Guía!para!el!usode! eCursos (Plataforma!en!línea)! · Versión!Diciembre!2014! !4!...

23
Guía para el uso de eCursos (Plataforma en línea) Guía del Estudiante

Transcript of Guía!para!el!usode! eCursos (Plataforma!en!línea)! · Versión!Diciembre!2014! !4!...

 

 

         

 Guía  para  el  uso  de  eCursos  

(Plataforma  en  línea)      

   

Guía  del    Estudiante                              

 

Versión  Diciembre  2014     2  

Propósito  y  Objetivos  .............................................................................................................  3  Propósito  ..............................................................................................................................................  3  Objetivos  ..............................................................................................................................................  3  

Credenciales  necesarios  para  acceder  a  eCursos  ..........................................................  3  

Acceso  al  sitio  web  de  los  cursos  (eCursos)  ....................................................................  4  Compatibilidad  de  navegador  .......................................................................................................  5  

Menú  inicial  de  Navegación  .................................................................................................  6  Introducción  .......................................................................................................................................  6  Mi  panel  de  control  ...........................................................................................................................  8  Perfil  ......................................................................................................................................................................  8  Calendario  .......................................................................................................................................................  10  Mensajes  ...........................................................................................................................................................  11  Archivos  privados  ........................................................................................................................................  11  

Acceso  a  sus  cursos  ..............................................................................................................  12  Apariencia  general  de  un  curso  .................................................................................................  12  Menú  de  navegación  en  un  curso  ..............................................................................................  13  Herramientas  más  utilizadas  .....................................................................................................  14  Actividades  ......................................................................................................................................................  14  Chat  .................................................................................................................................................................................  14  Sesiones  sincrónicas  con  Wiziq  ..........................................................................................................................  14  Pruebas  (exámenes)  ................................................................................................................................................  14  Encuesta  ........................................................................................................................................................................  14  Foro  de  discusión  ......................................................................................................................................................  14  Glosario  .........................................................................................................................................................................  15  Lista  de  verificación  .................................................................................................................................................  15  Tarea  (asignación)  ....................................................................................................................................................  15  Diario  reflexivo  ..........................................................................................................................................................  15  Blog  .................................................................................................................................................................................  16  

Recursos  ...........................................................................................................................................................  16  Archivo  ..........................................................................................................................................................................  16  Carpeta  ..........................................................................................................................................................................  16  Libro  ...............................................................................................................................................................................  16  Página  ............................................................................................................................................................................  16  URL  ..................................................................................................................................................................................  16  

Menú  de  edición  ..............................................................................................................................  17  Hipervínculos  .................................................................................................................................................  18  Insertar  imágenes  ........................................................................................................................................  20  Color  al  texto  ..................................................................................................................................................  21  Color  de  fondo  en  texto  ..............................................................................................................................  22  Editar  código  en  HTML  ..............................................................................................................................  22  

         

 

 

Versión  Diciembre  2014     3  

Propósito  y  Objetivos    

Propósito    Atenas  College  ha  decido  implementar  una  plataforma  de  aprendizaje  en  línea  (e-­‐Aprendizaje)  que  le  brinde  a  la  comunidad  universitaria,  y  en  especial  al  estudiante,  un  medio  para  compartir  recursos,  realizar  actividades  acádemicas  en  un  entorno  accesible  y  común  para  todos.    De  igual  manera,  el  docente  podrá  preparar  desde  un  lugar  centralizado  diversidad  de  actividades  utilizando  estrategias  pedagógicas  validadas  y  variadas  para  el  estudiantado  ateniense.    A  partir  de  este  momento  Atenas  College  y  los  estudiantes  se  embarcan  en  una  nueva  aventura  de  aprendizaje  centrado  en  el  estudiante  donde  la  colaboración,  pensamiento  crítico  y  diálogos  sofisticados  serán  la  norma.  

