Ha-Balagan 2012

10
Al final de todo, no son los años en la vida, sino la vida en años. A vos que siempre nos ayudaste, Iton en memoria de Roxsana Pérez Rudnik. Z’L Abraham Lincoln Ha-Balagan HERZL VISITA MAR DEL PLATA, Y CONFIRMA SU TEORÍA: “SI LO QUERÉIS NO SERA UNA LEYENDA” POLEMICA: SE PIENSA CREAR UN ESTADO SIONISTA Ben Gurión

description

Revista de Mar del Plata

Transcript of Ha-Balagan 2012

Page 1: Ha-Balagan 2012

Al final de todo, no son los años en la vida, sino la vida en años.

A vos que siempre nos ayudaste, Iton en memoria de Roxsana Pérez Rudnik.

Z’L

Abraham Lincoln

Ha-Balagan

HERZL VISITA MAR DEL PLATA, Y CONFIRMA SU TEORÍA: “SI LO QUERÉIS NO SERA UNA LEYENDA”

POLEMICA: SE PIENSA CREAR UN ESTADO SIONISTA

Ben Gurión

Page 2: Ha-Balagan 2012

Tzevet 2012

Mazkir: Sebastián “Pebi” VekselmanRosh Guizbar: Ayla GrunblattRosh Jinuj: Paola Li Volti

Shualim: Ari GrunblattParparim: Ayla Grunblatt, Juan SosaKoaj: Constanza Tombolini, Paola Li Volti, Federico SujoluzkyDubonim: Sebastián Vekselman, Michelle Bursztyn

Rosh Pirsum: Gabriel “Pato” MorgensternMeshek: Michelle BursztynVaada Guizbarut: Fede SujoluzkyVaada Jinuj: Michelle Bursztyn, Martín Rossano.Vaada Tarbut: Constanza Tombolini, Paola Li Volti, Ayla GrunblattVaada Hagshamazo: Ary Piethe, Gustavo “El colombiano”, Marto Ross (como en el facebook)

Grúa para alquilar:

Alquiler por día, semana, mes.Tel: (223) 421-6712

Correo: [email protected]@speedy.com.ar

?Plataforma elevadora Optimum 8

?Gran autonomía de trabajo?Robusta, fiable y fácil de mantener.

?Altura de plataforma: 5,76m.

FamiliaWeinman

FamiliaSmirnoff

En memoriade IsaacRawicki

Sonia RawickiABOGADA

[email protected]

Cel. (54-223) 155-312678Tel. (54-223) 4947265

Reclamos antecompañías de seguros

Para publicitar con nosotros, llamenos

Page 3: Ha-Balagan 2012

PirsumQue buen año nos espera!

Muy bienvenidos sean todos a esta nueva edición de la ya

reconocida a nivel mundial Ha-Balagan, desde mi parte estoy muy

agradecido por haber confiado nuevamente en mi para poder llevar a

cabo esta hermosa tarea que es la de poder comunicarles a toda la

comunidad el trabajo que realizamos todos los sábados en el Ken

Hagshama.

Que mejor forma de arrancar que haciendo un pequeño repaso de

lo que viene sucediendo en este 2012, en una jornada poco usual, un

Domingo 25 de marzo, junto a muchos janijim y padres, se realizo una

pintada en S.U.I.M. desde ya muchas gracias, por ese excelente trabajo.

Después ya arrancamos con los que fueron nuestros sábados de

Ken, donde la concurrencia de janijim fue muy buena y cada vez

quedamos mas sorprendidos de la capacidad y fuerza de voluntad que

ponen estos chicos en nuestra kehila para seguir adelante.

Ahora vamos a lo que se viene; como ya saben el sábado 19 de

Mayo, invitamos a todos a pasar una Noche Israelí, donde celebramos la

Independencia del Estado de Israel, y va a haber mucha comida (sabemos

que no es como la de mama pero hacemos lo mejor posible) shows, etc.

No se olviden que este año se viene lleno de majanot, sábados

asombrosos y mucha diversión.

Muchas gracias por estos minutitos de lectura que me dan, y los

invito formal e informalmente a leer esta edición de la Ha-Balagan.

