Guion Científico

8
Guion Científico. Los Medios de Transporte: La docente comenzará la clase con una nueva planificación sobre “Los Medios de Transporte” y les comentará que vivimos en una época en la que se puede cruzar el Océano Atlántico en menos de tres horas. El mundo entero está lleno de rutas que unen las ciudades. Pero hace siete millones de años solo se podía ir de un sitio a otro a pie. Hacia el año 500 a.c empezaron a utilizarse los asnos y bueyes como medios de transporte. Unos 1500 años después empezaron a utilizarse vehículos con ruedas (carretas, sulqui, diligencias, galeras, etc). La navegación comercial y militar comenzó hacía 1500 d.c no se construyeron barcos capaces de realizar viajes largos. En el siglo xix se aplicó el vapor a los medios de transporte y proliferaron los barcos de vapor, los trenes y los primeros coches. Fue recién a principios de siglo xx cuando aparecieron los primeros aviones. Hoy en día los medios de transportes son muy importantes tanto para las actividades económicas como para la vida cotidiana. Cuando más grande es una ciudad, mayor es la necesidad de desplazarse sobre ella. En la de provincia de Buenos Aires existen diferentes medios de transportes: Los terrestres (autos, colectivos, ferrocarriles, camiones bicis; los aéreos (aviones, Página 1 de 8

Transcript of Guion Científico

Guion Cientfico.Los Medios de Transporte:La docente comenzar la clase con una nueva planificacin sobre Los Medios de Transporte y les comentar que vivimos en una poca en la que se puede cruzar el Ocano Atlntico en menos de tres horas. El mundo entero est lleno de rutas que unen las ciudades. Pero hace siete millones de aos solo se poda ir de un sitio a otro a pie. Hacia el ao 500 a.c empezaron a utilizarse los asnos y bueyes como medios de transporte. Unos 1500 aos despus empezaron a utilizarse vehculos con ruedas (carretas, sulqui, diligencias, galeras, etc). La navegacin comercial y militar comenz haca 1500 d.c no se construyeron barcos capaces de realizar viajes largos. En el siglo xix se aplic el vapor a los medios de transporte y proliferaron los barcos de vapor, los trenes y los primeros coches. Fue recin a principios de siglo xx cuando aparecieron los primeros aviones.Hoy en da los medios de transportes son muy importantes tanto para las actividades econmicas como para la vida cotidiana. Cuando ms grande es una ciudad, mayor es la necesidad de desplazarse sobre ella.En la de provincia de Buenos Aires existen diferentes medios de transportes: Los terrestres (autos, colectivos, ferrocarriles, camiones bicis; los areos (aviones, helicpteros); fluviales y martimos (barcos, lanchas, etc). Para el funcionamiento de todos ellos se necesitan rutas y camiones, vas frreas, aeropuertos y puertos. Bien sabemos que los medios de transportes se clasifican de tres formas los terrestres, acuticos y areos que a continuacin desarrollaremos.MEDIOS DE TRANSPORTES TERRESTRES:FERROCARRILHace ms de 150 aos se crearon los primeros ferrocarriles estaba formado por vas de hierro y coches de maderas tirados por los caballos. Los primeros trenes a vapor comenzaron a circular en siglo xx, lo que permiti que personas y mercancas viajes a velocidades hasta entonces inimaginables. La novedosa forma de transporte se internacionalizo muy pronto. Los trenes actuales son muy eficaces consumen menos combustible, contaminan menos y trasladan cargas ms grandes. Para muchos el tren es el mejor transporte futuro.Primeros trenes: Proporcionaron a los viajeros un agitado recorrido en asientos de maderas colocados en vagones abiertos que se utilizaban para transportar carbn. En la parte delantera se enganchaba la locomotora de vapor, que arrastraba los vagones poco ms que al paso. Algunos llevaban vagones con los carruajes de los pasajeros. Trenes Modernos: La electricidad y los motores disel hacen circular los renes modernos. En el caso de la locomotora elctrica, los motores elctrico que impulsan las ruedas. La electricidad procede de las vas o los cables superiores en la locomotora elctrica disel-, el potente motor disel da energa al generador elctrico que produce electricidad y, a su vez, impulsa los motores elctricos. Los vagones modernos permiten viajar con comodidad y tiene aire acondicionado, as como puertas que se cierran automticamente.

CAMIONES Desde la furgoneta de reparto hasta el gigante de 18 ruedas que sobre sale de entre el trfico, los camiones desempean, un papel esencial. Levan los alimentos al mercado, las materias primas a las fbricas, el combustible a las centrales electicas y muchas cosas ms. En muchos pases los transportan todo, excepto las cargas de mayor tonelaje. El camin no puede llevar cargamentos tan grandes como el tren, pero es mucho ms flexible da servicio de puerta a puerta y puede habilitarse esencialmente para casi cualquier clase de mercancas, grandes o pequeas, pesado o ligeras, liquidas slidas. Y alcanza los lugares ms remotos a donde no llegan las vas frreas.