Objetivos    Con  esta  guía  queremos  proveerle  una  herramienta  para  que  pueda  navegar  de  manera  efectiva  y  eficiente  por  un  curso  en  la  plataforma  de  ahora  en  adelante  conocida  como  eCursos.    Apenderá  a  utilizar  los  espacios  para  subir  sus  tareas,  participar  de  los  foros  de  discusión,  realizar  pruebas  en  línea  u  otras  actividades  asignadas  por  el  profesor  de  sus  cursos.    Además,  algunos  docentes  realizarán  actividades  sincrónicas,  o  sea,  reuniones  virtuales  donde  cada  estudiante  tendrá  que  usar  un  dispositivo  con  acceso  a  la  Internet  para  participar  de  una  clase  en  línea.    Esperamos  que  esta  guía  sea  de  utilidad  en  sus  estudios  universitarios.  

Credenciales  necesarios  para  acceder  a  eCursos    Todo  estudiante  de  Atenas  College  podrá  acceder  a  la  plataforma,  una  vez:  

• Tenga  una  cuenta  de  correo  electrónico  que  termine  en  @atenascollege.edu.  • Se  haya  matriculado  en  un  curso  que  se  ofrecerá  usando  la  plataforma  

eCursos.  • Su  profesor  le  indique  que  el  curso  está  disponible  para  su  acceso.  • Se  le  provea  una  contraseña  o  instrucciones  para  acceder  a  su  cuenta  en  

eCursos.    NOTA:  Solo  necesitará  los  credenciales:  

• Usuario:  • Contraseña:  

 

Versión  Diciembre  2014     4  

para  acceder  a  todos  los  cursos  del  término  en  que  se  encuentre  como  estudiante  activo.    IMPORTANTE:  Los  siguientes  puntos  son  importantes  para  que  su  experiencia  en  eCursos  sea  efectiva  y  pueda  trabajar  con  las  estrategias  diseñadas  por  el  profesor  de  manera  eficiente.  

• Debe  tener  un  conocimiento  básico  del  uso  de  una  computadora,  incluyendo  el  teclado  y  el  ratón.  

• Es  indispensable  que  cuente  con  un  acceso  estable  al  Internet  para  acceder  sus  cursos.  

• Debe  estar  familiarizado  con  el  uso  y  navegación  en  páginas  de  Internet.  • Tiene  nociones  sobre  el  manejo  de  las  bases  de  datos  de  la  Biblioteca  Virtual  

de  Atenas  College.    Esto  incluye,  el  que  tenga  una  cuenta  para  acceder  a  los  recursos  restringidos  a  los  miembros  de  la  comunidad  universitaria.  

• El  navegador  recomendado  para  acceder  a  sus  cursos  es  Mozilla  Firefox,  la  versión  más  reciente.  

Acceso  al  sitio  web  de  los  cursos  (eCursos)    Para  ganar  acceso  a  la  plataforma  de  los  cursos  puede  acceder  a:  

• http://ecursos-­‐atenascollege.remote-­‐learner.net  y  utilizar  los  credenciales  recibidos  por  el  Centro  de  Recursos  para  el  Aprendizaje  y  Tecnología.  

• También  puede  ir  a  la  página  principal  de  atenascollege.edu  y  moverse  al  final  de  la  página.  Allí,  en  la  columna  derecha,  bajo  Servicios  Virtuales,  encuentrará,  eCursos.  Al  pulsar  sobre  eCursos  llegará  a  la  siguiente  pantalla.  

                         

 En  esta  pantalla  puede  seleccionar  el  idioma  de  la  interfaz  y  pulsar  sobre  “log  in”  para  escribir  sus  credenciales  y  ganar  acceso  a  sus  cursos.    NOTA:  La  apariencia  de  la  pantalla  se  adaptar  al  dispositivo  móvil  que  utilice  al  momento  de  acceder  a  la  plataforma.  

