Guía - Resumen de la Técnica del Pomodoro

1
¿QUÉ ES? La Técnica del Pomodoro es un método de gestión del tiempo que puede ser usada para cualquier tipo de tarea. Para mucha gente, el tiempo es un enemigo a batir. La ansiedad disparada por el ‘tic- tac’ del reloj, especialmente cuando hay una fecha límite a la vista, lleva a un trabajo o hábitos de estudio poco eficientes que terminan finalmente en la procrastinación. El propósito de la Técnica del Pomodoro es el de usar el tiempo como un importante aliado para cumplir con lo que quieres hacer de la forma en la que quieras hacerlo, y capacitándonos para mejorar continuamente la forma en la que trabajamos o estudiamos. LAS METAS La Técnica del Pomodoro constituye una herramienta/proceso sencillo para la mejora de la productividad (la tuya y la de los miembros de tu equipo) que puede hacer lo siguiente: Alivia la ansiedad unida a las fechas de entrega. Mejora la concentración mediante la reducción de las interrupciones. Crea una mayor conciencia de tus propias decisiones. Mejora la motivación y la mantiene constante. Impulsa la determinación a conseguir tus metas. Refina el proceso de estimación, tanto en términos cualitativos como cuantitativos. Mejora tu proceso de trabajo o estudio. Fortalece tu determinación a enfrentarte a situaciones complejas. INTERRUPCIONES Una vez que has comenzado a usar la Técnica del Pomodoro, las interrupciones pueden llegar a ser un verdadero problema. Las Interrupciones Internas son distracciones que vienen de ti: levantarte y coger algo para comer o beber o buscar algo por Internet solo un minuto. Haz estas interrupciones claramente visibles. Cada vez que sientas que se acerca una interrupción potencial, pon un apóstrofe (‘) en la tarea del Pomodoro actual. Luego haz una de las siguientes cosas: Escribe la nueva actividad en la columna de ‘Tareas para hoy’ si piensas que es inminente y no puede ser postergada. Escribe en la columna de ‘Inventario de tareas’, marcándola con una ‘SP’ (sin planear) Intensifica tu determinación en terminar el actual Pomodoro. Marca la tarea (‘) y continúa trabajando en la tarea actual hasta que el Pomodoro suena. Las personas que trabajan en entornos sociales deben tratar con las Interrupciones Externas: un compañero que te pregunta cómo compilar un informe; un programa de correo que está constantemente emitiendo un sonido cada vez que un mensaje llega. Haz también estas interrupciones visibles de forma clara. Cada vez que alguien o algo intenta interrumpir un Pomodoro, pon un guión (-) en la tarea del Pomodoro actual y aplica la siguiente estrategia en este orden: Informar: “Lo siento, estoy en medio de algo que no puedo interrumpir” Negociar: “¿Podemos hablar en 15 minutos?” Llamar: Añade a tu lista de actividades la tarea de hablar con la persona que te interrumpía y llámala como prometiste. Luego aplica una de las reglas expuestas arriba para las interrupciones internas. CRÉDITOS Pomodoro Cheat Sheet de Francesco Cirillo traducida al castellano y adaptada a Pomodoro Daisuki por Antonio Martel . Incluidas notas y aclaraciones de los blogs de Martín Alaimo y de Brajeshwar . Más información en: pomodorotechnique.com HERRAMIENTAS Para comenzar a utilizar esta técnica tan solo necesitas: Pomodoro Daisuki, extensión de Google Chrome. Crear en ella tres columnas con: Inventario de tareas Tareas para hoy Registro de tareas realizadas Puedes descargar la extensión Pomodoro Daisuki de la Google Chrome Store. LO BÁSICO Pon todas las actividades que tienes que realizar en la columna de ‘Inventario de tareas’. Al comienzo de cada día selecciona las tareas que debes realizar ese día y muévelas a la columna de ‘Tareas para hoy’. Comenzar a trabajar: Comienza por la tarea más importante de la lista. Pulsa el botón ‘Start Pomodoro’ que se establece en 25 minutos. Trabaja en la tarea hasta que el Pomodoro suene. En ese momento, toma un descanso de cinco minutos pulsando ‘Take a short break’ Continúa trabajando, Pomodoro tras Pomodoro, hasta que la tarea en la que estás trabajando finalice. Muévele entonces a la columna de ‘Registro de tareas realizadas’ Cada 4 Pomodoros toma un descanso más largo (15 minutos) pulsando el botón ‘Take a long break’. REGLAS Y CONSEJOS Un Pomodoro es indivisible. Si una tarea te puede llevar más de 5 o 7 Pomodoros, descomponla. Si toma menos de un Pomodoro, añádela o combínala con otra tarea. Una vez que un Pomodoro comienza, tiene que sonar. El próximo Pomodoro funcionará mejor. La Técnica del Pomodoro no debería ser usada para actividades que haces en tu tiempo libre. ¡Disfrútalo!

