una mejor calidad de servicio, por ej. aceptacin de pago con tarjetas de crdito tambin, la introduccin de productos frescos en la gama de frutas, carne. Aldi se ha visto obligada de seguir algunas de estas estrategias.
La participacin en el mercado Discounter
Participacin de mercado de los Discounter Ao 2004 - Total 54268 Mio. de Euros
Aldi 42%
Lidl 22%
Plus11%
Penny11%
Norma 5%Netto
7%
Los dems2% Aldi
Lidl
Penny
Plus
Netto
Norma
Los dems
Empresa
Ventas en Millones de Euro Ao 2004
Aldi 22.000 Lidl 12.000 Penny 6240 Plus 6191 Netto 3914 Norma 2647 Los dems 1.276 Total 54.268
-
CARACTERSTICAS DE PRESENTACIN DEL PRODUCTO RETAIL Y MAYORISTA El producto hortofrutcola como la fruta congelada slo se puede comercializar en forma de paquetes de IQF y block. El envase protege el producto de microorganismos, de contaminacin e impureza. De este modo el envase tiene un gran impacto a la conservacin del fresco y de las caractersticas del producto. Adems, el envase sirve para informar el consumidor por ejemplo, sobre caducidad e ingredientes. Como se ha dicho anteriormente, la mayora de productos son marcas privadas pertenecientes a los grandes supermercados, por lo tanto, no existen diferencias en presentacin y tipo de envase, los ms frecuentes son la caja de 300 grs/cartn y polybag de 750 grs hasta 1 kg. El embalaje de fruta congelada tiene que cumplir con ciertos requisitos, ste tiene que proteger el producto de la humedad y aire. As mismo, ser difano al vapor de agua, mantener una gran estabilidad y por cierto, neutral de sabor y olor. Entre los hbitos del consumidor alemn, ste reconoce entre otros al producto congelado que lleva, al lado de las indicaciones que prescribe la normativa de la indicacin de alimentos (Lebensmittelkennzeichnungs- verordnung) por una de las palabras siguientes:tiefgefroren, tiefgekhlt, gefrostet (las palabras significan todo congelado) o Tiefkhlkost (alimentos congelados) en combinacin con el nombre del producto. (mayor informacin sobre este punto, tb. ver requisitos de ingreso) RECOMENDACIONES SOBRE LA ESTRATEGIA A SEGUIR PARA LA PENETRACIN O COLOCACIN, MANTENCIN Y/O CONSOLIDACIN DEL PRODUCTO CHILENO Cabe destacar que el modelo de alimentacin ha cambiado en exceso en Alemania en la ltima dcada, ante esta situacin irrumpen con fuerza los alimentos congelados. En el escenario actual para los arndanos procesados procedentes desde de otros mercados productores pareciera que todava existe un enorme potencial en este mercado. El desafo a mediano y largo plazo para la industria procesadora chilena de arndanos congelados es considerar e incorporar en las estrategias de venta el mercado alemn. El
Participacin de mercado de los Discounter en Europa 2003 en % de las ventas de alimentos
38,5
31,2
26,4
25
15,7
13,4
11,8
9,6
9,1
6,4
0 5 10 15 20 25 30 35 40
Alemania
Belgica
Dinamarca
Austria
Holanda
Finlandia
Espaa
Francia
Suiza
Reino Unido
-
cual, est dispuesto a pagar buenos precios cuando se garantiza calidad. Chile se considera como un proveedor de calidad del sector alimentario que ha contribuido a la mantencin de los diversos productos en este mercado. Los principales competidores son los pases europeos del este, que no siempre puedan entregar los volmenes suficientes. Polonia forma desde de la Unin Europea desde 2004, lo que les permite llegar en forma ms expedita y directa. En el sector de produccin de alimentos, los pases de Europa Central, todava gozan de niveles de salarios relativamente bajos. Se pronostica que estas discrepancias de ingresos entre los pases Miembros de la UE se vayan nivelando en el transcurso de los prximos aos, as esta ventaja en costo productivos no va perdurar. Como el mercado de productos congelados en general sigue creciendo, se