Guia septimo 2 p

9
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 1. IDENTIFICACION: GRADO: Séptimo PERIODO: Segundo AREA: Educación Religiosa INT. HORARIA: 2 Horas semanales EDUCADOR: Hna. Luz Stella Cruz Rueda 2. MOTIVACION: Familia de Nazaret: modelo para toda familia En Santa María, San José y el Niño Jesús aprendemos a formar un hogar COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA

Transcript of Guia septimo 2 p

Page 1: Guia septimo 2 p

GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES

Código: PGA-02-R12

Versión: 1

Fecha: ENERO 2011

1. IDENTIFICACION:

GRADO: Séptimo

PERIODO: Segundo

AREA: Educación Religiosa

INT. HORARIA: 2 Horas semanales

EDUCADOR: Hna. Luz Stella Cruz Rueda

2. MOTIVACION:

Familia de Nazaret: modelo para toda familia

En Santa María, San José y el Niño Jesús aprendemos a formar un hogar

La familia siempre estará en nuestro corazón porque es un ámbito privilegiado donde vivir la comunión de amor a la que Dios nos llama para nuestra plena realización; la familia está invitada a constituirse en camino de santidad para todos sus miembros. Quienes nos pueden dar luces de cómo lograrlo son la

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIOESPINAL – TOLIMA

Page 2: Guia septimo 2 p

GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES

Código: PGA-02-R12

Versión: 1

Fecha: ENERO 2011

Familia de Nazaret integrada por Santa María, San José y el Niño Jesús.  ¿Qué significa tener como modelo el hogar de Nazaret?

Jesús nació en un sencillo establo, y descansó por primera vez en un pesebre, envuelto en pañales (Lucas 2, 16). Santa María vio nacer a su Hijo en la pobreza material. Sin embargo, lo importante para Jesús fue la acogida amorosa de sus padres que “le hizo sentir la ternura y la belleza de ser amado”, según las palabras del Papa Benedicto XVI. En Él ha aparecido la gracia, la misericordia, la ternura del Padre: Jesús es el Amor hecho carne. Como recientemente lo destaco el Santo Padre Francisco, el pasado 24 de diciembre en la homilía de la misa de Nochebuena.

No hay ninguna razón por la que este ejemplo no siga siendo válido hoy en día, y por eso la Iglesia insiste en que es el amor de una familia la que da a los hijos la seguridad que necesitan y les permite desplegar aquello que los hace únicos e irrepetibles. El primer alimento que recibió Jesús fue el amor de sus padres, y fue ese amor la base en la formación de ese niño. La familia de Nazaret nos invita amarnos entre esposo y esposa porque de ese amor es que se alimentarán los hijos. Ellos no necesitan discursos o sermones, más bien necesitan un testimonio de amor de parte de los padres en la cotidianidad de sus vidas. De este modo a pesar de las enormes dificultades que pueda encontrarse ya sea un niño tras su nacimiento - o un adolescente durante su crecimiento - si es recibido en el seno de una familia que le ama, encontrarán todas las fuerzas para superar cualquier obstáculo.

Jesús, verdadero hombre, quiso nacer en una familia humana, y al hacerlo la ha bendecido y consagrado. El Verbo se hizo carne (Jn 1, 14), Dios se hizo hombre y esta verdad de fe es la verdad sobre el ser humano. Queda así de manifiesto el especial papel de la familia, que se convierte a la vez en partícipe y testigo del gran milagro de la vida. Y es que el nacimiento de un hijo no deja de ser un auténtico misterio, un regalo de Dios. Los pastores, luego del anuncio del Ángel, encontraron la escena de una familia: madre, padre e hijo recién nacido. Así se nos presenta Jesús, en medio de una familia. Pero no por eso está privada de peligros, recordemos que Herodes se sintió amenazado en su poder, y ordenó matar a todos los niños menores de 10 años de Belén y alrededores.

Cuantas injusticias no se cometen en la actualidad en contra de la vida que incluso un bebé en el vientre de la madre está amenazado de muerte. Así le ocurrió a la Familia de Nazaret, tuvo que emigrar a Egipto para huir de los que buscaban a Jesús para matarle. Pero a pesar de todo, sus padres, confiando en la providencia, encontraron la manera de proporcionarle una infancia feliz.

