haccp de harinas

7
Introducción La harina es el polvo que se obtiene de la molienda del grano de trigo maduro, entero o quebrado, limpio, sano y seco, en el que se elimina gran parte de la cascarilla (salvado) y el germen. El resto se tritura hasta obtener un grano de finura adecuada. La harina contiene entre un 65 y un 70% de almidones, pero su valor nutritivo fundamental está en su contenido, ya que tiene del 9 al 14% de proteínas; siendo las más importantes la gliadina y la gluteína, además de contener otros componentes como celulosa, grasos y azúcar. La molienda de trigo consiste en separar el endospermo que contiene el almidón de las otras partes del grano. El trigo entero rinde más del 72% de harina blanca y el resto es un subproducto. En la molienda, el grano de trigo se somete a diversos tratamientos antes de convertirlo en harina. Proceso Productivo

description

analisis de riesgos en la produccion de harinas

Transcript of haccp de harinas

Page 1: haccp de harinas

Introducción

La harina es el polvo que se obtiene de la molienda del grano de trigo maduro, entero o quebrado, limpio, sano y seco, en el que se elimina gran parte de la cascarilla (salvado) y el germen. El resto se tritura hasta obtener un grano de finura adecuada.

La harina contiene entre un 65 y un 70% de almidones, pero su valor nutritivo fundamental está en su contenido, ya que tiene del 9 al 14% de proteínas; siendo las más importantes la gliadina y la gluteína, además de contener otros componentes como celulosa, grasos y azúcar. 

La molienda de trigo consiste en separar el endospermo que contiene el almidón de las otras partes del grano. El trigo entero rinde más del 72% de harina blanca y el resto es un subproducto. En la molienda, el grano de trigo se somete a diversos tratamientos antes de convertirlo en harina.

Proceso Productivo

Page 2: haccp de harinas

ETAPAS DEL

PROC

OPERACIÓN PELIGRO POTENCIAL MEDIDA PREVENTIVAVIGILANCIA /FRECUENCIA

Recepción

del grano

Análisis

f

isicoquímic

o

Biológico

Contaminación microbiológica: E. Coli,

Bacillus C. y salmonella sp.

Evaluación y selección

de proveedores.

Certificado de

análisis. Buenas

prácticas de

almacenamiento.

Evaluación sensorial (visual)

de la materia prima.

-Control de

cada lote de

materia

prima

-Control del

medio de

transporte

Químico

Presencia de micotoxinas y antibióticos.

FísicoPresencia de objetos extraños

(piedras, tallos, inflorescencia tierra,

etc.).

Selección

Análisis

Sensorial y

fisiológico

Biológico

Re contaminación microbiana: hongos.

Capacitación al personal con

Normas de higiene (BPM).

Evaluación sensorial (visual)

durante el proceso.

Capacitación del personal

para el adecuado manejo

del proceso.

-Control de

la

implementac

ión del

sistema BPM

Físico

Presencia granos de coloración no

aceptable: amarillentos.

Page 3: haccp de harinas

Clasificación Análisis

sensorial y

fisiológico

Físico

Presencia de granos marchitados,

podridos, calibre del grano

inadecuado, etc.

Mantenimiento de los equipos

Para que la clasificación del

grano sea correctamente.

Supervisión y evaluación

del estado de los equipos.

Cumplir con el programa

de higiene y

saneamiento.

Capacitación del

personal encargado del

proceso.

Mantenimien

to constante

de los

equipos y

capacitación

de los

operarios

Limpieza

Separación

de

partículas

extrañas del

grano por

aventadoras

de grano.

Físico

Presencia de metales, pelos, uñas,

piedras, tallos, inflorescencia,

tierra, etc.

Mantenimiento de los

equipos. Supervisión y

evaluación del estado de los

equipos.

Cumplir con el programa de

higiene y saneamiento para

la materia prima.

Capacitación al personal con

POES de los equipos.

-Correcta

aplicación

del programa

de higiene

así como la

higiene de

los operarios

Page 4: haccp de harinas

MoliendaTrituración

de los granos

Físico

Presencia de material metálico de

los equipos (pernos, laminillas, etc.).

Capacitación del personal en BPM.

Mantenimiento preventivo de

los equipos.

Capacitación del personal en

el control de procesos.

Prevención con imanes.

-Inspección

visual de las

láminas de

trituración

de granos

Tamizado

Separación

de mezclas,

solidos o

partículas.

Físico

Presencia de impurezas

(Grumos).

Capacitación en uso de productos químicos. Capacitación del personal encargado del proceso de mantenimiento a los equipos. Supervisión al personal encargado del proceso.

-Control del

uso de

reactivos

químicos y

del uso de

EPP

adecuados

Envasado

Envasado

y sellado

Biológico

Re contaminación microbiana: E.

Coli, S. aureus, salmonella sp. Y

Bacillus.

Capacitación al personal de BPMCumplimiento del programa

de limpieza y desinfección de

los equipos (POES).

-Rechazo de

envases en

mal estado

Page 5: haccp de harinas

Físico

Presencia de material extraño

(pedazo de empaque) y sellado

inadecuado.

Mantenimiento de la maquina

Selladora.

Limpieza de los equipos.

Almacenado

almacenamiento

Biológico

Re contaminación microbiana: E.

Coli, S. aureus, salmonella sp. y

Bacillus.

Buenas prácticas de

Almacenamiento.

Programa de higiene

y saneamiento.

Capacitación en

Buenas practicas

manufactura.

Inspección visual periódica y control de la humedad y temperatura del ambiente

Conclusiones

Se desarrolló un Plan HACCP para la producción de harinas de trigo, especificando cada uno de los procesos para lograr una correcta implementación de este, que contempla actividades para mantener la inocuidad a lo largo de la cadena alimentaria.