detectan buenas posibilidades y perspectivas en el futuro. Sin embargo, hay que observar el nivel de precios de la competencia y la entrada al mercado de nuevos competidores como Canad. FERIAS Y EVENTOS LOCALES A REALIZARSE EN EL MERCADO EN RELACIN A LOS PRODUCTOS Las Ferias ms relevantes del sector Alimentacin en Alemania son: Intercool Feria internacional del sector de productos congelados, helados y tecnologa del fro. Fecha: Cada dos aos (24-27 de septiembre 2006) Lugar:Dsseldorf Expositores 2004: 319 Visitantes: 10.785 Fono: +49 (0)211 / 4560-01 Fax: +49 (0)211 / 4560-668 Web: www.intercool.de E-Mail:[email protected] iba Fecha: 3-9 de Octubre 2006 Lugar: Mnchen Expositores: 1.037 Visitantes 2000: 81.194 (solo visitantes profesionales) Superficie: 129.000 m Fono: +49 (089) 949 55-110 Fax: +49 (089) 949 55-119 Web: www.iba.de Email: [email protected] Feria de la industria de la panificacin, segn pgina web es la ms importante feria de referencia internacional en el sector. Pero tambin, de alto inters en la industria gastronmica, servicios comestibles a instituciones y comercio retail. Anuga Fecha: Cada dos aos (13-17 de octubre 2007) Lugar: Kln Expositores 2005: 6.294 Visitantes 2005: 161.000 Superficie: 286.000 m Fono: +49 (0)180 520 42 20 Fax: +49-221-821-3410 Web: www.anuga.de
http://www.intercool.demailto:[email protected]://www.iba.demailto:[email protected]://www.anuga.de
-
Feria de alimentos ms considerada a nivel mundial, tiene sector especializados en 10 diferentes rubros. Informacin en www.anuga.de Fruit Logstica Comercializacin y Logstica de productos hortofrutcolas Fecha: Febrero de cada ao (8-10 de febrero 2007) Lugar: Berlin Expositores 2006: 1.613 (1385 del extranjero de 64 pases) Visitantes 2006: 35.992 (27.246 extranjeros de 112 pases) Fono: +49-30-3038-0 Superficie: 59.981 m Fax: +49-30-38-2120 Web: www.fruitlogistica.de E-Mail: [email protected] Cita obligada de sector hortofrutcola en Europa, esta feria muestra un crecimiento potente en los ltimos aos (en 2006 se comprob un crecimiento de ms 30% de visitantes comparado al ao anterior). Este evento ferial est orientado en forma especial a productos frescos pero igualmente, participan expositores con productos agroindustriales, principalmente fruta y hortalizas secas y congeladas (76 expositores en 2006) BioFach Feria de productos orgnicos Web: Fecha: Febrero de cada ao (15-18 de febrero 2007) Lugar: Nrnberg Expositores 2006: 2.089 Visitantes 2006: 37.426 Fono: +49-911-8606-4909 Fax: +49-911-8606-4908 Web: www.biofach.de Se admiten slo productos orgnicos con certificacin orgnica segn legislacin UE. Directorio de empresas expositores y informacin del sector, la Biofach publica un Newsletter en varios idiomas con noticias del sector orgnico a nivel alemn, europea y mundial (tambin espaol) Buscador de ferias en Alemania www.auma.de (disponible en idioma espaol) OTRA INFORMACIN RELEVANTE Sitios web autoridades alemanas generales www.zoll-info.de: Sitio web del Servicio de Aduana alemn con link al TARIC www.verbraucherministerium.de : Sitio web del Ministerio Federal de Proteccin del Consumidor, Alimentacin y Agricultura. Leyes y regulaciones disponibles en Service Gesetze und Verordnungen (slo en idioma alemn) www.bvl.bund.de Bundesamt fr Verbraucherschutz und Lebensmittelsicherheit - BVL (Federal Office of Consumer Protection and Food Safety)Website: Entidad ejecutiva del Ministerio de Alimentos entrega informacin con respecto a las normativas de ingreso para alimentos consumo humano, alimentos para animales y otros productos. www.ble.de (Bundesanstalt fr Landwirtschaft und Ernhrung) Instituto Federal de Agricultura y Alimentacin
