“Hacía la erradicación de la Desnutrición Infantil …³n crónica e inventario de programas,...

96
Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 1 Dirección de Epidemiología de la Nutrición Instituto Nacional de Salud Pública Cuernavaca, Morelos “Hacía la erradicación de la Desnutrición Infantil en Centroamérica y Republica Dominicana” Desnutrición crónica en Centroamérica e Inventario de Intervenciones Nutricionales, versión 2 Preparado por: Lynnette M. Neufeld, PhD Sonia Hernandez Cordero, PhD Ana Cecilia Fernandez Gaxiola, MS Los autores reconocen y agradecen el apoyo de Mireya Palmieri del Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá por las aportaciones sobre programas en la región.

Transcript of “Hacía la erradicación de la Desnutrición Infantil …³n crónica e inventario de programas,...

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 1

Dirección de Epidemiología de la Nutrición Instituto Nacional de Salud Pública Cuernavaca, Morelos

“Hacía la erradicación de la Desnutrición Infantil en Centroamérica y Republica Dominicana”

Desnutrición crónica en Centroamérica e Inventario de Intervenciones Nutricionales, versión 2

Preparado por:

Lynnette M. Neufeld, PhD Sonia Hernandez Cordero, PhD Ana Cecilia Fernandez Gaxiola, MS

Los autores reconocen y agradecen el apoyo de Mireya Palmieri del Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá por las aportaciones sobre programas en la región.

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 2

Tabla de contenido

Lista de Cuadros Lista de Figuras

4 5

1. Introducción

1.1 Causas y consecuencias de la desnutrición crónica 1.1.1 Las causas inmediatas y el proceso de desarrollo de la

desnutrición crónica 1.1.2 Características de un programa con alto potencial para reducir

la desnutrición crónica 1.2 Objetivos y estructura del documento

7 7 8 10 11

2. Análisis de los efectos que los programas de distribución de alimentos pueden causar sobre el funcionamiento de los mercados locales de producción y comercialización en áreas rurales

13

3. Caracterización de la situación epidemiológica de desnutrición crónica y malanutrición en los países de la Región

3.1 Métodos y encuestas consultadas 3.2 Prevalencia de desnutrición crónica y factores asociados a la

desnutrición crónica en la región de Centro América 3.2.1 Situación epidemiológica en la región Centroamericana

Bajo peso al nacer Deficiencia de zinc Morbilidad Sobrepeso en niños y sobrepeso y obesidad mujeres Determinantes de la desnutrición crónica en los países:

disponibilidad de alimentos y seguridad alimentaria Prioridades indentificadas y necesidades de información a

nivel regional 3.2.2 Situación epidemiológica a nivel de país

Belice Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua Panamá República Dominicana

15 15 18 18 18 19 20 21 23 27 28 28 31 35 38 43 46 49 52

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 3

4. Identificación y caracterización de las intervenciones vigentes y/o en

desarrollo, enfocados a disminuir la desnutrición crónica en menores de 36 meses y mujeres embarazadas y en lactancia

4.1 Clasificación de programas según su potencial para disminuir la desnutrición crónica 4.2 Métodos y documentos consultados 4.3 Inventario de programas para combatir la desnutrición crónica

en Centro América 4.4 Comentarios sobre los programas para reducir la desnutrición

crónica en Centroamérica

54 54 57 57 59

5. Diagnóstico de la capacidad institucional para la formulación, gestión, seguimiento y evaluación de políticas de alimentación y nutrición orientadas a embarazadas, madres lactantes y niños menores de 3 años

5.1 Desarrollo de una agenda para la erradicación de la desnutrición

crónica en la región de Centro América 5.2 Diagnóstico de la capacidad institucional en la región en relación a los

programas para la prevención de la desnutrición crónica

87 87 88

6. Referencias Bibliográficas 91

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 4

Lista de Cuadros Cuadro 1. Fuentes de información de datos epidemiológicos relacionados con la desnutrición crónica en los países de la región de Centro América 16 Cuadro 2. Morbilidad en niños < 3 años en la región de Centro América por país 20 Cuadro 3. Indicadores de alimentación y de hambre en la región de Centro

América por país 25 Cuadro 4. Consumo aparente de energía, proteína y grasa en la región de Centro

América por país (2001-2003) 26 Cuadro 5. Porcentaje del consumo aparente de energía proveniente de grasa y proteína

y fuentes de proteína en la región de Centro América por país (2001-2003) 27 Cuadro 6. Consumo aparente y porcentaje de adecuación del consumo de nutrientes

selectos en Costa Rica (1996) 34 Cuadro 7. Prevalencia de retardo en el crecimiento en niños < 3 años en Guatemala por

grupo de edad (2002) 39 Cuadro 8. Prevalencia de retardo en el crecimiento en niños < 3 años en Honduras

por sexo y grupo de edad (2001) 43 Cuadro 9. Prevalencia de retardo en el crecimiento en niños < 3 años en Nicaragua

por sexo y grupo de edad (2001) 46 Cuadro 10. Prevalencia de retardo en el crecimiento en niños < 3 años en Panamá por

sexo y grupo de edad (1997) 49 Cuadro 11. Prevalencia de retardo en el crecimiento en niños < 3 años en República

Dominicana por sexo y grupo de edad (2002) 52 Cuadro 12. Número de programas con alto y mediano potencial para prevenir la

desnutrición crónica identificados en la región de Centro América por país 58 Cuadro 13. Descripción de los programas clasificados con alto potencial para prevenir

la desnutrición crónica en la región de Centro América por país 62 Cuadro 14. Descripción de los programas clasificados con mediano potencial para prevenir

la desnutrición crónica en la región de Centro América por país 81 Cuadro 15. Porcentaje de hogares según número de necesidades básicas insatisfechas,

alrededor del año 2002 en la región de Centro América por país 88

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 5

Lista de Figuras Figura 1. Marco conceptual de causas de la desnutrición (UNICEF) 8 Figura 2. Las causas y consecuencias de la desnutrición en el ciclo de la vida 9 Figura 3. Porcentaje de niños nacidos con bajo peso al nacer (<2500 g) en la región

de Centro América por país (1999-2005) 18 Figura 4. Prevalencia de diarrea en niños < 3 años en la región de Centro América

por grupo de edad 21 Figura 5. Prevalencia de enfermedades respiratorias en niños < 3 años en la región

de Centro América por grupo de edad 21 Figura 6. Prevalencia de sobrepeso en niños < 5 años en la región de Centro América

por país (1996-2004) 22 Figura 7. Prevalencia de obesidad en mujeres en edad reproductiva en la región de

Centro América y Estados Unidos, último año disponible 23 Figura 8. Prevalencia de retardo en el crecimiento en niños 5-9 años en Belice (1996) 29 Figura 9. Prevalencia de deficiencia de micronutrimentos en niños 2-8 años en

Belice (1990-1992) 30 Figura 10. Prevalencia de retardo en el crecimiento en niños < 3 años en Costa Rica

por grupo de edad (1996) 32 Figura 11. Prevalencia de depleción de vitamina A en niños < 5 años en Costa Rica

por lugar de residencia (1996-2000) 32 Figura 12. Prevalencia de anemia en niños < 3 años en Costa Rica, por grupo de

edad (1996) 33 Figura 13. Prevalencia de retardo en el crecimiento en niños < 3 años en El Salvador,

por lugar de residencia (2002-2003) 36 Figura 14 Prevalencia de retardo en el crecimiento en niños < 3 años en El Salvador,

por grupo de edad (2003) 36 Figura 15. Prevalencia de depleción de vitamina A en niños <3 años en El Salvador

por grupo de edad (1988) 37 Figura 16. Prevalencia de anemia en niños < 3 años en El Salvador, por grupo de

edad (2002-2003) 37 Figura 17. Prevalencia de retardo en el crecimiento en niños < 3 años en Guatemala

por lugar de residencia (2002) 39 Figura 18. Prevalencia de retardo en el crecimiento en niños indígenas < 3 años en

Guatemala (1998) 40 Figura 19. Prevalencia de depleción de vitamina A en niños <3 años en Guatemala por

grupo de edad (1995) 41 Figura 20. Prevalencia de anemia en niños < 3 años en Guatemala por grupo de edad

(2002) 41 Figura 21. Prevalencia de anemia en niños < 5 años en Guatemala por lugar de

residencia (1996) 42 Figura 22. Prevalencia de retardo en el crecimiento en niños < 5 años en Honduras por

lugar de residencia (2001) 44 Figura 23. Prevalencia de depleción de vitamina A en niños <3 años en Honduras por

grupo de edad (1996) 44 Figura 24. Prevalencia de anemia en niños < 3 años en Honduras por grupo de edad

(2001) 45 Figura 25. Prevalencia de retardo en el crecimiento en niños < 3 años en Nicaragua por

lugar de residencia (2001) 47 Figura 26. Prevalencia de depleción de vitamina A en niños <3 años en Nicaragua por

grupo de edad (2000) 47

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 6

Figura 27. Prevalencia de anemia en niños < 3 años en Nicaragua por grupo de edad (2000) 48

Figura 28. Prevalencia de depleción de vitamina A en niños <3 años en Panamá por grupo de edad (1999) 50

Figura 29. Prevalencia de depleción de vitamina A en niños indígenas < 5 años en Panamá (1999) 50

Figura 30. Prevalencia de anemia en niños < 3 años en Panamá por grupo de edad (1999) 51

Figura 31. Prevalencia de retardo en el crecimiento en niños < 5 años en República Dominicana por lugar de residencia (1996-2003) 53

Figura 32. Prevalencia de depleción de vitamina A en niños <3 años en República Dominicana por grupo de edad (1991) 53

Figura 33. Prevalencia de pobreza y pobreza extremapor tipo de localidad en la región de Centro América (2001) 88

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 7

1. Introducción

1.1 Causas y consecuencias de la desnutrición crónica

Se estima que a nivel mundial, la desnutrición crónica afecta más de 100 millones de

niños menores de 3 años de edad.1 Las consecuencias funcionales de la desnutrición crónica son

muchas, incluyendo efectos sobre el desarrollo cognoscitivo y motor, la función inmunológica, la

masa muscular y la capacidad para trabajar. Se estima que, si se evita la desnutrición crónica, se

podría disminuir casi a la mitad la tasa de mortalidad en niños menores de 5 años de edad, debido

principalmente a sus efectos sobre la función inmunológica.2 Su impacto negativo sobre el

desarrollo físico y mental de los niños resulta en individuos, y por lo tanto sociedades, con un

potencial productivo y creativo reducido que en consecuencia disminuyen el desarrollo de los

recursos humanos en los países pobres.3

Una de las manifestaciones más comunes de la desnutrición crónica es el retardo en el

crecimiento (talla baja para la edad). En 1993, se estimó que la prevalencia de talla baja en

países en vías de desarrollo era de 32.5%.4 Análisis de tendencia recientes sugieren que la

prevalencia en América Latina es de 12.6%.5 Dentro de la región latinoamericana, Centro

América presenta la prevalencia más alta de retardo en el crecimiento (23.5%). De acuerdo a las

últimas encuestas nacionales y regionales llevadas a cabo por varias organizaciones

internacionales6,7,8,9,10,11 en Centro América, los países con la prevalencia más elevada de retardo

en el crecimiento en niños menores de 3 años de edad son Guatemala (51.3%) y Honduras

(30.2%), mientras que Costa Rica tiene la prevalencia mas baja de la región (5.9%).

La desnutrición crónica es el resultado directo de la interacción entre el consumo dietético

inadecuado y las infecciones severas y/o frecuentes.3 Estos mismos resultan ser consecuencias

del acceso inadecuado a alimentos y a servicios de salud y saneamiento insuficientes, factores

que a su vez interactúan con el cuidado inadecuado de las mujeres durante el embarazo y la

lactancia y el de los niños durante etapas críticas de crecimiento. Por esta razón, diversos

factores a nivel de la sociedad como los sistemas políticos y los recursos nacionales resultan ser

causas indirectas de la desnutrición crónica (Figura 1).3 Conocer las causas de la desnutrición y

sus interrelaciones es de gran importancia para comprender la magnitud de la desnutrición, y las

posibilidades para tomar medidas para combatirla.

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 8

Figura 1: Marco conceptual de causas de la desnutrición (UNICEF) 3

1.1.1 Las causas inmediatas y el proceso de desarrollo de la desnutrición crónica

Aunque el potencial de crecimiento está determinado genéticamente, la estatura final de

un individuo es el resultado de la interacción entre su potencial de crecimiento y factores

ambientales. Dentro de estos factores ambientales, la principal causa del retardo en crecimiento

es la deficiencia de micronutrientes, en particular, deficiencia de zinc, y la deficiencia severa de

vitamina A y de hierro tanto por sus efectos sobre los mismos procesos de crecimiento como por

el impacto de la deficiencia sobre el sistema inmunológico.12,13 En situaciones donde existe

desnutrición aguda, es probable que la energía es también un factor limitante para el crecimiento

en talla. Por otro lado, en poblaciones donde ya no existe problema de déficit en peso (donde la

prevalencia de bajo peso para la talla es menor al 2%) es probable que el consumo de energía es

adecuado, y no representa un factor limitante para el crecimiento lineal. En este momento, existe

poca evidencia que permita evaluar este aspecto en la región centro americana.

Desnutrición (retraso en

crecimiento)

Alimentación inadecuada Enfermedad

Acceso inadecuado a alimentos

Cuidado inadecuado de niños y mujeres

Servicios de salud y saneamiento deficientes

Disponibilidad y control de recursos humanos económicos e institucionales

Educación inadecuada, discriminación

Recursos potenciales: Ambientales,

tecnológicos y humanos

Factores políticos e ideológicos, estructura económica

Causas inmediatas

Causas indirectas

Causas básicas

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 9

El retardo en el crecimiento lineal inicia durante el periodo gestacional y existe evidencia

que el estado nutricio materno durante el embarazo está asociado con el crecimiento longitudinal

del feto.14,15,16 De la misma manera, una inadecuada nutrición en mujeres embarazadas tiene un

impacto negativo en peso al nacer17 y en las reservas de micronutrientes que tiene el recién

nacido. El bajo peso al nacer incrementa el riesgo de morbilidad y mortalidad infantil y de

desnutrición durante todo el ciclo de la vida y entre las mujeres incrementa la probabilidad de

reproducir el fenómeno intergeneracionalmente (Figura 2). Por otro lado, las reservas bajas de

micronutrientes al nacer predispone el infante a problemas asociadas a deficiencias desde una

edad muy temprana. Esto es de particular importancia en poblaciones donde la práctica de

lactancia exclusiva hasta los 6 meses de edad no es común y donde los alimentos que

complementan la alimentación del infante tengan una baja densidad nutricional.

Figura 2: Las causas y consecuencias de la desnutrición en el ciclo de vida17

Alimentación inadecuada

EMBARAZO con bajo peso

MUJER desnutrida

Desarrollo mental afectado

Mayor tasa de mortalidad

infantil

BEBE Con bajo peso

Mayor riesgo de desarrollar

enfermedades crónicas en la edad adulta

NIÑO

desnutrido

ADOLESCENTE desnutrido

ADULTO MAYOR desnutrido

Infecciones frecuentes Servicios de

salud y cuidados inadecuados

Recuperación inadecuada del

retraso en el crecimiento

Capacidad cognositiva disminuida

Alimentación, servicios de

salud y cuidados

inadecuados

Capacidad física

disminuida

Alimentación, servicios de

salud y cuidados

inadecuados

Mayor tasa de mortalidad

materna

Alimentación, servicios de

salud y cuidados

inadecuados

Capacidad para cuidar a

los niños disminuida

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 10

Existe amplia evidencia que el impacto de intervenciones nutricionales durante la infancia

para mejorar el crecimiento en talla es mayor si ocurren antes de los dos años de edad. Después

de los tres años de edad, el impacto de intervenciones para mejorar el crecimiento en talla es

prácticamente nulo.18 Incluso, al evaluar la efectividad de un programa diseñado para mejorar el

estado de nutrición de niños, se ha visto que el impacto del programa en crecimiento es mucho

mayor cuando los niños están incorporados en el programa antes de los 6 meses de edad.19 Si el

déficit nutricional que origina el retardo en el crecimiento continua después de los 3 años de

edad, los efectos sobre el crecimiento son irreversible.20 Lo anterior sugiere que la etapa de

gestación y los primeros tres años de vida representan una etapa crítica para el crecimiento en

longitud y por ende, una ventana de oportunidad para mejorar el crecimiento en talla a través de

una mejoría en el estado nutricio. Mientra más temprano se logra intervenir mayor será el

impacto de la invertención.

1.1.2 Características de un programa con alto potencial para reducir la desnutrición

crónica

Cualquier intervención que pretenda reducir la desnutrición crónica debería responder a

las causas directas de la desnutrición – consumo dietético inadecuado e infecciones frecuentes y

severas – durante la etapa crítica para el crecimiento. Idealmente, asegurará una dieta para las

mujeres durante el embarazo y el periodo de lactancia con cantidad de micronutrientes suficientes

que favorezca el crecimiento y desarrollo del feto y asegure a su vez reservas adecuadas tanto en

la madre como en el feto. Al mismo tiempo, debería promover una alimentación adecuada y

lograr el control de las enfermedades infecciosas durante los primeros 3 años de vida.

Específicamente, un programa debería promover la lactancia materna de acuerdo a las

recomendaciones internacionales21 por su contenido nutricional, el impacto positivo de la leche

humana en el sistema imunológico del infante y la reducción en exposición a vectores asociados

con la lactancia exclusiva. Al mismo tiempo, el programa deberá asegurar el consumo de

alimentos con densidad adecuado de micronutrientes durante el embarazo y periodo de lactancia

para la mujer y a partir de los 6 meses de edad del niño. Estas acciones se deberían llevar a cabo

en la población con mayor vulnerabilidad, la cuál se puede identificar a través de criterios

biológicos (como la prevalencia de talla baja) y/o socio-económicos. Obviamente, acciones

adicionales de un programa podrían aumentar de manera importante el impacto del mismo, pero

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 11

se resaltan estas características debido a que sin ellos, el potencial del programa para tener

impacto en la desnutrición crónica será considerablemente reducido.

1.2 Objetivos y estructura del documento

El objetivo general del presente documento es describir la epidemiología de la

desnutrición crónica y del bajo peso al nacer en la región de centroamérica, e identificar las

intervenciones que los gobiernos, organismos no-gubernamentales y organismos de cooperación

realizan y enfocan a niños/as menores de 3 años, mujeres embarazadas y madres lactantes. Se

organiza el documento según los objetivos específicos:

• Analizar los efectos que los programas de distribución de alimentos pueden causar

sobre el funcionamiento de los mercados locales de producción y comercialización en

áreas rurales, en particular en comunidades indígenas.

• Caracterizar la situación epidemiológica de desnutrición y malnutrición en los países

de la región.

• Identificar y caracterizar las intervenciones vigentes y/o en desarrollo, enfocados a

disminuir la desnutrición crónica en menores de 36 meses y mujeres embarazadas y en

lactancia.

• Desarrollar un diagnóstico de la capacidad institucional para la formulación, gestión,

seguimiento y evaluación de políticas de alimentación y nutrición orientadas a

embarazadas, madres lactantes, y niños menores de 3 años.

En relación al primer objetivo específico, (Sección 2) se limita la discusión del tema en

relación a programas de distribución de alimentos con alto potencial para tener impacto sobre la

desnutrición crónica focalizados a mujeres embarazadas, lactantes y niños menores de 3 años de

edad, sin incluir un análisis económico.

Un aspecto importante para el diseño de cualquier programa para reducir la prevalencia de

desnutrición crónica es contar con información actualizada sobre la situación nutrición y de salud

de la población objetivo. Para el segundo objetivo específico, (Sección 3) se describen los datos

epidemiológicos en niños menores de tres años de edad de la región Centroamericana

relacionados con la desnutrición crónica, bajo peso al nacer y sobrepeso y obesidad. La

descripción se organiza de acuerdo a un análisis tanto a nivel regional como a nivel de cada país.

Para algunos indicadores, no se cuenta con información representativa por país por lo que se

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 12

presenta únicamente en el análisis de la región, específicamente la prevalencia de bajo peso al

nacer, prevalencia estimada de deficiencia de zinc, y la prevalencia de morbilidad (enfermedades

diarreicas y respiratorias). Para cada país, se presenta un breve resumen de la información de

seguridad alimentaria, las encuestas de consumo aparente de alimentos y se identifican los

nutrientes para los cuales el consumo se encuentra por debajo de las recomendaciones de

ingestión diaria en el caso que estuviera disponible la información. Se incluye también un

análisis más detallado de la epidemiología del retardo en el crecimiento, deficiencia sub-clínica

de vitamina A (depleción de vitamina A) y anemia, con datos por grupo de edad, por género,

zona urbana/rural y poblaciones indígenas, según su disponibilidad. En un documento

complementario, preparado por el Insituto de Nutrición de Centro América y Panamá, se

encuentra información adicional sobre algunos temas relacionados la situación epidemiológica.

En caso que la información en dicho documento complementa lo presentado aquí para lograr el

análisis de la situación epidemiológico en cada país, se cita apropiadamente.

Dentro del tercer objetivo específico, (Sección 4) se identifican las intervenciones dentro

de un programa que contribuyen a su potencial para reducir la desnutrición crónica en el país.

Este análisis se basa en la descripción anterior de las causas directas y periodo crítico para el

desarrollo de la malanutrición (Sección 1.1.1) y las caractericticas generales de programas con

alto potencial para su prevención (Sección 1.1.2) además de la revisión extensiva de la literatura

presentada en un documento complementario.22 Con base a esta evidencia se presenta un sistema

de clasificación de los programas según su potencial para reducir la desnutrición crónica (alto o

mediano), dejando fuera de este informe programas con bajo potencial. Esta sección incluye un

listado de los programas con mediano potencial por país en la región y una descripción detallada

de las intervenciones vigentes y/o en desarrollo clasificados con alto potencial para reducir la

desnutrición crónica, por país y un síntesis del número y caractieristicas de los programa en la

región. En caso de contar con una evaluación de impacto, se describe brevemente los desenlaces

estudiados y los resultados principales de la evaluación. Cabe mencionar que consideramos

“evaluación de impacto” únicamente a estudios que fueron diseñados para este fin utilizando

diseño y metodología apropiada. Queda fuera de esta discusión la información proveniente de los

programas sobre criterios de monitoreo del funcionamiento y/o datos anecdotales sobre

cumplimiento de objetivos o impactos observados en la población que no se basan en evidencia

de estudios de evaluación diseñados para este fin. Al final de esta sección se incluye un breve

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 13

análisis de la situación actual en la región considerando la prevalencia de desnutrición y las

intervenciones existentes.

En relación con el cuarto objetivo específico (Sección 5), se presenta un comentario sobre

la capacidad institucional para la formulación, gestión, seguimiento y evaluación de políticas de

alimentación y nutrición orientadas a reducir la prevalencia de desnutrición crónica. Este

comentario refleja la opinión de los autores de este documento y no incluye un análisis de la

situación por país. El análisis de la capacidad institucional con base en información proveniente

de los países y las instancias en la región, se presenta en un documento complementario,

preparado por el Insituto de Nutrición de Centro América y Panamá.

Dentro de las secciones que incluyeron búsqueda y síntesis de información se presenta

una breve descripción de la metodología utilizada para identificar las fuentes de información, la

identificaión de las fuentes citadas seguido por los resultados encontrados y una síntesis de los

mismos.

2. Análisis de los efectos que los programas de distribución de alimentos pueden causar

sobre el funcionamiento de los mercados locales de producción y comercialización en

áreas rurales

La distribución de alimentos no fortificados a gran escala, sin duda, puede mejorar la

disponibilidad de las familias a alimentos necesarios para llevar una vida sana y activa, sobretodo

si éstas forman parte de los grupos de mayor vulnerabilidad por su ubicación geográfica (áreas

rurales, fronterizas, urbano-marginales o con tierras no aptas para la producción agrícola). Sin

embargo, el consumo alimenticio en los niños menores de 3 años de edad depende no solo de la

disponibilidad de los alimentos dentro del hogar, sino de la distribución de los mismos entre los

miembros de la familia,23 de las prácticas de alimentación infantil,24,25,26,27 de las prácticas de la

lactancia,28,29 de condiciones socio-ambientales,30,31 entre otros. Existe evidencia que en infantes

y niños pequeños, las prácticas de alimentación determinan en mayor grado la adecuación del

consumo de alimentos y el riesgo de desnutrición que la disponibilidad de alimentos en el

hogar.32 Por este motivo los programas de distribución de alimentos dirigidos a la familia no

garantizan un mejoramiento en el consumo dietético de niños menores de tres años de edad. Con

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 14

base en esto, dentro de este documento se enfatiza la importancia de la focalización de los

beneficios a niños menores de tres años.

