Guia y Rubrica Momento 2 16-2-2015 FINAL

5
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Sociales Artes y Humanidades ECSAH Programa: Unidad Académica Sociohumanística Curso: EPISTEMOLOGÍA Código: 100101 Temáticas a desarrollar: Epistemología de las ciencias sociales, las ciencias naturales y las tecnologías Número de semanas: 5 Fecha: 24 agosto-28 septiembre 2015 Momento de evaluación: Intermedia Entorno de aprendizaje colaborativo Fase de la estrategia de aprendizaje: planteamiento del problema Actividad individual Productos académicos y ponderación de la actividad individual Actividad colaborativa* Productos académicos y ponderación de la actividad colaborativa Actividades individuales Observación de la realidad inmediata y mediata para identificar un problema relacionado con su campo disciplinar. Lectura y comprensión de los problemas presentados por los compañeros. Momento 2 Aprendizaje basado en problemas. 1. Cada integrante del grupo formula un problema epistemológico propio de su campo disciplinar. 2. El grupo establece un criterio de selección del problema. 3. El grupo presenta un documento no mayor a 5 páginas en el que: Plantea el problema seleccionado grupalmente, formula su hipótesis y hace evidente el criterio de selección. Documento no mayor a 5 páginas en el que el grupo plantea el problema y hace evidente el criterio de selección de acuerdo con las formas de conocimiento. Ponderación grupal: 175

description

Guia y Rubrica Momento

Transcript of Guia y Rubrica Momento 2 16-2-2015 FINAL

Page 1: Guia y Rubrica Momento 2 16-2-2015 FINAL

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Escuela: Ciencias Sociales Artes y Humanidades ECSAH Programa: Unidad Académica Sociohumanística

Curso: EPISTEMOLOGÍA Código: 100101

Temáticas a desarrollar: Epistemología de las ciencias sociales, las ciencias naturales y las tecnologías

Número de semanas: 5 Fecha: 24 agosto-28 septiembre 2015

Momento de evaluación: Intermedia

Entorno de aprendizaje colaborativo

Fase de la estrategia de aprendizaje: planteamiento del problema

Actividad individual

Productos académicos y ponderación de la actividad individual

Actividad colaborativa*

Productos académicos y ponderación de la actividad colaborativa

Actividades individuales Observación de la realidad inmediata y mediata para identificar un problema relacionado con su campo disciplinar. Lectura y comprensión de los problemas presentados por los compañeros.

Momento 2 Aprendizaje basado en problemas. 1. Cada integrante del grupo formula un problema epistemológico propio de su campo disciplinar. 2. El grupo establece un criterio de selección del problema. 3. El grupo presenta un documento no mayor a 5 páginas en el que: Plantea el problema seleccionado grupalmente, formula su hipótesis y hace evidente el criterio de selección.

Documento no mayor a 5 páginas en el que el grupo plantea el problema y hace evidente el criterio de selección de acuerdo con las formas de conocimiento. Ponderación grupal: 175

Page 2: Guia y Rubrica Momento 2 16-2-2015 FINAL

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Escuela: Ciencias Sociales Artes y Humanidades ECSAH Programa: Unidad Académica Sociohumanística

Curso: EPISTEMOLOGÍA Código: 100101

Especificaciones del documento:

Elaborado con las Normas APA: Letra Arial 12-Espacio 1 ½.

Hoja de presentación (Portada)

Contenido (3 hojas).

Referencias bibliográficas.

Page 3: Guia y Rubrica Momento 2 16-2-2015 FINAL

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Escuela: Ciencias Sociales Artes y Humanidades ECSAH Programa: Unidad Académica Sociohumanística

Curso: EPISTEMOLOGÍA Código: 100101

Page 4: Guia y Rubrica Momento 2 16-2-2015 FINAL

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Escuela: Ciencias Sociales Artes y Humanidades ECSAH Programa: Unidad Académica Sociohumanística

Curso: EPISTEMOLOGÍA Código: 100101

Aspectos evaluados

Criterios de desempeño de la actividad grupal. Tarea 2. Planteamiento del problema P/ máxima

Valoración alta Valoración media Valoración baja

El grupo presenta un documento

no mayor a 5 páginas en el que

plantea el problema.

El documento plantea el problema

escogido por el grupo con suficiencia

y claridad.

(Hasta 76 puntos)

El documento no plantea el

problema escogido por el grupo

con total claridad y suficiencia.

(Hasta 38 puntos)

El grupo no presenta el problema escogido.

(0 puntos)

76

El grupo hace evidente el criterio

de selección del problema.

El documento evidencia el criterio de selección del grupo.

(Hasta 44 puntos)

El documento no evidencia el criterio de selección del grupo con claridad.

(Hasta 22 puntos)

El grupo no presenta el criterio de selección del problema.

( 0 puntos)

44

Calidad de la

participación individual

La participación en el foro evidencia aportes importantes y oportunos para la construcción del documento.

(Hasta 40 puntos)

La participación en el foro evidencia medianamente aportes importantes y oportunos para la construcción del documento.

(Hasta 20 puntos)

La participación en el foro no evidencia aportes importantes y oportunos para la construcción del documento.

No participó en el foro.

( 0 puntos)

40

Redacción y ortografía.

El documento no presenta faltas de redacción y ortografía.

(Hasta 15 puntos)

El documento presenta algunas faltas de redacción y ortografía.

. (Hasta 8 puntos)

El documento presenta bastantes faltas de redacción y ortografía. ( 0 puntos)

15

TOTAL PUNTAJE DEL TRABAJO COLABORATIVO 175

Page 5: Guia y Rubrica Momento 2 16-2-2015 FINAL

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Escuela: Ciencias Sociales Artes y Humanidades ECSAH Programa: Unidad Académica Sociohumanística

Curso: EPISTEMOLOGÍA Código: 100101