Guias adolecente y joven

7
Garantías explicitas en salud en población adolescente y joven

Transcript of Guias adolecente y joven

Page 1: Guias adolecente y joven

Garantías explicitas en salud en población adolescente y

joven

Page 2: Guias adolecente y joven
Page 3: Guias adolecente y joven
Page 4: Guias adolecente y joven
Page 5: Guias adolecente y joven

ObjetivosDisminución de la macrosomía fetal. Llevar el embarazo hasta el término para evitar la Membrana Hialina del Recién Nacido. Disminuir las complicaciones metabólicas de RN.

Favorecer la detección y tratamiento precoz, Disminuir las complicaciones médicas. Contribuir al desarrollo de contextos sociales , Favorecer el uso racional de recursos.

Buenas recomendaciones para la pesquisa precoz de la deformidad y la derivación oportuna para ofrecer la resolución quirúrgica, para frenar la progresión de la curva, lograr la máxima corrección que resulta seguro obtener, lograr función indolora .

Contribuir a mejorar la calidad de vida, Aportar recomendaciones para mejor evidencia científica disponible, Orientar a médicos generales y otros no especialistas , Disminuir la variabilidad de la atención de personas.

Diagnostico en forma precoz, Disminuir la transmisión del VIH, Colaborar en el manejo integral de los menores con este síndrome, Disminuir la tasa de transmisión vertical

Identificar a la población en riesgo de ERC. Explicar conceptos instrumentales a la detección, evaluación y manejo del paciente. Reducir, mediante intervenciones apropiadas y oportunas, la progresión. Mejorar la sobrevida y calidad de vida.

Entregar las recomendaciones que permitan la adecuada prevención y diagnóstico, que logre reducir su incidencia, especialmente de los RN de muy bajo peso al nacer (<1500 grs.), su morbimortalidad neonatal asociada y las secuelas.

Contribuir a mejorar la sobrevida, Optimizar el manejo integral de la persona, Mejorar el uso racional de recursos

Apoyar la toma de decisiones del equipo en el diagnostico precoz, Enfatizar la necesidad de una atención coordinada, Orientar la entrega de atención de calidad, Identificar las intervenciones más costo-efectivas

proveer de criterios clínicos para el diagnóstico y manejo oportuno de cardiopatías congénitas de resolución quirúrgica.

Contribuir a disminuir la mortalidad por linfoma y tumores sólidos en los niños en Chile. , Disminuir la variabilidad de la atención en el tratamiento y seguimiento de los linfomas y tumores sólidos.

Page 6: Guias adolecente y joven

Aportar recomendaciones desde su prevención hasta el tratamiento de los casos avanzados, basadas en la mejor evidencia científica disponible, Contribuir a disminuir la mortalidad, Disminuir la variabilidad de la atención, Orientar a médicos generales y otros a la identificación de candidatos a derivación, Apoyar la identificación de estándares.

Contribuir a disminuir la mortalidad, Aportar recomendaciones desde su prevención precoz y avanzado, Orientar a médicos generales y otros no especialistas respecto de la identificación de los casos sospechosos , Disminuir la variabilidad de la atención, Contribuir a mejorar la calidad de vida.

Reducir la tasa de mortalidad estandarizada por edad. Aumentar la pesquisa de cáncer de mama in situ y en estadios I y II . Disminuir la variabilidad clínica en la atención de pacientes afectados por cáncer de mama . Mejorar la calidad de la gestión clínica en la red asistencial . Actualizar conocimientos y proporcionar una base científica sólida a los equipos de salud .

Contribuir a mejorar la sobrevida y la calidad de vida, Orientar a los equipos de salud en la deteccion precoz. Facilitar la actualización de estrategias de intervención . Esperar que sus recomendaciones, sirvan de orientación y guia.

El objetivo de esta guía es contribuir a la reducción de la mortalidad y morbilidad asociada a la HTA, a través de la entrega de recomendaciones basadas en la mejor evidencia disponible para mejorar la práctica clínica de los profesionales en la confirmación diagnóstica, tratamiento y seguimiento.

Orientar a médicos generales a la detección precoz. Orientar en la utilización adecuada en los recursos sanitarios disponibles. Beneficiar a niños con epilepsia, para otorgarles una atención homogénea y de calidad contrastada. Mejorar la distribución de los pacientes en la Red Asistencial.

Orientar a los equipos de salud a la detección precoz. de acuerdo con la mejor evidencia disponible y a las condiciones nacionales.

Entregar información actualizada basada en la mejor evidencia disponible sobre el diagnostico y tratamiento de esta enfermedad bajo el régimen de garantías explicitas. Buenas practicas clinicas basado en la evidencia cientifica.

Optimizar el funcionamiento del MP. Mejorar la calidad de vida del paciente. Maximizar la longevidad del MP. Identificar y corregir funcionamientos anormales del MP. Identificar agotamiento de la batería y programar el recambio oportunamente. Identificar problemas de salud no relacionados al MP y derivar al paciente al especialista adecuado. Educar a colegas, al paciente y la comunidad. Mantener un registro y base de datos.

Page 7: Guias adolecente y joven

Orientar a los equipos de salud en el manejo del cáncer de próstata desde su detección precoz hasta el tratamiento paliativo de los enfermos con cáncer avanzado, de acuerdo con la mejor evidencia disponible y a las condiciones nacionales.

Entregar recomendaciones a equipos en la detección precoz.Entregar orientaciones para el diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado.Contribuir con recomendaciones a los equipos de salud general.Favorecer el uso racional de recursos mediante recomendaciones de intervenciones costo efectivas.

Entregar orientaciones a equipos, de nivel primario y de especialidad, para el diagnóstico y tratamiento adecuado . Favorecer el uso racional de recursos mediante recomendaciones de intervenciones

Entregar recomendaciones sobre prevención de caries y enfermedad periodontal. Entregar recomendaciones sobre los métodos diagnósticos para detectar caries y enfermedad periodontal. Entregar recomendaciones sobre el tratamiento de caries y enfermedad periodontal. Entregar recomendaciones sobre el tratamiento rehabilitador de piezas perdidas . Esta guía clínica se complementa con las Orientaciones Técnicas para la Educación en Salud Bucal para Embarazadas..

Entregar recomendaciones a: Pediatra, Reumatólogos Infantiles e Inmunólogos, Fisiatras, Terapeutas Físicos y Terapeutas Ocupacionales, Traumatólogos, Médicos de Atención Primaria, Oftalmólogo. Mejorar la funcionalidad y mejorar la “calidad de vida .Prevenir secuelas funcionales secundarias a una enfermedad crónica inadecuadamente controlada.