Durante el periodo de la alimentación complementaria, la densidad de micronutrientes

(contenido de micronutrientes/100 kcal) y la frecuencia de consumo de alimentos son, sin duda

los factores más importantes para asegurar el consumo adecuado debido a la menor capacidad

gástrica de los niños y los altos requerimientos relacionados con la alta velocidad de

crecimiento.33,34 A consecuencia, la investigación y las actividades de los programas para

prevenir la desnutrición y el retardo en el crecimiento en los niños se han enfocado más en los

micronutrientes que en los macronutrientes.23 La distribución en gran escala de alimentos

(cereales, granos, aceite, azúcar y otros alimentos comúnmente distribuidos a familias de bajos

recursos) tendrán poco potencial para mejorar el consumo dietético en los infantes. De la misma

manera, la prevalencia de desnutrición aguda (índice de masa corporal menor a 18 kg/m2) debido

a consumo inadecuado de energía en mujeres en edad reproductiva es baja en la región

Centroamericana y al contrario, en toda la región, la prevalencia de sobrepeso y obesidad está en

aumento (ver Sección 3.2.1 Sobrepeso en niños y sobrepeso y obesidad mujeres). Por este

motivo, los programas que pretenden reducir la desnutrición crónica en la región deberían

contemplar la distribución de alimentos fortificados y/o suplementos de micronutrientes.

La focalización de beneficios a mujeres embarazadas, lactantes y niños menores de tres

años limita el volumen de producción/distribución de alimentos requeridos dentro de un

programa. La naturaleza de los productos con alto potencial, i.e., alimentos fortificados y/o

suplementos de micronutrientes, limita la posibilidad que los alimentos distribuidos pudieran

llegar a reemplazar productos locales o afectar los precios en el mercado. El análisis de los

efectos que los programas de distribución de alimentos no fortificados pudieran tener sobre el

funcionamiento de los mercados locales de producción y comercialización en áreas rurales es

importante, pero queda fuera del ámbito del presente documento.

En el contexto de programas de distribución de alimentos fortificados existen diversos

temas fundamentales para asegurar la efectividad y sostenibilidad de los programas, de los que

existe una escasez de información en la literatura.33 Estos temas incluyen la efectividad y costo-

efectividad de los alimentos fortificados comparado con otras alternativas como suplementos de

micronutrientes, la aceptabilidad de los mismos, la selección de alimentos apropiados para la

fortificación, la producción local versus central y el diseño e implementación de campañas

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 15

educativas apropiadas para asegurar su aceptación y uso adecuado, entre otros. En el presente

contexto de programas para reducir la prevalencia de desnutrición crónica, la resolución de estos

queda fuertemente justificada y de alta prioridad.

3. Caracterización de la situación epidemiológica de desnutrición crónica y

malanutrición en los países de la Región

3.1 Métodos y encuestas consultadas

Se realizó una búsqueda sistemática de encuestas nacionales y reportes, tanto publicados

(en línea y/o impresas) como no publicados. La búsqueda se hizo a través de internet, asi como a

través de contacto directo con organizaciones internacionales. Algunos ejemplos de las palabras

claves utilizadas son: desnutrición, retardo en el crecimiento, deficiencia de micronutrientes,

Centro América. Se puso énfasis en reportes y encuestas cuyo objetivo era la descripción del

estado nutricio de los países de la región, así como el reporte de prevalencias de enfermedades

diarreicas y respiratorias en la población infantil. Se consultaron también las estadísticas

disponibles en los Ministerios de Salud de cada país de la región de Centro América. Se dio

preferencia a encuestas nacionales, representativas y recientes (1992 al presente). Las fuentes de

información utilizadas para el presente documento se enlistan en el Cuadro 1 y se identifica la

fuente específica en los cuadros y figuras presentadas.

La información se reporta tanto a nivel regional como por país, según disponibilidad. De

la misma manera, en caso posible se presenta por lugar de residencia, sexo y grupo de edad. Es

importante destacar que para casi todos los países en la región, la información epidemiológica es

escasa. Para algunos países, existe información para varios indicadores pero por el tiempo

transcurrido desde su recolección, es difícil saber si las cifras representan la realidad actual en el

país. Por esta razón, el análisis de los determinates de la desnutrición crónica por país presentado

al final de cada sección se debería tomar con cautela. Dentro del análisis de la situación en cada

país, se identifica el tipo de información que se requiere para fortalecer el diagnóstico

epidemiológico. Particularmente, se enfatiza información que se considera fundamental para

poder asegurar que cualquier programa diseñado responde a la situación real y las necesidades

reales de la población objetiva.

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 16

Cuadro 1: Fuentes de información de datos epidemiológicos relacionados con la desnutrición crónica en los países de la región de Centro América

Fuente Tipo Descripción Países con información disponible

Encuestas de Demografía y Salud (DHS)

Encuestas nacionales

Encuestas nacionales que proporcionan datos en áreas de demografía, salud y nutrición

Guatemala, Nicaragua y República Dominicana

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO)

Encuestas nacionales

Reportes que describen la situación nutricional de cada país. Las fuentes de dichos reportes son bases de datos de la Organización Mundial de la Salud y de Organizaciones Gubernamentales en cada país

Belice, Costa Rica, Guatemala y Panamá

Organización Mundial de la Salud (OMS). WHO Global database on child growth and malnutrition. Geneva: World Health Organization

Encuestas nacionales

Bases de datos de la prevalencia de retardo en el crecimiento en niños < 5 años provenientes de encuestas nacionales y representativas

Todos1

Organización Panamericana de la Salud (OPS)

Encuestas nacionales y reportes

Información recabada por oficinas locales de la OPS, así como por los Ministerios de Salud de cada país

Belice, Honduras

Ministerios de Salud Encuestas nacionales

Encuestas nacionales llevadas a cabo en cada país

El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá

Reportes de organizaciones internacionales: • Comisión Económica para

América Latina y el Caribe (CEPAL)

• Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (INCAP)

• Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)

• Programa Mundial de Alimentos (PMA)

Diversas fuentes – estudios locales, encuestas regionales

Recopilación de datos de diversas fuentes, en su mayoría encuestas nacionales provenientes de cada país

• Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y República Dominicana

• Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá

• Todos1

• Guatemala

1 Todos los países de la región: Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana

Para el análisis a nivel regional, se obtuvo información de las prevalencias de más de una

fuente para algunos países, en su mayoría de encuestas nacionales y representativas (ver Cuadro

1). En dichos casos se estimó la media, sin ponderación por el tamaño de muestra, y desviación

estándar de las prevalencias. Se describe a nivel regional el bajo peso al nacer, la deficiencia de

zinc, prevalencia de enfermedades diarreicas y respiratorias, sobrepeso en niños y sobrepeso y

obesidad en mujeres y, algunas determinantes de la desnutrición crónica.

En el caso del análisis a nivel del país, se presenta la información más reciente. Las

prevalencias se presentan por grupo de edad, género, zona urbana/rural y poblaciones indígenas,

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 17

según su disponibilidad. En caso de no existir información en menores de 3 años, se presentan

datos en niños menores de 5 años debido que eso será la aproximación más cercana posible.

Cabe mencionar que la prevalencia de deficiencias nutricionales en el grupo de niños menores de

5 años subestima la prevalencia en niños menores de 3 dado que la prevalencia tiende a

desminuir en el cuarto y quinto año de vida.

Los puntos de corte utilizados para definir la prevalencia de desnutrición crónica y de

diversos factores relacionados fueron los siguientes:

• Bajo peso al nacer: peso al nacer < 2,500 g

• Retardo en el crecimiento: talla para la edad menor a -2 desviaciones estándar por debajo

de la media de un patrón de referenciai,35,36,37,38

• Sobrepeso en niños: peso para la talla mayor a +2 desviaciones estándar por arriba de la

media de un patrón de referencia

• Sobrepeso y obesidad en mujeres: Sobrepeso - índice de masa corporal (IMC) 25.0-29.9

kg/m2, obesidad IMC ≥30.0 kg/m2

• Deficiencia de vitamina A: retinol sérico <10 y deficiencia sub-clinica o depleción de

vitamina A: retinol sérico < 20 µg/dLii

• Anemia: concentración de hemoglobina < 110 mg/dLiii

• Morbilidad: presencia de diarrea o alguna enfermedad respiratoria en los últimos 15 días

i El patrón de referencia utilizado hasta el momento han sido las curvas de crecimiento creadas por WHO/NCHS

(ver referencias en texto). Los datos utilizados provienen de un estudio longitudinal de un grupo de niños de descendencia europea que vivían en una comunidad en EUA y fueron medidos cada 3 meses. Sus limitaciones han sido ampliamente documentadas. Las nuevas curvas de crecimiento publicados por la Organización Mundial de la Salud en este año proporcionan un estándar internacional que describen “como deben crecer” los niños en todos los países que siguen las prácticas recomendadas de alimentación, en lugar de describir “como crecen” un grupo de niños en cierto momento y en un lugar determinado. Estas nuevas curvas representan la mejor descripción del crecimiento fisiológico de niños 0-5 años de edad y establecerán a los niños alimentados al seno materno con alimentación complementaria adecuada como el modelo de crecimiento infantil. Se recomienda a la brevedad posible utilizar los nuevos estándares para el reporte de la prevalencia de desnutrición en la región.

ii Se reporta la depleción de vitamina A debido a que la prevalencia de franca deficiencia de vitamina A: retinol sérico < 10 µg/dL ha dejado de ser un problema de salud pública en la región.

iii Ninguna de las fuentes consultadas menciona dentro de la metodología si la concentración de hemoglobina fue ajustada por altitud sobre el nivel del mar. Existe amplia evidencia que la concentración de hemoglobina incrementa como una respuesta de adaptación conforme aumenta la altitud (a mayor altitud, mayor concentración de hemoglobina). Por lo anterior, se recomienda que en lugares con una altitud mayor a 1000 m se utilice puntos de corte ajustados por altitud al estimar la prevalencia de anemia (Cohen, JH, Haas JD. Hemoglobin correction factors for estimating the prevalence of iron deficiency anemia in pregnant women residing at high altitudes in Bolivia. Rev Panam Salud Publica 1999; 6(6):392-9) Por lo anterior se reconoce que la información obtenida podría representar una subestimación de la prevalencia de anemia dado que muchos lugares de la región tienen una altitud mayor a 1000 m. Desafortunadamente, dado que las fuentes de información no mencionan si se realizó el ajuste, no se puede cuantificar la magnitud del potencial subestimación.

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 18

3.2 Prevalencia de desnutrición crónica y factores asociados a la desnutrición crónica en la región de Centro América

3.2.1 Situación epidmiológica en la región Centroamericana

Bajo peso al nacer

La información utilizada para estimar la prevalencia de bajo peso al nacer en la región

proviene de datos compilados por la Organización Panamericana de Salud (OPS)39, Fondo de las

Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF),40 de las Encuestas demográficas y de Salud (DHS

por sus siglas en ingles)7 y de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe

(CEPAL).8 Ninguna de las fuentes de información distingue entre zonas rurales y urbanas.

La prevalencia de bajo peso al nacer en la región de Centro América es de 9.9±2.9 %.

Existe considerable variabilidad en la prevalencia entre algunos países en la región. Por ejemplo,

Belice tiene el menor porcentaje de bajo peso (5.5%) y Honduras el más alto (14%). En el resto

de los países de la región (El Salvador, Nicaragua, Panamá y República Dominicana) la

prevalencia de similar, alrededor del 11% (Figura 3).

Figura 3: Porcentaje de niños nacidos con bajo peso al nacer (< 2500 g) en la región de Centro América por país (1999-2005)

10.910.1

10.81412.710.5

6.75.5

9.9

0.02.04.06.08.0

10.012.014.016.0

Belice

Costa R

ica

El Salv

ador

Guatem

ala

Hondu

ras

Nicarag

ua

Panam

á

Repúb

lica D

omini

cana

Región

Peso

al n

acer

<25

00 g

(%)

Fuentes: DHS, 19997 (Guatemala, Nicaragua y República Dominicana) UNICEF, 200340 (todos los países); OPS, 200511 (todos los países); CEPAL, 20058 (Belice).

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 19

Deficiencia de zinc

El diagnóstico de la deficiencia de zinc es complejo y para el individuo, no existe una

prueba que logra un diagnóstico definitivo. Para estimar la prevalencia de deficiencia de zinc en

la población se recomienda utilizar una serie de indicadores, incluyendo zinc sérico y el consumo

de zinc en la dieta.41 Aunque se ha utilizado métodos de isótopos estables para determinar

requerimientos de este nutriente,42 no existe información suficiente acerca de los requerimientos

de zinc para poblaciones específicas ni métodos que evalúen su biodisponibilidad. Tampoco

existe información suficiente sobre factores de riesgo para la deficiencia como la ingestión

dietética, el bajo peso, el retardo en el crecimiento y la morbilidad (i.e. infecciones severas y/o

frecuentes).41 Por esta razón, no se puede saber con certeza la magnitud del problema de

deficiencia de zinc y las estimaciones presentadas aquí se debería interpretar con cautela.

Los desenlaces asociados con la deficiencia de zinc, específicamente la talla baja y las

infecciones frecuentes y severas, típicamente mejoran con la suplementación con este mineral.

Por esta razón se puede utilizar su prevalencia en la población como aproximaciones para

determinar poblaciones en riesgo de deficiencia de zinc o como indicador del estado nutricio de

zinc de la población.41 Información representativa sobre la prevalencia de deficiencia de zinc en

los países, estimada con indicadores bioquímicos o por consumo dietético de individuos en la

población es extremadamente limitada. Considerando la prevalencia de enfermedades

infecciosas y talla baja, particularmente en algunos países en la región, parece probable que

existe también una alta prevalencia de deficiencia de zinc. En cuanto al consumo dietético de

zinc es importante considerar no solamente el consumo total pero también la fuente dietética de

zinc. Se estima que la disponibilidad del zinc en los alimentos es de 9-12 mg/d para el zinc total

y 1-3 mg/d para el zinc biodisponible.41 No obstante, el alto consumo de alimentos de origen

vegetal en los países en la región y la baja biodisponibilidad del zinc proveniente de estas fuentes

en comparación con el de los alimentos de origen animal resulta en una absorción de zinc mucho

menor (aproximadamente 1/3 de la absorción de zinc en países industrializados). Basado en esta

ingestión, se estima que el 49% de la población global se encuentra en riesgo de tener consumos

inadecuados, y por ende deficiencia de zinc.41

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 20

Morbilidad

No se encontró información representativa al nivel nacional sobre enfermedades

diarreicas y/o respiratorias para todos los países de la región de Centro América. La información

presentada proviene datos compilados por el Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá

(INCAP).10

El promedio de la prevalencia en la región de un evento diarreico en los últimos 15 días

para los países que se obtuvieron datos fue casi el 22% para niños < 3 años de edad.10 Guatemala

y Panamá son los países donde la prevalencia de enfermedades diarreicas es más elevada (Cuadro

2), alcanzando el 33.1 y 29.0 %, respectivamente. Como se observa en la Figura 4, la prevalencia

de diarrea es mayor en niños de 6 a 24 meses de edad.10 La prevalencia de diarrea llega al

máximo en los niños entre 1 y 1.5 años de edad. A partir de los dos años de edad, se encuentra un

menor prevalencia de enfermedades diarreicas en todos los países de la región.

Cuadro 2: Morbilidad en niños < 3 años en la región de Centro América por país

Diarrea (%) Enfermedades respiratorias (%)

País Media de la prevalencia

(%)

D.E de las estimaciones de

prevalencia

Media de la prevalencia

(%)

D.E de las estimaciones de

prevalencia El Salvador 18.2 5.9 48.0 3.8

Guatemala 33.1 3.8 41.0 1.7

Honduras 24.9 4.0 48.0 1.9

Nicaragua 16.1 3.6 49.9 4.4

Panamá 29.0 7.3 43.5 1.8 Fuentes: El Salvador: FESAL 2002/2003, Guatemala: ENSMI 2002, Honduras: ENESF 2002, Nicaragua ENDESA 2001, Panamá: Encuesta de Niveles de Vida 1997. Todos citados en: INCAP, 200510

La prevalencia de enfermedades respiratorias en la región en niños menores de 3 años de

edad es de 46.3%, siendo mayor que la prevalencia de enfermedades diarreicas.10 Nicaragua

reporta tener un mayor porcentaje de niños con enfermedades respiratorias, donde la prevalencia

es de casi 50%. También se observa que la prevalencia más alta es la que se encuentra entre niños

de 1 y 1.5 años de edad, mientras que entre los niños de 2.5 y 3 años se encuentra la prevalencia

más baja (44%) (Figura 5).

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 21

Figura 4: Prevalencia de diarrea en niños < 3 años en la región de Centro América por grupo de edad

17.3

23.426.4

17.1

26.330.3

21.6

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

35.0

40.0

<0.5 0.5-1 1-1.5 1.5-2 2-2.5 2.5-3 < 3

Edad (años)

%

Fuentes: El Salvador: FESAL 2002/2003, Guatemala: ENSMI 2002, Honduras: ENESF 2002, Nicaragua ENDESA 2001, Panamá: Encuesta de Niveles de Vida 1997. Todos citados en: INCAP, 200510

Figura 5: Prevalencia de enfermedades respiratorias en niños < 3 años en la región de Centro América por grupo de edad

47.0

49.6

46.5 44.9 44.046.3

30.0

35.0

40.0

45.0

50.0

55.0

60.0

0.5-1 1-1.5 1.5-2 2-2.5 2.5-3 < 3

Edad (años)

%

Fuentes: El Salvador: FESAL 2002/2003, Guatemala: ENSMI 2002, Honduras: ENESF 2002, Nicaragua ENDESA 2001, Panamá: Encuesta de Niveles de Vida 1997. Todos citados en: INCAP, 200510

Sobrepeso en niños y sobrepeso y obesidad mujeres

No se encontró información sobre la prevalencia de sobrepeso en niños menores de 3 años

por lo que se aquí se presenta datos de niños menores de 5 años. La información consultada sobre

la prevalencia de sobrepeso en niños menores de 5 años de edad proviene de la base de datos

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 22

compiladapor la Organización Mundial de la Salud (OMS)6, e incluye información para todos los

países en la región, excepto Belice. El sobrepeso se define por arriba de +2 desviaciones estándar

de peso para la talla del patrón de referencia (ver nota al pie de página 18).

La prevalencia de sobrepeso en niños menores de 5 años de edad la región de Centro

América es de 3.5% (2000).17 Los países con la prevalencia más alta de sobrepeso en niños son

Panamá y República Dominicana, mientras que Honduras tiene la prevalencia más baja (Figura

6).17 Desafortunadamente, no se pudo encontrar datos más recientes para la mayor parte de los

países. Considerando el aumento que se ha observado en muchas regiones del mundo en la

prevalencia de sobrepeso en niños, urge contar con datos más actualizados.

Figura 6: Prevalencia de sobrepeso en niños < 5 años en la región de Centro América por país (1996-2004)

5.4

8.9

8.4

4.7

2.2

4.5

6.2

0.01.02.03.04.05.06.07.08.09.0

10.0

Costa R

ica

El Salv

ador

Guatem

ala

Hondu

ras

Nicarag

ua

%

Fuente: OMS, 1996-20046

Información reciente sobre las tendencias de sobrepeso y obesidad en mujeres en edad

reproductiva en América Latina y particularmente en Centro América es limitada. La información

del presente informe sobre prevalencia de sobrepeso (índice de Masa Corporal 25-29.9 kg/m2) y

obesidad (índice de Masa Corporal ≥30 kg/m2) en mujeres en edad reproductiva proviene de la

base de datos compilada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de artículos

relacionados al tema de sobrepeso y obesidad en mujeres.6,43,44 Al igual que en otros países en

vías de desarrollo, el sobrepeso y obesidad están aumentando en la región Latinoamericana.44 La

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 23

Figura 7 muestra la prevalencia de obesidad en algunos países de la región de los cuales se

obtuvo información, así como de Estados Unidos con el fin de comparar la prevalencia en la

región con la de un país en donde el problema de obesidad es reconocido. Con base a la

información disponible, Nicaragua y República Dominicana tienen la mayor prevalencia de

obesidad en mujeres en edad reproductiva, siendo dicha prevalencia cercana a la prevalencia

encontrada en Estados Unidos. En cuanto a sobrepeso en Centro América la información es más

limitada, sin embargo, existe evidencia proveniente de análisis de encuestas nacionales y

representativas, demostrando que la prevalencia de sobrepeso en la región de Latino América es

mayor que la encontrada en Estados Unidos (25.7% vs. 20.7% respectivamente)43, indicando que

el sobrepeso representa un grave problema para los países latinoamericanos.

Figura 7: Prevalencia de obesidad1 en mujeres en edad reproductiva en la región de Centro América y Estados Unidos, último año disponible

128 7.8

18 18.320.7

0

5

10

15

20

25

Costa Rica

(199

6)

Guatem

ala (1

995)

Hondu

ras (1

996)

Nicarag

ua (2

001)

Repúbli

ca Dom

inican

a (199

8)

Estado

s Unid

os (19

97)

%

Fuente: Costa Rica, Guatemala y Honduras: Martorell R et al. 2000.43 Nicaragua, República Dominicana, Estados Unidos: OMS, 1997-20016 1 Obesidad = Índice de Masa Corporal ≥30 kg/m2

Determinantes de la desnutrición crónica en los países: Disponibilidad de

alimentos y seguridad alimentaria

Una de las cuasas directas de la desnutrición crónica, como se describió anteriormente, es

el consumo dietético por debajo de los requerimientos. Al nivel individual y del hogar, se puede

estimar el acceso adeucado a los alimentos necesarios con base en la seguridad alimentaria. La

seguridad alimentaria ha sido definida como el acceso físico, social y económico a suficientes

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 24

alimentos seguros y nutritivos que llenan sus requirimientos diarios y preferencias de alimentos

para tener una vida active y sana. Obviamente, para poder documentar eso al nivel individual o

del hogar, se requiere información similar a lo obtenido en las encuestas nacionales, lo cuál

resulta compleja en países con recursos limitados.

Al nivel nacional, la prevalencia de seguridad alimentaria ha sido estimada con base en

disponibilidad per cápita de alimentos básicos o consumo apartente, utilizando las hojas de

balanza. Las hojas de balance de alimentos sirven para proporcionar una imagen del suministro y

de la utilización de los alimentos de un país durante un período de referencia determinado.45 Si

las utilizamos para caracterizar la disponibilidad, el acceso y consumo de los alimentos asociados

con la desnutrición crónica, encontramos varias limitaciones. Primero, la cantidad total de

alimentos se reajusta para tomar en cuenta cualquier cambio que pudiera haber ocurrido en las

existencias desde el comienzo del período de referencia.45 Segundo, el suministro por persona de

cada producto alimentario disponible para el consumo humano se obtiene dividiendo la cantidad

respectiva por los datos relativos a la población que efectivamente los consume, se refiere

simplemente a las cantidades de alimentos que llegan al consumidor, y no hacen distinción entre

zonas geográficas, variedades estaciónales, grupos socioeconómicos, grupos de edades, y por lo

tanto, no indican el consumo de los niños menores de 3 años de edad.45 Tercero, los datos sobre

el suministro de alimentos por persona se expresan en términos de cantidad, valor calórico y

contenido de proteínas y grasas. No nos proporcionan información sobre el consumo de

nutrientes altamente asociados con el retardo en el crecimiento o las deficiencias de

micronutrientes. De manera similar, la información sobre el costo de la canasta básica y su

relación con el salario mínimo no nos proporciona información sobre el consumo en niños <3

años de edad de alimentos asociados con la desnutrición crónica aunque los hogares tuvieran más

o menos acceso a ella.