“You only live once, but if you do it rigth once is enough” (Sólo se

vive una vez, pero si lo haces bien una vez es suficiente)Gabriel Morgenstern

Rosh Pirsum

Sofía Krol

Un cordial shalom para toda la comunidad

S.K.

Page 4: Ha-Balagan 2012

MazkirutIom Haatzmaut, ¿En casa?

El 14 de mayo de 1948, 5 de Iyar 5708, la historia judía “cambio de

canal”. Yo en ese momento no estaba ni en los planes de mi madre ni mi

padre, ni mis padres estaban en los planes de mis abuelos. Hacia unos

años mis bisabuelos habían llegado a la argentina, luego de haberse

escapado de Polonia por ser perseguidos. ¿Dónde me hubiese gustado

estar? Seguramente que luchando ahí con los miles de judíos, por la

creación de un estado, nuestro estado, el estado judío. Quizás no en la

guerra, pero si siguiendo día a día el proceso de la creación, esperando a

que el Primer Consejo del País del Pueblo Judío dijera las palabras, la

música para nuestros oídos. Así fue cuando David Ben Gurión dijo: "¡Am

Israel jai be-Israel!"(El pueblo de Israel vive en Israel) y desde ese día que

el Estado de Israel es reconocido como tal.

Hoy, 64 años después, estoy reflexionando acerca de todo esto. Y

escucho en mi kehila, escucho en mi familia, en mis amigos, en el ken y en

otros lados, la alegría que provoca esta fiesta. Y eso es lo que más llama la

atención. Iom Haatzmaut es una festividad alegre. En pesaj todos nos

reunimos en familia para el seder, para las comidas típicas y estamos con

nuestra familia, asimismo es en varias festividades, pero esta festividad en

particular, no la vivimos con nuestra familia, la vivimos con nuestro pueblo,

con nuestra gente. Hay alegría en la calle, en la kehila, en las personas, y se

siente muy distinto a cualquier otro jag. Y lo que es más impresionante, es

que no se celebra un rosh hashana con nuestra familia, en el presente y

por el año que va a venir, se festeja por el pasado, el presente y el futuro.

Porque gracias a nuestra continuidad y tradiciones hoy estamos donde

estamos y podemos ser llamados judíos sin ser perseguidos, y estarlo

festejandolo representa nuestra identidad con el judaísmo y la trasmisión

a los mas pequeños de la importancia de todo esto. Y se remite a miles de

años, a nuestros antepasados que sobrevivieron a las persecuciones, a las

guerras, y a que mas allá de haberles prohibido estudiar la tora, la

siguieron estudiando, porque creían en algo. Tenían la esperanza de que

todos íbamos a llegar hacia ahí, a nuestro estado y a vivir en comunidad.

FamiliaMOCHKOVSKY

Page 5: Ha-Balagan 2012

En mi kehila, Iom Haatzmaut se vive igual que en el mundo.

Particularmente en SUIM hay poca gente en shabat, purim, y siempre se

ven las mismas caras. Pero el 14 de mayo no, el 14 de mayo esta toda la

colectividad judía, ustedes, de Mar del Plata en el acto de la mañana, y el sábado

siguiente en la kehila junto a nosotros. A través de los años se acostumbra a que

Iom Haatzmaut sea un jag del cual se encarga juventud de hacer un evento, y año

tras año se va llenando cada vez mas ese espacio que queda vacío en las mesas.

Pero este año es distinto, este año juventud junto a comisión de cultura y

grupo jai se va a encargar de realizar este maravilloso evento. Se va a servir falafel

para toda la comunidad y se va a bailar, cantar e interactuar con juegos. Tenemos

espacio para todos, para que los mas chicos presenten una pequeña muestra de

cómo viven ellos este jag, para los adolescentes que bailen rikudim y trasmitan

sus conocimientos, y para los adultos que vengan, no solo a ver como sus hijos

participan, sino a interactuar y a aprender acerca de esta celebración tan

importante.

Por eso es que si alguno de los lectores esta interesado en ver como se

vive en mi kehila, lo invito, porque no es mi ciudad o mi kehila, es el pueblo judío

el que está celebrando. Y de nosotros depende que en unos años sigamos viendo

como cada par nuestro intenta trasmitir lo mismo hacia otra generación. Es la

única manera de que no se apague la llama que prendieron nuestros ancestros

hace miles de años.