http://www.anuga.dehttp://www.fruitlogistica.demailto:[email protected]://www.biofach.dehttp://www.auma.dehttp://www.zoll-info.de:http://www.verbraucherministerium.dehttp://www.bvl.bund.dehttp://www.ble.de
-
Estadstica www.destatis.de: Statistisches Bundesamt 2004. Instituto Federal de Estadstica. Datos de comercio exterior se entregan en forma de CD-Rom, por mes y anualmente, datos anuales de ao previos preliminares se publican en marzo, datos definitivos en noviembre. Legislacin sobre alimentos, pesticidas y residuos La leyes y regulaciones se publican a travs de directivas de la Unin Europea en Alemania, estas normativa se establecen a travs de los artculos siguientes: Alimentos : Lebensmittel-und Bedarfsgegenstndegesetz, base legal de alimentos y otros artculos que entran en contactos con personas, propone la base legal para otras regulaciones y directivas (LMBG, disponible en pgina web del ministerio de, alimentacin, proteccin de consumidor y agricultura (www.verbraucherministerium.de) La legislacin de alimentos fue renovado en el segundo semestre 2005 segn la legislacin de la Unin Europea (directiva 178/2002), la nueva ley de alimentos y alimentos para animales es vigente desde el 1 de septiembre 2005 y reemplaza el LMBG (Gesetz zur Neuordnung des Lebensmittel- und des Futtermittelrechts (LFGB)) Texto completo disponible en http://bundesrecht.juris.de/bundesrecht/lfgb/gesamt.pdf (idioma alemn) Higiene de productos. Adems existe a nivel de la Unin Europea un Reglamento (CE) n 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, relativo a la higiene de los productos alimenticios. ( publicado en Diario Oficial n L 139 de 30/04/2004 p. 0001 0054- acceso por Eur Lex Normativas Pesticidas y Contaminantes Reglamento UE Plaguicidas Hasta 2007 se van fijar limites para los residuos de pesticidas a nivel de la Unin Europea para homogenizar las legislaciones existentes nacionales. Los anexos con los limites exactas se estn preparando actualmente (ao 2005) Directiva Unin Europea, apareci en diario oficial de UE Directiva 396/2005 publicado en diario oficial L70/2005 del 16 de marzo 2005 El reglamento de plaguicidas establece como se van fijar limites nacionales y comunitarios para plaguicidas, provee programas de control a nivel nacional y comunitario y obliga los estados miembros de establecer sanciones en el caso de infracciones. Rckstandshchstmengenverordnung (Regulacin de lmites mximos de residuos) del Ministerio Federal de Proteccin del Consumidor, Alimentacin y Agricultura. Ultima versin consolidada se publico en 1999, las modificaciones estn disponible en la pgina web del Ministerio www.verbraucherministerium.de -->Service --> Gesetze und Verordnungen --> rhmv Ley de Contaminantes: Schadstoff-Hchstmengen-Verordnung (SHmV) Verordnung ber Hchstmengen an Schadstoffen in Lebensmitteln vom 19. Dezember 2003 (gendert durch Art. 1 V v. 30. 5.2005 I 1524 ) versin ingls: Ordinance on the maximum permissible quantities of contaminants in foodsstuffs texto, completo disponible en sitio web Ministerio de Medio Ambiente: http://www.bmu.de/english/food_safety/general_information/doc/5722.php transpone las siguientes regulaciones de la Unin Europea: Directiva : 2001/22/CE mtodos de anlisis Directiva : 2002/69/CE Directiva : 315/93/CE (mercurio) revocado 5 de abril 2002 Directiva 466/2001/CE , 221/2001, 78/2005 (plomo y cadmium)
http://www.destatis.de:http://www.verbraucherministerium.dehttp://bundesrecht.juris.de/bundesrecht/lfgb/gesamt.pdfhttp://www.verbraucherministerium.dehttp://www.bmu.de/english/food_safety/general_information/doc/5722.php
-