Obivamente, la información poveniente de las hojas de balance no puede responder al

aspecto de acceso físico o social de las familias pobres en el país, ni al aspecto de la calidad

nutricional o seguridad de los alimentos. A pesar de estas limitaciones, se ha utilizado la

información de seguridad alimentaria al nivel nacional para monitorear cambios con el tiempo y

para comparar la situación en diversos países en la región. Es la opinión de los autores de este

documento que se debería utilizar la información para estos objetivos únicamente y no intentar

utilizar esta información para documentar los determinantes de la desnutrición en el país.

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 25

Las estadísticas de seguridad alimentaria de Centro América para el monitoreo de las

Metas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y de la Cumbre Mundial de

Alimentación (CMA) en 2006, indican que esta región no muestra un progreso real en la

reducción del número de personas desnutridas y que la tendencia a la privación de alimentos

sigue aumentando por lo que será difícil lograr dichas metas (Cuadro 3).8,46 Con excepción de

Nicaragua, todos los países en la región han aumentado la producción de alimentos de la misma

manera que el crecimiento poblacional durante los últimos años.47 Un estudio realizado por la

CEPAL en 2003 concluyó que el problema alimentario y nutricional de la región radica en la alta

incidencia de la desigualdad socioeconómica acompañada de algunos problemas de estabilidad de

la oferta y no a un sub-abasto de alimentos en los países.8

Cuadro 3: Indicadores de alimentación y de hambre en la región de Centro América por país

Tasa de crecimiento Poblacional

(% población)

Índice de personas afectadas por

la pobreza (% población total)

País

Suministro de energía

alimentaria per capita

(kcal/persona/día) Total Rural

Total de personas

desnutridas (millones)

Porcentaje de personas

desnutridas (% población

total) Total Urbana Rural

Belice 2886 2.1 0.5 ND ND 33.0 ND 42.5 Costa Rica 2815 2.1 0.8 0.4 12.0 20.7 19.2 25.5 El Salvador 2536 2.1 1.5 0.6 10.0 48.3 43.1 55.7 Guatemala 2164 2.6 2.0 2.3 22.0 56.2 27.1 74.5 Honduras ND 2.8 ND 1.5 22.0 50.0 56.0 46.0 Nicaragua 2190 2.8 1.3 1.4 31.0 47.9 30.5 68.5 Panamá 2527 1.7 0.8 0.5 17.0 37.3 15.3 64.9 Republica Dominicana 2319 1.4 0.3 2.1 26.0 28.6 20.5 42.1

Fuente: CEPAL, 20038, FAO, 2006 45

ND: Datos no disponibles.

El consumo de energía, proteínas y grasas por país se presenta en el Cuadro 4. Cabe

mencionar, que esta información fue recopilada a partir de las hojas de balance de cada país, por

lo que para los objetivos de este documento, presenta las limitaciones antes mencionadas. El

grupo de alimentos que más se consume en los países de Centro América es de los cereales. Los

países con mayor porcentaje de energía proveniente de este grupo de alimentos en su dieta son El

Salvador y Nicaragua (55% y 53%, respectivamente), mientras que República Dominicana y

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 26

Belice muestran el porcentaje más bajo (32.3% y 30.9%, respectivamente).47 Los pescados y

mariscos son el grupo de alimentos que menos se consume en la región (0-2.5% de energía

proviene de este grupo), seguido del grupo de la carne. Los países con mayor porcentaje de

energía proveniente del grupo de la carne en su dieta son República Dominicana y Belice (7.4% y

6.7%, respectivamente), mientras que El Salvador y Nicaragua muestran el porcentaje más bajo

(3.0% y 2.6%, respectivamente).47 El bajo consumo de alimentos de origen animal tiene

importantes implicaciones para un bajo consumo de hierro heme (el formato de hierro de

absorción más fácil por el cuerpo humano que se encuentra únicamente el tejidos animales) y

zinc.

Cuadro 4: Consumo aparente de energía, proteína y grasa en la región de Centro América por país (2001-2003)

País

Consumo de energía

(kcal/persona/día)

Consumo de proteínas

(g/persona/día)

Consumo de grasas

(g/persona/día)

Belice 2840 76 69 Costa Rica 2850 71 78 El Salvador 2560 67 61 Guatemala 2210 56 49 Honduras 2360 57 65 Nicaragua 2290 62 47 Panamá 2260 64 65 Republica Dominicana 2290 49 78

Fuente: FAO, 200647

Hay una tendencia generalizada en Centro América hacia un mayor consumo de grasas y

de edulcorantes. El consumo de grasas animales es paralelo al consumo de carnes, por lo que

cuando el consumo de carnes es bajo, el consumo de grasa animales es bajo también y viceversa.

Sin embargo, el consumo de grasas vegetales tiende a ser alto aún cuando el de grasas animales

no lo sea. Como se espera por el bajo consumo de alimentos de origen animal, existe también un

bajo consumo de proteínas animales (a excepción de Panamá). Costa Rica tiene el consumo de

proteínas más alto y representa el 10.6% de la energía de la dieta en este país, mientras que

República Dominicana tiene el consumo de proteína más bajo, con sólo 8.9% de la energía de la

dieta (Cuadro 5).

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 27

Para describir el consumo real y la utilización biológica de los alimentos asociados con la

desnutrición crónica en un grupo específico, por ejemplo, los niños menores de 3 años, se

requiere de información proveniente de encuestas de hogares que utilicen un método de

estimación de consumo de individuos, preferiblemente con representatividad nacional o regional.

Idealmente, esta información se compara con las recomendaciones de ingestión diaria apropiados

para edad, sexo y estado fisiológico para conocer su grado de adecuación. La realización de este

tipo de encuesta es compleja y costosa. Idealmente, la información que proviene de este tipo de

encuesta se puede utilizar para desarrollar programas diseñados para solucionar los problemas

específicos identificados. Se debería realizar solamente bajo circunstancias en donde existe

posibilidad de utilizar la información de esta manera y en donde existen los recursos económicos

y humanos necesarios para asegurar un apropiado levantamiento, análisis, interpretación y

utilización.48 Información presentada con este nivel de detalle y representatividad local o

nacional no existe para ningún país en la región. Lo que más se aproxima es una encuesta

realizada hace una década en Costa Rica49, la cuál proporciona información sobre consumo

aparente en el hogar.

Cuadro 5: Porcentaje del consumo aparente de energía proveniente de grasa y proteína y fuentes de proteína en la región de Centro América por país (2001-2003)

País

% Energía proveniente

de grasas

% Energía proveniente de proteínas

% Proteína proveniente de

productos vegetales

% Proteína proveniente de

productos animales

Belice 21.1 9.4 60.1 39.9 Costa Rica 23.5 10.6 53.7 46.3 El Salvador 18.9 10.2 74.0 26.0 Guatemala 18.1 10.5 73.7 26.3 Honduras ND ND ND ND Nicaragua 18.0 9.5 76.9 23.1 Panamá 23.4 10.5 49.8 50.2 República Dominicana

31.0 8.9 53.0 47.0

Fuente: FAO, 200647 ND: Datos no disponibles.

Prioridades indentificadas y necesidades de información a nivel regional

Las fuentes de información actualizada sobre el estado de nutrición a nivel regional y por

país son limitadas. Con excepción de algunas de las referencias citadas, existe muy poca

información reciente proveniente de muestras representativas con métodos documentados de

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 28

muestréo y medición sobre indicadores antropométricos y bioquímicos del estado de nutrición en

la región de Centro América. La información sobre consumo de alimentos y cambios en la dieta

es aun más escasa. Para lograr la documentación de la magnitud y distribución de los problemas

de nutrición en la región, se considera una prioridad la realización de encuestas nacionales y

representativas de nutrición y salud. Sin este tipo de información la habilidad de un gobierno a

reconocer los problemas actuales en el país y asegurar que las intervenciones implementadas

llegan a las poblaciones más vulnerables y responden a la realidad es limitada. Los autores de

este documento reconocen que eso representa un gran reto en muchos países debido al costo y

capacidad humana necesaria para poderlas realizar. Sin embargo, esta información es

fundamental para poder realizar un análisis más profundo y con mayor validez sobre la magnitud

y distribución de la desnutrición y sus determinantes en los paises. Se recomenienda que dentro

de cada país se busca estrategias creativas para obtener información en el país, aprovechado

cualquier oportunidad que pudiera existir para la obtención de información. Por ejemplo, en

países donde opera las encuestas DHS, se podría buscar incluir dentro de la encuesta alguna

información relevante para la documentación de la situación epidemiológica. De la misma

manera, se hace una llamada a las agencias financiadores de programas en la región, la

importancia de contar con información actualizada. Dentro de sus actividades se podría buscar

oportundiades de recolección de información, y se podría realizar actividades de abogacía para la

obtención de fondos para la recolección de información en la región.

3.2.2 Situación epidemiológica a nivel de país

A continuación se presenta la situación nutricional (retardo en el crecimiento, depleción

de vitamina A y anemia) de niños menores de 3 años en la región de Centro América por país.

Belice

Situación nutricional en el país

En Belice se estima que el 34.4% de la población vive en pobreza, con una prevalencia

mayor en zonas rurales que urbanas y con el 10.8% de la población viviendo en pobreza extrema.

Se estima el costo de la canasta básica a BZ$2.63, equivalente a aproximadamente US$1.31,

mientras que el salario mínimo en el sector industrial es BZ$2.25 y en el sector agrícola BZ$2.00

(información proveida por el país, 2002).

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 29

Información sobre la magnitud y distribución problemas de desnutrición en Belice es

escasa. En la literatura consultada no se encontró información actualizada con representatividad

nacional sobre la prevalencia de retardo en el crecimiento (talla baja), depleción de vitamina A

(retinol sérico < 20 microgramos/dL) ni de anemia (hemoglobina < 110 mg/dL) específicamente

para el grupo de niños menores de 3 años. Tampoco cuentan con información sobre la

prevalencia de morbilidad común durante esta etapa (diarrea y enfermedades respiratorias)

La prevalencia de retardo en el crecimiento proviene de un censo nacional de talla en

niños de 5 a 9 años de edad que se llevo a cabo en 1996.50 Hace una década a nivel nacional,

15% de los niños de 5-9 años tenían retardo en el crecimiento (Figura 8). El retardo en el

crecimiento fue mayor en niños (18.0%) que en niñas (12.5%). La prevalencia fue mayor en

zonas rurales (23%) que en zonas urbanas (7.0%) y en niños de decendencia Maya que en los

Mestizo y de otros grupos étnicos (45% vs. 18%, respectivamente).50

Figura 8: Prevalencia de retardo en el crecimiento1 en niños 5-9 años en Belice (1996)

18.2

12.5

15

0

5

10

15

20

Porc

enta

je NiñasNiñosNiñas y Niños

Fuente: Censo Nacional de Talla, Belice 1996, Citado en: OPS, 200150

1 Retardo en crecimiento: talla para edad menor a -2 desviaciones estándar por debajo del patrón de referencia recomendada por el OMS al momento de iniciar este estudio38

La información sobre la prevalencia de depleción de vitamina A y anemia proviene de

una encuesta nacional en niños de 2-8 años de edad (Figura 9) reportado por la FAO.51 Los

datos muestran que 24% de los niños encuestados tuvieron concentraciones de retinal sérico

<20 µg/dL, indicativa de depleción de vitamina A. El 19% de los niños entre 2-8 años tuvieron

anemia, estimado con base en la concentraciones de hemoglobina < 110 mg/ dL.51

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 30

Figura 9: Prevalencia de deficiencia de micronutrimentos en niños 2-8 años en Belice (1990-1992)

24

19

0

5

10

15

20

25

30

Depleción de vitamina A Anemia

Porc

enta

je

Fuente: Vitamina A: FAO, 1992, Anemia: FAO, 1990 1 Depleción de vitamina A: Retinol sérico < 20 µg/dL; Anemia: Hemoglobina < 110 mg/dL

Comentario sobre la la situación y necesidades de información

El hecho de contar con información de diferentes edades en Belice (edad preescolar y

escolar) no permite la comparación directa con la situación en el resto de los países en la región.

Considerando la progresión de las deficiencias con la edad, es probable que la encuesta sobre

niveles plasmáticos de vitamina A y la concentración de hemoglobina sub-estima la prevalencia

depleción de vitamina A y anemia en niños menores de 3 años de edad. Por lo contrario es poco

probable que se observe diferencia considerable en la prevalencia de retardo en crecimiento dado

que eso después de los 3 años de edad se mantiene relativamente estable.

La falta de información sobre los niños menores de 3 años de edad y en general la escacez

de información sobre la situación nutricional y de alimentación en el país presenta importantes

limitaciones para poder analizar la magnitud y distribución del problema y para identificar

determinantes de lo mismo. Con base en la información disponible, Belice presenta diversos

problemas de mala nutrición, la magnitud de las cuales probablemente se encuentra por debajo de

lo encontrado en otros paises en la revión. Los niños y niñas que viven en comunidades rurales y

con ascendencia Maya representan un grupo con riesgo elevado de padecer desnutrición crónica.

Sin embargo, la informacion disponible no ha sida actualizado en 10 años por lo que no se puede

valorar tendencias recientes en problemas asociados con la nutrición. De la misma manera, la

información que permite analizar los potenciales determinantes de la mala nutrición es escasa. Se

considera como una prioridad en Belice la realización de una encuesta nacional y representativa,

cuyo objetivo principal sea documenta la magnitud y distribución de la mala nutrición

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 31

(incluyendo sobrepeso y obesidad en niños y mujeres) con recolección de información

relacionados con determinantes de la mala nutrición (consumo dietético, patrones de actividad)

con enfasis en niños menores de 3 años y mujeres embarazadas y lactantes. Considerando los

datos previos, esta información debería permitir la evaluación por separado de niños y niñas y

zonas rurales verses urbanas, con especial enfasis en documentar la prevalencia en la población

de decendencia Maya.

Costa Rica

Situación nutricional en el país

En Costa Rica se estima que el 20.7% de la población vive en pobreza, con la población

rural (25.5%) más afectada que la población urbana (19.2%). Con base en información de

suministro de energía, se estima que un 12.0% de la población sufre de desnutrición.

La información disponible sobre retardo en el crecimiento (talla baja) en niños menores

de 3 años de edad en Costa Rica proviene de una base de datos compilada por la Organización

Mundial de la Salud (OMS).6 Para 1996, la prevalencia de retardo en el crecimiento en Costa

Rica era de 5.6%, encontrándose la mayor prevalencia en niños y niñas entre 2 y 3 años de edad

(10%) (Figura 10). No se encontró información sobre retardo en el crecimiento en niños menores

de 3 años por tipo de población (rural/urbana), ni por sexo. Sin embargo, datos reportados por la

Comisión Económica para América Latina (CEPAL), indican que en niños entre 1-7 años de

edad, la prevalencia de talla baja es ligeramente mayor en zonas rurales (6.5%) que en zonas

urbanas (5.1%). En este mismo grupo de edad, no se observa diferencia en la prevalencia de

retardo en el crecimiento entre niños y niñas (5.8% y 6.5%, respectivamente).8

La información sobre la prevalencia de deficiencia de vitamina A y anemia en niños

menores de 3 años proviene de información de la Encuesta Nacional de Nutrición, llevada a cabo

en 1996, reportada por el Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá.10 Cabe señalar que

dicha encuesta fue representativa a nivel nacional, con un muestro aleatorio sistemático.52

La prevalencia de deficiencia subclínica de vitamina A (concentración de retinol sérico

<20 µg/dL) en niños menores de 3 años es de 11.1% No hay información disponible de la

prevalencia de deficiencia subclínica en niños menores de 3 años por tipo de población o por

sexo. La única información disponible al respecto es en niños menores de 5 años. La Figura 11

muestra que en niños menores de 5 años no hay diferencia en la prevalencia de deficiencia

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 32

subclínica por lugar de residencia (8.5 vs. 9.1% urbano y rural, respectivamente).10 En cuanto a la

prevalencia de depleción de vitamina A por sexo, la organización mundial de salud reporta que

en niños menores de 7 años, no existe diferencia en la deficiencia subclínica (8.9% en niños vs.

8.7% en niñas).

Figura 10: Prevalencia de retardo en el crecimiento1 en niños < 3 años en Costa Rica por grupo de edad (1996)

1.8

5

10

5.6

0

246

8

10

12

0-11 12-23 24-36 < 36

Edad (meses)

Porc

enta

je

Fuente: OMS, 19966 1 Retardo en crecimiento: talla para edad menor a -2 desviaciones estándar por debajo de la media del patrón de referencia38

Figura 11: Prevalencia de depleción de vitamina A1 en niños < 5 años en Costa Rica por lugar de residencia (1996-2000)

8.58.79.1

55.5

66.5

77.5

88.5

99.5

Urbano/rural Urbana Rural

Porc

enta

je

Fuente: MS, INCIENSA, 1996, citado en: INCAP, 200510 1 Depleción de vitamina A: Retinol Sérico < 20 µg/dL

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 33

En cuanto a la prevalencia de de anemia (concentración de hemoglobina <110 mg/dL) en

niños < 3 años de edad es de 25.5% Como se muestra en la Figura 12, la prevalencia de anemia

disminuye con la edad, observándose una mayor prevalencia en niños < 1 año (36.5%). No se

encontraron datos sobre la prevalencia de anemia por lugar de residencia en niños < 3 años. Los

datos sobre dicha prevalencia proviene de una encuesta nacional referida por el INCAP indicando

que en niños < 5 años viviendo en zonas rurales tienen una mayor prevalencia de anemia (32.7%)

que niños del mismo grupo de edad viviendo en zonas urbanas (27.9%).

Existe poca información sobre el estado de nutrición de mujeres en edad fértil en Costa

Rica. No se encontró información sobre la prevalencia de anemia o la deficiencia de otros

micronutrientes. Hace una década, la prevalencia de obesidad en la población fue del 12%.

Figura 12: Prevalencia de anemia1 en niños < 3 años en Costa Rica, por grupo de edad (1996)

24

36.5

16

0

10

20

30

40

<1 1-2 2-3

Edad (años)

Porc

enta

je

Fuente: MS-INCIENSA, 1996, Citado en:INCAP, 200510 1 Anemia: concentración de hemoglobina < 110 mg/dL

Costa Rica es el único país en la región que cuenta con datos de consumo de alimentos

provenientes de una encuesta. Los datos de la última Encuesta Nacional de Nutrición de Costa

Rica de 1996 se presentan en el Cuadro 6.53 La encuesta utilizó el recordatorio de alimentos

utilizados por el hogar en una semana de referencia. Esta encuesta documenta los alimentos

comprados y consumidos dentro del hogar a lo largo de una semana y permite calcular

adecuación de disponibilidad en términos de adulto equivalente pero no provee información

sobre el consumo individual de los miembros de la familia. El 20% de los hogares a nivel

nacional presentaron un consumo aparente aceptable (entre 100-119% de adecuación) y el 21%

de los hogares tienen un consumo aparente de energía elevado. El consumo aparente de hidratos

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 34

de carbono se encuentra por arriba de las recomendaciones (+65%) en 32% de los hogares y el

consumo aparente de proteínas es inadecuado en 25% de los hogares. El consumo aparente de

grasas se encuentra por arriba de las recomendaciones y es mayor en la población rural que en la

urbana (62g vs. 57g, respectivamente). El 78.8% de los hogares tienen un consumo aparente de

hierro inadecuado y el 38.3% de los hogares tienen una baja disponibilidad de vitamina A.

Cuadro 6: Consumo aparente y porcentaje de adecuación del consumo de nutrientes selectos en Costa Rica (1996)

Porcentaje de Adecuación Nutrimento Nacional

Rural

Energía 92.0 86.0 Hidratos de Carbono 95.0 ND

Proteínas 114.0 ND Grasas 105.0 ND Hierro 68.2 ND Vitamina A (retinol) 127.5 83.6

ND: Datos no disponibles. Fuente: FAO, 1996 53

Comentario sobre la la situación y necesidades de información

La desnutrición crónica, estimado con base en la prevalencia de retardo en el crecimiento

de niños ya no es un problema severo en Costa Rica. La prevalencia reportada aquí es similar a

países como Chile que ha logrado grandes avances en la erradicación de este problema. La

evidencia presentada indica que tampoco se presenta mayor problema en zonas rurales que

urbanas. Sin embargo, existe poca información que permite valorar vulnerabilidad de grupos

específicos dentro de la población, por ejemplo, las poblaciones móviles. A pesar de los logros

con el crecimiento, la deficiencia subclinica de vitamina A y anemia en niños siguen siendo

importantes problemas de salud pública. Cabe mencionar que la informacón disponible sobre

vitamina A y anemia probablemente subestima el problema en niños menores de 3 años y hace

falta contar con información actualizada sobre la magnitud y distribución de estos problemas en

la población. La falta de información sobre sobrepeso y obesidad en niños y mujeres en Costa

Rica es preocupante. El aumento en la prevalencia de sobrepeso y obesidad en países con

ingresos medios es notable (por ejemplo, Chile y Mexico) y es fundamental que dentro de Costa

Rica se realiza monitoreo para asegurar que no están sufriendo esta misma tendencia.

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 35

Aunque Costa Rica es el único país en la región con información sobre consumo de

alimentos en el hogar, es importante destacar que el tipo de encuesta utilizada tiene importantes

limitaciones para estimar el consumo real de alimentos en niños menores de 3 años de edad. Es

también importante mencionar que la encuesta tiene diez años de ser realizada; tiempo en el que

sabemos que existe una fuerte tendencia hacía cambios en los hábitos dietéticos en la región.44

Por este motivo se debe interpretar la información con cautela. A pesar de esta limitación, la

encuesta identifica algunos aspectos relevantes sobre la dieta. Por ejemplo, se documento un

consumo de alimentos de alto contenido de hierro a nivel nacional lo cuál parece inconsistente

con la prevalencia de anemia reportada. Eso se podría deber a que los fuentes de hierro tengan

bajo biodisponibilidad, como es común en paises con alto consumo de alimentos de orígen

vegetal. Consistente con los datos bioquímicos, el consumo de vitamina A en zonas rurales es

por debajo de las recomendaciones.

El Salvador

Situación nutricional en el país

En El Salvador se estima que el 48.3% de la población vive en pobreza, con una

prevalencia mayor en zonas rurales que urbanas.8 Se estima que el 78% de los hogares tiene una

o más necesidades básicas insatisfechas.54

La información disponible sobre retardo en el crecimiento en niños menores de 3 años de

edad en el Salvador proviene del INCAP10 y del Ministerio de Salud de El Salvador.55 La

prevalencia de retardo en el crecimiento en el Salvador es de 17%, sin existir diferencia en la

prevalencia de baja talla entre niños y niñas. En la Figura 13 se observa que hay una mayor

proporción de niños y niñas con retardo en el crecimiento en poblaciones rurales (21.9 %) que

urbanas (10.1 %)55. La prevalencia de retardo en el crecimiento lineal aumenta entre el primer y

segundo año de vida. En niños menores de un año, la prevalencia es aproximadamente 9%

mientras que en niños de 1-2 años, la prevalencia es de 20% (Figura 14).10

No existe información actualizada con representatividad nacional sobre la magnitud y

distribución de la depleción de vitamina A en niños menores de 3 años en El Salvador. La

información disponible es de 1988, la cual proviene de la base de datos compilada por OMS.56 La

prevalencia de depleción de vitamina A en niños de 1- 3 año es de 34.3%, siendo dicha

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 36

prevalencia más elevada en niños de 12-18 meses de edad (45.7%) (Figura 15). No hay datos

disponibles sobre la deficiencia subclínica de vitamina A por lugar de residencia, ni por sexo.

