Guión meditación del vía crucis
-
Author
james-gonzales-garcia -
Category
Documents
-
view
371 -
download
4
Embed Size (px)
description
Transcript of Guión meditación del vía crucis
-
TESTIGOS DE LA FE EN LA UNIVERSIDAD Y EL MUNDO NUESTRO CORREO: [email protected]
SIGUENOS EN NUESTRO FACEBOOK: [email protected]
1
Celebracin de la Cuaresma, Semana Santa y Pascua Apreciados(as) Amigos(as) Coordinadores(as) de las Escuelas que trabajamos en la ULADECH Catlica, Sede Trujillo, buen da.
Estamos en un tiempo Litrgico llamado Cuaresma comienza con el mircoles de Ceniza y es un tiempo de oracin, penitencia y ayuno. Cuarenta das que la Iglesia marca para la conversin del corazn. Debe ser un tiempo de reflexin de nuestra vida, de entender a donde vamos, de analizar cmo es nuestro comportamiento con nuestra familia y en general con todos los seres que nos rodean.
Nuestros alumnos necesitan de este tiempo como nosotros, por ello: La presente es para comunicarles las fechas que nos toca realizar nuestro viacrucis: Es igual que las novenas que hacemos, para la Virgen Mara, para el Seor de los Milagros, con la diferencia que no se hace el Rosario, es el viacrucis.
Fecha Escuela Horario Lugar Responsable Lunes 31 de Marzo Administrativos. 6:00-7:00pm Patio de la Casona Coordinador(a)
Martes 01 de Abril Administracin. 6:00-7:00pm Patio de la Casona Coordinador(a)
Mircoles 02 de Abril Derecho. 6:00-7:00pm Patio de la Casona Coordinador(a)
Jueves 03 de Abril Contabilidad 6:00-7:00pm Patio de la Casona Coordinador(a)
Viernes 04 de Abril Odontologa 6:00-7:00pm Patio de la Casona Coordinador(a)
Lunes 07 de Abril Educacin 6:00-7:00pm Patio de la Casona Coordinador(a)
Martes 08 de Abril Farmacia 6:00-7:00pm Patio de la Casona Coordinador(a)
Mircoles 09 de Abril Enfermera 6:00-7:00pm Patio de la Casona Coordinador(a)
Jueves 10 de Abril Psicologa 6:00-7:00pm Patio de la Casona Coordinador(a)
Viernes 11 de Abril Pascua Juvenil 4:00-9:00pm Campus de la Universidad
SPES
El objetivo es lograr que nuestros alumnos(as) tengan un encuentro personal con Jess, se sientan amados por el seor. Por lo tanto maestro(a) coordinador(a), docente, delegado(a), alumnos de nosotros depende, fortalecer nuestra fe y motivar con mucha creatividad para evangelizar nuestra escuela.
Cmo desarrollar el va crucis, en mi Escuela con mis Alumnos?
Colocar nuestro altar, con un mantel morado, al centro una cruz o crucifijo y una velita encendida. Msica Instrumental y/o cantos litrgicos propios de la cuaresma, nos permitir preparar nuestro
corazn y mente para reflexionar.
Alrededor del altar se colocan en crculo los alumnos para la ceremonia. Los alumnos elaboran sus peticiones, para socializarlo antes de cada estacin, son 14 estaciones sern
por lo tanto 14 peticiones.
Dirige la Maestra El Maestro, con su equipo de delegados. Adjunto al presente el guion si alguien tiene otro mejor puede utilizarlo, para Dios no hay
libreto sino voluntad y fe.
-
TESTIGOS DE LA FE EN LA UNIVERSIDAD Y EL MUNDO NUESTRO CORREO: [email protected]
SIGUENOS EN NUESTRO FACEBOOK: [email protected]
2
Participar significa tener parte.
Qu quiere decir tener parte en la cruz de Cristo? Quiere decir experimentar en el Espritu
Santo el amor que esconde tras de s la cruz de Cristo. Quiere decir reconocer, a la luz de
este amor, la propia cruz. Quiere decir cargarla sobre la propia espalda y, movidos cada vez
ms por este amor, caminar...