Dioxinas en alimentos Directiva 2001/2375/CE cambia 2001/466/CE Directiva 2004/684/Ce cambia 2001/466/CE con respecto a dioxina (resmen de esta informacin en www.bmu.de - Ministerio de Medio Ambiente, Lebensmittelsicherheit, Seguridad de Alimentos) Alimentos empaquetados: deben llevar sealizacin segn la ley de etiquetado alemn (Lebensmittelkennzeichnungs-Verordnung) e indicar ingredientes que puedan causar alergias. Los cambios de la regulacin alemana se efectuaron en noviembre 2004 y van estar vigente a partir del 25 de noviembre 2005. Este cambio sigue la Directiva Directiva 2003/89/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 10 de noviembre de 2003 por la que se modifica la Directiva 2000/13/CE en lo que respecta a la indicacin de los ingredientes presentes en los productos alimenticios. Texto completo en Diario Oficial de la Unin Europea,. n L 308 de 25/11/2003 p. 0015 - 0018 Sitios web de la Unin Europea: http://europa.eu.int/comm/taxation_customs/common/databases/taric/index_en.htm: Base de Datos de TARIC (Online Customs Tariff Database) con informacin completa sobre aranceles, cuotas y otra informacin respecto ingreso de mercancas a la UE. (disponible en todas las idiomas de la Unin Europea) Normas de comercializacin, texto legales consolidados
Normativa de etiquetado de la Unin Europea est disponibles en la directiva: 2000/13/EC (OJ L-109 06/05/2000) Adems existen normas especficas para productos congelados que estn disponibles en la base de datos scadplus en varios idiomas (alemn, ingls, francs y espaol) Esta normativa est disponible en http://europa.eu.int/scadplus/leg/es/lvb/l21116.htm
http://www.unece.org/trade/agr/standard/dry/dry_e.htm (Agricultural Quality Standards de United Nations Economic Comission for Europe) establece estndares de comercializacin. Autoridades alemanas recomiendan aplicar estas normas para los productos que no tienen estndares especficos a nivel de la Unin Europea http://europa.eu.int/eur-lex/es/consleg/: Link a legislacin UE, base de textos legales consolidadas CONSLEG acceso por link estructura analtica --> 03 Agricultura, 03.60 Productos que estn sujetos a una organizacin comn de mercados Estos textos contienen las normativas de comercializacin (envase, etiquetado y tamao)
Trazabilidad (Rckverfolgbarkeit): Desde 1 de enero 2005 est vigente el articulo No. 18 de la regulacin Reglamento (CE) no 178/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2002, por el que se establecen los principios y los requisitos generales de la legislacin alimentaria, se crea la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y se fijan procedimientos relativos a la seguridad alimentaria. Texto completo en el diario oficial L131 del 1 de febrero 2002. (Bsqueda por EUR-Lex)
Comercio Exterior: http://europa.eu.int/comm/trade/: Sitio web de la Comisin Europea del Comercio Exterior, publicacin de comunicados de prensa con respecto a antidumping y otras temas de actualidad, con link al Export Helpdesk. Informacin para Exportadores de terceros pases: http://export-help.cec.eu.int/index_es.html Expanding Exports Helpdesk: Sitio web de la Unin Europea dirigido a exportadores de pases emergentes y en desarrollo fuera de la UE. (idioma ingls)
http://www.bmu.dehttp://europa.eu.int/comm/taxation_customs/common/databases/taric/indehttp://europa.eu.int/scadplus/leg/es/lvb/l21116.htmhttp://www.unece.org/trade/agr/standard/dry/dry_e.htmhttp://europa.eu.int/eur-lex/es/consleg/:http://europa.eu.int/comm/trade/:http://export-help.cec.eu.int/index_es.htmlhttp://export-help.cec.eu.int/index_es.htmlhttp://export-help.cec.eu.int/index_es.html
-
Documentos oficiales http://europa.eu.int/eur-lex/lex/es/index.htm: Sitio web oficial de la Unin Europea para bsqueda de documentos oficiales (regulaciones, leyes y normativas) Las decisiones se publican en todos los idiomas de la comunidad. Busqueda con fecha de publicacin y no. de diario oficial.