Figura 13: Prevalencia de retardo en el crecimiento1 en niños < 3 años en El Salvador, por lugar de residencia (2002-2003)

17

10.1

21.9

0

5

10

15

20

25

Urbano/rural Urbano Rural

Porc

enta

je

Fuente: FESAL 2002-2003, citado en: INCAP, 200510 1 Retardo en crecimiento: talla para edad menor a -2 desviaciones estándar por debajo de la media del patrón de referencia38

Figura 14: Prevalencia de retardo en el crecimiento1 en niños < 3 años en El Salvador, por grupo de edad (2003)

18

9

20

0

5

10

15

20

25

< 1 1-2 2-3Edad (años)

Porc

enta

je

Fuente: Ministerio de Salud (FESAL 2002-2003)55 1 Retardo en crecimiento: talla para edad menor a -2 desviaciones estándar por debajo de la media del patrón de referencia38

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 37

Figura 15: Prevalencia de depleción de vitamina A1 en niños <3 años en El Salvador por grupo de edad (1988)

25

45.7

32.134.3

0

10

20

30

40

50

12-18 18-24 24-36 12-36Edad (meses)

Porc

enta

je

Fuente: WHO, 198856 1 Depleción de vitamina A: Retinol Sérico < 20 µg/dL

La información sobre la prevalencia de anemia en El Salvador proviene de INCAP, el cual

reporta resultados de una encuesta probabilistica, representativa y nacional (FESAL 2002-

2003).10 La prevalencia de anemia en niños menores de tres años en El Salvador es de 16.5%,

siendo un poco más elevada en niños (17.6%) que en niñas (15.2%). De la misma manera, la

prevalencia es mayor en zonas rurales (17.0%) que en zonas urbanas (15.7%). En cuanto a la

prevalencia de anemia por grupo de edad, en la Figura 16 se muestra que dicha prevalencia es

más elevada en los dos primeros años de vida, disminuyendo hasta aproximadamente 8% en

niños de 2-3 años.

Figura 16: Prevalencia de anemia1 en niños < 3 años en El Salvador, por grupo de edad (2002-2003)

21.225.4

8.5

05

1015202530

<1 1-2 2-3Edad (años)

Porc

enta

je

Fuente: FESAL 2002-2003, citado en: INCAP, 200510 1 Anemia: concentración de hemoglobina < 110 mg/dL

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 38

Comentario sobre la la situación y necesidades de información

El retardo en el crecimiento en niños sigue siendo un importante problema de salud

pública en El Salvador. Aunque la prevalencia se encuentra ligeramente por debajo de la media

en la región (23.5%), se considera que el problema de retardo en el crecimiento en El Salvador

sigue siendomoderado y extendido en la población.57 Como es de esperarse, la prevalencia

aumenta entre el primero y segundo año de vida (ver Figura 14). En El Salvador, los niños

viviendo en comunidades rurales presentan mayor riesgo de desnutrición crónica que los niños

viviendo en zonas urbanas. Sin embargo, hace falta mayor información sobre las fuentes de

información para determinar si existen comunidades marginadas en zonas urbanas con riesgo

elevado.

El Salvador tiene la mayor prevalencia de deficiencia subclinica de vitamina A en la

región. Cabe mencionar que aunque eso podría reflejar un mayor riesgo por déficit dietético de

vitamina A, la información tiene más de 15 años de antigüedad por lo que no se sabe si refleja la

situación actual. Por el contrario, la prevalencia de anemia en el Salvador es la más baja de la

región. A pesar de eso, la anemia es un importante problema nutricional en los niños menores de

3 años en El Salvador, con mayor riesgo dentro de las zonas rurales.

Al igual que todos los países en la región, hace falta información actualizada con

representatividad nacional que permitar documentar la magnitud y distribución de los problemas

nutricionales y sus determinantes en El Salvador. Sin embargo, con base en la información

presentada queda claro que en este momento, la desnutrición crónica – incluyendo el retardo en

crecimiento la deficiencia subclínica de vitamina A y la anemia son importantes problemas de

salud pública en el país. En cuanto al problema de obesidad, aunque los datos presentados

indican que la prevalencia es baja en niños menores de 5 años, es necesario tener información

reciente sobre el problema de obesidad en niños y mujeres, algo que requiere atención inmediata

para identificar población afectada y para permitar atención a este creciente problema.

Guatemala

Situación nutricional en el país

En Guatemala un poco más de la mitad de la población vive en pobreza (56.2%), con una

mayor propoción de personas viviendo en pobreza en zonas rurales (75% vs 27% en población

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 39

rural y urbana respectivamente) vive en condiciones de pobreza.8 Se estima que el 82% de la

población tiene una o más necesidades básicas insatisfechas.54

La información de retardo de crecimiento en niños menores de 3 años en Guatemala

proviene de una encuesta nacional (ENSMI, 2002) reportada por el INCAP10, y de la Comisión

Económica para América Latina (CEPAL).8 La prevalencia de talla baja en niños menores de tres

años es de aproximadamente 50% (Figura 17). Siendo el problema más grave en niños de

comunidades rurales (54.1%) comparada con niños viviendo en zonas urbanas (37.4%).10 En

cuanto a la prevalencia por grupo de edad, ésta incrementa a más del doble durante el primer año

de vida (Cuadro 7).

Cuadro 7: Prevalencia de retardo en el crecimiento1 en niños < 3 años en Guatemala por grupo de edad (2002)

Grupo de edad (años) Talla baja (%)1

0-1 27.3

1-2 61.4

2-3 53

Fuente: ENSMI, 2002 citado en: INCAP, 200510 1 Retardo en crecimiento: talla para edad menor a -2 desviaciones estándar por debajo del patrón de referencia recomendada por el OMS al momento de iniciar este estudio38

Figura 17: Prevalencia de retardo en el crecimiento1 en niños < 3 años en Guatemala por lugar de residencia (2002)

49.7

37.4

54.1

0

10

20

30

40

50

60

Urbano/rural Urbano Rural

Porc

enta

je

Fuente: ENSMI, 2002 citado en: INCAP, 200510 1 Retardo en crecimiento: talla para edad menor a -2 desviaciones estándar por debajo del patrón de referencia recomendada por el OMS al momento de iniciar este estudio38

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 40

La Figura 18 presenta datos publicados por la CEPAL sobre talla baja en niños indígenas

menores de 5 años, en la cual se muestra que dicha prevalencia es mucho mayor en población

indígena.8

Figura 18: Prevalencia de retardo en el crecimiento1 en niños indígenas < 3 años en Guatemala (1998)

67

34

0

20

40

60

80

Indigena No indigena

Porc

enta

je

Fuente: CEPAL, 19988

1 Retardo en crecimiento: talla para edad menor a -2 desviaciones estándar por debajo del patrón de referencia recomendada por el OMS al momento de iniciar este estudio38

La información sobre la prevalencia de deficiencia de vitamina A proviene de una base de

datos compilada por la Organización Mundial de la Salud (OMS)56 y de los perfiles de cada país

creados por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación

(FAO).58 La prevalencia de deficiencia subclínica de vitamina A en niños menores de 3 años en

Guatemala es de 18.7% 56 Los niños entre 1 y 2 años son los que presentan una mayor depleción

de vitamina A (19.9%) comparado con niños entre 2-3 años (Figura 19). Niños menores de 5

años viviendo en comunidades rurales tienen prevalencia de depleción de vitamina A

ligeramente mayor en niños de comunidades rurales (17.1%) que en niños de zonas urbanas

(15.6%).

En cuanto a la prevalencia de anemia, la información proviene del Ministerio de Salud y

de Asistencia Social de Guatemala59 y de los perfiles de cada país creados por la Organización de

las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).58 La prevalencia de anemia en

niños menores de 3 años es de 54%, siendo más elevada en los dos primeros años de vida (Figura

20). Como se esperaba, el problema de anemia fue ligeramente mayor rurales (29.3%) (Figura

21).

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 41

Figura 19: Prevalencia de depleción de vitamina A1 en niños <3 años en Guatemala por grupo de edad (1995)

19.9

18.7

17.7

16

17

18

19

20

21

1-2 2-3 < 3

Edad (años)

Porc

enta

je

Fuente: OMS, 199556 1 Depleción de vitamina A: Retinol Sérico < 20 µg/dL

Figura 20: Prevalencia de anemia1 en niños < 3 años en Guatemala por grupo de edad (2002)

39

6558 54

0

10

20

30

40

50

60

70

0-1 1-2 2-3 < 3

Edad (años)

Porc

enta

je

Fuente: Ministerio de Salud y Asistencia Social de Guatemala, 200259 1 Anemia: concentración de hemoglobina < 110 mg/dL

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 42

Figura 21: Prevalencia de anemia1 en niños < 5 años en Guatemala por lugar de residencia (1996)

29.3

23.6

26.5

0

5

10

15

20

25

30

35

Urbano/rural Rural Urbano

Porc

enta

je

Fuente: FAO, 199658 1 Anemia: concentración de hemoglobina < 110 mg/dL

Comentario sobre la la situación y necesidades de información

La desnutricion crónica es un problema de salud pública en Guatemala, siendo el país con

la mayor prevalencia de retardo en el crecimiento en la región. Existe clara evidencia en

Guatemala de una gran variación en la vulnerabilidad a la desnutrición crónica por grupo étnico

(indígena vs. no-indígena) y por zonas rurales versus urbanas. De igual manera la deficiencia de

vitamina A es más común en los dos primeros años de vida, en niños viviendo en comunidades

rurales y en niños de origen indígena. Sin embargo, los problemas de desnutrición crónica en

Guatemala no están aisladas y aun en población no-indigena y población urbana la prevalencia es

mayor que la mayor parte de los países en la región. Urge dentro de Guatemala intervenciones

efectivas para reducir la prevalencia de desnutrición crónica. Urge Información actualizada sobre

la magnitud y distribución del problema por región del país lo cuál permitirá la idenficación a

grupos con mayor riesgo y permitirá prioritización de acciones. Por otro lado, como en otros

países en vías de desarrollo, la obesidad es un problema emergente. Se tiene limitada información

sobre la magnitud del problema tanto en niños como en mujeres, por lo que es necesario tener

información reciente sobre dicho problema.

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 43

Honduras

Situación nutricional en el país

En Honduras se estima que la mitad de la población vive en pobreza. Contrario a lo

encontrado en otros países de la región, las zonas urbanas tiene un mayor índice de pobreza

(56%) que en zonas rurales (46%) (ver Cuadro 3).8

La información disponible sobre retardo en el crecimiento (talla baja) en niños menores

de 3 años de edad proviene de una base de datos compilada por la Organización Mundial de la

Salud (OMS).6 Para 2001, la prevalencia de retardo en el crecimiento fue de 31.5%, sin existir

diferencia en dicha prevalencia entre niños y niñas (Cuadro 8). La prevalencia de retardo en el

crecimiento seobserva un incremento en la prevalencia entre los 2 y 3 años de edado Por otro

lado, en el crecimiento en niños menores de 5 años es mayor en comunidades rurales (36.4%) que

en zonas urbanas (17.6%) (Figura 22).

Cuadro 8: Prevalencia de retardo en el crecimiento1 en niños < 3 años en Honduras por sexo y grupo de edad (2001)

Sexo

Grupo de edad (años) Niños Niñas

0-1 30 27

1-2 30 29

2-3 35 38

< 3 32 31

Fuente: OMS, 20016 1 Retardo en crecimiento: talla para edad menor a -2 desviaciones estándar por debajo de la media del patrón de referencia38

La información sobre la prevalencia de deficiencia de vitamina A proviene de una base de

datos compilada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).56 Para 1996, la prevalencia de

depleción de vitamina A en niños menores de 3 años era de 17%, siendo mayor en el primer año

de vida (21.4%), disminuyendo hasta aproximadamente 13% en niños entre 2 y 3 años de edad

(Figura 23).

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 44

Figura 22: Prevalencia de retardo en el crecimiento1 en niños < 5 años en Honduras por lugar de residencia (2001)

29.2

36.4

17.6

05

10152025303540

Urbano/rural Urbano Rural

Porc

enta

je

Fuente: OMS, 20016 1 Retardo en crecimiento: talla para edad menor a -2 desviaciones estándar por debajo de la media del patrón de referencia38

Figura 23: Prevalencia de depleción de vitamina A1 en niños <3 años en Honduras por grupo de edad (1996)

12.7

21.4 17.05

0

5

10

15

20

25

1-2 2-3 < 3

Edad (años)

Porc

enta

je

Fuente: OMS, 199656 1 Depleción de vitamina A: Retinol Sérico < 20 µg/dL

La información sobre anemia proviene de la ENESF 2001, una encuesta nacional,

reportada por el INCAP10 y de una base de datos compilada por la Organización Mundial de la

Salud (OMS).60 La prevalencia de anemia en niños menores de 3 años es de aproximadamente

34%, siendo más elevada en niños menores de 2 años (Figura 24). La prevalencia de anemia en

menores de 3 años fue ligeramente mayor en niños (34.5%) que en niñas (32.8%),10 sin existir

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 45

diferencia en la prevalencia de anemia por lugar de residencia (30.2% y 29.4% en comunidades

rurales y urbanas respectivamente).

Figura 24: Prevalencia de anemia1 en niños < 3 años en Honduras por grupo de edad (2001)

23.1

50 43.533.7

0102030405060

0-1 1-2 2-3 <3

Edad (años)

Porc

enta

je

Fuente: OMS, 200160 1 Anemia: concentración de hemoglobina < 110 mg/dL

Comentario sobre la la situación y necesidades de información

La desnutrición crónica, estimada con base a la prevalencia de retardo en el crecimiento,

es un problema severo en Honduras,57 siendo el segundo país de la región, antecedido por

Guatemala, con mayor prevalencia de talla baja. El problema de retardo en el crecimiento fue

más frecuente en niños entre 2 y 3 años de edad y en niños viviendo en zonas rurales. Del mismo

modo, la deficiencia de micronutrimentos es un problema frecuente en Honduras. En cuanto a

deficiencia sub-clínica de vitamina A, es más común durante el primer año de vida, sin existir

diferencias entre niños y niñas ni por lugar de residencia. En cuanto al problema de anemia,

considerando las categorías de riesgo definidas por el Instituto de Medicina (IOM) en 1998,61

Honduras tiene una prevalencia de anemia considerada como prevalencia moderada (prevalencia

entre 12 y 50%). La anemia es frecuente en niños menores de dos años, y ligeramente más

elevada en niños que en niñas.

La falta de información actualizada, con representatividad nacional es una limitante para

documentar la magnitud y distribución del problemas de malnutrición y sus determinantes, tanto

deficiencias como excesos, siendo estos últimos un problema creciente.

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 46

Nicaragua

Situación nutricional en el país

Nicaragua es uno de los países, antecedido por Guatemala y Honduras, con mayor

incidencia de necesidades básicas insatisfechas, existiendo casi 85% de hogares con una o más

necesidades insatisfechas.54 Como en otros países de la región, las poblaciones rurales es en

donde la pobreza es más común.8

La información disponible sobre retardo en el crecimiento en niños menores de 3 años de

edad e proviene de una base de datos compilada por la Organización Mundial de la Salud (OMS)6

y de la encuesta nacional de nutrición, ENDESA 2001, reportada por el INCAP.10 Datos del

2001 indican que la prevalencia de baja talla en Nicaragua es de casi 22%, sin haber diferencia

entre niños y niñas (21.9% y 22.1% respectivamente), ni por grupo de edad (Cuadro 9).6 Por otro

lado, niños de comunidades rurales tienen una mayor prevalencia de retardo en el crecimiento

(25.7%), comparado con los niños de comunidades urbanas (14.6%) (Figura 25).10

Cuadro 9: Prevalencia de retardo en el crecimiento1 en niños < 3 años en Nicaragua por sexo y grupo de edad (2001)

Sexo

Grupo de edad (años) Niños y Niñas (%) Niños (%) Niñas (%)

0-1 22.2 23.4 21.1

1-2 18.8 17.4 20.4

2-3 24.7 25.4 24.0

< 3 21.9 22.1 21.8

Fuente: OMS, 20016 1 Retardo en crecimiento: talla para edad menor a -2 desviaciones estándar por debajo del patrón de referencia recomendada por el OMS al momento de iniciar este estudio38

La información sobre la prevalencia de deficiencia de vitamina A proviene de una base de

datos compilada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).56 Para el 2000, la prevalencia

de deficiencia sub-clínica de vitamina A en niños menores de 3 años fue de 10.9%, sin existir

diferencia en la prevalencia por grupo de edad (Figura 26), ni por sexo (9.6% y 8% en niños y

niñas respectivamente) o lugar de residencia (8.9% y 8.6% en comudidades urbanas y rurales

respectivamente).

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 47

Figura 25: Prevalencia de retardo en el crecimiento1 en niños < 3 años en Nicaragua por lugar de residencia (2001)

14.6

25.7

0

510

15

2025

30

Urbano Rural

Lugar de residencia

Porc

enta

je

Fuente: ENDENSA 2001, citado en: INCAP, 200510 1 Retardo en crecimiento: talla para edad menor a -2 desviaciones estándar por debajo del patrón de referencia recomendada por el OMS al momento de iniciar este estudio38

Figura 26: Prevalencia de depleción de vitamina A1 en niños <3 años en Nicaragua por grupo de edad (2000)

10.910.111.6 10.9

0

2

4

6

8

10

12

14

0-1 1-2 2-3 < 3Edad (años)

Porc

enta

je

Fuente: OMS, 200056 1 Depleción de vitamina A: Retinol Sérico < 20 µg/dL

La información sobre anemia en niños menores de 3 años proviene de una base de datos

compilada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).60 Los datos indican que para el 2000,

la prevalencia de anemia en niños menores de 3 años era de 49.3%, siendo más elevada durante el

primer año de vida (61.8%), disminuyendo hasta llegar a casi 32% en niños entre 2 y 3 años

(Figura 27). En niños menores de 5 años, no hay diferencia en la prevalencia de anemia por sexo

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 48

(34.3% y 32.2% en niños y niñas respectivamente), ni entre niños de comunidades urbanas

(33.3%) y niños de comunidades rurales (33.6%).

Figura 27: Prevalencia de anemia1 en niños < 3 años en Nicaragua por grupo de edad (2000)

31.9

61.854.2 49.3

010203040506070

0-1 1-2 2-3 < 3

Edad (años)

Porc

enta

je

Fuente: OMS, 200060 1 Anemia: concentración de hemoglobina < 110 mg/dL

Comentario sobre la la situación y necesidades de información

Considerando la información disponible de la prevalencia de baja talla en niños menores

de 3 años, el retardo en el crecimiento es un problema moderado en Nicaragua.57 La prevalencia

de retardo en el crecimiento es más común en niños que viven en comunidades rurales. En cuanto

a deficiencias de micronutrimentos, la prevalencia de depleción de vitamina A, está por debajo de

la media de la región (19.1%), siendo uno de los países con menor prevalencia. Por el contrario,

la anemia es un problema severo, considerando las categorías de riesgo definidas por el Instituto

de Medicina (IOM) en 1998,61 con una prevalencia de casi el 50%.

En cuanto a los problemas de nutrición por exceso, en niños, la prevalencia de obesidad

está por arriba de la media regional (ver Figura 6). Por otro lado, en mujeres el problema es aun

más preocupante, ya que la prevalencia de obesidad en mujeres es muy parecida a la prevalencia

observada en Estados Unidos (ver Figura 7). Se tiene muy poca información sobre la magnitud y

determinante del problema de sobrepeso y obesidad tanto en niños como en mujeres, por lo que

es necesario tener información reciente sobre dicho problema.

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 49

Panamá

Situación nutricional en el país

Dentro la región de Centro América, Panamá es uno de los países con menor índice de

pobreza (37.3%), antecedido solamente por Costa Rica y República Dominicana (ver Cuadro 3).

Como en otros países de la región, el índice de pobreza es mayor en zonas rurales (65% vs 15.3%

en población rural y urbana respectivamente).8 La información disponible sobre retardo en el

crecimiento en niños menores de 3 años de edad proviene de una base de datos compilada por la

Organización Mundial de la Salud (OMS)6 y de la Encuesta de Niveles de Vida 1997, reportada

por el INCAP.10 Los datos más recientes indican que la prevalencia de baja talla en Panamá es de

17%, siendo dicha prevalencia ligeramente mayor en niños (18.6%) que en niñas (15.7%)

(Cuadro 10).6 En cuanto al retardo en el crecimiento por edad, el Cuadro 10 muestra que la

prevalencia incrementa conforme aumenta la edad, encontrándose la mayor prevalencia de talla

baja en niños de 2-3 años de edad (27.2%).6

Cuadro 10: Prevalencia de retardo en el crecimiento1 en niños < 3 años en Panamá por sexo y grupo de edad (1997)

Grupo de edad (años) Niños y Niñas (%) Niños (%) Niñas (%)

0-0.5 6.3 7.6 5.0

0.5-1 17.2 20.2 14.1

1-2 17.9 18.7 17.2

2-3 27.2 28.0 26.5

< 3 17.2 18.6 15.7

Fuente: OMS, 19976

1 Retardo en crecimiento: talla para edad menor a -2 desviaciones estándar por debajo del patrón de referencia recomendada por el OMS al momento de iniciar este estudio38

La información sobre la prevalencia de deficiencia de vitamina A proviene de una base de

datos compilada por la Organización Mundial de la Salud (OMS)56, los datos indican que

prevalencia de depleción de vitamina A en niños menores de 3 años fue de 10.7% para 1999.

Dicha prevalencia fue más elevada en niños entre 1 y 2 años (13.5%) (Figura 28). Como en

Guatemala, el la depleción de vitamina A es más común en población indígena (Figura 29)

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 50

Figura 28: Prevalencia de depleción de vitamina A1 en niños <3 años en Panamá por grupo de edad (1999)

10.75

13.5

8

02468

10121416

1-2 2-3 < 3

Edad (años)

Porc

enta

je

Fuente: OMS, 199956 1 Depleción de vitamina A: Retinol Sérico < 20 µg/dL

Figura 29: Prevalencia de depleción de vitamina A1 en niños indígenas < 5 años en Panamá (1999)

23.7

7.5

0

5

10

15

20

25

Indigena No indigena

Porc

enta

je

Fuente: OMS, 199956 1 Depleción de vitamina A: Retinol Sérico < 20 µg/dL

La información sobre anemia proviene de datos compilados por la Organización Mundial

de la Salud (OMS).60 Información de 1999, indica que la prevalencia de anemia en niños

menores de 3 años era de 46%, siendo más elevada en niños entre 1 y 2 años (52%),

disminuyendo has aproximadamente 40% en niños entre 2 y 3 años (Figura 30).

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 51

Figura 30: Prevalencia de anemia1 en niños < 3 años en Panamá por grupo de edad (1999)

39.852.5

46.15

0

10

20

30

40

50

60

1-2 2-3 < 3Edad (años)

Porc

enta

je

Fuente: OMS, 199960 1 Anemia: concentración de hemoglobina < 110 mg/dL

Comentario sobre la la situación y necesidades de información

A pesar que la prevalencia de retardo en el crecimiento en niños menores de 3 años en

Panamá está por debajo de la media regional (24.7%), se considera que el problema de retardo en

el crecimiento en Panamá sigue siendo moderado en la población.57 Tanto niños como niños

están afectados por el retardo en crecimiento, y la hay alguna indicación que el problema es

mayor en zonas rurales. La deficiencia de micronutrimentos, la depleción de vitamina A fue más

común en niños indígenas y en niños entre 1 y 2 años de edad. En cuanto al problema de anemia,

Panamá es uno de los países con mayor prevalencia, siendo más elevada en niños entre 1 y 2 años

de edad. Considerando las categorías de riesgo definidas por el Instituto de Medicina (IOM) en

1998,61 Panamá tienen una prevalencia de anemia considerada como prevalencia severa

(prevalencia cercana a 50%).

En cuanto a la malnutrición por excesos, Panamá es el país de la región con la mayor

prevalencia de sobre peso en niños (ver Figura 6).

Como en todos los países de la región, la falta de información actualizada, con

representatividad nacional es una limitante para documentar la magnitud y distribución del

problemas de malnutrición y sus determinantes, tanto deficiencias como excesos, siendo estos

últimos un problema creciente.

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 52

República Dominicana

Situación nutricional en el país

República Dominicana es uno de los países con menor índice de pobreza en la región

(28.6%), antecedido solamente por Costa Rica (ver Cuadro 3).8 Se estima que el 54.3% de la

hogares tiene una o más necesidades básicas insatisfechas.54

La información sobre la prevalencia de retardo en el crecimiento proviene de datos

compilados por la Organización Mundial de la Salud (OMS)6 y de los perfiles de cada país

creados por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación

(FAO).62 La prevalencia de baja talla en niños menores de 3 años es de 9%, siendo ésta mayor en

niños (10.4%) que en niñas (7.5%) y durante el primer año de vida (Cuadro 11).6 Por otro lado,

el problema de talla baja, es mucho mayor en niños que viven en zonas rurales (15.2 vs. 7.3%

zona rural y urbana respectivamente) (Figura 31).62

Cuadro 11: Prevalencia de retardo en el crecimiento1 en niños < 3 años en República Dominicana por sexo y grupo de edad (2002)

Sexo

Grupo de edad (años) Niños y Niñas (%) Niños (%) Niñas (%)

< 1 5.3 7.5 3.2

1 12.1 13.3 10.6

2 9.5 11.5 7.4

3 9.2 9.5 9.0

< 3 9.0 10.4 7.5

Fuente: OMS, 20026 1 Retardo en crecimiento: talla para edad menor a -2 desviaciones estándar por debajo de la media del patrón de referencia38

La información sobre la prevalencia de deficiencia de vitamina A en República

Dominicana proviene de una base de datos compilada por la Organización Mundial de la Salud

(OMS).56 Los datos disponibles indican que para 1991 la prevalencia de deficiencia sub-clínica

de vitamina A en niños menores de 3 años era de 20%, siendo mayor en niños entre 2 y 3 años

(24.7%) (Figura 32) y en en niños (20.1%) que en niñas (18.7%). En lo que respecta a

deficiencia sub-clínica de vitamina A por lugar de residencia, niños viviendo en comunidades

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 53

rurales tuvieron una mayor prevalencia (21.3% y 18.2% en comunidades rurales y urbanas

respectivamente).

Figura 31: Prevalencia de retardo en el crecimiento1 en niños < 5 años en República Dominicana por lugar de residencia (1996-2003)

15.2

10.77.3

0

5

10

15

20

Urbano/rural Urbano Rural

Lugar de residencia

Porc

enta

je

Fuente: FAO, 1996-200362

1 Retardo en crecimiento: talla para edad menor a -2 desviaciones estándar por debajo de la media del patrón de referencia38

Figura 32: Prevalencia de depleción de vitamina A1 en niños <3 años en República Dominicana por grupo de edad (1991)

24.7

15.420.05

05

1015202530

1-2 2-3 < 3

Edad (años)

Porc

enta

je

Fuente: OMS, 199156 1 Depleción de vitamina A: Retinol Sérico < 20 µg/Dl

Comentario sobre la la situación y necesidades de información

La desnutrición crónica, estimado con base en la prevalencia de retardo en el crecimiento

de niños es un problema leve en República Dominicana,57 siendo, después de Costa Rica, el país

con una menor prevalencia de retardo en el crecimiento de la región Centro Americana. El

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 54

retardo en el crecimiento es más común durante los primeros años de vida y en niños y niñas de

comunidades rurales.

A pesar de los logros con el crecimiento, la deficiencia subclinica de vitamina A sigue

siendo un importante problema de salud pública, observándose la mayor prevalenciaen niños

entre 2 y 3 años de edad. De la misma forma, dicha prevalencia fue ligeramente mayor en niños

que en niñas y en niños y niñas de localidades rurales.

En cuanto a los problemas de malnutrición por excesos, República Dominicana es uno de

los países con mayor prevalencia en sobrepeso y obesidad en niños y en mujeres, respectivamente

(ver Cuadros 6 y 7). Para 1997, la prevalencia obesidad en mujeres es comparable con la

prevalencia de obesidad de Estados Unidos en 1998.

Al igual que todos los países en la región, hace falta información actualizada con

representatividad nacional que permitar documentar la magnitud y distribución de los problemas

nutricionales, tanto deficiencias como excesos, y sus determinantes.

4. Identificación y caracterización de las intervenciones vigentes y/o en desarrollo,

enfocados a disminuir la desnutrición crónica en menores de 36 meses y mujeres

embarazadas y en lactancia

4.1 Clasificación de programas según su potencial para disminuir la desnutrición

crónica

El diseño de un programa en relación con la magnitud y severidad de los problemas de

nutrición y salud en la población objetiva determina el potencial del programa de tener impacto

en desanlaces de nutrición y salud. Idealmente, cada programa debería ser diseñado con

información completa y actualizada sobre la situación de nutrición y salud de la población

objetivo y, con base en evidencia científica, sobre el impacto de las intervenciones propuestas

para aminorar o aliviar el problema. Previo a su implementación, cada programa debería ser

sujeto a una revisión a fondo de su marco lógico, lo cuál permite determinar los resultados que

uno puede esperar como impacto del programa y su magnitud. Desafortunadamente, experiencia

con este proceso como parte integral de la planeación y diseño de programas para mejorar la

nutrición y salud es escasa. Existe muy poca información publicada sobre los resultados de

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 55

evaluación del impacto de programas bajo condiciones reales (efectividad). Por eso, se ha

recurrido a evidencia del impacto de invertenciones bajo condiciones controladas en el mejor de

los casos o, en el peor de los casos, se han implementado intervenciones sin fundamento alguno

sobre su impacto. Al mismo tiempo, en la mayor parte de los países en vías de desarrollo no

contamos con información confiable, actualizada y representativa sobre la magnitud, distribución

y determinantes reales de los problemas de nutrición (ver Sección 3).

Aun en el caso que un programa haya sido diseñado con fundamento en la evidencia de

efectividad y/o eficacia de la intervención y los problemas reales en la población objetivo, no

provee evidencia concreta de que será un programa con impacto positivo cuando se implemento

en un nuevo contexto. Además de su potencial, un programa debe contar con una adecuada

implementación y cobertura para poder tener impacto. De la misma manera, para poder medir su

impacto se requiere estudios bien diseñados e implementados que permitan comparar desenlaces

en grupos con y sin el programa después de un periodo suficientemente largo para poderlos

detectar. Dadas estas limitaciones, es fundamental llevar a cabo una valoración del potencial de

un programa a tener impacto en los desenlaces de interés con base en un marco lógico.

Con estos antecedentes en mente, hemos revisado detalladamente los determintes de la

desnutrición crónica, su prevalencia y destribución dentro de la población centroamericana y las

experiencias documentadas de efectividad y eficacia de intervenciones para formular un sistema

de clasificación del potencial de programas para reducir la desnutrición crónica en la región. El

sistema de clasificación del potencial de programa en la región para prevenir la desnutrición

crónica toma en cuenta la etapa en cuando la intervención podría tener mayor impacto y la

conformación de las intervenciones necesarias con base en conocimientos actuales. Para este fin

se revisó los determinantes de la desnutrición (Sección 1.1) y la evidencia sobre el impacto de las

distintas intervenciones para desminuir la desnutrición proveniente de estudios de eficacia y

efectividad se revisó en un documento complementario.22 En el resto de esta sección se

especifica un sistema de clasificación del potencial de los programas llevados a cabo en la región

para disminuir la desnutrición crónica con base en esta evidencia, sin repetir los detalles descritos

en la Sección 1.1 y el documento complementario. Se refiere al lector a estos para mayores

detalles.

El estado nutricio materno durante el embarazo tiene un impacto en el peso y longitud al

nacer,14,15,16,17 lo cuál influye sobre el tamaño alcanzado durante la infancia. Al mismo tiempo, el

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 56

impacto en crecimiento en talla de una intervención nutricional es mayor si dicha intervención

ocurre antes de los dos años de edad. De hecho, el impacto es prácticamente nulo si la

intervención ocurre después de los tres años de edad.18 Lo anterior sugiere que la etapa de

gestación y los primeros tres años de vida representan una ventana de oportunidad para mejorar el

crecimiento en talla después de la cuál existe poca posibilidad de recurperación. Por lo tanto, es

fundamental que las intervenciones enfocadas a prevenir el retardo en el crecimiento enfoquen

sus actividades en las mujeres embarazadas y en período de lactancia y en los niños menores de

tres años de edad. Durante estas etapas es fundamental para la prevención de la desnutrición

crónica asegurar el consumo dietético con densidad de micronutrientes adecuado que permite el

crecimiento y desarrollo idóneo del feto e infante y asegurar el control de las enfermedades

infecciosas durante los primeros tres años de vida. Un programa de alto potencial para tener

impacto debería llevar a cabo estas acciones, dirigiendo sus acciones a las poblaciones de mayor

vulnerabilidad.

Considerando lo anterior se identificaron cuatro criterios fundamentales que aumentan el

potencial de un programa para reducir la desnutrición crónica en niños menores de 3 años de

edad:

1. Que los beneficios del programa sean focalizados a mujeres embarazadas y en periodo de

lactancia y niños menores de 3 años de edad, viviendo en pobreza;

2. Que promueva activamente la lactancia materna de acuerdo a las recomendaciones

internacionales;63

3. Que distribuya alimentos fortificados, suplementos de micronutrientes y/o promueve

activamente el consumo de alimentos con alta densidad de micronutrientes (como los

alimentos de origen animal);

4. Que provea servicios médicos que permiten la detección oportuna y tratamiento apropiado

de las enfermedades infecciosas.

Los programas fueron clasificados con alto o mediano potencial para prevenir la

desnutrición crónica con base en los cuatro criterios mencionados. Se consideró un programa con

alto potencial si incluía por lo menos tres de los cuatro criterios, siendo dos de estos el primero y

tercer criterio. Los programas se consideraron de mediano potencial si cumplían con el primer

criterio – la focalización de los beneficios, sin llenar los criterios para ser clasificados como alto

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 57

potencial o si dentro del programa se mencionaba de manera explicita el objetivo de mejorar el

estado nutricio de la población. Para fines de este informe, se incluyen únicamente programas de

gran escala debido a la dificultad de obtener información confiable sobre programas de menor

cobertura y tambíen debido a que su potencial a reducir la desnutrición crónica en el país es

reducido por falta de cobertura amplia. Reconocemos que podrían existir programas de pequeña

y mediana escala con mediano o alto potencial para influir sobre la desnutrición crónica que

hayan quedado fuera de este inventario.

4.2 Métodos y documentos consultados

Se realizó una revisión extensiva de los programas implementados y en proceso de

desarrollo en la región de Centro América. La información se obtuvo de diversas fuentes,

incluyendo documentos no publicados del INSP y el INCAP, páginas de Internet y comunicación

directa con funcionarios de Organizaciones Internacionales (Banco Mundial, CEPAL, Programa

Mundial de Alimentación, Banco Interamericano de Desarrollo), páginas de Internet de

Ministerios de Salud, entre otros, así como a través del contacto directo con los operadores de los

programas en cada país, a través del apoyo del Instituto de Nutrición de Centro América y

Panamá.

4.3 Inventario de programas para combatir la desnutrición crónica en Centro

América

Actualmente existen, o están en proceso de desarrollo, programas con alto potencial para

prevenir la desnutrición crónica en 7 de los 8 países de la región (Cuadro 12). En los países

donde la prevalencia de retardo en el crecimiento es más alta (Guatemala y Honduras) existe al

menos un programa clasificado con alto potencial. Únicamente en Belice no se identificaron

programas que cumplieran nuestros criterios. Algunos de los programas identificados con alto

potencial ofrecen servicios adicionales a nuestros criterios, por ejemplo, transferencias de dinero

(efectivo y/o cupones para la compra de alimentos), educación para la salud entre otros. En el

Cuadro 13 se encuentra una descripción de los programas de cada país clasificados con alto

potencial para prevenir la desnutrición crónica, incluyendo criterios de focalización, beneficios y

objetivo entre otra información sobre los programas. Sabemos que algunos de los programas

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 58

mencionados tienen vínculos entre ellos, los cuales podrían no estar reflejados en el resumen

presentado aquí.

Cuadro 12: Número de programas con alto y mediano potencial para prevenir la desnutrición crónica identificados en la región de Centro América por país

País

Alto potencial1

Mediano potencial2

Belice 0 2 Costa Rica 1 1 El Salvador 2 2 Guatemala 2 6 Honduras 4 5 Nicaragua 4 2 Panamá 1 3 República Dominicana

1 2

Total

15

23

1. Programa que cumple con al menos dos de los tres criterios identificados como esenciales para prevenir la desnutrición crónica. 2. Programa que no cumple con ser de alto potencial pero que está focalizado a mujeres embarazadas y/o lactantes y niños menores de 3 años de edad o que tienen como objetivo especifico la prevención de la desnutrición crónica.

Se especifica dentro del Cuadro 13 si los programas de alto potencial han sido sujetos a

evaluación rigorosa. Cabe mencionar que no se contempla en esta sección los reportes

anécdotales sobre impactos en la población dado que no permiten evaluar la calidad de la

información ni con base en qué se estima el impacto provean información sobre los métodos

utilizados. El número de programas clasificados con alto potencial que han sido sujetos a

evaluación rigorosa es limitado (4/15). Sin embargo, es alentador que en este momento se está en

proceso de planeación o implementación una evaluación rigorosa en seis programas incluidas en

el Cuadro 13.

Se encontraron datos sobre los resultados de la evaluación rigorosa para cuatro de los

quince programas de alto potencial: Programa de Hogares Comunitarios (Guatemala), Programa

de Asignación Familia- PRAF (Honduras), Atención Integral de la Niñez en la Comunidad- AIN-

C (Honduras) y Red de Protección Social y PROCOSAN (Nicaragua). Adicionalmente el

programa HOGASA en Honduras fue evaluado, sin embargo no se reporta aquí por falta de

información sobre la metodología. Tres de los cinco programas con resultados de la evaluación

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 59

reportan tener impactos importantes en la reducción de la desnutrición crónica o en variables

intermedias que podrían influir sobre el estado de nutrición (ej. consumo de una dieta con alta

densidad de micronutrientes). Al mismo tiempo, dentro de cuatro de ellos, la evaluación ha

servioo para la identificación de debilidades en el diseño y/o implementación que requieren

atención para poder aumentar la magnitud del impacto. El diseño y resultados de las respectivas

evaluaciones son descritos brevemente en el Cuadro 13. Se refiere para mayores detalles y

referencias correspondientes al documento complementario.22

En todos los países de la región existe al menos un programa clasificado con mediano

potencial para prevenir la desnutrición crónica (Cuadro 14). Dado que se identificaron los

programas que incluyeran el objetivo específico la reducción de la desnutrición crónica, los

beneficios de los programas mencionados son diversos e incluyen actividades no focalizados a

niños menores de 3 años de edad, como es la fortificación del abasto de alimentos (como harinas,

azúcar, etc.) y la distribución de suplementos para otros grupos de edad, entre otros.

Considerando eso, queda claro que su potencial para la prevención de la desnutrición crónica en

niños menores de 3 años de edad es menor que el potencial de los programas listados en el

Cuadro 13.

4.4 Comentarios sobre los programas para reducir la desnutrición crónica en

Centroamérica

Actualmente existe una gran inversión social dirigida a prevenir la desnutrición crónica en

niños menores de 3 años de edad en Centro América. Sin embargo, programas con alto potencial

no han sido implementados en todos los países y en algunos casos con alto prevalencia de

desnutrición crónica, por ejemplo, en Guatemala, los programas existentes no cubren a toda la

población vulnerable. Dadas sus consecuencias sobre la población, urgen acciones para

fortalecer los programas en la región, ampliar su cobertura a toda la población vulnerable y lograr

así, una reducción substancial en la prevalencia y severidad de la desnutrición crónica.

Es importante resaltar que la región centroamericana es muy diversa. La prevalencia de la

desnutrición crónica y los factores causantes varía enormemente entre los países y al interior de

cada país. Por ejemplo, según la información revisada aquí, El Salvador tiene la mayor

prevalencia deficiencia marginal de vitamina A, mientras que es el país de la región con una

menor prevalencia de anemia. Se reconoce que una limitante al hacer esta observación es la

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 60

disponibilidad de encuestas nacionales y representativas existentes de cada país, la cual varía de

acuerdo al país. De la misma manera, el número y tipo de intervenciones existentes y/o en

desarrollo y los recursos económicos e institucionales es muy diverso entre países. Por lo anterior

la implementación de una intervención exitosa para la reducción de la desnutrición crónica, así

como los criterios de focalización de la misma (geográficos, económicos y/o biológicos),

dependerá de la situación particular de cada país y el diseño y magnitud de los programas

actualmente implementados.

La desnutrición es un problema complejo ya que es causada por diversos factores que se

interrelacionan entre sí (ver Sección 1.1). Conocer con certeza la prevalencia de la mala

nutrición y los factores conocidos como causas es el primero paso que permite diseñar un

programa que respond a la realidad en el país. Las encuestas nacionales sobre estado de nutrición

y salud provean la información más confiable por su extensión y porqué permite establecer

representatividad de distintos niveles (ej. urbano/rural, departmento o estado, grupo socio-

economico etc.). Sin embargo, estas encuestas son complejas, costosas y queda claro que existe

escasez de fondos dentro de la mayoría de los países en la región para realizarlas.48 Con base en

la revisión de la información existente que se presenta a lo largo de este documento, queda claro

que hace falta información actualizada dentro de la región sobre los problemas actuales de

nutrición y sus factores causantes. Para poder desarrollar el contenido de y focalizar

adecuadamente las intervenciones realizadas con el objetivo de reducir la desnutrición crónica es

fundamental conocer la magnitud y distribución de los problemas. Cabe reiterar que el enfoque

del presente informe es la desnutrición crónica en la región. Se reconoce que existe en algunos

países, por ejemplo, Guatemala, grupos aislados en donde existe claramente un déficit energético

en la dieta y por ende un problema de desnutrición aguda. Una de las debilidades de las

encuestas utilizadas para este informe es que no permiten la identificación de este tipo de

población aisladas con alto grado de vulnerabilidad.

Al mismo tiempo que persiste la desnutrición, la prevalencia de obesidad en adultos e

incluso en niños en países en vías de desarrollo ha aumentado de manera preocupante en los

últimos años.44 La prevención del sobrepeso y obesidad no se mencionó como acción prioritaria

en ninguno de los programas en la región. Sabemos que la desnutrición crónica y la obesidad

coexisten en poblaciones viviendo en pobreza extrema64 por lo que urge que este desafío se

empiece a considerar en el diseño de los programas en la región. Considerando las implicaciones

Desnutrición crónica e inventario de programas, versión 2, Sept 2006 61

a largo plazo de la obesidad para las enfermedades prevenibles como la diabetes y las

enfermedades cardiovasculares, es fundamental que los países reconozcan la coexistencia la

obesidad junto con la desnutrición en las poblaciones de bajos recursos y se incluyan acciones de

prevención dentro de los mismos programas. Urge asegurar que los programas incluyen acciones

agresivas para la prevención, detección oportuna y tratamiento de la obesidad. Al mismo tiempo,

es fundamental que se diseñen las intervenciones de manera cuidadosa con el fin de asegurar que

no contribuyen por sus acciones al problema. Como se ha mencionado, la promoción del

consumo de micronutrientes a través de la distribución de suplementos o alimentos fortificados es

fundamental para lograr la prevención de la desnutrición crónica. Por otro lado, antes de

considerar la distribución de un alimento fortificado con alto contenido calórico, particularmente

para mujeres embarazadas o lactantes, se debería considerar las implicaciones que su consumo

regular podría tener para la ganancia y retención de peso.

62

Cuadro 13: Descripción de los programas clasificados con alto potencial1 para prevenir la desnutrición crónica en la región de Centro América, por país 1. Costa Rica: Centros de Nutrición y Desarrollo Infantil (CEN-CINAI)

Operador del programa Ministerio de Salud

Objetivos Objetivo general 1: Lograr condiciones óptimas de nutrición y desarrollo en forma prioritaria para la población menor de 7 años, su familia y comunidad, mujeres gestantes y en período de lactancia que viven en situación de pobreza a nivel nacional. Objetivo general 2: Mejorar el estado nutricional de los niños menores de 7 años beneficiarios del programa con desnutrición aguda.

Tipo de intervención Programa integral: • Atención para la salud • Distribución de alimentos (leche, canasta básica y/o alimentos preparados servidos) • Educación para la salud y nutrición • Objetivo 1: Centros de Educación y Nutrición (CEN): servicios mencionados y distribución de alimentos • Objetivo 2: Centros Infantiles de Atención Integral (CINAI) atienden a mujeres embarazadas, en periodo de

lactancia y niños con desnutrición aguda con servicios mencionados y comidas servidas. Cobertura 115,000 usuarios (dato más reciente: 2002). Meta: dar atención integral a 50,000 familias en pobreza Magnitud de la inversión social

Sin información

Criterios y mecanismos de focalización

Geográficos: Familias residentes o trabajadores en cantones prioritarios (según el método de Necesidades Básicas Insatisfechas). Económicos: Ingreso per cápita del grupo familiar ≤ 70 $US/mes con información del Censo 2000 y el método de Necesidades Básicas Insatisfechas (estudio realizado por solicitud de la familia) Biológicos: Niños de 6 meses a 7 años de edad con desnutrición aguda (definida como –2 DE de peso para la talla) y mujeres embarazadas y lactantes (objetivo 2 solamente)

Adquisición y distribución de alimentos

Sin información

Evaluación del programa No evaluado Criterios de Monitoreo • Cuantificación de población atendida en los centros CEN-CINAI

• Cuantificación de paquetes de alimentos distribuidos y de leche en polvo Informante(s) clave MSc. Sonia Camacho Morales, Oficinas centrales: (506) 233-95-16, 260-9644; [email protected]; Ministerio de Salud; Dr. César

Gamboa, (506) 223-7058 , 813-7578; [email protected] Fuente(s) de información http://www.consejosocial.go.cr/catalogo/msalud%20Centros%20de%20Nutrici%C3%B3n%20y%20Desarrollo%20Infantil.htm,

http://www.oei.es/linea3/inicial/costaricane.htm#2, http://www.consejosocial.go.cr/DOCS/Plan%20Vida%20Nueva.pdf

63

2. El Salvador: Atención Integral en Salud a la Mujer y la Niñez (AIN-C) Operador del programa Ministerio de Salud

Objetivos • Mejorar la calidad de vida del niño y niña Salvadoreño(a), garantizando su bienestar, su crecimiento y el desarrollo integral de todas sus potencialidades.

• Contribuir a mejorar el nivel de salud de la mujer, mediante el desarrollo de intervenciones de promoción, protección, recuperación y rehabilitación de su salud.