 

Versión  Diciembre  2014     5  

Compatibilidad  de  navegador    En  el  lado  izquierdo  de  la  página  principal  encontrará  un  bloque  que  incluye  un  hipervínculo  a  un  recurso  para  cotejar  si  su  computadora  tiene  todo  lo  necesario  para  trabajar  sin  problemas  con  eCursos.    

 Si  al  completar  el  diagnóstico  se  identifica  que  su  sistema  necesita  una  actualización  siga  las  recomendaciones  que  aparezcan  en  pantalla.  

 

Versión  Diciembre  2014     6  

 

Menú  inicial  de  Navegación      

Introducción  

Al  examinar  el  menú  inicial  de  navegación  tenemos:    

• Moodle  –  lo  lleva  a  la  página  principal  de  la  plataforma.  • Cursos/Courses  –  lo  lleva  a  un  submenú  donde  al  pulsar  lo  lleva  a  sus  cursos.    

 

Versión  Diciembre  2014     7  

     

         

 • Biblioteca  /  Library  –  le  habilita  enlaces  al  catálogo  en  línea  y  otros  recursos  

disponibles  en  la  Biblioteca  Virtual  de  Atenas  College  

 • Tutoriales  –  le  transfiere  al  Canal  de  YouTube  del  Centro  de  Recursos  para  el  

Aprendizaje  y  Tecnología  donde  encontrará  video  tutoriales  sobre  temas  de  literacia  de  información,  manejo  de  las  bases  de  datos,  etc.  

 • Soporte  /  Support  –  le  permite  acceder  a  comunicación  vía  correo  electrónico  

para  solicitar  apoyo  técnico.    Además  podrá  acceder  a  un  manual  en  español  mantenido  por  Moodle  para  sus  usuarios.  

 

Versión  Diciembre  2014     8  

• Español  /  Inglés  –  le  permite  cambiar  el  idioma  de  la  interfaz  de  sus  cursos.  Es  importante  que  entienda  que  no  se  altera  el  idioma  de  los  contenidos  instruccionales  trabajados  por  el  profesor  del  curso.  

 • Mi  panel  de  control  –  le  permite  acceder  a  algunas  de  las  secciones  

importantes  dentro  de  su  cuenta  y  cursos.    

   • Mis  Cursos  –  le  muestra  un  listado  de  los  cursos  en  los  que  se  encuentra  

registrado  en  un  determinado  término  o  sesión  académica.  

Mi  panel  de  control    En  este  submenú  tiene  la  habilidad  de  navegar  a  secciones  importantes  para  mantenerse  informado  de  los  eventos  de  sus  cursos  y  de  la  institución.    Además  puede  llegar  directamente  al  sistema  de  mensajería  y  sus  archivos  personales.  También  tiene  la  opción  de  salir  de  la  plataforma  desde  este  lugar.    Veamos  en  detalle  algunas  de  las  secciones.    

Perfil    En  el  perfil  puede  ver  los  datos  demográficos  que  se  han  agregado  al  crear  su  cuenta  en  la  plataforma.    La  información  que  aparece  es  la  que  proveyó  al  llenar  su  solicitud  de  admisión  o  suministrar  datos  actualizados.    Oportunamente  su  foto  será  añadida  como  parte  de  este  perfil.    Toda  la  información  que  provea  solamente  será  visible  para  usted  y  el  profesor  a  cargo  de  cada  curso  en  que  se  encuentre  registrado  en  

 

Versión  Diciembre  2014     9  

cada  término.    En  esta  sección  podrá  ver  la  lista  de  los  cursos  en  que  se  encuentra  matriculado  y  la  última  vez  que  accedió.  La  siguiente  figura  es  una  muestra.  

