Guión: Pixtoon. Mitos y Leyendas

6
Sánchez Salinas Alejandra Jazmín UNAM, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, México Octubre de 2016 Storytelling Materia: Español Bloque: 1 Tema: mitos y leyendas Contenido -Exponer las características que definen al mito y la leyenda. -Explicar que vinculación tienen con el texto narrativo. -Dar a conocer ejemplos de mitos y leyendas. -Hacer la proyección de un mito o una leyenda -Identificar que semejanzas y diferencias los caracterizan. -Explicar cuál es la importancia cultural, social y que función cumplen este tipo de relatos. Aprendizajes esperados Identifica las características de mitos y leyendas, establece semejanzas y diferencias entre ambos tipos de texto. Reconoce la función de los mitos y leyendas en relación con los valores de un grupo social. Comprende la importancia de la tradición oral como medio para conocer diversas culturas. Identifica diferencias entre distintas versiones de un mismo mito o leyenda en función del grupo social al que pertenece.

Transcript of Guión: Pixtoon. Mitos y Leyendas

Page 1: Guión: Pixtoon. Mitos y Leyendas

Sánchez Salinas Alejandra Jazmín

UNAM, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, México

Octubre de 2016

Storytelling

Materia: Español Bloque: 1

Tema: mitos y leyendas

Contenido

-Exponer las características que definen al mito y la leyenda.

-Explicar que vinculación tienen con el texto narrativo.

-Dar a conocer ejemplos de mitos y leyendas.

-Hacer la proyección de un mito o una leyenda

-Identificar que semejanzas y diferencias los caracterizan.

-Explicar cuál es la importancia cultural, social y que función cumplen este tipo de relatos.

Aprendizajes esperados

Identifica las características de mitos y leyendas, establece semejanzas y diferencias entre ambos tipos de texto.

Reconoce la función de los mitos y leyendas en relación con los valores de un grupo social.

Comprende la importancia de la tradición oral como medio para conocer diversas culturas.

Identifica diferencias entre distintas versiones de un mismo mito o leyenda en función del grupo social al que pertenece.

Page 2: Guión: Pixtoon. Mitos y Leyendas

Sánchez Salinas Alejandra Jazmín

UNAM, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, México

Octubre de 2016

Historia

Un día Lisa y Beto (amigos de la secundaria) después de no haberse visto desde hace mucho tiempo decidieron ir al cine al estreno de una película.

-¡Hola Lisa! -dijo Beto- ¿Cuánto tiempo sin vernos? ¿Cómo has estado?

-¡Hola Beto! –Contesto Lisa- lo mismo digo cuánto tiempo, me ha ido muy bien en la Preparatoria. ¿Y a ti?

-Igual me ha ido bastante bien, no me quejo. ¿Estas lista para ver la película?

-¡Sí, claro!, -dijo Lisa- ¿Vamos?

-¡Vamos!- respondió con una sonrisa Beto-.

Al llegar a la sala del cine, buscaron sus asientos y esperaron a que la proyección comenzara. Mientras tanto siguieron platicando.

Lisa: La película se llama la leyenda de la llorona, ¿verdad?

Beto: Sí, pero ¿sabes porque le pusieron leyenda y no mito?

-¿No?- contesto Lisa- nunca me había hecho esa pregunta, de hecho ahora que me dices tengo muchas dudas, ¿Qué es un mito y una leyenda? O ¿Cuáles son sus características y diferencias?

-¡Hey! Tranquila –contesto Beto riéndose - es muy sencillo, si quieres yo te puedo aclarar todas tus dudas ¿está bien?

-Si –riéndose Lisa- está bien.

De repente cuando Beto empezó a explicar se transportaron a otra dimensión.

Beto: mira Lisa el mito y la leyenda son relatos que se divulgan en forma oral, de una generación a otra. -Son narraciones que nacen espontáneamente como una expresión colectiva de una raza o pueblo, debido a una necesidad de crear una imagen del mundo y una necesidad de manifestar una fe. En ellos participan seres y hechos sobrenaturales.-

Lisa: entonces, ¿eso quiere decir que las historias que nosotros conocemos vienen de nuestros antepasados?