Tipo de intervención Programa integral: • Atención médica a la mujer embarazada, durante el parto, el recién nacido y el niño • Reanimación y referencias del recién nacido crítico • Vacunación y monitoreo del crecimiento y desarrollo del niño • Educación para la salud y nutrición y promoción de la lactancia • Suplementación con hierro y acido fólico a mujeres embarazadas

Cobertura Aplica en 100% de los establecimientos de salud y en 100% de la población que asiste a los servicios público Magnitud de la inversión social

100% de establecimientos y población usuaria de servicio públicos de salud

Criterios y mecanismos de focalización

Biológicos: Mujeres en edad reproductiva, embarazadas y en periodo de lactancia; niños y niñas menores de 5 años

Adquisición y distribución de alimentos

No aplica

Evaluación del programa No evaluado Criterios de Monitoreo Diversas investigaciones operativas relacionadas con la nutrición (detalles no disponibles) Informante(s) clave • Dr. Jorge Roberto Cruz González, Gerente de Atención Integral en Salud a la Mujer y Niñez; Teléfono: (503) 2222-8590, 2222-4827,

[email protected] Fuente(s) de información • Taller INSP-INCAP Marzo 2006 (Lic. María Teresa Hernández, [email protected]; Lic. Sonia Peraza,

[email protected]) • http://www.mspas.gob.sv/p_attmujer.asp

64

3. El Salvador: Red Solidaria Operador del programa Presidencia de la Republica – Coordinación Nacional con Comité Técnico Objetivos Promover el crecimiento económico del país y un aumento en el ingreso en los hogares en zonas rurales a través de

una mayor inversion en educación, salud y nutrición en las familias más vulnerables Tipo de intervención Transferencia en efectivo condicionada:

• Dinero para niños 0-5 años (alimentación) y niños de 6-14 años (educación) • Distribución de suplemento de micronutrientes múltiples para niños menores de 6 años (contenido no

especificado) • Atención para la salud

Corresponsabilidades: • Inmunización y monitoreo de crecimiento y desarrollo, asistencia regular en la escuela para niños 6-14 años. • Madre titular debe asistir regularmente a talleres de educación para la salud y participación en desarrollo

comunitario Cobertura 2005: 11,842 familias en 15 municipios de los 32 municipios más pobres del país seleccionados para el programa

Meta: 2004-2009: 100,000 familias (800,000 habitantes en 100,000 municipios) 2010-2015: 220,000 familias

Magnitud de la inversión social

Se estima actualmente 200,000 mil familias en extrema pobreza, actualmente cubre aproximadamente 6%

Criterios y mecanismos de focalización

Geográficos: Municipios y cantones y caseríos dentro de estos con alta densidad de pobreza extrema, según datos de FLACSO – en base de bajos ingresos y alta prevalencia de talla baja Económicos: Ingreso per cápita del grupo familiar igual o inferior al establecido por la Dirección de Centros de Nutrición y Desarrollo Infantil en base de datos obtenidos por censo en los cantones y caseríos identificados Biológicos: Beneficios dentro del programa focalizado a niños menores de 5 años (bono y Familias con niños pre-escolares y escolares (< 5 años y entre 5- 15 años de edad)

Adquisición y distribución de alimentos

No aplica

Evaluación del programa Evaluación de proceso e impacto a corto y mediano plazo en proceso de implementación (financiamiento por Banco Interamericana de Desarrollo)

Criterios de Monitoreo Estado de las familias (activas/no activas) Verificación del cumplimento de las familias y las entidades (entrega de pagos, servicios y resolución de quejas y reclamos)

Informante(s) clave Marta Carolina Ávalos de Trigueros, (503) 2244-1248, 2280-0897, [email protected], [email protected] Fuente(s) de información http://web.worldbank.org/external/projects/main?pagePK=64283627&piPK=73230&theSitePK=40941&menuPK=228424&Projectid=P088

642, http://www.casapres.gob.sv/especiales/redSolidaria/index.html, http://www.iadb.org/projects/Project.cfm?project=ES-T1022&Language=English

65

4. Guatemala: Programa de Reducción de Desnutrición Crónica Operador del programa Secretaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN), Ministerio de Salud Pública (MSPAS), Ministerio de

Agricultura y Ganadería (MAGA), Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), Secretaría de las Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP)

Objetivos Contribuir a la reducción a la mitad de la desnutrición crónica en niños de 6 a 35 meses de edad en un plazo de 10 años, a través de una intervención integral

Tipo de intervención Programa integral: • Atención para la salud • Alimentación complementaria (distribución de alimentos fortificados) y suplementación con micronutrientes • Educación nutricional • Fortalecimiento de estructuras comunitarias y otorgamiento de poder (en toma de decisión) a mujeres

Cobertura Cobertura estimada a tres años de comienzo del Programa: 221,948 niños de 6 a 35 meses, 95,432mujeres embarazadas, 44,444 mujeres en período de lactancia

Magnitud de la inversión social

El Programa, en los 10 años considera las siguientes 3 etapas: Etapa I (2006 – 2,008): Programa piloto en 19 municipios (abril y mayo 2006), Fase I en 43 municipios (junio 2006), Fase II en 40 municipios (octubre 2006). Etapa II (2009 – 2012) ampliación de cobertura a un total de 129 municipios con alta prevalencia de desnutrición crónica en menores de 3 años. Etapa III (2013 – 2015) Consolidación de las acciones del Programa.

Criterios y mecanismos de focalización

Geográficos: Familias en municipios con alta prevalencia de desnutrición crónica- > 40% de los niños menores 36 meses con desnutrición crónica-según ENSMI –Criterio OMS. Además, los municipios deben tener extensión de cobertura en salud y prevalencia de desnutrición > 60% en los escolares de primer grado, según el II Censo de Talla de Escolares de Primer Grado. Biológicos: Niños < 3 años, niños de 3 a 5 años con desnutrición, mujeres embarazadas y lactantes

Adquisición y distribución de alimentos

Cereal fortificado (Vitacereal) para niños y otro para mujeres embarazadas y lactantes. • Hecho a base de harina de maíz amarillo integral, harina de soya íntegral, grasa y una mezcla de micronutrientes

(9% energía, 24% proteína, 34% hierro, 19% zinc, 37% vitamina A para niños de 2.9 años con proporción similar para mujeres.

• Alimentos para su preparación donados de PMA con otra parte adquirida con recursos de la SESAN • Cereal producido por empresa nacional (previa licitación y adjudicación de acuerdo con criterios de bajo costo,

buena calidad y capacidad de producción en grandes cantidades) • Distribución a municipios y a nivel local por Ministerio de Salud • Dotación 3 kg por beneficiario en forma mensual

Evaluación del programa Evaluación de proceso e impacto a corto y mediano plazo en proceso de diseño Criterios de Monitoreo Monitoreo en proceso de planeación (organismo responsable: Ministerio de Salud) como parte del Sistema de

Monitoreo y Evaluación. Informante(s) clave Licda. Beatriz Villeda, SESAN, Licda. Ofelia Arriaza, SESAN

66

Fuente(s) de información Taller INSP-INCAP Marzo 2006: Dr. Iván Mendoza, [email protected], Lic. Silvia Estrada, [email protected], Dr. Roberto Cabrera, [email protected] http://www.sesan.gob.gt/sesan/SESAN/Prioridades/RompiendoelCírculo/tabid/71/Default.aspx, http://www.wfp.org/operations/current_operations/project_docs/104570.pdf

5. Guatemala: Programa Hogares Comunitarios

Operador del programa Presidencia de la República, Secretaría de Obras Sociales Objetivos • Reducir la pobreza, especialmente en hogares pobres con padres trabajadores o madres solteras que trabajen,

asegurando el cuidado de sus hijos y facilitando su participación en actividades generadoras de ingresos fuera del hogar

• Promover la participación comunitaria en el desarrollo de los niños para mejorar sus condiciones de vida y enriquecer la calidad de sus relaciones sociales

Tipo de intervención Programa integral de guarderías: • Apoyos para el equipamiento básico para nuevo hogar comunitario, entrenamiento inicial para la cuidadora, guías

de menús para la preparación de comidas y aperitivos de los niños • Distribución mensual de alimentos • Transferencia en efectivo por mes por niño para compra de alimentos, gas y artículos educativos, incentivo con

aporte adicional por parte de las familias (dinero ($3.33 USD por niño por mes) y los padres contribuyen aportando $5.00 USD por niño por mes y llevando provisiones de alimentos básicos como azúcar, incaparina (cereal fortificado), pasta de dientes, papel de baño y jabón de baños.

Cobertura 1,200 hogares en los 22 departamentos del país (urbano y rural), aproximadamente 10,000 niños Magnitud de la inversión social

Sin información

Criterios y mecanismos de focalización

Económicos: Familias pobres con padres trabajadores o madres solteras que trabajen Biológicos: Niños de 0 a 7 años de edad

Adquisición y distribución de alimentos

Alimentos donados por el PMA (aproximadamente el 6.5% del costo total del programa)

Evaluación del programa Responsable de la evaluación: Interntional Food Policy Research Institute (IFPRI) Descripción de la evaluación y desenlaces estudiados:

• Realizada en los suburbios urbanos de la Ciudad de Guatemala Evaluación operativa: • Incluye evaluación de calidad de la implementación del programa, calidad en la entrega de las intervenciones,

percepción y apreciación general del programa desde el punto de vista de los operadores y los beneficiarios • Métodos incluyeron: entrevistas semi-estructuradas con las cuidadoras para obtener información cualitativa sobre la

implementación del programa, observaciones semi-estructuradas sobre la entrega de servicios, grupos focales para reunir información sobre las actitudes, opiniones y los niveles de satisfacción de los padres beneficiados,

67

cuidadoras y trabajadores socials Evaluación de impacto: • Se evaluaó el impacto del programa en la dieta y estado nutricio de los niños de 2-5 años, características del empleo

materno, patrones de consumo y gasto en alimentos y otras necesidades básicas, y asistencia a la escuela de los niños mayores

• Estudio transversal para determinar el impacto del programa en el consumo de alimentos. Se incluyó grupos de intervención y control de niños de 2 a 5 años de edad. Los niños con la intervención fueron pareados por edad (± 3 meses) y empleo materno con niños sin la intervención (control) con base en datos de un censo de las comunidades

• Para controlar por un posible error de selección, se examinó una muestra aleatorizada de hogares con niños de 0-7 años de edad residentes en áreas del estudio (lo que permitió evaluar la cobertura del programa)

Resultados principales de la evaluación de impacto: • Impacto positivo sobre la ingestión dietética; en lugares donde los niños eran cuidados durante toda la semana, los

beneficiarios consumían, en promedio, 20% más energía, proteínas y hierro, y 50% más vitamina A que los niños no participantes; la dieta de fines de semana fue más nutritiva en los niños beneficiarios, especialmente con respecto a energía, proteína, hierro y vitaminas del complejo B.

NOTA: 1) No se evaluó impacto en crecimiento debido al bajo potencial de tener impacto por la edad mayor a 2 años de los niños en la línea basal; 2) No se encontró reporte de la evaluación operativa

Conclusiones y recomendaciones de la evaluación de impacto: El programa demostró tener un impacto en en la calidad dietética de los niños, el cuál no fue atenuado por problemas de substitución y/o dietas pobres en el hogar. De particular relevancia para este grupo de edad es el aumento en el consumo de micronutrientes y en especial hierro, vitamina A y zinc, por su alto prevalencia de deficiencia en la población. Evaluaciones futuras deberían estimar impacto en el estado de nutrición de los beneficiarios, no solamente en cuanto a mejoría en crecimiento, sino también en cuanto a mejoría en el estado de micronutrimentos

Criterios de Monitoreo Sin información Informante(s) clave Sin informatión Fuente(s) de información Ruel MT, Quisumbing AR, Hallman K, Brière B, Salazar NC. The Guatemala Community Day Care Program. An example of effective urban

programming. International Food Policy Research Institute. IFPRI Research Report 144. Washington DC, 2005.

68

6. Honduras: Programa Nacional de Seguridad Alimentaria Nutricional (PNSAN) Operador del programa Secretaría de Salud Objetivos • Aumentar la asistencia a los servicios de salud de madres gestantes, madres lactantes y niños y niñas menores de 2

años de edad • Mejorar el estado de salud y nutrición de los niños y niñas menores de 2 años y las mujeres gestantes y lactantes • Ampliar los conocimientos de las mujeres vulnerables en materia de salud básica nutrición y saneamiento

Tipo de intervención Programa integral: • Atención para la salud y nutrición • Educación en alimentación y nutrición • Distribución de alimentos y micronutrientes • Fortalecimiento institucional

Cobertura 2600 familias por año (12,500 familias en total) Magnitud de la inversión social

242 comunidades de 11 municipios en la zona de sequía al sur de los departamentos de Choluteca (Concepción de Maria, Orocuina, Morolica, Apacilagua), El Paraíso (Soledad, Liure, Texiguat) e Intibucá. En coordinación con 44 Unidades de Salud (US) y 580 voluntarios de salud a nivel local. Periodo 2006-2007: aumentará su cobertura a 39 municipios de 6 departamentos afectados por las sequías

Criterios y mecanismos de focalización

Geográficos: Zonas de influencia del proyecto caracterizados por alta inseguridad alimentaria y afectadas por crisis recurrente a sequías Económicos: Estar inscritos en un programa de atención prenatal o postnatal en la clínica más cercana y aprobación justificada por el comité de selección y vigilancia de beneficiarios Biológicos: Niños entre 6-24 meses de edad (independientemente de su estado nutricional), niños de 25-59 meses con un peso inferior a lo normal (-2 DE de puntaje Z por debajo del promedio del peso para la edad), mujeres embarazadas y mujeres que estén amamantando a un niño menor de 6 meses

Adquisición y distribución de alimentos

La ayuda alimentaria es proporcionada por el PMA y puede darse de tres maneras: • Ración en crudo - para una familia de 5 miembros donde exista una mujer embarazada/lactando a un menor de 6

meses o un niño menor de 5 años (incluye personas con VIH/SIDA) • Olla Comunitaria Asistida - para personas vulnerables afectadas por fenómenos naturales, ración para un tiempo de

comida/día/persona preparada y consumida en una casa comunitaria seleccionada para tal fin • Centros de suplementación nutricional – para atención de niños con desnutrición aguda leve o moderada con una

papilla diaria como suplemento alimentario Evaluación del programa No evaluado Criterios de Monitoreo Sin información Informante(s) clave Sin información Fuente(s) de información http://www.paho-who.hn/san2005.pdf, Listado actualizado de programas alimentario nutricionales analizados en 2005 (diagnóstico para

PMA) en Honduras, Mayo 2006- información que enviaron

69

7. Honduras: Programa de Asignación Familiar (PRAF II) Operador del programa Secretaría de la Presidencia Objetivos Contribuir con el mejoramiento del nivel de vida y el bienestar de la madre lactante, mujer embrazada y niños

menores de 3 años que viven en situación de pobreza, contribuyendo con ello al desarrollo humano de la mujer y la supervivencia de los niños(as) y aumentando la acumulación de capital humano en las familias más pobres.

Tipo de intervención Transferencia en efectivo condicionada: • Cupones para alimentos para mujeres y niños y para educación de niños de edad escolar • Atención para la salud

Corresponsabilidades: • Cumplir con consultas de paquete básico de salud (mujeres embarazadas, lactantes y niño <3 años) • Madre titular debe asistir regularmente a talleres de educación para la salud • Asistencia regular en la escuela para niños de edad escolar • Planificación familiar (espaciar los embarazos por lo menos 2 años)

Cobertura 36,199 beneficiarios entre madres embarazadas, lactantes, niños y niñas menores de 5 años que asistan a control prenatal y niño sano en los centros de salud de 40 municipios de dos departamentos del país (Cortés y Fco. Morazán) entregas semestrales de 217,194 para un total de 434,388 bonos

Magnitud de la inversión social

Focalizado en 70 municipios de zonas rurales de la región Occidente del país, en donde 70% de su población está en situación de pobreza extrema

Criterios y mecanismos de focalización

Geográficos: Familias de comunidades rurales en la región focalizada (mayor concentración de pobreza) Económicos: Familias en extrema pobreza que presenten por lo menos necesidades básicas indispensables (alimentación, saneamiento básico y vivienda) Biológicos: Niños < 3 años, mujeres embarazadas y lactantes hasta que el niño cumpla 1 año de edad, niños < 5 años desnutridos o con riesgo de desnutrición, < 18 años discapacitados que ameriten atención permanente de la madre

Adquisición y distribución de alimentos

No aplica

Evaluación del programa Responsable de la evaluación: Interntional Food Policy Research Institute (IFPRI) Descripción de la evaluación y desenlaces estudiados:22

• La evaluación de impacto incluye una encuesta de gastos y medios de vida, muestreo (muestras longitudinales y transversales según diversos indicadores)

• Asignación de manera aleatorizado a recibir o no la intervención (al nivel comunitario), mediciones antes de la implementación del programa y anualmente después

• Comunidades elegibles para el programa fueron seleccionadas con base en un esquema de focalización geográfica basado en la tasa promedio de desmedro observada en niños escolares de primer grado en el Censo Nacional de Talla en Escolares de 1997. Para la evolución, 50 comunidades elegibles fueron seleccionadas aleatoriamente para recibir los beneficios del programa después de la línea basal. Los de más localidades formaron el grupo control

• Es estimó el impacto del programa en crecimiento y la prevalencia de anemia en niños

70

Resultados principales de la evaluación de impacto: • No se encontró efecto alguno en el crecimiento de los niños o en la prevalencia de anemia

Conclusiones y recomendaciones de la evaluación de impacto: • Es posible que se debe la falta de impacto a la ausencia de acciones focalizados para mejorar la calidad de la dieta

en los niños durante la etapa crícita para el creimiento (gestación hasta 3 años de vida) • Podría deberse también al monto reducido de la transferencia monetaria o a la baja cobertura del programa (de la

población identificada como elegibles solamente 18% recibieron los beneficios del programa) 22 Criterios de Monitoreo Como parte de la evaluación del programa se realizó un monitoreo de la distribución de bonos y del cumplimiento con

las co-responsabilidades Informante(s) clave Maricela Zuñiga, Nutricionista, (504) 239-6161, Elizabeth Zúñiga de Mazariegos, Directora Ejecutiva, (504) 235-7290, correo electrónico:

[email protected] , Miriam E. García , Teléfono: (504) 988-0539/220-5242 , Fax: 239-6601 Fuente(s) de información Political-Technical Meeting on Food and Nutrition Security, Gender and Strategies for the Reduction of Extreme Poverty: Report

INCAP/PAHO-USDA, United States Department of Agriculture. December 3-5, Department of Agriculture. http://www.iadb.org/projects/Project.cfm?project=HO0132&Language=English

8. Honduras: Atención Integral de la Niñez en la Comunidad (AIN-C)

Operador del programa Ministerio de Salud Objetivos Promover el cuidado integral de la salud de los niños y niñas menores de dos años a través de la vigilancia periódica

de su crecimiento y desarrollo con la participación plena y consciente de las familias, comunidad y gobiernos municipales.

Tipo de intervención Programa integral: • Atención médica al recién nacido y el niño • Estimulación temprana • Vacunación y monitoreo del crecimiento y desarrollo del niño • Educación para la salud y nutrición y promoción de la lactancia • Suplementación con micronutrientes (en planeación)

Cobertura En 2002, cubre el 92% de los niños de las comunidades participantes Planes de expansión de cobertura a 1000 comunidades adicionales (500 en 2006, 250 en 2007 y 2008)

Magnitud de la inversión social

En 2002, 57 municipios en 3 Departamentos (Copan Intibucá, Lempira y La Paz) identificados como prioritarios por su alto grado de pobreza Al final de 2008, cubrir 80 municipios más pobres (85,000 niños <5 años de edad y 35,000 niños <3 años de edad)

Criterios y mecanismos de focalización

Geográficos: Comunidades con mayores índices de desnutrición crónica, mortalidad infantil y con mayor grado de postergación de acuerdo a necesidades básicas insatisfechas especialmente las que se refieren a la calidad y accesibilidad del agua y al sistema de eliminación de excretas. Biológicos: Niños < 5 años con énfasis en los menores de dos años de años de edad

Adquisición y No aplica

71

distribución de alimentos Evaluación del programa Responsable de la evaluación: BASICS II (USAID) Descripción de la evaluación y desenlaces estudiados: 65

• Evaluación de la participación en el programa y el impacto en conocimientos, actitudes y prácticas a nivel del hogar en las personas encargadas del cuidado de niños menores de 2 años

• Asignación de manera aleatorizado a recibir o no la intervención (al nivel comunitario) • Mediciones antes de la implementación del programa (1998) y uno y dos años después

NOTA: Evaluación de impacto para la expansión de cobertura del programa en planeación Resultados principales de la evaluación de impacto:

• El 92% de los niños en comunidades intervención estaban registrados en el programa • Alimentación del niño: En comunidades intervención, el conocimiento de que un niño aumentara de peso como

signo de buen crecimiento se incrementó significativamente. La proporción de mujeres al cuidado de los niños que saben que un niño que no come bien no crece bien se duplicó en las comunidades intervención, sobrepasando en aumento de este indicador en las comunidades control. Las mujeres al cuidado de los niños de las comunidades intervención fueron más propensas a saber como estimular el apetito del niño para asegurarse que coman bien. Mayor proporción de mujeres conocían los beneficios de la lactancia en las comunidades intervención

• Cuidado del niño enfermo: Hubo mejoría en los cuidados de niño con diarrea en comunidades intervención, por ejemplo, el uso de terapia de rehidratación oral aumentó y el número de niños que siguieron recibiendo alimentación durante un episodio de diarrea fueron mucho más en las comunidades intervención, además una proporción mayor de mujeres fueron más propensas a identificar signos de alarma de deshidratación y de enfermedas respiratorias.

Conclusiones y recomendaciones de la evaluación de impacto: • El programa ha mejorado el conocimiento y practices de salud a nivel del hogar • Los resultados indican que el programa se ha implementado como se tenía planeado, con una cobertura adecuada

Criterios de Monitoreo Sin información Informante(s) clave Carlos Villalobos, Secretaria de Salud, Honduras Fuente(s) de información Van Roekel K, et al. BASICS II. Midterm evaluation of the AIN program in Honduras, 2000. Survey Report, July 2002.

http://www.basics.org/Publications/abs/abs_ainmidterm_spanish.html.

72

9. Honduras: HOGASA Operador del programa Ministerios de Salud Honduras, CARE Objetivos • Mejorar el acceso y la disponibilidad de los servicios de salud a nivel comunitario, haciendo énfasis en

intervenciones dirigidas a mejorar el conocimiento, las actitudes y las prácticas locales que afectan la condición nutricional y de salud

• Mejorar la seguridad alimentaria de grupos vulnerables a nivel del hogar y regional Tipo de intervención Programa integral:

• Distribución de alimentos en hogares con niños 6-24 meses o mujeres embarazadas y lactantes • Vigilancia nutricional • Educación para la salud y nutrición (especial atención en alimentación complementaria) • Atención para la salud (énfasis en enfermedades infecciosas – diarrea y enfermedades respiratorias) • Promoción especifica para el consumo de alimentos ricos en micronutrientes (acción ligada a intervenciones de

agricultura que promueven la siembra de alimentos de alto contenido en vitamina A) • La duración del proyecto fue de 5 años: 2001-2005

Cobertura Sin información Magnitud de la inversión social

Sin información

Criterios y mecanismos de focalización

Económicos: Comunidades en pobreza extrema según Índice de Desarrollo Humano Biológicos: Para la distribución de alimentos solamente: niños < 2 años y mujeres embarazadas y lactantes

Adquisición y distribución de alimentos

Los alimentos son donados por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)

Responsable de la evaluación: FANTA, CARE Honduras Evaluación del programa Descripción de la evaluación y desenlaces estudiados66: • Línea basal previo al inicio del programa (1996) y seguimiento medio (1998) y largo (2000) plazo • Ingreso del hogar, consumo de alimentos a nivel del hogar y estado de nutrición (peso y talla) de los niño 0-59

meses NOTA: No se encontró una descripción detallada de la metodología de la evaluación por lo que no se presenta los resultados en este documento

Criterios de Monitoreo Actividades de monitoreo por parte de CARE Honduras (NOTA: no se encontró mayores detalles) Informante(s) clave Carmen Hernández, Gerente de Proyecto, [email protected], CARE Honduras, (504) 235- 5055 Fuente(s) de información http://www.carehonduras.org/proyectos_hogasa.htm, http://www.care.org/careswork/projects/HND049.asp

Jennings J, Peri A. (2002) Activities to promote mother and child well-being. In- Care PL480 title II Integrated Programs: A closer look at the Honduras & Mozambique Programs. CARE. Atlanta. US

73

10. Nicaragua: Red de Protección Social Operador del programa Gobierno de Nicaragua Objetivos Promover una disminución sostenida de la pobreza en algunas de las regiones menos favorecidas del país a través del

aumento en el gasto familiar en alimentos, una reducción en la deserción escolar durante los primeros 4 años de educación primaria y mejoramiento en la salud y nutrición de los niños menores de 5 años

Tipo de intervención Transferencia en efectivo condicionada: • Dinero para compra de alimentos y útiles y para asistencia a la escuela y bonos en efectivo para maestros de escuela • Distribución de suplemento de micronutrientes múltiples para niños • Atención para la salud

Corresponsabilidades: • Asistencia a servicios de salud preventiva (monitoreo del crecimiento de niños <5 años y mujeres embarazadas y en

periodo de lactancia) • Envío a la escuela de niños en edad escolar (de primero a cuarto año de primaria), compra de uniformes y mochila

escolar y cumplir con una asistencia del 85% en el caso de hijos entre 7 y 13 años de edad que aún no hayan terminado el cuarto grado de primaria, asegurarse de entregar a la escuela la transferencia destinada al maestro

• Asistencia de madres titulares y adolescentes en general cada 2 meses a talleres de educación en salud Cobertura Cobertura proyectada para 2000-2005: 12,500 hogares nuevos y 10,000 hogares antes beneficiados. Magnitud de la inversión social

Proyectado a cubrir 30,340 familias en extrema pobreza, de comunidades rurales, aproximadamente 20% del total del país que vive en extrema pobreza

Criterios y mecanismos de focalización

Geográfica: Comunidades rurales con índice de pobreza extrema mayor del 55% Económicos: Por hogar, índice de pobreza extrema menor del 45% Biológicos: Niños pre-escolares (< 5 años), escolares, jóvenes y mujeres embarazadas y en periodo de lactancia

Adquisición y distribución de alimentos

No aplica

Evaluación del programa Responsable de la evaluación: Interntional Food Policy Research Institute (IFPRI) Descripción de la evaluación y desenlaces estudiados:22

• Evaluación de la primera y la segunda fase, incluye impacto en salud, educación y nutrición e incluye análisis de costo-beneficio y costo-efectividad

• Evaluación de los mecanismos de focalización geográfico y por hogar. Incluye análisis de errores de inclusión y de exclusión para efectuar un análisis del costo efectividad de estos diferentes mecanismos de selección de hogares

• Asignación de manera aleatorizado a recibir o no la intervención (al nivel comunitario) • Mediciones antes de la implementación del programa (2000) y uno, dos y cuatro años después

Resultados principales de la evaluación de impacto: • Después de un año de implementado el programa hubo una reducción de la prevalencia de baja talla para la edad de

5.3 puntos porcentuales, un incremento en el puntaje Z de talla para la edad fue de 0.17 SD • Después de un año de implementado el programa hubo efectos significativos sobre el gasto total de los hogares

74

beneficiarios, un incremento en el número de alimentos adquiridos y el valor nutricional o la calidad de la dieta • Con base al impacto observado después de 1 año se redujeron el bono de seguridad alimentaria y bono escolar,

mientras que aumentaron el bono de mochila escolar • Entre 2002-2004 se mantuvo el impacto alcanzado en los primero años y la prevalencia del retardo en el

crecimiento disminuyó significativamente (8.2 puntos porcentuales) pero no en la prevalencia de anemia Conclusiones y recomendaciones de la evaluación de impacto:

• El programa ha tenido importantes impactos en la dieta y la prevalencia de desnutrición crónica en las comunidades • Se requiere mayor información sobre el uso de los suplementos de hierro para entender porqué el programa no tuvo

impacto en anemia Criterios de Monitoreo Incluido como parte del sistema de evaluación (no se encontró mayores detalles) Informante(s) clave Licda. Leslie Castro, Directora del programa, Licda. Teresita Suazo, (505) 270-2651,

Fuente(s) de información Political-Technical Meeting on Food and Nutrition Security, Gender and Strategies for the Reduction of Extreme Poverty: Report INCAP/PAHO-USDA, United States Department of Agriculture. December 3-5, Department of Agriculture. Maluccio JA, Flores R. Impact Evaluation of a Conditional Cash Transfer Program: the Nicaraguan Red de Protección Social. International Food Policy Research Institute. IFPRI Research Report 141. Washington DC, 2005.

