Guias de 4- Primer Periodo

2
COLEGIO PABLO SEXTO Poblado – Girón GUÍA DE FORMACIÓN ACADÉMICA DOCENTE Luz Stella Guzmán Cárdenas ÁREA Español GUÍA No. 1 PERIODO 1 ESTUDIANTE GRADO 4 FECHA TEMA Los géneros literarios INDICADOR DE DESEMPEÑO Identifica las principales características de los géneros narrativo, lirico y dramático. 1. Relaciono con una línea las palabras con las definiciones. Narrativo Género en el que se escriben historias para representarse ante un público. Lírico Género en los que los personajes realizan acciones en un lugar determinado. Dramático Género en el que el autor expresa sus sentimientos por medio de imágenes. 2. Completa los enunciados que hagan falta con tus palabras y escriba a qué género literario pertenece a cada texto. Nuestros jóvenes se dirigen hacia ciudad Esmeralda para hablar con el mago de Oz. El leñador quiere un ______________________ _____________________, el león dejar de ser_________________ ___________________ , el espantapájaros un ____________________ ____________________ y Dorothy necesita (Hablan los hombres de la tropa). Hombre 1:-¿Te diste cuenta quién fue el verdadero descubiertos del mar del sur? Hombre 2:- ¡Por supuesto! (Levanta el brazo). Fue ______________________ ______________________ __________________ Hombres 1 y 2: (Ríen con ganas). -Jajajajaja En la montaña, puedes jugar. Con una ______________________ ______________________ Puedes hablar. En la montaña, puedes correr. Con tus ______________________ ______________________ Puedes volver. ¡A la montaña, vamos a dar! ¡Una gran ronda para jugar! ______________ __ ______________ __ ______________ __

description

español primaria

Transcript of Guias de 4- Primer Periodo

Page 1: Guias de 4- Primer Periodo

DOCENTE

Luz Stella Guzmán Cárdenas ÁREA Español GUÍA No. 1 PERIODO 1

ESTUDIANTE GRADO 4 FECHA

TEMA Los géneros literarios

INDICADOR DE DESEMPEÑO

Identifica las principales características de los géneros narrativo, lirico y dramático.

1. Relaciono con una línea las palabras con las definiciones.

Narrativo Género en el que se escriben historias para representarse ante un público.

Lírico Género en los que los personajes realizan acciones en un lugar determinado.

Dramático Género en el que el autor expresa sus sentimientos por medio de imágenes.

2. Completa los enunciados que hagan falta con tus palabras y escriba a qué género literario pertenece a cada texto.

Luz Stella Guzmán Cárdenas ÁREA Español GUÍA No. 2 PERIODO 1

Nuestros jóvenes se dirigen hacia ciudad Esmeralda para hablar con el mago de Oz. El leñador quiere un ______________________

_____________________, el león dejar de

ser_________________

___________________, el espantapájaros un

____________________

____________________y Dorothy necesita

____________________

____________________

(Hablan los hombres de la tropa).

Hombre 1:-¿Te diste cuenta quién fue el verdadero descubiertos del mar del sur?

Hombre 2:- ¡Por supuesto! (Levanta el brazo). Fue ______________________

______________________

__________________

Hombres 1 y 2: (Ríen con ganas). -Jajajajaja

En la montaña, puedes jugar. Con una ______________________

______________________

Puedes hablar.

En la montaña, puedes correr. Con tus ______________________

______________________Puedes volver.

¡A la montaña, vamos a dar!¡Una gran ronda para jugar!

________________ ________________ ________________

COLEGIO PABLO SEXTOPoblado – Girón

GUÍA DE FORMACIÓN ACADÉMICA

COLEGIO PABLO SEXTOPoblado – Girón

GUÍA DE FORMACIÓN ACADÉMICA

Page 2: Guias de 4- Primer Periodo

DOCENTE

ESTUDIANTE GRADO 4 FECHA

TEMA Los géneros literarios

INDICADOR DE DESEMPEÑO

Reconoce los elementos principales de la narración.

PETER PAN Y WENDY(adaptación)

Wendy, Michael y Jhon eran tres hermanos que vivian en Londres. Wendy, la mayor, les contaba aventuras de Peter Pan. Una noche, antes de dormirde, vieron una lucesita que entraba en la habitación. Era campanita, el hada que siempre acompañaba a Peter Pan, su amigo aventurero. Peter les propuso viajar con él al Pais de Nunca Jamas y les contó que allí vivian los niños perdidos.

-Cmapanita los ayudaría con un poco de polvos mágicos para que puedan volar – dijo, emocionado, Peter.

Cerca del Pais de Nunca Jamas, un lugar de clima selvático, Peter les advirtió:

-Ese es el barco del capitán Grafio;tengan mucho cuidado con él, ya que es un gruñon y no quiere a los niños.

Despues de muchas aventuras en Nunca Jamas, junto al pirata Garfio y los niños perdidos, se acercaba la hora de volver al hogar. Los tres niños londinenses extrañaban a sus padres y deseaban regresar , asi que Peter los llevó de nuevo a su casa.

-¡Quedate con nosotros, Peter Pan! – dijeron los niños emocionados.

-Debo regresar a mi tierra, pero quiero pedirles algo: no dejen de ser niños; aunque crezcan y sean mayores, nunca pierdan su fantasia e imaginación.

- ¡Prometido! – Gritaron los tres niños al tiempo.

BARRIE, Mathew, Peter Pan y Wendy Argentina: Juventud, 1944