Guía sobre cómo usar Twitter para buscar trabajo
-
Upload
alfredo-vela-zancada -
Category
Technology
-
view
26.039 -
download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Guía sobre cómo usar Twitter para buscar trabajo

CÓMO USAR
TWITTER PARA
BUSCAR TRABAJO
Escrito por Alfredo Vela (@alfredovela) para:

Ver vídeo: http://ticsyformacion.com/2012/07/14/redes-sociales-y-mercado-laboral-en-espana-infografia-
animada-infographic-socialmedia/
Un vídeo para abrir boca

• Sensibilizar sobre cómo se puede utilizar Twitter enla búsqueda de empleo.
• Integrar Twitter como una herramienta más en labúsqueda de empleo.
• Conocer las aplicaciones Twitter tiene en la selecciónde personal.
• Evitar las malas prácticas en el uso de las Twitter enla búsqueda de empleo.
• Descubrir como las empresas de selección utilizanestas herramientas.
• Incorporar a nuestro curriculum el concepto de marcapersonal.
Objetivos

Contenidos
• Introducción
• Frases para el debate
• Algunos datos de interés
• Ejemplos prácticos
• 10 mandamientos para buscar trabajo en Redes Sociales
• Anexos de interés• Consejos sobre el Curriculum Vitae
• Consejos sobre la entrevista de trabajo
• Currículum Social
• 10 errores típicos en Twitter
• Informe Infoempleo sobre Redes Sociales y trabajo en España
• Recursos de Interés
• Consejos finales


Introducción
• Es evidente que la forma de buscar trabajado y trabajadores
ha evolucionado a lo largo del tiempo, sobre todo con la
incorporación de Internet a estos menesteres.
• Algunos conceptos sobre las relaciones laborales cambian a
velocidad de vértigo;
• El cocepto de trabajo para toda la vida
• Los trabajadores de las AAPP son intocables
• Siempre hemos hecho las cosas así, ¿por qué lo vamos a cambiar?
• En Internet solo hay trabajo tecnológico
• No necesito Internet para trabajar
• Teltrabajo
• El tiempo va demostrando que aquellos que no se adaptan a
los cambios con suficiente rapidez desaparecen.

Introducción
• En la actualidad Internet ha cambiado la mayoría de los
parámetros en las relaciones laborales, algunos cambios
que se han producido son:
• Ya no es estrictamente necesario desarrollar el trabajo en una
oficina, la movilidad se ha extendido de manera impresionante.
• Para conocer a un candidato no se necesita en muchas ocasiones
la presencia física del mismo, herramientas como Skype o las
redes sociales posibilitan la comunicación.
• Las empresas se han acostumbrado a ver los CV de sus
trabajadores por las redes sociales.
• Una persona que busque empleo, sin presencia adecuada en el
Social Media está reduciendo sus posibilidades de éxito de manera
notable.
• Las empresas buscan talento en el Social Media.

Introducción
• Por ello debemos conocer las herramientas sociales (y en
particular Twitter) que actualmente se nos ofrecen, tanto desde
el punto de vista de las empresas como de los candidatos.
• Hay generaciones que rechazan ofertas de trabajo que no les
permitan usar las redes sociales, al igual que hay empresas
que ofrecen guarderías, comedores o gimnasios a sus
empleados, las RRSS son uno de esos complementos.
• Cuanto más tarde nos incorporemos a este mundo, más nos
va a costar conocer sus fundamentos y conseguir manejar con
destreza las herramientas que más nos convengan. Además
cuanto más tarde nos introduzcamos en este mundo más nos
va a costar diferenciarnos de los demás, valor añadido muy
relevante en las relaciones laborales.

Las Redes Sociales están cambiando el panorama
laboral: FRASES PARA EL DEBATE
• Twitter y la Redes Sociales en la actualidad sólosirven para divertirse, no para trabajar.
• La mayoría de las personas que buscan trabajoconocen todas las herramientas disponibles a sualcance.
• No es ético que las empresas consulten los perfilesde los candidatos en RRSS en los procesos deselección.
• Es una leyenda urbana que Twitter y el resto deRedes Sociales ayuden en la búsqueda de empleo.
• Si al buscarte en Google no te encuentras es que noexistes.

• En Twitter y redes sociales solo hay trabajos
tecnológicos.
• La marca personal es cosa de los americanos,
en España no funciona.
• Muchas personas crean sus perfiles en Linkedin,
FaceBook y Twitter cuando les despiden, cierran
sus empresas o éstas pasan dificultades.
• Permitir el uso de Redes Sociales en la Empresa
es un lujo que no nos podemos permitir.
Las Redes Sociales están cambiando el panorama
laboral: FRASES PARA EL DEBATE


ALGUNOS DATOS SOBRE
TWITTER Y SOBRE TRABAJO
Y REDES SOCIALES

Usuarios de Twitter

¿Se busca trabajo a través de las Redes
Sociales?