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIOESPINAL – TOLIMA

Page 3: Guia septimo 2 p

GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES

Código: PGA-02-R12

Versión: 1

Fecha: ENERO 2011

Los miembros de la Sagrada Familia han practicado a fondo el amor de Dios que los ha unido; el respeto a la dignidad de sus personas; el valor del trabajo constante y honesto para poder subsistir cada día. Con sencillez, practicaron el sacrificio, la comprensión, la ternura, y la bondad. La presencia constante de Dios los mantuvo siempre unidos en las penas y las alegrías. Dóciles a las inspiraciones del Espíritu Santo, para cumplir en todo momento el plan de amor que estaba pensado para ellos y la misión.

Bendecid oh señor mi familia - YouTube

www.youtube.com/watch?v=3S1oEQq-ZDk

3. METODOLOGIA:

Meditación o reflexión de textos Bíblicos Análisis de problemas sociales Lectura de textos de reflexión Cine foro Análisis y pensamiento crítico frente a los análisis realizados Actividades en el blog

4. EVALUACION:

Desarrollo, presentación en clase y en casa de las actividades de la guía

Participación activa en clase y espíritu investigativo

Integración y trabajo en grupo

Evaluación personal y grupal

Cumplimiento de actividades extraescolares

Porte de la Sagrada Biblia dentro de las clases.

Participación respetuosa en las celebraciones litúrgicas y otras celebraciones

religiosas.

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIOESPINAL – TOLIMA

Page 4: Guia septimo 2 p

GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES

Código: PGA-02-R12

Versión: 1

Fecha: ENERO 2011

5. MALLA CURRICULAR DEL PERIODO

ESTANDARES CONTENIDOS TEMATICOS

COMPETENCIAS

Identifica y comprende la realidad de las familias cristianas a la luz del Evangelio.

1. LA FAMILIA DE NAZARET

Los relatos de la infancia de Jesús.María Madre de Jesús y madre nuestra

JESÚS ANUNCIA LA GRAN FAMILIA DEL REINO.

Iglesia nueva, nueva familia de Jesús.

Tiempo litúrgico: pascua

Explica la misión que cumplen las personas que conforman la familia de Nazaret y conoce su forma de vida.

Comprende el concepto del Reino de Dios en la predicación de Jesús acerca de las parábolas y milagros realizados. Identifica y entiende el papel de La Santísima Virgen María en el Nacimiento de Cristo y su misión en la historia de la salvación como Madre de Jesús.

6. CONCEPTO

Documental La Historia De La Virgen María De Nazaret

https://www.youtube.com/watch?v=RYfbr4TgL9I

La Anunciación (Fragmento de la Película María de Nazaret)

www.youtube.com/watch?

v=ZTLAVOLnTlI&list=PLRAKY9FhdiOP9pNw8sPNNRTx4JQ2kirLZ

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIOESPINAL – TOLIMA

Page 5: Guia septimo 2 p

GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES

Código: PGA-02-R12

Versión: 1

Fecha: ENERO 2011

El anuncio del Reino de DiosVida Pública de Jesús

Vida Pública de Jesús. Jesús lo anuncia como un evangelio, como una buena nueva, como una novedad. La aceptación del mensaje de JesúsEn los primeros meses de su vida pública, Jesús tiene una gran aceptación entre los que le oyen, y en otros a los que llega el mensaje. Es constante en los evangelistas señalar que "creyeron en Él" y era

alabado por muchos. ¿Qué era lo que Jesús predicaba para ser tan aceptado? Nada más y nada menos que el reino de Dios: "llegó Jesús a Galilea predicando el Evangelio de Dios, y diciendo: El tiempo se ha cumplido y está cerca el Reino de Dios; haced penitencia y creed en el Evangelio" (Mc). Juan había preparado el camino predicando que el reino de Dios estaba al llegar (Mt), y así se levantaron grandes expectativas. Pero ahora el Reino de Dios está a las puertas y es Jesús quien lo trae. Todas las miradas se dirigen hacia Él y las esperanzas se despiertan.

La esperanza en el reino de Dios no era cosa de unos días, ni de una generación, sino que se remontaba a siglos, -más de un milenio-, en la conciencia histórica de Israel. En todos los hombres y en todos los pueblos ha existido la esperanza de una organización donde reine la paz y la justicia y donde los hombres puedan relacionarse con Dios con libertad, a pesar de que los continuos fracasos lleven a considerar este reino de paz, amor, justicia y libertad como una utopía. Pero en Israel esta esperanza tiene una fuerza especial porque conecta con la promesa histórica hecha por Dios mismo.