 Bajo  el  bloque  de  Administración  tiene  varias  opciones  que  le  permiten  hacer  ajustes  en  su  perfil.    Entre  los  ajustes  que  puede  realizar  se  encuentran:  

• Editar  su  perfil  -­‐  General  o Permite  cambiar  su  nombre  y  apellidos.  o A  quienes  le  va  a  mostrar  su  correo  electrónico.  o Puede  determinar  el  formato  y  como  recibe  resumen  de  mensajes  

enviados  por  correo  electrónico.  o Determina  su  subscripción  automática  al  foro.  o Si  desea  identificar  los  mensajes  no  leídos  en  el  foro.  o La  apariencia  y  capacidades  del  editor  de  Texto.  o Su  ciudad  y  país  de  procedencia,  y  el  idoma  en  que  prefiere  ver  la  

interfaz  de  la  plataforma.  o Tiene  la  opción  de  cambiar  el  “Tema  Preferido”,  lo  que  afecta  la  

apariencia  de  su  página  principal  al  acceder  con  sus  credenciales.  Por  ello  recomendamos  que  lo  mantenga  en  –  Por  defecto.  

• Editar  su  perfil  –  Imagen  del  usuario  o Oportunamente  se  incorporará  su  foto  

• Editar  su  perfil  -­‐  Intereses  o Puede  añadir  datos  que  ayuden  a  sus  compañeros  y  profesores  a  

conocerlo.  • Editar  su  perfil  –  Opcional  

o Puede  añadir  datos  sobres  sus  redes  sociales  y  otras  formas  de  que  sus  compañeros  y  profesores  se  puedan  comunicar  con  usted.  

• Editar  su  perfil  –  Emergency  Contact  Information  

 

Versión  Diciembre  2014     10  

o Espacio  para  agregar  información  de  emergencia  y  condiciones  médicas  de  las  que  sus  profesores  deban  estar  al  tanto  para  poder  asistirle.  

• Cambiar  contraseña  o Puede  cambiar  su  contraseña  para  acceder  a  sus  cursos.  NOTA:  De  

hacerlo  debe  tener  cuidado  de  seguir  las  instrucciones  provistas.  • Mensajería  

o Determina  la  forma  en  que  desea  ser  notificado  de  los  mensajes  que  entran  al  sistema.  NOTA:  Usted  es  responsable  de  acceder  con  la  frecuencia  necesaria  para  mantenerse  al  día  con  sus  mensajes,  tareas  e  información  que  se  envía  por  su  curso  o  plataforma.  

• Blogs  o De  trabajarse  una  bitácora  (‘blog”)  se  pueden  tomar  medidas  de  

acuerdo  a  las  actividades  a  realizarse.    

Calendario    En  esta  área  puede  acceder  al  calendario  de  sus  cursos  de  manera  individual  o  grupal.    Además  verá  las  actividades  institucionales  publicadas.  Finalmente,  puede  añadir  sus  propios  compromisos  para  mantener  una  agenda  completa  de  sus  actividades.    

 

 

Versión  Diciembre  2014     11  

Tiene  la  posibilidad  de  configurar  la  apariencia  del  calendario  según  su  preferencia.  

Mensajes    En  este  espacio  puede  ver  los  mensajes  recibidos  y  los  enviados.    En  base  a  los  mensajes  recibidos  o  compañeros  de  su  curso  puede  crear  su  propia  lista  de  contactos.    

 

Archivos  privados    Puede  almacenar  algunos  archivos  personales  para  su  uso  como  parte  de  las  actividades  que  estará  realizando  en  sus  cursos.  NOTA:  Solamente  usted  tendrá  acceso  a  los  archivos,  por  lo  que  no  podrá  solicitar  apoyo  técnico  para  ganar  acceso  a  ellos.  

   

 

Versión  Diciembre  2014     12  

Acceso  a  sus  cursos    Luego  de  completar  el  proceso  de  matrícula  su  profesor  le  dará  los  detalles  de  la  disponibilidad  de  su  curso  en  la  plataforma.    Verá  la  lista  de  los  cursos  disponibles  al  acceder  a  la  plataforma  con  sus  credenciales.  Para  ganar  acceso  al  material  del  curso  debe  pulsar  sobre  el  nombre.  