Caminar a travs de la vida, imitando a Aquel que soport la cruz sin miedo a la ignominia y
est sentado a la diestra del trono de Dios (Hb 12, 2).
Haznos capaces de permanecer con paciencia y nimo, y fortalece nuestra confianza en tu
ayuda. Djanos comprender que slo podemos alcanzar una vida plena si morimos poco a
poco a nosotros mismos y a nuestros deseos egostas. Pues slo si morimos contigo,
podemos resucitar contigo. Amn.
I. Jess es condenado a muerte
Te alabamos Oh Cristo y te bendecimos. Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.
Llegada la maana todos los prncipes de los sacerdotes, los ancianos del pueblo, tuvieron
consejo contra Jess para matarlo, y atado lo llevaron al procurador Pilato (Mt 27, 1-2) El
pequeo nio que tiene hambre, que se come su pan pedacito a pedacito porque teme que se
termine demasiado pronto y tenga otra vez hambre. Esta es la primera estacin del calvario.
Aydame, Jess, a tener fuerzas para quedarme junto a ti.
II. Jess carga con la cruz
Te alabamos Oh Cristo y te bendecimos. Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.
Entonces se lo entreg para que lo crucificasen. Tomaron, pues, a Jess, que llevando la
cruz, sali al sitio llamado Calvario, que en hebreo se dice Glgota (Jn 19, 16-17). No tengo
razn? Muchas veces miramos pero no vemos nada! Todos nosotros tenemos que llevar la
cruz y tenemos que seguir a Cristo al Calvario, si queremos reencontrarnos con l. Yo creo
que Jesucristo, antes de su muerte, nos ha dado su Cuerpo y su Sangre para que nosotros
podamos vivir y tengamos bastante nimo para llevar la cruz y seguirle, paso a paso.
Dios mo, aydame a portarme muy bien y as ayudar a Jess, tu Hijo, para que la cruz le pese
un poco menos este viernes santo.
III. Jess cae por primera vez
Te alabamos Oh Cristo y te bendecimos. Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.
Dijo Jess: El que quiera venir en pos de m, que se niegue a s mismo, tome su cruz y
sgame, pues el que quiera salvar su vida la perder: pero el que pierda su vida, ese la
salvar (Mt 16,24) En nuestras estaciones del Via Crucis vemos que caen los pobres y los que
tienen hambre, como se ha cado Cristo. Estamos presentes para ayudarle a l? Lo estamos
con nuestro sacrificio, nuestro verdadero pan? Hay miles y miles de personas que moriran
por un bocadito de amor, por un pequeo bocadito de aprecio. Esta es una estacin del Va
Crucis donde Jess se cae de hambre.
Dios mo, dame fuerzas para levantarme cuando me caiga y as seguir adelante, como lo hizo
Jess.
-
TESTIGOS DE LA FE EN LA UNIVERSIDAD Y EL MUNDO NUESTRO CORREO: [email protected]
SIGUENOS EN NUESTRO FACEBOOK: [email protected]
3
IV. Jess encuentra a su Madre
Te alabamos Oh Cristo y te bendecimos. Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.
Proclama mi alma la grandeza del Seor, se alegra mi espritu en Dios mi salvador, porque ha
mirado la humillacin de su esclava Desde ahora me felicitarn todas las generaciones,
porque el Poderoso ha hecho obras grandes en m (Lc 1, 45-49). Nosotros conocemos la
cuarta estacin del Va Crucis en la que Jess encuentra a su Madre. Somos nosotros los que
sufrimos las penas de una madre? Una madre llena de amor y de comprensin? Estamos aqu
para comprender a nuestra juventud si se cae? Si est sola? Si no se siente deseada?
Estamos entonces presentes?
Mara, djame estar contigo acompandote y aydame a parecerme cada da ms a ti.
V. El Cirineo ayuda a Jess a llevar la cruz
Te alabamos Oh Cristo y te bendecimos. Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.
Cuando le llevaban a crucificar, echaron mano de un tal Simn de Cirene, que vena del
campo y le obligaron a ayudarle a llevar la cruz (Lc 23, 26). Simn de Cirene tomaba la cruz
y segua a Jess, le ayudaba a llevar su cruz. Con lo que habis dado durante el ao, como
signo de amor a la juventud, los miles y millones de cosas que habis hecho a Cristo en los
pobres, habis sido Simn de Cirene en cada uno de vuestros hechos.