-Así es- contesto Beto- es más vienen de nuestros tátaratataratatarabuelos.

Lisa muy sorprendida por lo que le estaba contando Beto.

-Oh increíble, quién lo diría.

Page 3: Guión: Pixtoon. Mitos y Leyendas

-¡Así es! - Dijo Beto- pero tanto el mito como la leyenda tienen sus propias características. Por un lado el mito relata acontecimientos de un pasado lejano y maravilloso cuyos personajes centrales son dioses, seres sobrenaturales, héroes o animales.

-Como por ejemplo la historia del dios Tritón. Que se dice… era el que tenía el poder de apaciguar las aguas turbulentas de los mares. –menciono Lisa.

-Tienes toda la razón Lisa.

-Entonces si eso es un mito, ¿Qué es una leyenda?-dijo Lisa.

-Una leyenda no pretende explicar lo sobrenatural; es un relato que, a partir de hechos y personajes reales, hace resaltar algún atributo o característica de un pueblo, región o ciudad.

-Oh-menciono Lisa muy sorprendida.

-¿Has escuchado sobre la leyenda de la Nahuala?

-Mmm no-desconcertada Lisa.

-¿Quieres que te la relate?- entusiasmado Beto.

-¡Claro!, me encantaría –dijo Lisa.

- Corría el año de 1807 en la Ciudad de Puebla de los Ángeles, Nueva España, ahora conocida como Puebla, una ciudad de México. Todos los habitantes habían escuchado su nombre: La Nahuala era muy temida por los poblanos, sin importar edad ni género. La historia es sobre Leo San Juan, un niño de nueve años de edad, muy inseguro y temeroso, un niño que vivía eternamente asustado por las historias de terror que su hermano mayor, Nando, le contaba. Los cuentos eran variados, pero ninguno le asustaba tanto como “La Leyenda de la Nahuala”.

En ella se relataba la historia de una vieja casona abandonada en una de las principales calles de su ciudad, la mansión se encontraba poseída por el espíritu de una malvada bruja conocida como la Nahuala, quien, según contaban, esperaba el alma de un niño para resucitar y obtener poder absoluto de todos los habitantes de la ciudad.

Leo jamás se imaginó que esta leyenda se convertiría en una terrible realidad… Cierta noche, asombrado y temeroso observó que el espíritu de la Nahuala abducía a su hermano mayor Nando y aunque su hermano fuera muy malo con él y continuamente le influyera miedo, sentía la obligación de vencer todos sus miedos para rescatarlo. El valiente Leo se adentró a la mansión y se encontró con seres sobrenaturales: fantasmas, objetos que cobraban vida, criaturas extrañas, calaveras móviles, entre muchas otras cosas que te pondrían los pelos de punta.

-¡Qué miedo!- contesto Lisa muy asustada.

-Tal vez no lo creas, necesitarías regresar el tiempo para saber si la historia fue real, hasta la fecha no he sabido de nadie que pueda ir al pasado, no lo sé, cualquier cosa podría pasar. Pero lo único que me han contado mis abuelitos ya lo compartí contigo.- dijo Beto.

Page 4: Guión: Pixtoon. Mitos y Leyendas

-¡Increíble! Beto, tanto los mitos como las leyendas son muy interesantes.

-Por supuesto que si Lisa y además ayudan a que cada pueblo sea único por sus historias.

-Estoy totalmente de acuerdo contigo-menciono Lisa.

-Espero haberte aclarado tus dudas.

-Sí y con la gran historia que me contaste ya todo me quedo claro, gracias Beto.

-No de que, para eso estamos los amigos -sonrió Beto- Bueno ya va a empezar la película, ahora sí a disfrutar la función.

-Si –contesto Lisa.