Guion podcast rev.ind.

3
Título Revolución Industrial: Contrastes entre el campo y las ciudades, y cambios demográficos. Introducción LOCUTOR (A) EFECTO: Música Hola compañeros y compañeras que están escuchando este podcast, el tema principal del que hablare hoy es sobre la Revolución Industrial y los contrastes entre el campo y las ciudades, y los cambios demográficos que surgieron en esta época. Desarrollo del tema LOCUTOR (A) EFECTO: Música La revolución industrial, produjo, cambios demográficos, es decir, cambios que tienen que ver con el crecimiento de la población. El crecimiento de las ciudades, influenciado por los grandes flujos migratorios de las zonas rurales a las nuevas ciudades industriales y los avances tecnológicos, permitieron un crecimiento importante de la población a nivel mundial. Aunque el crecimiento de las ciudades fue una consecuencia de los procesos de industrialización, los nuevos flujos migratorios y en general los cambios demográficos, la mayor parte de la población sigue viviendo en zonas rurales en los siglos XVIII Y XIX. Ahora hablaremos de las ciudades industriales. En las ciudades industriales, las fábricas y los centros comerciales convivían con los barrios de las clases trabajadoras, repletos de viviendas, que podían ser de varias alturas, con muchas habitaciones comunicadas con familias enteras, por lo tanto las condiciones higiénicas eran deficientes aunque por otro lado los procesos de urbanización permitieron que existiera un gran porcentaje de personas que recibían educación.

Transcript of Guion podcast rev.ind.

Page 1: Guion podcast rev.ind.

Título Revolución Industrial: Contrastes entre el campo y las ciudades, y cambios demográficos.

Introducción

LOCUTOR (A)

EFECTO: Música

Hola compañeros y compañeras que están escuchando este podcast, el tema principal del que hablare hoy es sobre la Revolución Industrial y los contrastes entre el campo y las ciudades, y los cambios demográficos que surgieron en esta época.

Desarrollo del tema

LOCUTOR (A)

EFECTO: Música

La revolución industrial, produjo, cambios demográficos, es decir, cambios que tienen que ver con el crecimiento de la población.

El crecimiento de las ciudades, influenciado por los grandes flujos migratorios de las zonas rurales a las nuevas ciudades industriales y los avances tecnológicos, permitieron un crecimiento importante de la población a nivel mundial.

Aunque el crecimiento de las ciudades fue una consecuencia de los procesos de industrialización, los nuevos flujos migratorios y en general los cambios demográficos, la mayor parte de la población sigue viviendo en zonas rurales en los siglos XVIII Y XIX.

Ahora hablaremos de las ciudades industriales.

En las ciudades industriales, las fábricas y los centros comerciales convivían con los barrios de las clases trabajadoras, repletos de viviendas, que podían ser de varias alturas, con muchas habitaciones comunicadas con familias enteras, por lo tanto las condiciones higiénicas eran deficientes aunque por otro lado los procesos de urbanización permitieron que existiera un gran porcentaje de personas que recibían educación. Sin embargo la vida en el campo también se vio influenciada por los adelantos tecnológicos que fueron aplicados a la agricultura, pero no todos pudieron incorporarlos y ellos fue paulatino, muchos lugares tenían los mismos sistemas de producción agrícola que antes de la revolución industrial, muchos campesinos emigraron a las ciudades pero otros alternaban el trabajo en el campo con el de la fábrica.

Page 2: Guion podcast rev.ind.

Cierre

LOCUTOR (A)

EFECTO

Ya para concluir con este tema trataremos un poco acerca de los proyectos políticos que estaban sucediendo en ese momento, como ya lo hemos revisado después de las numerosas batallas insurgentes en contra del dominio imperial europeo, las nuevas naciones autónomas, enfrentaron serios problemas, uno de ellos fue el económico ya que se vieron diezmados los recursos agrícolas, ganaderos y mineros, lo que provoco que existiera una disminución importante de las exportaciones.

Por mi parte ha sido todo por hoy, pero seguiremos analizando el tema en otra sesión. Gracias por tu atención.

Créditos

LOCUTOR (A)Voz: Kathya Ríos Zamora

Producción: Kathya Ríos Zamora

Música:

Facultad de Estudios Superiores, AcatlánUNAM- México 2016

Tiempo: