Guion docente 3

3
Guion docente N°3 La siguiente propuesta a implementar está orientada a alumnos de Primer Año Medio, consta de una planificación, y una guía de aprendizaje denominada “Los regímenes totalitarios” Correlación curricular: los contenidos que se entregan en la tercera guía, son referentes a caracterizar los 3 regímenes totalitarios más conocidos, los cuales corresponden a: Nazismo, Estalinismo y fascismo Italiano por medio de un mini documental, esto tomando en cuenta su surgimiento, desarrollo y características principalmente. Los contenidos anteriores corresponden a l concepto de totalitarismo y las características de un régimen totalitario. Contenido mínimo obligatorio Caracterización de los principales rasgos de los regímenes totalitarios de Stalin, Hitler y Mussolini. Aprendizajes esperados Identificar las causas del surgimiento de estos regímenes Sector: Historia y Geografía Curso:1° medio Unidad N°1 : El mundo en crisis durante la primera mitad del siglo XX. Sub-unidad: Características de los regímenes totalitarios comunista, nazi y fascista que surgen en la

Transcript of Guion docente 3

Page 1: Guion docente 3

Guion docente N°3

La siguiente propuesta a implementar está orientada a alumnos de Primer Año Medio, consta de una planificación, y una guía de aprendizaje denominada “Los regímenes totalitarios”

Correlación curricular: los contenidos que se entregan en la tercera guía, son referentes a caracterizar los 3 regímenes totalitarios más conocidos, los cuales corresponden a: Nazismo, Estalinismo y fascismo Italiano por medio de un mini documental, esto tomando en cuenta su surgimiento, desarrollo y características principalmente.

Los contenidos anteriores corresponden a l concepto de totalitarismo y las características de un régimen totalitario.

Contenido mínimo obligatorio

Caracterización de los principales rasgos de los regímenes totalitarios de Stalin, Hitler y Mussolini.

Aprendizajes esperados

Identificar las causas del surgimiento de estos regímenes Reconocer las características de sus regímenes y líderes.

Objetivos fundamentales

Comprender que en el siglo XX la conciencia de la humanidad se ve impactada por el trauma de las guerras mundiales, los genocidios y los totalitarismos, y valorar los

Sector: Historia y Geografía

Curso:1° medio

Unidad N°1 : El mundo en crisis durante la primera mitad del siglo XX.

Sub-unidad: Características de los regímenes totalitarios comunista, nazi y fascista que surgen en la Europa de entreguerras.

Contenido: Totalitarismo

Page 2: Guion docente 3

esfuerzos de la humanidad por construir a lo largo del siglo XX un mundo de paz, igualdad y bienestar social.

Interpretar información de diversas fuentes para el análisis de procesos geográficos, demográficos, económicos y sociales.

Objetivos fundamentales transversales

Valorar el ordenamiento democrático de la sociedad en función de las garantías que ofrece para el cumplimiento de los derechos de las personas.

Expresan juicios críticos sobre los totalitarismos en términos del respeto por la dignidad de las personas y sus libertades.

Manifiestan inquietud por situaciones en las que se ve afectado el cumplimento del principio de igualdad de derechos.

Explican cómo se expresa el derecho a la libertad en la sociedad democrática.

Objetivo de la guía

Reconocer los elementos característicos de los regímenes totalitarios Analizar film en el contexto histórico Describir las principales características de un líder totalitario Identificar las principales características de la obra como autores, año etc.

Inicio: el profesor saluda a los alumnos y señala los objetivos de la clase implícitos en la guía, posteriormente busca los conocimientos previos a través de la lectura de una definición de régimen totalitario para que posteriormente respondan 2 preguntas alusivas a esta fuente, con el fin de comprobar sus conocimientos y asimilaciones con respecto al concepto tratado en clases anteriores.

Desarrollo: posteriormente en conjunto con aludir a describir cada uno de los regímenes brevemente, el profesor insta a que los alumnos observen propaganda política de los regímenes, señalando la importancia de su líder en torno a esta y para con el régimen, para a continuación dar pie a analizar discursos de los 3 personajes principales, aludiendo a las razanos que expresan para la implementación de estos regímenes, en donde los alumnos deben responder preguntas respectivamente. A continuación el profesor insta a los alumnos a observar un video en donde los se desglosan las características principales de los 3 regímenes en cuestión, para que estos en conjunto con el profesor caractericen a través de un breve informe cada uno de los regímenes, ayudado del texto estudiantil.

Cierre: el profesor en conjunto con los alumnos y a modo de síntesis, elaboran una línea de tiempo señalando las características de los regímenes, en conjunto con fechas

Page 3: Guion docente 3

específicas que se señalan en el video y texto, las cuales corresponden al nacimiento del partido único, llegada al poder, etc.