11. Nicaragua: Programa de Atención Integral a la Niñez Nicaragüense (PAININ)

Operador del programa Ministerio de la Familia Objetivos Asegurar la atención integral y continua de la población menor de seis años desde su gestación hasta su ingreso a la

educación primaria, para romper la transmisión de la pobreza entre generaciones. Reducir la anemia en la población objetivo, e indirectamente, mejorar los resultados educacionales de los niños

Tipo de intervención Programa integral: • Atención para la salud • Estimulación temprana • Vigilancia nutricional • Educación para la salud y nutrición (especial atención en la suplementación) • Distribución de suplemento de micronutrientes múltiples para niños (“sprinkles”) • Promoción de la participación social

Cobertura 1,444 comunidades que incluyen a 104,313 niños beneficiarios del programa, 13,067 mujeres embarazadas y lactantes, 44,904 jóvenes y sus familias de zonas rurales y urbano marginales

Magnitud de la inversión social

65 municipios focalizados por vulnerabilidad infantil

Criterios y mecanismos de focalización

Geográfica: municipios focalizados por vulnerabilidad infantil Biológicos: Niños < 6 años con énfasis en niños 0-3 años y mujeres embarazadas y lactantes

Adquisición y distribución de alimentos

Sobres de micronutrientes con hierro encapsulado (12,5g), vitamina A (300g), ácido fólico (120 g), vitamina C (30g) y Zinc (5 g) donados por el BID

75

Evaluación del programa Evaluación de proceso e impacto a corto y mediano plazo en proceso de diseño. Incluirá indicadores en el área de desarrollo del niño (motora, social, coordinación y lenguaje), crecimiento además de cobertura y satisfacción de los servicios e incluye análisis de costo-efectividad

Criterios de Monitoreo Incluido en el sistema de monitoreo y seguimiento (SMS) totalmente descentralizado Informante(s) clave Sin información Fuente(s) de información Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Portal de proyectos. NI-T1035: Apoyo a la intervención con micronutrientes PAININ

http://www.iadb.org/projects/Project.cfm?language=Spanish&PROJECT=NI-T1035 Gobierno de Nicaragua, Ministerio de la Familia: http://www.mifamilia.gob.ni/web/index.asp?idPgW=112&idSbM=36&idPpW=93 Gobierno de Nicaragua. Plan Nacional de Desarrollo. Atención a la niñez: desarrollo humano-protección social: http://www.pnd.gob.ni/index.php?option=com_content&task=view&id=97&Itemid=603

12. Nicaragua: Atención Integral a la Niñez en la Comunidad (AIN-C)

Operador del programa Ministerio de Salud, CARE, Caritas Objetivos Promover el cuidado integral de la salud de los niños y niñas menores de dos años a través de la vigilancia periódica

de su crecimiento y desarrollo con la participación plena y consciente de las familias, comunidad y gobiernos municipales, con prioridad en zonas rurales pobres.

Tipo de intervención Programa integral: • Monitoreo del crecimiento • Atención para la salud (con enfoque preventivo y basado en la comunidad) • Educación para la salud y nutrición (con énfasis en el reconocimiento de signos de peligro en los menores de 5 años

y especialmente los menores de 2 años) Cobertura Sin información Magnitud de la inversión social

Comenzó en las 4 zonas más afectadas por el huracán Mitch en 1998 y poco a poco se ha ido expandiendo

Criterios y mecanismos de focalización

Geográfica: comunidades con mayores índices de desnutrición crónica, mortalidad infantil y con mayor riesgo Biológicos: Niños < 5 años con énfasis en los menores de 2 años

Adquisición y distribución de alimentos

No aplica

Evaluación del programa Evaluación de proceso e impacto a corto y mediano plazo en proceso de diseño. Se plantea utilizar un sistema de indicadores cuantitativos basado en el censo anual y hoja de resumen mensual. Estos indicadores están orientados a valorar la incorporación de la estrategia en la comunidad y el nivel de satisfacción de los protagonistas principales

Criterios de Monitoreo • En las comunidades el programa es monitoreado por las mujeres brigadistas de la propia comunidad en una hoja de resumen mensual con sistema de barras

• El área administrativa del programa monitorea la distribución de medicamentos y equipo a las clínicas y la capacitación del personal en las clínicas y de las madres monitoras

76

Informante(s) clave Sin información Fuente(s) de información Nicasalud. Atención Integral a la niñez en la comunidad. Sistematización de la experiencia, 2004

http://www.nicasalud.org.ni/pdf/ain/Informe%20%20Final%20de%20Sistematizaci%F3n.pdf 13. Nicaragua: Programa Comunitario de Salud y Nutrición (PROCOSAN)

Operador del programa Ministerio de Salud Objetivos Promover el crecimiento de niños menores de 2 años y atender a la morbilidad de los menores de 5 años.

Tipo de intervención Programa integral: • Monitoreo del crecimiento • Atención para la salud (con enfoque preventivo y basado en la comunidad) • Educación para la salud y nutrición • Promoción de la lactancia materna

Cobertura 82,880 familias Magnitud de la inversión social

2057 comunidades de 64 municipios y 15 SILAIS del país.

Criterios y mecanismos de focalización

Geográficos: Comunidades rurales Biológicos: Niños < 2 años

Adquisición y distribución de alimentos

No aplica

Evaluación del programa Responsable de la evaluación: FANTA, MINSA (SIVIN)iv

iv Sistema Integrado de Vigilancia de Intervenciones Nutricionales. Es un sistema de información centralizado, modular e integrado de vigilancia y evaluación periódica para orientar el proceso de decisión en torno a las políticas y programas de nutrición.

77

Descripción de la evaluación y desenlaces estudiados:67 Fuentes de información son: a) Estadísticas de los servicios de salud que se recolectan rutinariamentey datos del Centro de Insumos para la Salud sobre la distribución de suplementos de vitamina A y de hierro/ácido fólico a los establecimientos de salud. b) Datos provenientes de sistemas de monitoreo y/o supervisión interna del PROCOSAN c) Datos obtenidos mediante una encuesta nacional de hogares Resultados principales: Los avances del PROCOSAN entre 2003-2004: Cobertura: incrementó en 2004 tanto en el número de comunidades (227 a 2.057), municipios (18 a 64) y SILAIS (6 a 15), como en el total de familias que participan en el programa (4.250 a 82.280). Crecimiento: La proporción de niños con crecimiento satisfactorio, definido por la ganancia del peso mínimo esperado, aumentó de 60% en 2003 a 69.2% en 2004 El porcentaje de niños que no crecieron satisfactoriamente en dos meses consecutivos se mantuvo constante en los dos años (alrededor del 9%). Entrega de hierro: a nivel comunitario durante cuatro meses consecutivos, de una cuarta parte de la población objetivo (niños) en 2003 a casi tres cuartas partes en 2004. Conclusiones y recomendaciones de la evaluación de impacto:

• El programa ha tendio una buena cobertura y sistema de distribución de suplemento • Necesario evaluar el impacto del aumento de entrega de hierro en el estado de nutrición • Resultados deben ser tomados con cautela, ya que se desconoce la calidad de datos (Nota: no se encontró más

detalle de la metodología y resultados de la evualuación) Criterios de Monitoreo Se implementa actividades de monitoreo como parte de la evaluación (con asesoría de FANTA) Informante(s) clave Sin información Fuente(s) de información Salud maternal e infantile en Nicaragua. Avances y desafíos 2005:

http://www.nic.ops-oms.org/dm2005/saludMaterna.pdf NIcasalud. Supervivencia infantil. Que es PROCOSAN: http://www.nicasalud.org.ni/supervivencia2.html FANTA priority countries: http://www.fantaproject.org/about/nicaragua.shtml

78

14. Panamá: Programa de Alimentación Complementaria Operador del programa Ministerio de Salud Objetivos Contribuir a mejorar el estado nutricional de niños <5 años, madres embarazadas y lactantes así como pacientes con

tuberculosis que asisten a controles de salud en instalaciones del MINSA o a través de promotores de salud en las comunidades a través de la corrección y prevención del déficit nutricional, apoyo para la cobertura del programa materno infantil y contribución a la aceptación del tratamiento ambulatorio de la tuberculosis

Tipo de intervención Distribución de alimento fortificadoq (NUTRICEREAL) a través del sistema de salud Corresponsabilidades: • Asistencia a los controles de salud del ministerio de salud incluyendo vigilancia en el crecimiento y control prenatal

Cobertura Comunidades rurales indígenas – todas en pobreza extrema Segunda etapa: Incorporar en el 2007, 22 distritos adicionales en pobreza y pobreza extrema

Magnitud de la inversión social

En 2004: 18,231 beneficiarios totales En 2005: 43,9191 beneficiarios de los cuales 9,556 son mujeres embarazadas/lactantes

Criterios y mecanismos de focalización

Geográficos: Distritos prioritarios identificados por estudio de niveles de vida a través de la incidencia de pobreza, utilizando datos del Censo de Población 2000. Económicos: Por estudio de hogar que construye un índice de satisfacción de necesidades básicas (ISNB) en salud, vivienda y educación (creado por el Ministerio de Economía y Finanzas) Biológicos: Niños 6-36 meses de los distritos prioritarios. Niños en distritos no prioritarios pero con riesgo nutricional. Niños 37-59 meses con desnutrición de todos los distritos (peso/edad – 2 D.E). Mujeres embarazadas y en período de lactancia. Individuos con diagnóstico de tuberculosis.

Adquisición y distribución de alimentos

El producto se adquiere por licitación pública nacional En cada control de salud se hacen las entregas: 9 libras por mes por beneficiario

Evaluación del programa Evaluación de proceso e impacto a corto y mediano plazo en proceso de planeación Criterios de Monitoreo Existe un formulario de registro por instalación que monitorea el número de beneficiarios, sus datos generales y

nutricionales y el número de entregas. Con este formulario se alimenta el sistema de información del programa. Informante(s) clave Sin información Fuente(s) de información Documento INCAP (INCAP (2005). Diagnóstico de la situación nutricional y caracterización de programas alimentario nutricionales dirigido a

niños y niñas de 6-36 meses en Centro América y Panamá. Informe final. (No publicado)

79

15. República Dominicana: Programa Solidaridad Operador del programa Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales de la República Dominicana Objetivos Objetivo general: Promover el quiebre, a nivel familiar, de la transmisión intergeneracional de las causas que generan

o arraigan la pobreza, mejorando la inversión que las familias pobres realizan en educación, salud y alimentación, potenciando la acumulación del capital humano de la descendencia. Objetivo relacionado a nutrición: Contribuir con el aumento de los niveles de nutrición y con la disminución de las enfermedades inmuno-prevenibles de los niños, niñas y adolescentes de 0 a 5 años de las familias pobres.

Tipo de intervención Transferencia en efectivo condicionada: • Cupones para la compra de alimentos de acuerdo a una canasta básica (“Comer es primero”) • Incentivo económico para la asistencia a la escuela de niños de 6 a 16 años de edad • Atención para la salud

Corresponsabilidades: • Registrar a los niños en el registro civil • Asistencia a servicios de salud preventiva (monitoreo del crecimiento de niños y control prenatal de mujeres

embarazadas) • Vacunación y cumplir con vigilancia en el crecimiento (cada 4 meses) • Asistencia regular (>85%) al mes en la escuela para niños de edad escolar y jóvenes • Asistir a pláticas de orientación de salud y nutrición (cada 2 meses)

Cobertura 230,000 familias Magnitud de la inversión social

10% de la población total del país

Criterios y mecanismos de focalización

Geográficos: Identificación de regiones de mayor concentración de pobreza según el mapa de pobreza del país Económicos: Hogares identificados en pobreza extrema o moderada por el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN) Biológicos: Niños < 5 años para el componente de salud, niños de 6-16 años para el componente educación, mujeres embarazadas

Adquisición y distribución de alimentos

NA

Evaluación del programa Evaluación de proceso e impacto a corto y mediano plazo en proceso de planeación Criterios de Monitoreo La Dirección General del programa es asistida por una estructura técnica operativa a nivel central, que cuenta con siete

Direcciones Técnicas incluyendo el Sistema de Información de Solidaridad. A nivel territorial contienen diez Coordinaciones Regionales, las cuales integran un número determinado de supervisores generales, supervisores y enlaces comunitarios, distribuidos en toda la geografía nacional de acuerdo a la cantidad de familias beneficiarias.

Informante(s) clave Lic. Fernando Reyes, Director General, Dr. Manuel Rodríguez Pumarol, Director de Operaciones, Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales de la República Dominicana. Teléfono (809) 534-2105, [email protected]

Fuente(s) de información http://www.gabsocial.gov.do/solidaridad/componentes_solidaridad.htm http://www.presidencia.gov.do/frontend/articulo.php?id=1868

80

Notas: 1 Se considera programa con alto potencial para prevenir retardo en el crecimiento a todo aquel programa que cumpla dos ó más de los siguientes criterios: a) Programa focalizado (beneficios del programa focalizados mujeres embarazadas y lactantes y niños menores de tres años) b) Promoción de lactancia materna c) Distribución de alimentos fortificados, suplementos de micronutrientes, y/o promoción del consumo de alimentos con alto contenido de micronutrientes

(por ejemplo alimentos de origen animal) como alimento complementario para niños y mujeres embarazadas o Distribuya zinc y otros micronutrientes directamente a mujeres embarazadas y niños menores de 3 años de edad (a través de suplementación of fortificación de alimentos complementarios)

81

Cuadro 14: Descripción de los programas clasificados con mediano2 potencial para prevenir la desnutrición crónica en la región de Centro América, por país

País Nombre del programa

Objetivo Beneficiarios Beneficios otorgados por el programa

1 Fortificación de harina

Prevenir y controlar la deficiencia de micronutrientes (hierro y ácido fólico)

Población en general -Fortificación de alimentos con hierro y ácido fólico

2

Belice

Suplementación con vitamina A y hierro

Sin información Niños < 5 años -Distribución de micronutrientes: hierro y vitamina A

3 Costa Rica Programa Salud del Niño y de la Niña

Sin información Niños < 10 años -Distribución micronutrientes -Educación para la salud y nutrición -Paquete mínimo de salud

4 Programa Fortificación de Alimentos

Mejorar el estado nutricional de la población a través de la ingesta de alimentos tales como sal, azúcar y harina de trigo fortificados con yodo, vitamina A, hierro, zinc y ácido fólico respectivamente

Población general con énfasis en niños < 5 años, mujeres embarazadas o en período de lactancia

-Sal, azúcar, harina de trigo y de maíz fortificados con yodo, vitamina A, hierro, zinc y ácido fólico -Educación para la salud y nutrición

5

El Salvador

CALMA Sin información Niños < 2 años, mujeres embarazadas o en período de lactancia, grupos familiares y población en general. Intentará llegar a 80,000 familias (40% población en pobreza extrema) en comunidades rurales de los 100 municipios más pobres del país

-Educación para la salud y nutrición -Promoción de la lactancia materna y alimentación infantil

6 Guatemala Calidad en Salud-AID

Sin información Niños < 5 años -Distribución de micronutrientes -Vigilancia del crecimiento

82

País Nombre del programa

Objetivo Beneficiarios Beneficios otorgados por el programa

7 SAVE Sin información Niños menores de 36 meses: 100% de los niños en municipios pobres y extremadamente pobres, mujeres embarazadas o en período de lactancia y familias

-Distribución de alimentos -Distribución de micronutrientes -Educación para la salud y nutrición -Paquete mínimo de atención a la salud -Vigilancia nutricional

8 CONAPLAM/SES Sin información Niños 6-36 meses -Promoción de la lactancia materna -Orientación sobre la alimentación infantil

9 Creciendo bien Promover la seguridad alimentaria y nutricional, considerando a la mujer como un agente de cambio, capaz de incidir positivamente en la mejora de la salud y el estado nutricional de sus hijos

Niños y niñas menores de 5 años, mujeres embarazadas y en período de lactancia de municipios identificados por SEGEPLAN por alta vulnerabilidad y pobreza.

- Capacitación de madres de familia y de la comunidad - Formación y acreditación de madres monitoras - Consejería personalizada a través de visitas domiciliarias - Monitoreo del crecimiento de niños menores de 5 años - Proyectos productivos

- Autogestión y participación comunitaria

10 Fundación Castillo Córdoba

Sin información Niños 6-36 meses de familias pobres y extremadamente pobres de 12,500 comunidades

-Distribución de alimentos -Vigilancia nutricional -Generación de ingresos

11

Guatemala (continuado)

Fortificación harina de trigo

Prevenir y controlar la deficiencia de micronutrientes (hierro)

Población en general -Fortificación de alimentos con hierro

12 Honduras Programa Seguridad Alimentaria

Mejorar en forma sostenida la seguridad alimentaria de población vulnerable de municipios extremadamente pobres del occidente de Honduras: Lempira, Intibucá y La Paz

Niños 6-36 meses -Distribución de alimentos -Educación para la salud y nutrición -Paquete mínimo de atención a la salud -Generación de ingresos

83

País Nombre del programa

Objetivo Beneficiarios Beneficios otorgados por el programa

13 Programa de Apoyo al Desarrollo de la población rural de Honduras

Sin información Niños 0-4 años: 7,987 niños de 17 municipios

-Distribución de alimentos -Paquete mínimo de atención a la salud -Generación de ingresos -Vigilancia nutricional

14 Programa de Bienestar Familiar

Promover la creación de oportunidades que garanticen reducción de causas de riesgo social en la niñez y sus familias, incentivando acciones de fortalecimiento de la familia, generando mejor conocimiento de los derechos del niño y movilizando la capacidad empresarial

Niños de 0-36 meses, hijos de madres trabajadoras

-Distribución de alimentos -Vigilancia nutricional -Educación para la salud y nutrición

15 Programa de Seguridad Alimentaria y Nutrición

Objetivo general: Establecer las bases para la construcción de un proceso de seguridad alimentaria-nutricional, enfatizando los procesos de participación interinstitucional de la sociedad civil y de los gobiernos locales a fin de hacer realidad la seguridad alimentaria a nivel del hogar

Niños 6-24 meses Niños de 25-59 meses con bajo peso Mujeres embarazadas o en período de lactancia

-Distribución de alimentos -Educación para la salud y nutrición -Paquete mínimo de atención a la salud -Promoción de la lactancia materna -Vigilancia nutricional

16

Honduras (continuado)

Fortificación de harina de trigo

Prevenir y controlar la deficiencia de micronutrientes (hierro y vitaminas complejo B)

Población en general -Fortificación harina con hierro y vitaminas del complejo B

84

País Nombre del programa

Objetivo Beneficiarios Beneficios otorgados por el programa

17 Nicaragua PROCENI Aumentar la disponibilidad de alimentos a través de la mejora en los sistemas agropecuarios familiares; mejorar la salud y nutrición materno-infantil

Niños menores de 3 años Mujeres embarazadas o en período de lactancia y productores

-Distribución de alimentos -Educación para la salud y nutrición -Paquete mínimo de salud -Generación de ingresos -Vigilancia nutricional

18 Proyecto de Supervivencia Infantil (ADRA)

Mejorar la calidad de atención de las unidades de salud, promover la adopción de Buenos hábitos de salud en comunidades; y mejorar el acceso a la atención de la salud

Niños menores de 2 años: 3,486 Niños 2-5 años: 10,212 Mujeres en edad reproductiva: 31,969

-Distribución de alimentos -Educación para la salud y nutrición -Paquete mínimo de salud -Promoción de la lactancia materna -Vigilancia nutricional

85

País Nombre del programa

Objetivo Beneficiarios Beneficios otorgados por el programa

19 Suplementación con hierro y desparasitación

Corregir y prevenir la deficiencia de hierro en los grupos más afectados del país Disminuir la prevalencia de parasitosis en pre-escolares y escolares

Niños lactantes, prematuros y con bajo peso al nacer Lactantes de 4 -11 meses Niños 12-59 meses que asisten al control Escolares Mujeres en edad reproductiva

-Lactantes, prematuros y bajo peso/2 frascos:10mg/día (4 gotas de hidróxido de hierro polimaltosado) -Niños de 4-11 meses/ 1 frascos/ año: 4 gotas al día (hidróxido de hierro polimaltosado). -Niños de 12 a 23 meses/2 frascos al año: 5 gotas por día de hidróxido de hierro polimaltosado. -Niños de 24 a 59 meses/ 1 frasco/año: 1 cdta por semana de fermarato en suspensión y medición de hemoglobina Escolares: los maestros ofrecen dosis semanales -Madres embarazadas y lactantes: Primera cita de embarazada/ suplemento de hierro y acido fólico para uso diario. A partir de 15 semanas de embarazo: 60 mg de hierro y 250mcg de ácido fólico por dia. -Puérpera: Por 3 meses, 1 tableta diaria de fermafolic.

20

Panamá

Suplementación con vitamina A

Contribuir a mejorar la supervivencia materno-infantil, aumentando las reservas de vitamina A de la población de alto riesgo.

Niños 6-59 meses y puérperas que asisten al control y giras comunitarias Niños desnutridos moderados y severos que asisten al control y giras comunitarias

-Distribución por megadosis: Niños de 6 a 11 meses/dosis única de 100,000 U.I. Niños de 1 a 5 años/2 cápsulas de 200,000 U.I. por año (1 c/6 meses).

86

País Nombre del programa

Objetivo Beneficiarios Beneficios otorgados por el programa

21 Panamá (continuado)

Programa Preescolar de la Fundación Pro Niño de Darién

Objetivo general: Mejorar las condiciones de nutrición de los niños y niñas a través de una alimentación balanceada y de otros apoyos complementarios como lo son: salud, educación y capacitación en el área de producción agrícola sostenible

Niños 6-59 meses de comunidades indígenas de alto riesgo nutricional

-Distribución de alimentos -Distribución de micronutrientes -Vigilancia del crecimiento

22 Programa de prevención y control de la deficiencia de vitamina A

Prevenir la deficiencia de vitamina A, mediante la suplementación de megadosis de 100,00O y 200,00O UI a menores de 5 años y mujeres puérperas.