VEHICULOEl automvil funciona con motor de nafta o diesel, a poca velocidad, para uso familiar. Actualmente adoptar diversas formas segn el destino que se le quiera dar. Este vehculo, adems, reduce la resistencia del aire, tiene potentes frenos y sistemas electrnicos de control del motor para ganar velocidad y reducir el consumo del combustible. La mayora de los autos tiene motor en el sector delantero y traccin en las ruedas delanteras o traseras mediante una serie de ejes y engranajes, los que intervienen para dar la velocidad que necesite.COLECTIVO El mnibus o autobs fue el primer medio de transporte pblico, cuando la revolucin industrial hizo crecer enormemente las ciudades y los obreros deban recorrer un largo trayecto para ir a trabajar. Antes, slo viajaban los que tenan coches a caballos. Con los aos este medio de transporte se fue perfeccionando; tiene mquinas para expender boletos, puertas que se abren y cierran y automticamente y rampas especialmente diseadas para ascenso y descenso de discapacitados. Hoy los colectivos se hallan en todas las capitales y ciudades del mundo. En las grandes ciudades suelen circular por una res de lneas permanentes y recogen el pasaje en paradas fijas. BICICLETASEs vehculo de transporte de transporte personal. Sus componentes bsicos son dos ruedas, generalmente de igual dimetro y dispuestas en lneas, un sistema de transmisin a pedales, un cuadro metlico que le da la estructura e integra los componentes, un manillar para controlar la direccin y un silln para sentarse. El desplazamiento se obtiene al girar con las piernas la caja de los pedales que a travs de una cadena hace girar un pin que a su vez hace girar la rueda trasera sobre el pavimento.

SUBTEEl subte es un ferrocarril elctrico destinado a transportar pasajeros en las ciudades grandes y circula bajo tierra. El mismo pasa por diferentes estaciones recogiendo y dejando personas.

MEDIOS DE TRANSPORTE AEREOS

AVIONEl avin es el servicio de trasladar de un lugar a otrospasajerosocargamento, mediante la utilizacin deaeronaves, con fin lucrativo. El transporte areo tiene siempre fines comerciales. Este modo de transporte, en principio, se pens y desarroll nicamente para pasajeros; sin embargo, gracias al uso de contenedoresy al diseo de nuevosavionesdestinados a carga, el volumen de mercancas transportado por este medio se incrementa ao tras ao. Los adelantos de lanavegacin area, de las telecomunicacionesy de las facilidades electrnicas han permitido que laaviacinhaya progresado de forma asombrosa.HELICOPTERO Debido a las caractersticas operativas del helicptero capacidad para despegar y aterrizar verticalmente, mantenerse volando en un mismo sitio por largos perodos de tiempo, as como las capacidades de manejo en condiciones a bajas velocidades ha sido elegido para llevar a cabo tareas que anteriormente no era posible realizarlas con otras aeronaves, o que hacerlo desde tierra resultaba muy lento, complicado y costoso. Hoy en da, los principales usos del helicptero incluyen transporte,construccin,lucha contra el fuego,bsqueda y rescate,usos militareso vigilancia.

MEDIOS DE TRANSPORTES ACUATICOSBARCOSEl barco es la accin de llevar personas (pasajeros) o cosas (cargasslidas, lquidas o gaseosas) pormarde un punto geogrfico a otro a bordo de unbuque.El transporte martimo, en el mbito mundial, es el modo ms utilizado para elcomercio internacional. Es el que soporta mayor movimiento de mercancas, tanto encontenedor, comogrnelessecos o lquidos.Una vez finalizada la lectura cada alumno tomar nota de lo ledo y dibujar los transportes que hemos ledo.

SUBMARINOSTiene la capacidad de ocultarse en las profundidades convierte al submarino en una nave de combate potente y eficaz. Requiere un casco slido para resistir la elevada presin del agua y motores para desplazarse en la superficie y en las profundidades. En la primera guerra mundial los submarinos se usaron como eficaces armas letales. En nuestros das se emplean 2 clases de submarinos militares: los patrulleros, que buscan y atacan naves, y los porta misiles, que transportan armas nucleares de largo alcance.

BIBLIOGRAFA Enciclopedia Milenio. 1999 Enciclopedia Atlantida. 2007 Historia de los ferrocarriles. 1999 Ciencias Sociales 4. 2012Pgina 6 de 6