Guion1

2

Click here to load reader

description

Guión para la práctica 1 y primer coloquio

Transcript of Guion1

Page 1: Guion1

Lecturas de la asignatura “Historia de la Administración Pública”. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. 2º cuatrimestre curso 2008/2009.

Profesores: Jorge CRESPO GONZÁLEZ y César POLO VILLAR

Departamento: Ciencia Política y de la Administración II Despacho 3511 (Tlfno.: 91-394.27.10)

PARTE DE LA ASIGNATURA A TRABAJAR CON LAS LECTURAS: 1.- Introducción 2.- Los estudios sobre historia de la Administración desde una perspectiva general:

2.1.- La Administración en el Antiguo Régimen 2.2.- La influencia de la Revolución francesa sobre la Administración 2.3.- La Administración en el Estado Liberal.

LECTURAS:

- B. Guy PETERS (2003), “El legado del pasado: institucionalismo histórico”, en El nuevo Institucionalismo. La teoría institucional en ciencia política. Barcelona, Gedisa editorial, pp. 99-118. (ESTA LECTURA ESTÁ DIGITALIZADA Y DISPONIBLE EN EL CAMPUS VIRTUAL)

- M. BAENA DEL ALCAZAR (1988), “Evolución de los estudios sobre Administración Pública”, en Curso de Ciencia de la Administración. Volumen I. Segunda edición. Madrid, Técnos, pp. 47-59

GUIÓN DEL TRABAJO: 1.- REALICE UN CUADRO SINÓPTICO EN QUE EXPLIQUE BREVEMENTE CUÁLES SON LAS CARÁCTERISTICAS BÁSICAS DEL INSTITUCIONALISMO HISTÓRICO DE ACUERDO CON LA LECTURA DE PETERS. DEBE INCLUIR COMO MÍNIMO: QUÉ ES UNA INSTITUCIÓN, CÓMO SE FORMAN LAS INSTITUCIONES Y CÓMO CAMBIAN. RAZONE IGUALMENTE EN QUÉ MEDIDA LE PARECE QUE SU APROXIMACIÓN ES ÚTIL PARA EL ESTUDIO DE UNA ASIGNATURA DE HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN Y QUE LIMITACIONES TIENE ESTA ESCUELA. PARA RESPONDER TRABAJE LA LECTURA DE B. GUY PETERS CITADA (ESTÁ DIGITALIZADA EN EL CAMPUS VIRTUAL). 2.- REALICE UN ESCRITO QUE NO EXCEDA DE LAS 4 PÁGINAS EN DICHO ESCRITO EXPLIQUE LAS ETAPAS POR LAS QUE HAN PASADO (CUÁLES HAN SIDO Y SUS CARACTERÍSTICAS) LOS ESTUDIOS SOBRE

1

Page 2: Guion1

2

Lecturas de la asignatura “Historia de la Administración Pública”. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. 2º cuatrimestre curso 2008/2009.

Profesores: Jorge CRESPO GONZÁLEZ y César POLO VILLAR

Departamento: Ciencia Política y de la Administración II Despacho 3511 (Tlfno.: 91-394.27.10)

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN EUROPA Y ESTADOS UNIDOS. HAGA TAMBIÉN UNA REFERENCIA AL CASO ESPAÑOL. PARA RESPONDER TRABAJE LA LECTURA DEL PROFESOR BAENA DEL ALCÁZAR (DEBE OBTENERLA EN LA BIBLIOTECA DE LA FACULTAD). LAS LECTURAS RECOMENDADAS SON LA BASE MÍNIMA DEL TRABAJO, PERO NO ESTARÍA DE MÁS PODER TRABAJAR ALGÚN TEXTO O FUENTE MÁS. SI ALGUNO LO HACE, POR FAVOR, QUE ANOTE CONVENIENTEMENTE LA FUENTE UTILIZADA AL FINAL DEL TRABAJO.