Sebastián VekselmanMazkir del Ken

KoajNo hay dos sin tres

Buenos di… ¿Buenos días? ¿Buenas tardes? ¿Buenas noches? ¿Buenas

mañanas? ¿Buenas madrugadas? ¿Buenas en el comedor? ¿Buenas en la

habitación? ¿En la cocina? ¿En el patio? No sabemos en que momento, ni en

que lugar lo van a leer así que les damos todas las posibilidades.

Bueno habiendo cumplido con el saludo (no nos quedaba otra, tenemos que

ser educados), vamos a lo nuestro, que lo nuestro es SUJO –digo, que lo

nuestro es suyo- y lo suyo es nuestro (así que vayan practicando para escribir

la próxima nota eh).

Les escribimos estas bellas líneas para comunicarles a ustedes,

señores janijim y párvulos padres que estamos muy contentos de encarar

este gran desafío de sobrevivir a la jungla koajniana durante un año,

compartiendo con estos hermosos jovencillos de pocas palabras y gran

pasividad. Jaaaaa mentira manga de zánganos –nunca vimos tanta habilidad

concentrada para saltar, correr y gritar al mismo tiempo!!- y eso es lo que nos

encanta de este grupo lleno de energía y vitalidad que nos motiva para llegar

cada sábado con más ganas y mas KOAJ (fuerza) a divertirnos y aprender

todos juntos.

Realmente tenemos grandes expectativas para este año. Creemos que

tenemos todo lo que se necesita para transitar un año increíble juntos:(La

tenemos a Coti!!! con eso nos basta.) janijim dispuestos con muchas ganas

de participar y aprender y nosotros sus madrijim con unas ganas

indescriptibles de -sábado a sábado- construir una identidad y formar parte

de este grupo increíble, que dicho sea de paso ES EL MAS GRANDE DEL KEN.

Bueno nuestra gente bella le damos fin a esta nota, con un caluroso

abrazo los vamos despidiendo.

Sean buenos hijos, pongan la mesa, no se peleen con sus hermanos, saquen

a pasear a sus mascotas y si no tienen mascota, les prestamos a Pao jaja!!

“La unión hace a la fuerza” Koaj en hebreo significa fuerza, no lo olviden.

Extrañen nos hasta el próximo sábado. Los estamos esperando, nosotros los

mejores… sus madrijim.

Coti, Sujo y Pao.

Page 6: Ha-Balagan 2012

A MI comunidad

Suele suceder que la parte de Jinuj es la más aburrida para leer,

porque suele ser muy informativa. Lamento informarles que esta no es la

excepción. Aunque soy un poco disparatada cuando hablo, así que...

¡imáginense cuando escribo! Eso quiere decir que voy a tratar de ser lo

menos estructurada posible (''voy a tratar'', como si me saliera organizar

mis ideas estructuradamente...)

Bueno, veo que empecé al revés así que... ¡Buenas a todos!,

automáticamente les doy la bienvenida a todo aquel que esté leyendo (y

los que no también, por qué no?)a un nuevo y mejorado año de Ken, o

mejor dicho DEL Ken Hagshamá.

Para todos aquellos que no me conocen, mi nombre es Paola, Pao

para los amigos (así que díganme Paola...) Este año soy la Rosh Jinuj (sí, la

de la palabrita rara). Ya que estamos, les cuento que el Jinuj, es aquel que

se encarga de preparar, revisar y organizar el contenido que van a tener

las actividades de cada sábado. Aunque no lo crean, es un tafkid (cargo)

muy importante, pues básicamente somos los culpables/ responsables de

las cosas que ven sus hijos semana a semana. Sí, digo somos porque yo

(por suerte) no trabajo sola! Sino que tengo una excelente vaadá (comité)

con la que trabajamos permanentemente en conjunto, integrada por

Marto Rossano y Michu Bursztyn.

La verdad que estamos muuuuy entusiasmados con los proyectos

que tenemos en general en cuanto al Ken; en cuanto a Jinuj les cuento

que este año estamos empezando a trabajar en conjunto con lo que es

Habonim Dror (el movimiento juvenil al que pertenecemos) Artzí

(nacional). Por lo que tenemos muchos proyectos e ideas que ustedes

irán viendo a lo largo del año.