 

Apariencia  general  de  un  curso    Todos  los  cursos  que  se  han  desarrollado  en  la  plataforma  tienen  una  estructura  similar  para  que  los  usuarios  puedan  inmediatamente  interactuar  con  los  contenidos.    Cada  curso  consiste  de  tres  (3)  columnas.  Las  columnas  de  los  extremos  izquierdo  y  derecho  tienen  bloques  que  le  proveen  información  y  herramientas  manejadas  en  su  mayoría  por  el  profesor  a  cargo  del  curso.    La  columna  del  medio  es  donde  se  encuentran  los  módulos  con  los  contenidos  instruccionales.    En  la  columna  de  la  izquierda  encontrará  información  del  profesor  a  cargo  del  curso  y  métodos  en  que  lo  puede  contactar.  Tiene  un  bloque  que  le  indica  si  el  profesor  o  algún  compañero  de  su  curso  se  encuentra  en  línea  para  que,  si  lo  desea,  se  pueda  comunicar  utilizando  el  sistema  de  mensajería  de  la  plataforma.    En  la  columna  de  la  derecha  tiene  el  calendario  que  recoge  las  actividades  programadas  del  curso,  otros  cursos  en  los  que  está  matriculado  y  las  actividades  institucionales.    Recuerde  que  en  este  calendario  puede  añadir  eventos  personales  que  serán  visibles  solamente  para  usted.    A  continuación  una  imagen  parcial  de  un  curso  en  la  plataforma  eCursos.  

 

Versión  Diciembre  2014     13  

   Para  navegar  dentro  de  un  curso  puede  utilizar  el  bloque  de  navegación  que  aparece  en  la  columna  de  la  izquierda.    

Menú  de  navegación  en  un  curso    Este  menú  de  navegación  le  permite  acceder  cada  módulo,  según  diseñado  por  el  profesor  a  cargo  del  curso.    Pueden  haber  elementos  que  aparecerán  en  la  medida  que  realice  algunas  actividades  asignadas.    Es  importante  que  revise  con  frecuencia  sus  mensajes  para  avisos  que  indiquen  nuevos  recursos  añadidos  al  módulo  o  tareas  que  tienen  una  fecha  límite  para  ser  enviadas  por  el  sistema.    Desde  este  menú  puede  navegar  para  acceder  a  todos  los  cursos  en  que  se  encuentra  registrado  en  un  término  académico.    Ahora  veremos  algunos  elementos  importantes  de  cada  módulo.          

 

Versión  Diciembre  2014     14  

Herramientas  más  utilizadas    Las  herramientas  se  clasifican  como  actividades  y  recursos.    Las  actividades  requieren  que  el  estudiante  realice  alguna  interacción  con  el  contenido.    El  contenido  suele  ser  un  recurso  que  debe  leer,  ver  y  escuchar  o  acceder  para  luego  realizar  alguna  actividad.  A  continuación  se  explican  las  más  utilizadas.  

Actividades  

Chat  Esta  herramienta  es  una  actividad  que  se  utiliza  para  realizar  sesiones  de  conversaciones  sincrónicas  (en  vivo).    Esto  ocurrirá  cuando  el  profesor  establezca  Horas  de  Oficina  Virtual,  o  reuniones  virtuales  para  conversar  mediante  texto  

de  algunos  asuntos.    

Sesiones  sincrónicas  con  Wiziq  Cuando  el  profesor  convoque  a  una  sesión  sincrónica  utilizará  esta  herramienta.    La  misma  permitirá  grabar  la  clase  para  uso  de  los  que  no  puedan  estar  presente.    NOTA:  La  asistencia  a  

estas  sesiones  es  compulsoria,  ya  que  se  suelen  realizar  actividades  a  base  de  lo  discutido.    

