Guia_Tarea_EVA1-2_0115.docx

3
Universidad Tecnológica de El Salvador Facultad de Informática y Ciencias Aplicadas Escuela de Informática Asignaturas: Microcontroladores (Sistemas Digitales) Sección 02 Ciclo 01-2015 Aula: varias Profesor Omar Otoniel Flores Cortez Ponderación 15% del promedio de la EVA1 Guía para Actividades Académicas: Proyecto Pedagógico de Aula (PPA) Tarea EVA1-2: ¿Que es un Microcontrolador? - Cuestionario Apellidos, Nombres Carnet Firma Seccion NOTA Castillo Salazar, Néstor Oved 250761201 1 02 Indicaciones Generales de la guía : a. Entrega y Recepción de tareas: Asignación a los estudiantes : Martes– 10 Febrero Entrega documento terminado : MICR --- 17 febrero, 640 PM CIDI sección 1 --- 18 febrero, 630 AM CIDI sección 2 --- 22 febrero, 700 AM Para comunicarse con su docente utilicen el siguiente medio: [email protected] o el Aula Virtual de su asinatura. b. Tarea: La tarea consiste en 4 partes. Página 1 de 3 Ing. Otoniel Flores / Cátedra de Electrónica / UTEC

description

guia

Transcript of Guia_Tarea_EVA1-2_0115.docx

Page 1: Guia_Tarea_EVA1-2_0115.docx

Universidad Tecnológica de El SalvadorFacultad de Informática y Ciencias Aplicadas

Escuela de Informática

Asignaturas: Microcontroladores (Sistemas Digitales)Sección 02 Ciclo

01-2015

Aula:

variasProfesor Omar Otoniel Flores Cortez

Ponderación 15% del promedio de la EVA1

Guía para Actividades Académicas: Proyecto Pedagógico de Aula (PPA)

Tarea EVA1-2:¿Que es un Microcontrolador? - Cuestionario

Apellidos, Nombres Carnet FirmaSeccion NOTA

Castillo Salazar, Néstor Oved 2507612011 02

Indicaciones Generales de la guía:

a. Entrega y Recepción de tareas:

● Asignación a los estudiantes : Martes– 10 Febrero● Entrega documento terminado :

■ MICR --- 17 febrero, 640 PM■ CIDI sección 1 --- 18 febrero, 630 AM■ CIDI sección 2 --- 22 febrero, 700 AM

● Para comunicarse con su docente utilicen el siguiente medio: [email protected] o el Aula Virtual de su asinatura.

b. Tarea:

● La tarea consiste en 4 partes.

○ Leer el capítulo 1 del libro texto: Aprende Arduino

○ Visualizar el video https://www.youtube.com/v/kKPSuRmolB8

○ Realizar la lectura comprensiva del guion de clase: http://goo.gl/wEfih1, de la diapositiva 26 en

adelante.

Página 1 de 3Ing. Otoniel Flores / Cátedra de Electrónica / UTEC

Page 2: Guia_Tarea_EVA1-2_0115.docx

○ Basado en lo aprendido de lo anterior, Contestar las preguntas al cuestionario al final de esta guía.

c. Detalles de entrega:

● Realizar la tarea en equipos de máximo 2 estudiantes.

● El cuestionario debe estar escrito a mano, preguntas con un tipo de letra y respuestas con otro tipo de letra.

● Presentarla en papel bond Liso o Rayado, Tamaño Carta. - Engrapado, sin folder

● La estructura del documento deberá contener:

○ Esta guía - impresa

○ Cuestionario - manuscrito

d. Parámetros para la evaluación de la Actividad

DOCUMENTO PONDERACION Observación

Portada 00%

30 Ítems completos 100%

-entrega fuera de la hora estipulada - 10%

-no respetar formato de portada o estructura - 10%

-ítems a iguales a otros trabajos - 50%- No firmar la guía - 10%

e. Cuestionario sobre Microcontroladores y Arduino.

1. En sus propias palabras defina que es un Microcontrolador.2. ¿Se puede considerar un uC como una PC, si o no? ¿explique?3. ¿Porque se dice que un uC tiene a un uP adentro, explique?4. Mencione y Explique dos ventajas de uso de un uC en la creación de SE?5. Explique que es Arquitectura de un Computador? ¿que Arquitectura es un uC y porque?6. ¿Que uC se usa en los SE basados en Arduino? ¿explique las memorias que tiene este uC y sus

capacidades?7. Analizando la placa Arduino y la estructura de un SE … ¿Que es lo único que debemos anadir a Arduino

para formar un SE funcional? ¿donde?8. Explique la diferencia principal entre las diferentes modelos de placas de Arduino

Página 2 de 3Ing. Otoniel Flores / Cátedra de Electrónica / UTEC

Page 3: Guia_Tarea_EVA1-2_0115.docx

9. Que es un sketch? Que lenguaje de programación usaremos en la clase? mencione algunas características de este lenguaje?

10. Explique que es la filosofía Open Hardware?

Página 3 de 3Ing. Otoniel Flores / Cátedra de Electrónica / UTEC