Dios mo, aydame a ser generoso y servicial. En mi casa, en la escuela y en todo lugar para as
parecerme al Cirineo y ayudar a tu Hijo a cargar la cruz.
VI. La Vernica limpia el rostro de Jess
Te alabamos Oh Cristo y te bendecimos. Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.
Porque tuve hambre y me disteis de comer, tuve sed y me distis de beber (Mt, 25,35). Con
respecto a los pobres, los abandonados, los no deseados, somos como la Vernica ? Estamos
presentes para quitar sus preocupaciones y compartir sus penas? O somos parte de los
orgullosos que pasan y no pueden ver?
Dios mo, as como la Vernica se acerc con tu Hijo, yo tambin quiero hacerlo con mis
hermanos.
VII. Jess cae por segunda vez
Te alabamos Oh Cristo y te bendecimos. Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.
Quines son mi madre y mis parientes? Y extendiendo su mano sobre sus discpulos dijo
Jess: he aqu a mi madre y a mis parientes quienquiera que haga la voluntad de mi Padre
(Mt 12, 48-50). Jess cae de nuevo. Hemos recogido a personas de la calle que han vivido
como animales y se murieron entonces como ngeles? Estamos presentes para levantarlos
Tambin en vuestro pas podis ver a gente en el parque que estn solos, no deseados, no
cuidados, sentados, miserables. Nosotros los rechazamos con la palabra alcoholizados. No
nos importan. Pero es Jess quien necesita nuestras manos para limpiar sus caras. Podis
hacerlo?, o pasaris sin mirar?
Jess, aydame a levantarme igual que t, para poder seguir adelante en mi camino hacia ti.
-
TESTIGOS DE LA FE EN LA UNIVERSIDAD Y EL MUNDO NUESTRO CORREO: [email protected]
SIGUENOS EN NUESTRO FACEBOOK: [email protected]
4
VIII. Jess consuela a las mujeres
Te alabamos Oh Cristo y te bendecimos. Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.
Le segua una gran multitud del pueblo y de mujeres, que se lamentaban y lloraban por l.
Vuelto hacia ellas les dijo: Hijas de Jerusaln, no lloris por m, llorad ms bien por vosotras
mismas y por vuestros hijos (Lc 23, 27-28). Padre Santo, yo rezo por ellas para que se
consagren a tu santo nombre, santificadas por Ti; para que se entreguen a tu servicio, se te
entreguen en el sacrificio. Para eso me consagro yo tambin y me entrego como sacrificio con
Cristo.
Dios mo, aydame a tener el corazn tan grande como el de tu Hijo Jess, para ayudar siempre
a mis hermanos.
IX. Jess cae por tercera vez
Te alabamos Oh Cristo y te bendecimos. Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.
Os he dicho esto para que tengis paz conmigo. En el mundo tendris tribulaciones, pero
confiad: yo he venido al mundo (Jn 16, 33). Jess cae de nuevo para ti y para m. Se le
quitan sus vestidos, hoy se le roba a los pequeos el amor antes del nacimiento. Ellos tienen
que morir porque nosotros no deseamos a estos nios. Estos nios deben quedarse
desnudos, porque nosotros no los deseamos, y Jess toma este grave sufrimiento. El no
nacido toma este sufrimiento porque no tiene ms remedio de desearle, de amarle, de
quedarme con mi hermano, con mi hermana.
Gracias, mi buen Jess, porque te levantaste y as me salvaste. Aydame a m a levantarme
cada vez que me caiga.
X. Jess es despojado de sus vestiduras
Te alabamos Oh Cristo y te bendecimos. Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.
Cuando los soldados crucificaron a Jess, tomaron sus vestidos, haciendo cuatro partes, una
para cada soldado y la tnica (Jn 19,23) Seor, aydanos para que aprendamos a aguantar
las penas, fatigas y torturas de la vida diaria, para que logremos siempre una ms grande y
creativa abundancia de vida!
Gracias, mi buen Jess, gracias por querer salvarme.