Pruebas  (exámenes)    Algunos  exámenes  se  ofrecerán  utilizando  la  plataforma.    Cuando  vea  este  ícono  es  indicativo  de  que  tendrá  acceso  a  una  prueba.    NOTA:  Debe  seguir  las  

instrucciones  provistas  por  el  profesor  para  evitar  dificultades  al  acceder  su  examen.    

Encuesta  En  ocasiones  se  realizarán  actividades  para  recopilar  información  sobre  los  participantes  del  curso.    Los  resultados  suelen  ser  anónimos.    De  ser  de  otra  manera  las  instrucciones  

lo  indicarán.    

Foro  de  discusión  El  módulo  de  actividad  foro  permite  a  los  participantes  tener  discusiones  asincrónicas,  es  decir  discusiones  que  tienen  lugar  durante  un  período  prolongado  de  tiempo.    Los  participantes  

pueden  suscribirse  a  un  foro  para  recibir  notificaciones  cuando  hay  nuevos  

 

Versión  Diciembre  2014     15  

mensajes  en  el  foro.    

Glosario  El  módulo  de  actividad  glosario  permite  a  los  participantes  crear  y  mantener  una  lista  de  definiciones,  de  forma  similar  a  un  diccionario,  o  para  recoger  y  organizar  recursos  o  información.  El  profesor  puede  permitir  que  se  adjunten  archivos  a  las  

entradas  del  glosario.  Las  imágenes  adjuntas  se  mostrarán  en  la  entrada.  Las  entradas  se  pueden  buscar  y  se  puede  navegar  por  ellas  en  orden  alfabético  o  por  categoría,  fecha  o  autor.  Las  entradas  pueden  aprobarse  por  defecto  o  requerir  la  aprobación  de  un  profesor  antes  de  que  sean  visibles  para  los  demás  alumnos.    

Lista  de  verificación  Es  una  herramienta  donde  se  genera  una  lista  de  cosas  por  hacer  (“To  Do  List”).    Si  la  misma  está  disponible  puede  ser  un  requerimiento  el  completar  la  lista  antes  de  poder  continuar  en  el  módulo  o  curso.  

 

Tarea  (asignación)  El  módulo  de  Tareas  permite  a  un  profesor  evaluar  el  aprendizaje  de  los  alumnos  mediante  la  creación  de  una  tarea  a  realizar  que  luego  revisará,  valorará  y  calificará.    

Pueden  presentar  cualquier  contenido  digital  (archivos),  como  documentos  de  texto,  hojas  de  cálculo,  imágenes,  audio  y  vídeos  entre  otros.  La  tarea  puede  requerir  que  escriban  texto  directamente  en  un  campo  utilizando  el  editor  de  texto.  Una  tarea  también  puede  ser  utilizada  para  recordarles  tareas  del  "mundo  real"  que  necesitan  realizar  y  que  no  requieren  la  entrega  de  ningún  tipo  de  contenido  digital.    Al  revisar  las  tareas,  el  profesor  puede  dejar  comentarios  de  retroalimentación  y  subir  archivos,  tales  como  anotaciones  a  los  envíos  realizados,  documentos  con  observaciones  o  comentarios  en  audio.  Las  tareas  pueden  ser  clasificadas  según  una  escala  numérica  o  según  una  escala  personalizada,  o  bien,  mediante  un  método  de  calificación  avanzada,  como  una  rúbrica.  Las  calificaciones  finales  se  registran  en  el  libro  de  calificaciones.    

Diario  reflexivo  La  actividad  de  diario  reflexivo  permite  que  el  estudiante  documente  sus  impresiones  a  lo  largo  de  un  curso.    De  esta  manera  el  profesor  puede  identificar  áreas  a  mejorar  de  su  curso.  Solamente  el  estudiante  y  el  profesor  pueden  acceder  a  

lo  que  escriba.    