¿Usan en Recursos Humanos las Redes
Sociales?

EJEMPLOS PRÁCTICOS DE
BÚSQUEDA DE TRABAJO
CON TWITTER

Ejemplos prácticos de búsqueda de
trabajo con Twitter• Las aplicaciones de Twitter en la búsqueda de trabajo van
mucho más allá de la propia búsqueda de un puesto de
trabajo. Permiten al usuario actuar en muchas de las
fases de esta búsqueda:
• Algunos ejemplos de uso de Twitter en el entorno de la
búsqueda de trabajo podría ser:
• Hacer un seguimiento a cuentas que realicen ofertas de empleo.
• Twitter es una de la piezas angulares que posibilitan el aprendizaje
informal sobre los temas de tu interés. Además en Twitter vas a
encontrar conocimiento que será emitido por sus creadores casi en
tiempo real y que no podrás encontrar en otro sitio.
• Permite conocer nuevas empresas de mi interés.
• Permite el contacto con responsables de Recursos Humanos.

Ejemplos prácticos de búsqueda de
trabajo con Twitter• La Marca Persona o Marketing Personal se hace cada vez más
importante a la hora de posicionar para buscar trabajo, sin duda Twitter es una de las piedras angulares para crear tu Marca.
• Si tu objetivo es buscar trabajo de Community Manager, sin duda Twitter es una herramienta imprescindible.
• Cada vez es más necesario en las empresas que exista personal con conocimiento de Redes Sociales.
• Uno de los ejemplos más claros es la realización de búsquedas sobre ofertas, algunos ejemplos son:
• Oferta de empleo
• Oferta de trabajo
• Buscamos administrativo / buscamos diseñador / buscamos Community
• Enviar curriculum …
• Búsqueda por hashtagas (#trabajo, #empleo, #comercial, #ofertas, …)
• Piensa otro tipo de búsquedas sobre el tema.

Ejemplos prácticos de búsqueda de
trabajo con Twitter• Es conveniente el manejo correcto de las listas en Twitter,
ya que crear listas de cuentas de interés diferentes para
la búsqueda de empleo siempre es buena idea.
• Además de las acciones anteriormente explicadas con el
tiempo irás descubriendo nuevas posibilidades de usar
Twitter en tu búsqueda de trabajo.
• A continuación os ofrecemos una diapositivas con
pantallas que ilustran algunos de los ejemplos
comentados.

Búsquedas: oferta de empleo

Búsquedas: oferta de trabajo

Búsquedas: buscamos administrativo

Búsquedas: buscamos diseñador

Búsquedas: buscamos Community
Manager

Búsquedas: buscamos ingenieros

Búsquedas: envíar curriculum

Búsquedas: seguir a quién publica ofertas
de trabajo

Aprendizaje informal: manual Community
Manager

Marca personal: te interesaría colaborar

Por hashtag: #empleo

Por hashtag: #trabajo

Listas: empresas y emprendedores

Listas: referentes


10 MANDAMIENTOS PARA
BUSCAR TRABAJO EN LAS
REDES SOCIALES

10 mandamientos para buscar trabajo en
las Redes Sociales

10 mandamientos para buscar trabajo en
las Redes Sociales

10 mandamientos para buscar trabajo en
las Redes Sociales

ANEXOS DE INTERÉS

Consejos sobre el Curriculum Vitae

Consejos sobre el Curriculum Vitae

Consejos sobre el Curriculum Vitae

Consejos sobre el Curriculum Vitae

Consejos sobre la Entrevista de Trabajo

Consejos sobre la Entrevista de Trabajo

Consejos sobre la Entrevista de Trabajo

Consejos sobre la Entrevista de Trabajo

Curriuculum Social

Curriuculum Social

Curriuculum Social

Curriuculum Social

Curriuculum Social

Curriuculum Social

Curriuculum Social

Curriuculum Social

Curriuculum Social

Curriuculum Social

10 errores típicos en Twitter

10 errores típicos en Twitter

10 errores típicos en Twitter

EL INFORME DE
INFOEMPLEO SOBRE¿Cómo están afectando las Redes Sociales al Mercado
Laboral en España?