Una dimensión religiosa

En Israel, el poder tuvo siempre una dimensión religiosa. Así se aprecia ya en Abraham, y en Jacob. Pero donde se aparece con más claridad es en la monarquía davídica, en la que se cumplen las promesas hechas a los padres en la fe. La dinastía de David subsistirá por siempre (2 Sam) porque Dios le ha hecho una promesa. A partir de ese momento la esperanza de Israel irá unida a la realeza de la estirpe de David (Sal 2 y 110). El rey es "ungido" (mesías) y subordinado a Dios. Isaías anuncia ante el calculador rey Ajaz que de una virgen nacerá un hijo de rey con características extraordinarias: "un niño nos ha nacido,

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIOESPINAL – TOLIMA

Page 6: Guia septimo 2 p

GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES

Código: PGA-02-R12

Versión: 1

Fecha: ENERO 2011

un hijo se nos ha dado; sobre sus hombros el imperio, y su nombre será: Consejero admirable, Dios potente, Padre eterno, Príncipe de la paz, para ensanchar el imperio, para una paz sin fin, en el trono de David y en su reino, para sentarlo y afirmarlo en el derecho y la justicia desde ahora hasta siempre" (Is); con él vendrá una paz insospechada y una reconciliación grande, nacerá en Belén de Efratá y será pastor del pueblo con un poder que llegará a los confines de la tierra con paz (Miq); reinará con justicia y con sabiduría, ejercerá el derecho (Jer). Con el destierro de Israel a Babilonia creció de un modo espiritual esta esperanza, y se une al Templo y a un culto renovado a Dios (Ez).

La espera

Esta espera se hace exultante e inminente en los tiempos anteriores a Cristo: "Salta de júbilo, hija de Sión; alégrate, hija de Jerusalén. He aquí que tu rey viene a ti; él es justo y victorioso, humilde y montado en un asno, joven cría de asna. Y hará que desaparezcan los carros de guerra de Efraím y los caballos de Jerusalén, y desaparecerá el arco de guerra. Él anunciará la paz a las naciones y dominará de mar a mar y desde el río hasta los confines de la tierra" (Zac).

Esta esperanza del reino de Dios se revistió en la secta de los esenios de Qmram de un carácter político y nacionalista, y en los celotes de violenta índole. También era muy fuerte entre los fariseos; todo el pueblo estaba a la espera del reino de Dios. En este contexto llega Jesús avalado por el testimonio del Bautista, y dice que ha llegado el Reino de Dios; por fin la esperanza se está cumpliendo. Si se cree, el entusiasmo es lógico.

La Buena Nueva

Jesús lo anuncia como un evangelio, como una buena nueva, como una novedad. El componente religioso es claro: deben convertirse, cambiar de mente, depurarse de las deformaciones y estar dispuestos a ver y aceptar en qué modo se manifiesta el cumplimiento de las promesas y la plenitud del reino. Después se irá aclarando en que consiste el reino de Dios; pero, de momento, el anuncio está hecho. La primera aceptación de la mayoría es una buena señal para ese nuevo reino de Dios en la tierra y en Israel.

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIOESPINAL – TOLIMA

Page 7: Guia septimo 2 p

GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES

Código: PGA-02-R12

Versión: 1

Fecha: ENERO 2011

7. ACTIVIDADES

7.1 ACTIVIDADED EN CLASE

7.2 ACTIVIDADED EXTRA CLASE

Desarrollar entrevista y consulta:

1. Significado de Familia, según los textos escritos.2. Definir el término Familia en casa.3. Preguntar a una persona ajena a la casa sobre el termino de familia

8. BIBLIOGRAFIA Y/O WEBGRAFIA Y PAQGUINA WEB

https://es.catholic.net/op/articulos/.../el-anuncio-del-reino-de-dios.htmlhttps://www.youtube.com/watch?v=RYfbr4TgL9I

www.youtube.com/watch?v=ZTLAVOLnTlI&list=PLRAKY9FhdiOP9pNw8sPNNRTx4JQ2kirLZ

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIOESPINAL – TOLIMA