 

Versión  Diciembre  2014     16  

Blog    Esta  actividad  permite  crear  un  blog  o  bitácora  como  parte  de  un  curso.    El  profesor  decide  si  el  blog  será  grupal  o  individual.    Si  es  grupal  todas  las  publicaciones  serán  visibles  para  todos  los  

estudiantes  del  curso.    

Recursos  

Archivo  El  módulo  Archivo  permite  a  los  profesores  proveer  un  Archivo  como  un  recurso  del  curso.  Cuando  sea  posible,  el  archivo  se  mostrará  dentro  de  la  interfaz  del  curso;  si  no  es  el  caso,  se  le  preguntará  a  los  estudiantes  si  quieren  descargarlo.  El  recurso  

Archivo  puede  incluir  archivos  de  soporte,  por  ejemplo,  una  página  HTML  puede  tener  incrustadas  imágenes  u  objetos  Flash.    

Carpeta  El  recurso  Carpeta  permite  al  profesor  mostrar  un  grupo  de  archivos  relacionados  dentro  de  una  única  carpeta.        

 

Libro  El  módulo  libro  permite  crear  material  de  estudio  de  múltiples  páginas  en  formato  libro,  con  capítulos  y  subcapítulos.  El  libro  puede  incluir  contenido  multimedia  así  como  texto  y  es  útil  para  mostrar  grandes  volúmenes  de  información  repartido  en  

secciones.    

Página  Una  Página  puede  mostrar  texto,  imágenes,  sonido,  vídeo,  enlaces  web  y  código  incrustado  (como  por  ejemplo  los  mapas  de  Google)  entre  otros.  Una  de  las  ventajas  de  utilizar  el  recurso  Página  en  

lugar  del  recurso  de  Archivo  está  que  el  recurso  es  más  accesible  (por  ejemplo,  para  usuarios  de  dispositivos  móviles)  y  de  más  fácil  actualización  por  el  profesor.    

URL  El  recurso  URL  permite  que  el  profesor  pueda  proporcionar  un  enlace  de  Internet  como  un  recurso  del  curso.  Todo  aquello  que  esté  disponible  en  línea,  como  documentos  o  imágenes,  puede  ser  vinculado;  la  URL  no  tiene  por  qué  ser  la  página  principal  de  un  

sitio  web.  La  dirección  URL  de  una  página  web  en  particular  puede  ser  copiada  y  

 

Versión  Diciembre  2014     17  

pegada  por  el  profesor,  o  bien,  este  puede  utilizar  el  selector  de  archivo  y  seleccionar  una  URL  desde  un  repositorio,  como  Flickr,  YouTube  o  Wikimedia  (dependiendo  de  qué  repositorios  están  habilitados  para  el  sitio).    En  varias  instancias  el  estudiante  puede  hacer  lo  mismo  cuando  vea  en  el  menú  de  edición  el  símbolo        

 

Menú  de  edición    Existen  situaciones  donde  tendrá  que  integrar  varios  elementos  en  su  interacción  con  las  diferentes  herramientas  mencionadas  en  la  sección  anterior.    Ahora  veremos  algunas  de  las  funcionalidades  del  menú  de  edición  que  tiene  a  su  disposición.    

   Algunos  de  los  símbolos  se  explican  por  si  solo,  ya  que  son  los  mismos  que  se  utilizan  en  todas  las  herramientas  de  Microsoft  (Word,  PowerPoint,  Publisher,  Excel).  Es  por  ello  que  nos  concentraremos  en  los  símbolos  que  son  exclusivos  de  nuestra  plataforma  –  eCursos.    

 Si  nota  que  el  menú  de  edición  está  colapsado  (como  en  la  imagen  anterior),  debe  pulsar  sobre  el  simbolo  en  el  recuadro  para  que  se  expanda.      