Algunos datos sobre el Informe
• Este excelente informe realizado por Infoempleo con la
colaboración de Adecco se publicó en Julio de 2012.
• El informe completo se puede consultar en:
http://www.slideshare.net/InfoempleoSlide/i-informe-
infoempleo-sobre-redes-sociales-y-mercado-de-trabajo-
en-espaa
• El informe dispone de una infografía resumen que se
puede ver y descargar en: http://blog.infoempleo.com/wp-
content/uploads/2012/07/InfografiaInforme1.pdf
• También existe una infografía animada en YouTube:
http://youtu.be/Pw__sPBpzd4

¿Cómo están afectando las Redes Sociales al
Mercado Laboral en España?
• A lo largo de las siguientes diapositivas vamos a ir viendo
algunos de los datos ofrecidos por el informe.
• Recomendamos que lo lean en su integridad ya que no
tiene desperdicio.
Fuente: Infoemepleo

¿Cómo están afectando las Redes Sociales al
Mercado Laboral en España?
Fuente: Infoemepleo

¿Cómo están afectando las Redes Sociales al
Mercado Laboral en España?
Fuente: Infoemepleo

¿Cómo están afectando las Redes Sociales al
Mercado Laboral en España?
Fuente: Infoemepleo

¿Cómo están afectando las Redes Sociales al
Mercado Laboral en España?
Fuente: Infoemepleo

¿Cómo están afectando las Redes Sociales al
Mercado Laboral en España?
Fuente: Infoemepleo

¿Cómo están afectando las Redes Sociales al
Mercado Laboral en España?
Fuente: Infoemepleo

¿Cómo están afectando las Redes Sociales al
Mercado Laboral en España?
Fuente: Infoemepleo

¿Cómo están afectando las Redes Sociales al
Mercado Laboral en España?
Fuente: Infoemepleo

¿Cómo están afectando las Redes Sociales al
Mercado Laboral en España?
Fuente: Infoemepleo

¿Cómo están afectando las Redes Sociales al
Mercado Laboral en España?
Fuente: Infoemepleo

¿Cómo están afectando las Redes Sociales al
Mercado Laboral en España?
Fuente: Infoemepleo

¿Cómo están afectando las Redes Sociales al
Mercado Laboral en España?
Fuente: Infoemepleo

¿Cómo están afectando las Redes Sociales al
Mercado Laboral en España?
Fuente: Infoemepleo

¿Cómo están afectando las Redes Sociales al
Mercado Laboral en España?
Fuente: Infoemepleo

¿Cómo están afectando las Redes Sociales al
Mercado Laboral en España?
Fuente: Infoemepleo

¿Cómo están afectando las Redes Sociales al
Mercado Laboral en España?
Fuente: Infoemepleo

¿Cómo están afectando las Redes Sociales al
Mercado Laboral en España?
Fuente: Infoemepleo

¿Cómo están afectando las Redes Sociales al
Mercado Laboral en España?
Fuente: Infoemepleo

¿Cómo están afectando las Redes Sociales al
Mercado Laboral en España?
Fuente: Infoemepleo

¿Cómo están afectando las Redes Sociales al
Mercado Laboral en España?
Fuente: Infoemepleo

¿Cómo están afectando las Redes Sociales al
Mercado Laboral en España?
Fuente: Infoemepleo

¿Cómo están afectando las Redes Sociales al
Mercado Laboral en España?
Fuente: Infoemepleo

¿Cómo están afectando las Redes Sociales al
Mercado Laboral en España?
Fuente: Infoemepleo

¿Cómo están afectando las Redes Sociales al
Mercado Laboral en España?
Fuente: Infoemepleo

¿Cómo están afectando las Redes Sociales al
Mercado Laboral en España?
Fuente: Infoemepleo

¿Cómo están afectando las Redes Sociales al
Mercado Laboral en España?
Fuente: Infoemepleo

¿Cómo están afectando las Redes Sociales al
Mercado Laboral en España?
Fuente: Infoemepleo

RECURSOS DE INTERÉS

Artículos de interés
• Cómo usar Twitter para buscar trabajo
• Twitter para buscar trabajo
• 20 consejos para buscar trabajo con Twitter
• Se puede usar Twitter para encontrar trabajo
• Para buscar empleo, menos curriculum y más redes
sociales
• Los 20 mejores trucos para buscar trabajo en Twitter
• 60 mejores cuentas de Twitter con ofertas de empleo
• Cuentas Twitter para buscar trabajo internacional
• ¿Se puede encontrar trabajo en Twitter?

Documentos de interés
• Twitter como herramienta de empleo
• Consejos para encontrar trabajo a través de Twitter
• Guía para la búsqueda de empleo en Internet

CONSEJOS DE FINALES

Unos consejos finales
• Debes conocer el manejo de Twitter en profundidad, en
caso contrario perderás oportunidades.
• No solo trabajes Twitter para buscar empleo, un buen uso
te hará reforzar tu marca personal, cada día más
importante.
• Twitter es una herramienta importante en la búsqueda de
empleo, pero no descuides las demás.
• No te olvides que Twitter puede utilizarse muy bien en
dispositivos móviles.
• Recuerda que Twitter es una excelente herramienta para
el aprendizaje informal.