Hacer Visibles Los Pensamientos

4
Hacer visibles los pensamientos. Segunda parte ¿De qué manera es posible hacer “visibles” los pensamientos? ________________________________________________________________ _____ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ __________ ¿Qué es la metacognición? ________________________________________________________________ _____ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ __________ ¿Cuál es el problema principal que enfrentan para “describir” a alguien más el proceso que siguen al resolver un problema? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ __________ Sugerencia didáctica Continuemos con la gimnasia mental para ejercitar la metacognición. Es importante que se apoyen en el cartel de acciones de pensamiento que su maestro(a) colocó en el pizarrón. Su maestro(a) coordinará las actividades a realizarse y marcará los tiempos. Al resolver un par de problemas, formen nuevas parejas a fin de practicar sus habilidades de pensamiento con distintos compañeros.

description

Una manera de reflexionar sobre temas de orientación

Transcript of Hacer Visibles Los Pensamientos

Page 1: Hacer Visibles Los Pensamientos

Hacer visibles los pensamientos. Segunda parte

¿De qué manera es posible hacer “visibles” los pensamientos? _____________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué es la metacognición? _____________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Cuál es el problema principal que enfrentan para “describir” a alguien más el proceso que siguen al resolver un problema? __________________________________________________________________________________________________________________________________________

Sugerencia didáctica

Continuemos con la gimnasia mental para ejercitar la metacognición. Es importante que se apoyen en el cartel de acciones de pensamiento que su maestro(a) colocó en el pizarrón.

Su maestro(a) coordinará las actividades a realizarse y marcará los tiempos. Al resolver un par de problemas, formen nuevas parejas a fin de practicar sus habilidades de pensamiento con distintos compañeros.

Instrucciones: 1. Definan en cada ronda, quien será el alumno A y quien el B.

2. El alumno A tiene dos minutos para resolver uno de los problemas que se presentan en las siguientes páginas. La única condición es que no debe hablar, sólo deberá anotar en su cuaderno todas las operaciones, cálculos, preguntas que surjan, y esquemas que necesite para resolver el problema y llegar a la solución.

En tanto, el compañero B, deberá identificar las acciones de pensamiento que su compañero está realizando y las anotará también en su cuaderno.

Page 2: Hacer Visibles Los Pensamientos

3. Cuando su maestro(a) indique que el tiempo ha concluido, el compañero A, reflexionará sobre su pensamiento, por lo que describirá el procedimiento que siguió, las dificultades y fortalezas que identificó en su manera de pensar a su compañero; después el compañero B le describirá lo que registró acerca de las acciones de pensamiento que él observó.

4. Al terminar, deberán cambiar de rol, el compañero B es ahora quien resolverá el problema marcado como B, la única condición es que debe expresar en voz alta sus pensamientos, puede anotar o realizar operaciones y cálculos en el espacio en blanco, siempre y cuando describan lo que está haciendo. El compañero A, deberá anotar las acciones de pensamiento que va describiendo su compañero en su cuaderno.

5. Pasados los dos minutos, compartan su experiencia, identificando el procedimiento que siguió, las dificultades y fortalezas que identificó en su manera de pensar para resolver el problema.

6. Segunda ronda. Cambien de pareja, de preferencia con alguien que no hayan trabajo anteriormente. Después decidan quien es A y B. Si en la primera ronda fueron A, en la segunda deberán ser B, la idea es que experimenten ambas situaciones. Si ambos desempeñaron el mismo rol de alumno A o B, entonces busquen otra pareja.

Situaciones a resolver para practicar la reflexión sobre el pensamiento…

Ronda 1. Problema 1. El lechero

Un lechero se encuentra ante un dilema: tiene que medir un litro de leche pero solamente tiene dos jarras, una con capacidad para tres litros y otra con capacidad para cinco litros. ¿Cómo podría conseguirlo utilizando estos recursos, sin desperdiciar leche?

Page 3: Hacer Visibles Los Pensamientos

Problema 2. ¿Dónde está el peso que falta?

Cierto día estaban tres amigos tomando algo en un bar. Al pedir la cuenta al mesero, éste les dijo que eran 25 pesos. Cada amigo paga con una moneda de 10 pesos y le dicen al mesero que se quede con dos pesos de propina. En ese momento, el mesero les devuelve tres pesos, un peso a cada amigo, lo que implica que cada uno de los tres habría pagado nueve pesos (diez que le entregan al mesero y uno que les devuelve).