Guión de contenidos posibilidades

2
Guión de contenidos Posibilidades de las TIC en la educación: Inmaterialidad: La materia prima es la información y puede darse a través de muchos códigos distintos : visuales, audiovisuales, textuales,… Elevados parámetros de imagen y sonido: No se debe de entender solo como una calidad de información , sino que también es un medio fiable ya que pueden transferirse sin interrupciones y evitando fallos . Interactividad: Está permitiendo que el receptor empiece a controlar la comunicación y con ello el receptor ganará importancia en la construcción de su mensaje. Ruptura de la linealidad expresiva: Está destruyendo la linealidad , es decir, la información no es obtenida de un libro hacia el receptor sino que hay muchas fuentes de información y diversas opiniones que se pueden obtener de la navegación hipertextual. Instantaneidad: Esta es una posibilidad fundamental ya que permite sin importar las barreras espaciales comunicarte con otras personas u obtener información . Diversidad: Existen diversas tecnologías , no sólo una, para realizar diferentes funciones . Hay que tener en cuenta el software ya que éste introduce flexibilidad. Creación del lenguaje expresivo: Los nuevos lenguajes permiten nuevas realidades expresivas, hay que adquirir nuevos dominios alfabéticos como los nuevos contenidos multimedia o hipermedias. Digitalización:

Transcript of Guión de contenidos posibilidades

Page 1: Guión de contenidos posibilidades

Guión de contenidos

Posibilidades de las TIC en la educación:

Inmaterialidad: La materia prima es la información y puede darse a través de muchos códigos distintos: visuales, audiovisuales, textuales,…

Elevados parámetros de imagen y sonido:No se debe de entender solo como una calidad de información, sino que también es un medio fiable ya que pueden transferirse sin interrupciones y evitando fallos.

Interactividad:Está permitiendo que el receptor empiece a controlar la comunicación y con ello el receptor ganará importancia en la construcción de su mensaje.

Ruptura de la linealidad expresiva:Está destruyendo la linealidad, es decir, la información no es obtenida de un libro hacia el receptor sino que hay muchas fuentes de información y diversas opiniones que se pueden obtener de la navegación hipertextual.

Instantaneidad:Esta es una posibilidad fundamental ya que permite sin importar las barreras espaciales comunicarte con otras personas u obtener información.

Diversidad:Existen diversas tecnologías, no sólo una, para realizar diferentes funciones. Hay que tener en cuenta el software ya que éste introduce flexibilidad.

Creación del lenguaje expresivo:Los nuevos lenguajes permiten nuevas realidades expresivas, hay que adquirir nuevos dominios alfabéticos como los nuevos contenidos multimedia o hipermedias.

Digitalización:Las tecnologías han avanzado muy rápido. Actualmente se cuenta con tecnologías mucho más fiables y éste gran avance era impensable antiguamente.

Tendencia a la automatización:Tenemos mucho acceso a distintas informaciones por lo que ahora el objetivo de la educación no es localizarla sino discriminarla.

Más influencia sobre los procesos que sobre los productos:Se están creando comunidades virtuales de comunicación y esto puede provocar la creación de una sociedad de sociedades o una sociedad de acceso a los medios de comunicación especializados y otra a los generalizables.

Innovación:

Page 2: Guión de contenidos posibilidades

Gracias a la innovación tenemos unas tecnologías para realizar unas tareas que antes eran inimaginables, pero la escuela tiene poca capacidad para meter las tecnologías y muchas de ellas ya están siendo remodeladas en la sociedad cuando se implantan en las aulas.

Penetración en todos los sectores:Antes las tecnologías estaban desarrollas para unos sectores determinados, por lo que estaban limitadas. Pero actualmente han conseguido penetrar en todos los sectores.

Interconexión:Las nuevas tecnologías ofrecen un gran abanico de posibilidades para poder combinarse entre ellas y así poder ampliar sus posibilidades.

Potenciación audiencia segmentaria y diferenciada:Es la especialización de programas y medios en función de las características de la demanda de los receptores.