Niños menores de 5 años y puérperas

-Distribución micronutrientes (megadosis de vitamina A)

23

República Dominicana

Programa de prevención y control de la deficiencia de hierro y ácido fólico

Disminuir la prevalencia de anemia en 30% entre embarazadas y 40% entre preescolares y escolares para finales del año 2006.

Preescolares, escolares Mujeres embarazadas o en período de lactancia

-Distribución micronutrientes (hierro y hierro/ácido fólico)

Nota: Se incluyen en esta lista los programas que cumplen los siguientes criterios: 1) Dirigidos a menores de 3 años y/o mujeres embarazadas y lactantes 2) Programas de gran magnitud cuyo objetivo específico incluye la prevención de la desnutrición crónica

87

5. Diagnóstico de la capacidad institucional para la formulación, gestión, seguimiento y

evaluación de políticas de alimentación y nutrición orientadas a embarazadas,

madres lactantes y niños menores de 3 años

5.1 Desarrollo de una agenda para la erradicación de la desnutrición crónica en

la región de Centro América

En América Latina, a partir de la Declaración de los Derechos de los Niños en 1990 se

han llevado a cabo, de manera regular, reuniones de Ministros y altos responsables de políticas

sociales con el objetivo de impulsar y monitorear el cumplimiento de las metas de la infancia, que

incluyen aspectos como la educación, salud y nutrición.68 En el año 2000, los Objetivos de

Desarrollo del Milenio (ODM) incorporaron metas relacionadas con la infancia y la mayoría de

ellos están relacionados con el estado nutricio de la población, especialmente los menores de 5

años de edad y las mujeres y la reducción de pobreza extrema.69 Entre algunos de ellos se

encuentra el reducir en dos terceras partes la mortalidad infantil y en tres cuartas partes la

mortalidad materna antes del año 2015, así como erradicar la pobreza extrema. Las metas

incluyen disminuir a la mitad el porcentaje de personas cuyo ingreso sea menor de USD $1.00

por día.70

Los Mandatos de la XII Cumbre de Presidentes y Jefes de Estado de Centro América en el

2002, se incluyó en sus agendas los programas especiales para la atención de grupos en extrema

pobreza, hambre y desnutrición, con la estrategia regional de acabar con el hambre en la región e

incorporar los principios de la Declaración de los Derechos de los Niños en sus marcos legales,

programas y servicios.71

Dentro de la región centroamericana, la incidencia de pobreza y pobreza extrema siguen

siendo altas. Existe una gran diversidad en el nivel de pobreza entre los países. Por ejemplo, los

países con mayores niveles de pobreza extrema de la región son Guatemala, Honduras y

Nicaragua y son también los de mayor incidencia de necesidades básicas insatisfechas, medida

utilizada para comparar el nivel y la evolución de la pobreza (Cuadro 15).54 Al mismo tiempo,

siguen existiendo grupos de mayor vulnerabilidad dentro de los países. Por ejemplo, en casi

todos los países la incidencia de pobreza en zonas rurales es entre 1.6 y 1.7 veces mayor que en

zonas urbanas (Figura 33). Dada la importancia de la pobreza como causa subyacente de la

desnutrición crónica (ver Figura 1), avances en este sentido son fundamentales para lograr la

erradicación de la desnutrición crónica a largo plazo.

88

Cuadro 15: Porcentaje de hogares según número de necesidades básicas insatisfechas, alrededor del año 2002 en la región de Centro América por país1

Porcentaje de hogares

País 1 o más necesidades básicas insatisfechas

2 o más necesidades básicas insatisfechas

3 o más necesidades básicas insatisfechas

Costa Rica 35.8 7.3 1.6

El Salvador 75.9 51.3 28.3

Guatemala 81.8 52.7 19.3

Honduras 79.2 55.6 37.7

Nicaragua 84.3 63.5 41.4

Panamá ND2 ND ND

República

Dominicana

54.3 15.5 2.9

1. Considera las siguientes variables: piso de tierra, fuente inapropiada de agua potable, falta de servicio higiénico, falta de electricidad, hacinamiento y población adulta con 3 o menos años de estudio.

2. ND: Datos no Disponibles

Figura 34: Prevalencia de pobreza y pobreza extrema por tipo de localidad en la región de Centro América (2001)

0

20

40

60

80

Urbano Rural Total

Pobreza Pobreza extrema

Fuente: PNUD. Segundo informe sobre Desarrollo Humano en CA y Panamá 2003

5.2 Diagnostico de la capacidad institucional en la región en relación a los

programa para la prevención de la desnutrición crónica

Dentro de los países en la región, la coordinación de los programas de salud y nutrición

recae mayoritariamente en el ministerio de salud y ellos se encargan de articular su ejecución con

otras instituciones u organismos sociales. Sin embargo, casi todos presentan problemas de

financiamiento y bajo nivel de coordinación en las instituciones oficiales de salud en sus niveles

89

intermedios.54 A pesar de estas dificultades, la mayoría de los países en la región han iniciado o

continuado procesos de reforma del sector salud durante los últimos 5 años, mediante los cuales

se ha procurado modificar la gestión y el financiamiento de la provisión de los servicios de salud

con el objetivo principal de asegurar la cobertura básica universal de la salud.54 La extensión de

su cobertura mediante la contratación de organismos no gubernamentales (ONG’s) ha tenido

avances concretos en algunos países, especialmente El Salvador y Nicaragua.54 Dentro de este

contexto, en 7 de 8 de los países en la región (ver Cuadros 12 y 13) se han implementado

acciones con alto potencial para la prevención de la desnutrición crónica. Esto refleja la gran

capacidad institucional que existe dentro de la región para la formulación, gestión y seguimiento

de políticas públicas apropiadas para la prevención de la desnutrición crónica. Hace falta

documentar claramente el grado en que estas iniciativas provienen de las mismas instituciones y

hasta que punto han sido influenciados por agencias internacionales. La documentación de esto

permitirá saber las fortalezas y oportunidades para un mayor desarrollo de capital humano en la

región en relación al diseño e implementación de programas.

Una de las fortalezas identificadas en muchos de los programas con alto potencial

implementados recientemente o en proceso de desarrollo es la inclusión de evaluación de proceso

e impacto desde la fase de diseño del programa (ver Cuadro 13). La evaluación tanto de proceso

como impacto es un componente fundamental de los mismos. La información proveniente de la

evaluación sirve no solamente para la rendición de cuentas, sino también para la identificación de

áreas en las que los programas pueden fortalecerse y para formular sugerencias concretas sobre

como hacerlo.72 Aunque no está documentado explícitamente hasta que punto, la tendencia a

evaluar programas sociales refleja en parte, presión desde las agencias financiadoras

internacionales, específicamente el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericana de

Desarrollo (BID).

El diseño, implementación y análisis de la evaluación de programas no es sencillo y para

asegurar que los resultados tengan validez, requiere un alto nivel de conocimiento de diversos

temas incluyendo las implicaciones metodológicas de los distintos diseños y los métodos

apropiados de análisis estadístico. Es claro que existe una falta de recursos humanos altamente

capacitados para llevar a cabo la evaluación de programas en la región y en muchas ocasiones se

recurre para el diseño, implementación y análisis de la evaluación a consultores internacionales.

De la misma manera, hace falta capacitación dentro de los países para asegurar que la

90

información proveniente de las evaluaciones sea interpretada y aprovechada apropiadamente. En

este contexto, el BM y el BID han llevado a cabo diversas actividades para la formación de

recursos humanos en métodos de evaluación dentro de la región.73 Por ejemplo, el BM llevó a

cabo un taller intensivo sobre la evaluación de programas en Mayo 2006 en el que participaron

investigadores y operadores de los programas sociales de casi todos los países en la región

centroamericana. Como resultado de estos talleres y en respuesta a la demanda reciente para la

evaluación de programas, se ha incrementado el número de personas con interés y capacidad

sobre evaluación de programas. Sin embargo, sigue existiendo una escasez importante de

personas altamente capacitados dentro de la región centroamericana en métodos de evaluación de

programas. Además de la formación de recursos humanos en métodos de evaluación de

programas en la región, recomendamos que se forme una red dentro de la región de individuos

con capacidad en el diseño, implementación e interpretación de la evaluación de programas. Esta

red podría proveer capacitación y accesoria a gobiernos y organizaciones para el apropiado

diseño, implementación, análisis e interpretación de evaluaciones de programa y reducir la

dependencia en consultores internacionales.

91

6. Referencias Bibliográficas 1 United Nations System Standing Committee on Nutrition. 5th Report on the World Nutrition

Situation: Nutrition for Improved Development Outcomes. Geneva: United Nations System Standing Committee on Nutrition, 2004.

2 Pelletier DL, Frongillo EA, Jr., Habicht JP. Epidemiologic evidence for a potentiating effect

of malnutrition on child mortality. Am J Public Health 1993;83(8):1130-3. 3 United Nations Children’s Fund (UNICEF). The State of the World’s Children 1998.

Nutrition. New York, EUA: Oxford University Press; 1998. 4 de Onis M, Monteiro C, Akre J, Glugston G. The worldwide magnitude of protein-energy

malnutrition: an overview from the WHO Global Database on Child Growth. Bull World Health Organ 1993;71(5):706-712.

5 de Onis M, Frongillo E, Blossner M. Is malnutrition declining? An analysis of changes in

levels of malnutrition since 1980. Bull World Health Organ 2000;78:1222-1233. 6 World Health Organization. WHO Global database on child growth and malnutrition.

Geneva: World Health Organization, 2006. Word Wide Web: http://www.who.int/nutgrowthdb/index.html (consultado Abril 2006).

7 Demographic and Health Surveys. World Wide Web:

http://www.measuredhs.com/countries/start.cfm. (consultado Abril 2006). 8 CEPAL. Martínez R. Hambre y desnutrición en los países miembros de la Asociación de

Estados del Caribe (AEC), 2005. Serie Políticas Sociales. World Wide Web: http://www.eclac.cl/publicaciones/DesarrolloSocial/4/LCL2374P/sps111_lcl2374_esp.pdf (consultado Abril 2006).

9 Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación. FAO. World Wide

Web: http://www.fao.org/regional/lamerica/paises/ (consultado Abril 2006). 10 Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (INCAP). Diagnóstico de la situación

nutricional y caracterización de programas alimentario nutricionales dirigido a niños y niñas de 6-36 meses en Centro América y Panamá. Informe final. 2005. (No publicado)

11 Organización Panamericana de Salud. OPS. Iniciativa regional de datos básicos en salud.

Base de datos de indicadores básicos. World Wide Web: http://www.paho.org/spanish/dd/ais/coredata.htm (consultado Abril 2006).

12 Rivera JA, Hotz C, González-Cossío T, Neufeld LM, García A. The effect of micronutrient

deficiencies on child growth: a review of results from community-based supplementation trials. J Nutr 2003;133:4010S-4020S.

13 Gibson R, C Hotz. Nutritional causes of linear growth faltering in infants during the

complementary feeding period. En: R. Martorell and F. Haschke (eds). Nutrition and Growth. Nestlé Nutrition Workshop Series, Pediatric Program. Volume 47. Philadelphia, Lippincott, Williams & Wilkins: 2001, 159-192.

92

14 Neufeld L, J Haas, Grajeda R, Martorell R. The timing of maternal weight gain during

pregnancy and fetal growth. Am J Hum Biol 1999;11:627-637. 15 Neufeld L, J Haas, Grajeda R, Martorell R. Changes in maternal weight from the first to

second trimester are associated with fetal growth and infant length at birth. Am J Clin Nutr 2004;79:646-652.

16 Li R, J Haas, et al. The timing of the influence of maternal nutritional status during pregnancy

on fetal growth. Am J Hum Biol 1998;10:529-539. 17 United Nations Administrative Committee on Coordination, Sub-Committee on Nutrition

(ACC/SCN). Fourth Report on the World Nutrition Situation. Geneva: ACC/SCN in collaboration with IFPRI; 2000:1.

18 Schroeder D, R Martorell, Rivera JA, Ruel MT, Habicht JP. Age differences in the impact of

nutritional supplementation on growth. J Nutr 1995;125:1051S-1059S. 19 Rivera JA, Sotres-Alvarez D, Habicht JP, Shamah T, Villalpando S Impact of the Mexican

program for education, health, and nutrition (Progresa) on rates of growth and anemia in infants and young children: a randomized effectiveness study. JAMA 2004 Jun 2;291(21):2563-70.

20 Martorell R, L Khan, Schroeder DG. Reversibility of stunting. Epidemiological findings in children from developing countries. Eur J Clin Nutr 1994;48:S45-S57.

21 Organización Mundial de la Salud. 54ª Asamblea Mundial de la Salud. Estrategia mundial

para la alimentación del lactante y del niño pequeño. Informe de la Secretaría. Ginebra: OMS, 2001.

22 Leroy JL, Gutierrez JP, Denova E, Ventura C, Rivera JA. Análisis del impacto de

intervenciones nutricionales en el grupo materno-infantil. Instituto Nacional de Salud Pública, Cuernavaca, Morelos (Documento no publicado).

23 Pelto GH, Levitt E, Thairu L. Improving feeding practices: current patterns, common

constraints, and the design of interventions. Food Nutr Bull 2003;24(1):45-82. 24 Mennella JA, Turnbull B, Ziegler PJ, Martinez H. Infant feeding practices and early flavor

experiences in Mexican infants: an intra-cultural study. J Am Diet Assoc 2005;105(6):908-915.

25 Bentley ME. Caretaker style of infant feeding as a determinant of dietary intake: the need for

promotion of “interactive” feeding. FASEB 1999; 13:A211. 26 Pelto GH. Improving complementary feeding practices and responsive parenting to prevent

malnutrition in infancy and early childhood. Pediatrics 2000;106:1300-1301. 27 Engle P, Zeitlin M. Active feeding behavior compensates for low interest in food among

young Nicaraguan children . J Nutr 1998;126:1808-1816. 28 Barton SJ. Infant feeding practices of low-income rural mothers. MCN Am J Matern Child

Nurs 2001;26(2):93-97.

93

29 Rao S, Rajpathak V. Breastfeeding and weaning practices in relation to nutritional status of

infants. Indian Pediatr 1992;29(12):1533-1539. 30 Mujib SA, Kazmi T, Khan S, Shad MA, Bashir M, Khan B. Relationship of non-organic

factors with malnutrition among children under three years of age. J Coll Physicians Surg Pak 2006;16(5):355-358.

31 Reed BA, Habicht JP, Niameogo C. The effects of maternal education on child nutritional

status depend on socio-environmental conditions. Int J Epidemiol 1996;25:585-592. 32 Organización Mundial de la Salud (OMS). Complementary feeding. Report of the global

consultation. Geneva; 2001. World Wide Web: http://www.who.int/nutrition/publications/Complementary_Feeding.pdf (consultado Julio 2006).

33 Neufeld LM, Ramakrishnan U. Specific strategies to address micronutrient deficiencies in the

young child: targeted fortification. En: Pettifor JM, Zlotkin S (eds). Micronutrient Deficiencies during the Weaning Period and the First Years of Life. Nestlé Nutrition Workshop Series, Pediatric Program. Volume 54. Vevey: Nestec Ltd and Basel: S Karger; 2004 pp. 213-232.

34 Pan American Health Organization/World Health Organization: Guiding principles for

complementary feeding of the breastfed child. Washington, PAHO/Geneva, WHO, 2001. 35 World Health Organization. Measurement of nutritional impact. Geneva: WHO; 1979. 36 de Onis M, Yip R, Mei Z. The development of a MUAC-for-height reference, including a

comparison to other nutritional status screening indicators. Bull World Health Organ 1997;75(4):333-41.

37 de Onis M, Habicht JP. Anthropometric reference data for international use:

recommendations from a World Health Organization Expert Committee. Am J Clin Nutr 1996;64(4):650-8.

38 World Health Organization (WHO). Working Group on infant growth 1994.

39 Situación de Salud las Americas. Indicadores Básicos. Organización Panamericana de la Salud (OPS) 2005. Disponible en: http://www.paho.org/Spanish/DD/AIS/IB-folleto-2005.pdf (consultado en Abril, 2006)

40 UNICEF. La infancia amenazada. Estado Mundial de la Infancia 2005. Tablas Estadísticas.

World Wide Web: http://www.unicef.org/spanish/sowc05/statistics.html (Consultada en Abril 2006)

41 The International Zinc Nutrition Consultative Group (IZINCG). Zinc and Human Health.

Recent Scientific Advances and Implications for Public Health Programs. Conclusions of the International Conference, Stockholm-June 2000. World Wide Web: http://www.iza.com/zhe_org/Health/ConfProceed/Conferences/Conclusions/0518.cfm (consultado Junio 2006).

94

42 Institute of Medicine (IOM). National Academy of Sciences. Dietary Reference Intakes.

Washington DC: National Academy Press, 2001: 442-489. 43 Martorell, R, Khan LK, Hughes ML, Grummer-Strawn LM. Obesity in women from

developing countries. Eur J Clin Nutr 2000;54(3):247-252 44 Uauy R, Albala C, Kain J. Obesity trends in Latin America: Transiting from under- to

overweight. J Nutr 2001;131:893S-899S. 45 Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Compendio de indicadores relativos a la agricultura y la alimentación 2005. Dirección de Estadísticas. World Wide Web: http://www.fao.org/es/ess/es/compendium_2005/technotes.asp (consultado Julio 2006).

46 Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Monitoreo de las Metas de los ODM y de la CMA: América Latina y el Caribe. Dirección de Estadística. Serie de Artículos de Trabajo NO: ESS/ESSA/003s, Febrero 2006. World Wide Web: http://www.fao.org/faostat/foodsecurity/Files/WP003s.pdf (consultado Julio 2006).

47 Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO).

Departamento de Agricultura, Bioseguridad, Nutrición y Protección del Consumidor. Perfil Nutricional por Países. World Wide Web: http://www.fao.org/ag/agn/nutrition/profiles_by country_es.stm (consultado Julio 2006).

48 Latham MC. Human nutrition in the developing world. Food and Agriculture Organization of

the United Nations (FAO). FAO Food and Nutrition Series No. 29. Rome, 1997: 329-349. 49 Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO).

Departamento de Agricultura, Bioseguridad, Nutrición y Protección del Consumidor. Perfil Nutricional Costa Rica. World Wide Web: ftp://ftp.fao.org/es/esn/nutrition/ncp/cosmap.pdf (consultado Julio 2006).

50 Organización Panamericana de la Salud, OPS. Regional Core Data System. Country Health

Profile. Belize, 2001. World Wide Web: http://www.paho.org/english/sha/prflbel.htm (Consultado Septiembre 2006)

51 Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación. FAO. Nutrition

Country Profiles. Belize. 2003 World Wide Web: ftp://ftp.fao.org/es/esn/nutrition/ncp/bze.pdf (consultado Septiembre 2006)

52 Ministerio de Salud, Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y

Salud. Encuesta Nacional de Nutrición: Fascículo 2, Micronutrientes; 1996. Costa Rica. 53 Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO).

Departamento de Agricultura, Bioseguridad, Nutrición y Protección del Consumidor. Perfil Nutricional Costa Rica. World Wide Web: ftp://ftp.fao.org/es/esn/nutrition/ncp/cosmap.pdf (consultado Julio 2006)

54 Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Panorama Social de

América Latina 2005. World Wide Web: http://www.eclac.org/cgi-

95

bin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/4/23024/P23024.xml&xsl=/dds/tpl/p9f.xsl&base=/tpl/top-bottom.xsl (consultado Julio 2006).

55 Ministerio de Salud (FESAL 2002-2003). Comunicación personal (Taller INSP/INCAP

Marzo 2006) 56 Organización Mundial de la Salud (OMS). Micronutrient Deficiency Information System.

WHO Global database on Vitamin A Deficiency. World Wide Web: http://www3.who.int/whosis/menu.cfm?path=whosis,mn,mn_vitamina,mn_vitamina_data&language=english (consultado Abril 2006).

57 De Onis and Blossner. The World Health Organization Gobal Database on Chold Growth and

Malnutrition: methodology and applications. Int J Epid 2003, 32: 518-526 58 Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación. FAO. Perfil

Nutricional por País. Guatemala. World Wide Web: http://www.fao.org/ag/agn/nutrition/gua-s.stm (consultado en septiembre, 2006)

59 Ministerio de Salud y Asistencia Social de Guatemala. Comunicación personal (Taller

INSP/INCAP Marzo 2006) 60 Organización Mundial de la Salud (OMS). Micronutrient Deficiency Information System,

WHO Global Database on Anaemia. Geneva: World Health Organization. World Wide Web: http://www3.who.int/whosis/mn/mn_anaemia/mn_anaemia_database.cfm?path=whosis,mn,mn_anaemia,mn_anaemia_data,mn_anaemia_data_database&language=english(consultado Abril 2006).

61 Institute of Medicine (IOM). Prevention of micronutrient deficiencies: tools for

policymakers and public health workers. Washington DC: National Academies Press, 1998; p. 16.

62 Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación. FAO. Perfil

Nutricional por País. República Dominicana. World Wide Web: http://www.fao.org/ag/agn/nutrition/dmr-s.stm (consultado en septiembre, 2006)

63 Organización Mundial de la Salud. 54ª. Asamblea Mundial de la Salud. Estrategia mundial

para la alimentación del lactante y del niño pequeño. Informe de la Secretaría. Ginebra: OMS, 2001.

64 Fernald LC, Neufeld LM. Overweight with concurrent stunting in very young children from

rural Mexico: prevalence and associated factors. Eur J Clin Nutr (en prensa). 65 Van Roekel K, et al. BASICS II. Midterm evaluation of the AIN program in Honduras, 2000.

Survey Report, July 2002. http://www.basics.org/Publications/abs/abs_ainmidterm_spanish.html. (consultado Septiembre, 2006)

96

66 Jennings J, Peri A. (2002) Activities to promote mother and child well-being. In- Care PL480

title II Integrated Programs: A closer look at the Honduras & Mozambique Programs. CARE. Atlanta. US

67 Sistema Integrado de Vigilancia de Intervenciones Nutricionales. Informe de progreso 2004.

Disponible en: World Web Wide: http://64.233.187.104/search?q=cache:IN6DcgHbhTsJ:www.sissan.gob.ni/DOCUMENTOS/SegundoInformeSivin.pdf+SIVIN+2003-2004&hl=es&gl=mx&ct=clnk&cd=2&lr=lang_es&client=firefox-a (consultado Septiembre, 2006)

68 Dema G. La experiencia del programa IPEC en América Latina en la integración del trabajo

infantil en las Estrategias políticas y programa de desarrollo y reducción de la pobreza. Technical consultation on mainstreaming child labour concerns in development and poverty reduction strategies. Oficina Internacional del Trabajo (OIT). Ginebra, Suiza; 2002. World Wide Web: http://www.oit.or.cr/ipec/encuentros/documentos/prsentacion_espanol.pdf (consultado Julio2006).

69 United Nations System Standing Committee on Nutrition, Sub-Committee on Nutrition

(ACC/SCN). Fifth report on the world nutrition situation: nutrition for improved development outcomes. Geneva: ACC/SCN; 2004.

70 United Nations Children’s Fund (UNICEF). La infancia amenazada. Estado mundial de la

infancia 2005. World Wide Web: http://www.unicef.org/spanish/sowc05/sowc05_sp.pdf (consultado Julio 2006).

71 Declaración de San José. XII Reunión Ordinaria de Presidentes Diciembre 2002. World Wide

Web: http://www.sieca.org.gt/publico/Reuniones_Presidentes/XXII/Menu_xxii_cumbre_de_presidentes.htm (consultado Julio 2006).

72 Habicht JP, Victora CG, Vaughan JP. Evaluation designs for adequacy, plausibility and

probability of public health programme performance and impact. Int J Epidemiol 1999;28:10-18.

73 Banco Interamericana de Desarrollo, Office of Evaluation and Oversight. Evaluation

Capacity Development. World Wide Web: http://www.iadb.org/ove/Default.aspx?Action=WUCHtmlContent@evaluationCapacityDevelopment (consultado 28 de Julio, 2006).