No quiero que esto suene a formalidades así que voy a resumir

TODAS mis expectativas de año, a una sola:

Lograr que el ken sea un marco de contención para cada uno de los janijim.

Jinuj

Page 7: Ha-Balagan 2012

FamiliaGrunblatt

Shualim Hola chicos y chicas!!!! Cómo andan? Bueno, como

probablemente estarán pensando… ¿quién escribir esto? la respuesta es

muy sencilla.. su madrij Ari!!!!!! el cual va a estar muy ansioso y con

muchísima ganas de que vengan al evento de IomHhaatzmaut para

pasarla increíble como siempre y no paremos de reír en toda la noche... Y

acá es cuando yo me pregunto ¿que estarán pensando ustedes mientras

leen esto? Yo en su lugar me estaría preparando con muchas ganas para

venir el próximo sábado.... así que los voy a estar esperando con los

brazos abiertos de aca al fin de este año el cual estoy seguro de que es y

va a ser uno increíble!!!!!

Ari

ParparimHola chicos como ya saben somos los nuevos madrijim de

parparim: Juan y Ayla; y estamos muy contentos de este año poder

compartirlo con ustedes. Estamos seguros de que semana a semana

vamos a pasar momentos increíbles, y que van a quedar grabados por el

resto de sus vidas, hasta que sean madrijim, o se golpeen la cabeza y se

olviden todo lo que vivieron (no, mentira, era un chiste para ver si estaban

atentos)

Esperamos poder mejorar sábado a sábado nuestras actividades

para que podamos tener un año increíble.

Es por esto que los esperamos todos los sábados para compartir los

mejores momentos de la historia del ken Hagshamá.

Ayla y Juan

Sí, todos tenemos muchas ganas de que este año sea EL año, así como el

próximo va a ser mejor y así sucesivamente. Pero... ¿qué significa que un año sea

EL año? ¿Qué queremos decir cuando pensamos que un año va a ser mejor que

otro? Personalmente, eso va ligado a la importancia que el janij le da al ken.

Verán, cuando un janij llega a su casa y dice: ''Mamá, hoy MIS madrijim me

enseñaron que...'' es porque hemos logrado un vínculo único y muy gratificante.

Así que -muy resumidamente- ese es el objetivo principal en cuanto a lo Jinují,

que los janijim dejen de vernos como UN madrij, para vernos como SU madrij.

Creo que, habiendo logrado eso, todo lo demás es secundario. Queremos seguir

para adelante, seguir formándonos y capacitándonos, de la mando de NUESTRO

ken, de NUESTRA tnuá y de NUESTROS janijim.

¿Nos ayudan?

Oleeeeeeee, casi que me iba, pero no.

Antes de retirarme, les cuento también que estamos planenando

diferente tipos de capacitaciones para los madrijim, para poder llevar al sábado

más contenido e ideas a nuestros chicos. Así que si alguien (de los que esté

leyendo solamente) quiere compartir con nosotros alguna idea o algo para

compartir, será de mucha ayuda.

Sin más por ahora, me retiro y les agradezco por haber leído este choclo (a los

que leyeron). Y bueno, a los que no también.

Una vez más, gracias padres por confiar en nosotors. Gracias janijim

por brindarnos tantas alegrías y lindos momentosy gracias S.U.I.M, por darme -

y darnos- una seguna casa cada año.

Con mucho cariño, Pao.

Rosh jinuj, madrijá y amiga del Ken hagshamá.

FamiliaSomerstein

Lapiceras de promociones.

Page 8: Ha-Balagan 2012

La economía argentina en el siglo XXI(con este título no la lee nadie)

Bienvenidos a una nueva edición de nuestra hermosa habalagan!

Paso a presentarme, (muchos ya me conocen). Soy Ayla , madrija y ahora

guizbarit (tesorera) de nuestro hermoso ken! y queria contarles de un

proyecto que empezamos este año, uno que creo que todos ya conocen!