Seguridad alimentaria http://www.europa.eu.int/pol/food/index_es.htm: Normativas de ingresos e informacin de mercado http://www.cbi.nl/accessguide Centro de promocin de importaciones de Holanda, incluye informacin sobre el mercado y regulaciones en Alemania Aranceles ver sitios web Unin Europea (www.zoll-info.de) Informacin de mercado y estadsticas: www.tiefkuehl-report.de: Resumen global del sector productos congelados www.zmp.de Registro nacional de mercados, volumen/precios Zentrale Markt- und Preisberichtsstelle,publica estadsticas con informacin de volumen/precios para productos del agro, frutas, hortalizas, carne, lcteos y productos orgnicos, incluye igualmente, informacin sobre productos procesados. Distribuye Informe mensual muy detallado, Der Markt Obst und Gemse y resumen anual de las estadsticas, publicacin en agosto del ao siguiente Direcciones de asociaciones gremiales y empresas www.tiefkuehlinstitut.de pgina web del Instituto alemn de productos congelados, directorio de socios www.waren-verein.de - Warenverein Hamburg: Asociacin que ana profesionales del sector a nivel federal en el comercio de la fruta, verduras, jugos y pescados en conserva, pescados congelados, fruta seca, miel y otros bienes comestibles (slo en alemn). En la pagina de web esta disponible un directorio del comercio, para entrar: selecionar Handelskontakte, se puede elegir idioma ingls y presionar las empresas por producto. www.frozenb2b.com Marketplace para productos congelados, presentacin de nuevos productos. www.bdsi.de - Bund der Deutschen Ssswarenindustrie, Asociacin de Productos Dulcificados. En esta Asociacin se renen todo tipo de empresas, productores de snacks dulces y salados tambin de helados y chocolates. Igualmente, hay una seccin de proveedores para industria de dulces Food Ingredients con un directorio de socios y links a empresas importantes del sector. Las empresas del sector dulcera, se encuentran en el listado Zuckerwaren Mitgliedsunternehmen www.markeneis.de - Sitio web de las empresas fabricantes de Helados, tb. con informacin de mercado. Daten und Zahlen, el directorio de socios se encuentra en Mitgliedsfirmen Sector produccin /distribucin de fruta fresca www.fruitlogistica.de: Sitio web de la Feria FruitLogistica en Berlin con Virtual Marketplace, presentacin de las empresas expositores y catlogo on-line. www.fruitnet.com - pgina web del Fruchthandel, principal revista del sector fruta fresca.
http://europa.eu.int/eur-lex/lex/es/index.htm:http://www.europa.eu.int/pol/food/index_es.htm:http://www.cbi.nl/accessguidehttp://www.zoll-info.dehttp://www.tiefkuehl-report.de:http://www.zmp.dehttp://www.tiefkuehlinstitut.dehttp://www.waren-verein.dehttp://www.frozenb2b.comhttp://www.bdsi.dehttp://www.markeneis.dehttp://www.fruitlogistica.de:http://www.fruitnet.com
-
www.dfhv.de Pgina web del DFHV, Deutscher Fruchthandelsverband Asociacin de Comercializadora de Frutas con sus socios principales, actores en el mercado, el sitio web tiene directorio de socios, informacin sobre actividades etc. (parcialmente en ingls) Publicaciones www.tiefkuehl-report.de: The Frozen Food Magazine for Marketing, Distribution and Selling, publicacin especializada mensual, tiraje 7500 ejemplares, resmenes disponible en Internet. Lebensmittelzeitung (diario de alimentos): La publicacin ms til del sector alimentos, publica ranking de supermercados y otra informacin estadstica para Alemania y Europa adems, informacin de mercado, perfil de las principales empresas sector alimentos etc. Newsletter semanal en idioma ingls. Pgina web: www.lz-net.de/ www.warentest.de :Sitio web de la fundacin Warentest que analiza regularmente diferentes productos alimenticios Fruit World International: Revista suiza en idioma alemn, ingls, francs y espaol en la pgina web www.agropress.com www.fruchthandel.de - Principal revista del sector fruta y hortaliza fresca, incluye tb. informacin sobre sectores relacionados, aparece semanalmente.
http://www.dfhv.dehttp://www.tiefkuehl-report.de:http://www.lz-net.dehttp://www.lz-net.dehttp://www.lz-net.dehttp://www.warentest.dehttp://www.agropress.comhttp://www.fruchthandel.de