XI. Jess es clavado en la cruz
Te alabamos Oh Cristo y te bendecimos. Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.
Cuando llegaron al lugar llamado Calvario, le crucificaron all con dos malhechores Jess
deca: padre, perdnales porque no saben lo que hacen (Lc 23, 33). Jess es crucificado.
Cuntos disminuidos psquicos, retrasados mentales llenan las clnicas! Cuntos hay en
nuestra propia patria. Les visitamos? Compartimos con ellos este calvario? Sabemos algo de
ellos? Jess nos ha dicho: Si vosotros queris ser mis discpulos, tomad la cruz y seguidme y
l opina que nosotros hemos de coger la cruz y que le demos de comer a l en los que tienen
hambre, que visitemos a los desnudos y los recibamos por l en nuestra casa y que hagamos
de ella su hogar.
Jess mo, tambin perdname a m. Yo te quiero mucho y no me gusta verte as.
-
TESTIGOS DE LA FE EN LA UNIVERSIDAD Y EL MUNDO NUESTRO CORREO: [email protected]
SIGUENOS EN NUESTRO FACEBOOK: [email protected]
5
XII. Jess muere en la cruz
Te alabamos Oh Cristo y te bendecimos. Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.
Despus de probar el vinagre, Jess dijo: Todo est cumplido, e inclinando la cabeza entreg
el espritu (Jn 19,30). Empecemos las estaciones de nuestro va crucis personal con nimo y
con gran alegra, pues tenemos a Jess en la sagrada Comunin, que es el Pan de la Vida que
nos da vida y fuerza! Su sufrimiento es nuestra energa, nuestra alegra, nuestra pureza. Sin
l no podemos hacer nada.
Gracias, mi buen Jess, gracias. Ahora aydame para que yo me gane el Cielo.
XIII. Jess es bajado de la cruz
Te alabamos Oh Cristo y te bendecimos. Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.
Al caer la tarde vino un hombre rico de Arimatea, llamado Jos, que era discpulo de Jess
tom su cuerpo y lo envolvi en una sbana limpia (Mt 27, 57.59). Vosotros jvenes, llenos
de amor y de energa, no desperdiciis vuestras fuerzas en cosas sin sentido!
Mara, t te convertiste en mi Madre desde la cruz. Jess nos ha querido hacer ese regalo.
Aydame a estar muy cerca de ti y de tu hijo toda mi vida.
XIV. Jess es sepultado
Te alabamos Oh Cristo y te bendecimos. Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.
Haba un huerto cerca del sitio donde fue crucificado Jess, y en l un sepulcro nuevo, en el
cual an nadie haba sido enterrado y pusieron all a Jess (Jn 19, 41-42). Mirad a vuestro
alrededor y ved, mirad a vuestros hermanos y hermanas no slo en vuestro pas, sino en
todas las partes donde hay personas con hambre que os esperan. Desnudos que no tienen
patria. Todos os miran! No les volvis las espaldas, pues ellos son el mismo Cristo!
Sabemos que t vivirs siempre. En el Cielo, en el Sagrario y tambin en nuestro corazn.
Aydame, mi buen Jess, aydame a resucitar contigo cada da, y a vivir con la alegra de la
resurreccin.
Seor,
mustranos el camino de la entrega.
Queremos aprender contigo
a caminar hacia la voluntad del Padre.
Ensanos a dar lo mejor de nosotros
para la construccin del Reino. Amn.
REUNIDOS REFLEXIONAMOS CON EL DOCENTE: Terminado el va crucis tomamos un tiempo para compartir. Respondemos las siguientes preguntas:
Cul fue tu experiencia?
Qu has aprendido hoy?
Si relacionamos la va crucis con nuestra realidad: Cul es nuestra conclusin?
Para qu te sirve y como lo vas aplicar a tu vida?
A que te comprometes:
-
TESTIGOS DE LA FE EN LA UNIVERSIDAD Y EL MUNDO NUESTRO CORREO: [email protected]
SIGUENOS EN NUESTRO FACEBOOK: [email protected]
6
JESS RESUCITADO NOS DEVUELVE LA VIDA
Gracias por tu Disposicin, Felicitaciones por tu Trabajo