 

Versión  Diciembre  2014     18  

Hipervínculos    Algunas  tareas  requieren  que  incluya  hipervínculos  como  parte  del  material  solicitado  por  el  profesor.  Aún  en  los  foros  de  discusión  puede  ser  necesario  insertar  hipervínculos.    La  forma  más  apropiada  de  hacerlo  consiste  en  que  se  encuentre  incrustado  como  parte  del  texto.  Vea  las  siguentes  imágenes  para  visualizar  la  diferencia.    Aparece  la  dirección  URL:  

 La  dirección  URL  queda  incrustada  en  el  texto:  

Este  ajuste  se  logra  resaltando  el  texto  en  que  desea  incrustar  el  hipervínculo  y  llenar  los  campos,  en  la  ventana  que  aparece,  con  la  información  solicitada.    Paso  1    

   En  el  paso  2,  note  que  debe  llenar  los  tres  campos  indicados  con  datos  referentes  al  hipervínculo  que  está  por  publicar.            

 

Versión  Diciembre  2014     19  

Paso  2    

   Paso  3    Pulsar  sobre  el  botón  Insertar.  El  resultado  será  similar  al  observado  en  la  siguiente  imagen.  

           

 

Versión  Diciembre  2014     20  

Insertar  imágenes    Algunas  tareas  o  actividades  requieren  insertar  imágenes  o  documentos  para  apoyar  su  discusión  que  se  le  ha  solicitado  trabajar  directamente  en  la  plataforma.  Las  imágenes  puede  que  tengan  derecho  de  autor  por  lo  que  debe  utilizarla  directamente  de  su  lugar  de  origen.    Esto  requiere  conocer  su  URL  o  dirección  en  la  Web.      En  este  caso,  debe  usar  el  botón              

 Paso  1    Debe  conocer  o  tener  anotada  la  dirección  URL  de  la  imagen  a  insertar  antes  de  comenzar  el  proceso.    Paso  2                                        

 

Versión  Diciembre  2014     21  

Paso  3    Pulsar  sobre  el  botón  Insertar.  El  resultado  será  su  imagen  colocada  en  el  lugar  deseado.    Ahora  puede  realizar  ajustes  de  su  tamaño  para  que  se  vea  con  las  dimensiones  deseadas.    

 

Color  al  texto    Puede  ser  necesario  cambiar  el  color  de  parte  de  su  texto  para  resaltarlo.  Esto  lo  puede  lograr  usando  el  botón  que  aparece  en  el  recuadro.  Primero,  debe  seleccionar  el  texto  al  que  desea  aplicar  el  cambio  en  el  color.                        

 

Versión  Diciembre  2014     22  

Color  de  fondo  en  texto    Si  lo  que  desea  es  resaltar  el  color  de  fondo  de  su  texto,  puede  usar  el  botón  que  se  destaca  y  seleccionar  el  color  deseado.    Primero,  debe  sombrear  el  texto  al  que  le  desea  cambiar  el  color  de  fondo.                                  

Editar  código  en  HTML    Algunos  objetos  que  se  quieren  insertar  en  un  documento  en  la  plataforma  requieren  que  se  utilice  el  código  en  HTML  (“HyperText  Markup  Language”)  por  lo  que  se  debe  usar  el  botón            

Paso  1    Para  comenzar  el  proceso  debe  haber  identificado  el  código  HTML  que  desea  insertar  para  que  el  resultado  sea  el  deseado.    A  continuación  se  muestra  las  imágenes  del  proceso  usando  un  vídeo  de  YouTube.  Recomendamos  usar  la  opción  de  compartir  >  insertar  y  copiar  el  código  que  es  similar  al  siguiente  

 

Versión  Diciembre  2014     23  

<iframe  width="560"  height="315"  src="//www.youtube  nocookie.com/embed/AwXJNXNcLNs?rel=0"  frameborder="0"  allowfullscreen></iframe>  

 Paso  2    Al  pulsar  el  botón  antes  mencionado  obtiene  la  siguiente  ventana    

   Paso  3    Al  pulsar  sobre  el  botón  Actualizar  debe  ver  el  vídeo  en  la  ventana  correspondiente.