Nuestra querida alcancia Mike-Kupa :) una alcancia hecha por todos

nosotros(literalmente,padres,janijim y bogrim) para recordar lo que

realmente significa la palabra Kupá y la importancia que tiene para todos

nosotros. Antiguamente este termino hacia referencia a una caja que se

usaba para guardar las cosechas, para luego proveer a la comunidad

comida, obtenida por el esfuerzo de todos los integrantes de esta. Hoy

en dia la usamos para denominar el "fondo" o la "vaquita" que juntamos

entre toooodos nosotros,bpara poder merendar todos juntos, y comprar

los materiales que necesitemos para nuestros sabados de actividades. El

sentido de esto es recordar que somos una comunidad, y que no importa

cuanto ponga cada uno, somos todos pares, e importamos por igual. Hoy

por ti, mañana por mi.

Y con esta breve explicación me voy despidiendo de ustedes,

recordando que estamos abiertos a proyectos e ideas (se pueden acercar

a mi o a pebi) para el bien de nuestro Ken Hagshama :)

Un abrazo!! y hasta la proxima ;)

Ayla, Bogueret del Ken Hagshama

Habonim Dror Argentina

Guizbarut Para reirse un poco

Page 9: Ha-Balagan 2012

¡¡¡Budonim!!!

Hola!!! Como andan nuestros jadashim pre-maapilim?? Ya saben

que es maapilim ahora? Saben que significa jadashim!!??? Espero que

hayan aprendido! Y sino, nos vuelven a preguntar! Les contamos que

fueron pocos los sábados que estuvimos juntos pero por ahora la

venimos pasando increíble, ya tenemos mil anécdotas para contar; como

por ejemplo cuando teníamos que comer la galletita, llevándola desde la

frente a la boca recostados! O cuando intentamos embocar la canica en

un vaso en la cabeza!(te dolió mica) jaja. Muy buenas anécdotas!

Espero que sepan que estamos muy contentos de ser sus

madrijim, y en esta ocasión, tenemos la suerte de poder seguir estando

con ustedes, hasta en sus casas, mediante la ha-balagan!! Como ya

sabrán, estamos festejando Iom Haatzmaut y el sábado que viene (19/05)

vamos a hacer un evento en donde va a haber un show, pero no digan

nada porque los papis no saben, así que tienen que venir a vernos el

mismo sábado!!! Vamos a comer cosas riquisiiimas como falafel, humus,

knishes y muchas mas! Aparte de todo va a haber un juego de Iom

Haatzmaut, así que espero que hayan prestado mucha atención el sábado

porque vamos a hacer preguntas sobre cosas que ya vimos! Pero por las

dudas les contamos un poco: En este día se celebra, repito, “CELEBRA”,

los 64 años de la creación del Estado de Israel en el año 1948, (3 años

después del fin de la Segunda Guerra Mundial). Se celebra porque es una

de las festividades del pueblo judío más felices, donde por fin

conseguimos la tierra que nos pertenece y representa a cada uno de

nosotros. Fue muy difícil porque veníamos de tiempos de oscuridad, pero

así y todo, todo el pueblo judío levanto su bandera y consiguió declarar la

independencia.

Ben Gurion fue el Primer Primer Ministro del Estado, quien firmo la

Declaración de Independencia. Y desde ahí que conseguimos, hasta el día

de hoy, formarnos y seguir formándonos como nación. Es una fecha muy

importante, en donde hay una marcha que se realiza todos los años en

Buenos Aires y un acto en el Luna Park, aunque ya lo sabrán porque uno

de sus madrijim no pudo estar el fin de semana del 28 de abril con

ustedes por este motivo. Pero no se preocupen porque la idea es que el

año que viene ustedes también vayan!

FamiliaSchujman

Am Israel Jai!

Mazkirut

Page 10: Ha-Balagan 2012

No se olviden que en julio tenemos el majane joref! Y desde ya,

todos los keinim lo estamos planificando para que sea INCREIBLE!!!

Tenemos muchas ganas de compartir momentos lindos con la gente de

los demás keinim y tener excelentes peulot, de lo que se les ocurra, terror,

diversión, tojnit, etc. Por eso los esperamos, y creemos necesario que

sigan viniendo todos los sábados para formarnos cada uno, tanto como

judíos en argentina, y como persona en el mundo!! Así que no dejen de

venir y llenar de alegría nuestro corazón y cabeza!!

Los queremos mucho y los esperamos, saben donde? Creo que ya saben,

no les vamos a decir!!! Un beso enorme para todos!!!!

Saludooooooooos

XXXOOO(El que sabe que significa esto tiene un premio)

Pebi y Mishu.

Mazkirut