description

Pomodoro Cheat Sheet de Francesco Cirillo traducida al castellano y adaptada a Pomodoro Daisuki por Antonio Martel. Incluidas notas y aclaraciones de los blogs de Martín Alaimo y de Brajeshwar. Más información en: pomodorotechnique.com

Transcript of Guía - Resumen de la Técnica del Pomodoro

Page 1: Guía - Resumen de la Técnica del Pomodoro

¿QUÉ ES?

La Técnica del Pomodoro es un método de gestión

del tiempo que puede ser usada para cualquier tipo

de tarea. Para mucha gente, el tiempo es un

enemigo a batir. La ansiedad disparada por el ‘tic-

tac’ del reloj, especialmente cuando hay una fecha

límite a la vista, lleva a un trabajo o hábitos de

estudio poco eficientes que terminan finalmente en

la procrastinación.

El propósito de la Técnica del Pomodoro es el de

usar el tiempo como un importante aliado para

cumplir con lo que quieres hacer de la forma en la

que quieras hacerlo, y capacitándonos para mejorar

continuamente la forma en la que trabajamos o

estudiamos.

LAS METAS

La Técnica del Pomodoro constituye una

herramienta/proceso sencillo para la mejora de la

productividad (la tuya y la de los miembros de tu

equipo) que puede hacer lo siguiente:

Alivia la ansiedad unida a las fechas de

entrega.

Mejora la concentración mediante la

reducción de las interrupciones.

Crea una mayor conciencia de tus propias

decisiones.

Mejora la motivación y la mantiene constante.

Impulsa la determinación a conseguir tus

metas.

Refina el proceso de estimación, tanto en

términos cualitativos como cuantitativos.

Mejora tu proceso de trabajo o estudio.

Fortalece tu determinación a enfrentarte a

situaciones complejas.

INTERRUPCIONES

Una vez que has comenzado a usar la Técnica

del Pomodoro, las interrupciones pueden

llegar a ser un verdadero problema.

Las Interrupciones Internas son distracciones

que vienen de ti: levantarte y coger algo para

comer o beber o buscar algo por Internet solo

un minuto.

Haz estas interrupciones claramente visibles.

Cada vez que sientas que se acerca una

interrupción potencial, pon un apóstrofe (‘) en

la tarea del Pomodoro actual.

Luego haz una de las siguientes cosas:

Escribe la nueva actividad en la columna

de ‘Tareas para hoy’ si piensas que es

inminente y no puede ser postergada.

Escribe en la columna de ‘Inventario de

tareas’, marcándola con una ‘SP’ (sin

planear)

Intensifica tu determinación en terminar

el actual Pomodoro. Marca la tarea (‘) y

continúa trabajando en la tarea actual

hasta que el Pomodoro suena.

Las personas que trabajan en entornos

sociales deben tratar con las Interrupciones

Externas: un compañero que te pregunta

cómo compilar un informe; un programa de

correo que está constantemente emitiendo un

sonido cada vez que un mensaje llega.

Haz también estas interrupciones visibles de

forma clara. Cada vez que alguien o algo

intenta interrumpir un Pomodoro, pon un

guión (-) en la tarea del Pomodoro actual y

aplica la siguiente estrategia en este orden:

Informar: “Lo siento, estoy en medio de

algo que no puedo interrumpir”

Negociar: “¿Podemos hablar en 15

minutos?”

Llamar: Añade a tu lista de actividades la

tarea de hablar con la persona que te

interrumpía y llámala como prometiste.

Luego aplica una de las reglas expuestas arriba

para las interrupciones internas.

CRÉDITOS

Pomodoro Cheat Sheet de Francesco Cirillo

traducida al castellano y adaptada a

Pomodoro Daisuki por Antonio Martel.

Incluidas notas y aclaraciones de los blogs de

Martín Alaimo y de Brajeshwar. Más

información en: pomodorotechnique.com

HERRAMIENTAS

Para comenzar a utilizar esta técnica tan solo

necesitas:

Pomodoro Daisuki, extensión de Google

Chrome.

Crear en ella tres columnas con:

Inventario de tareas

Tareas para hoy

Registro de tareas realizadas

Puedes descargar la extensión Pomodoro

Daisuki de la Google Chrome Store.

LO BÁSICO

Pon todas las actividades que tienes que

realizar en la columna de ‘Inventario de

tareas’. Al comienzo de cada día selecciona las

tareas que debes realizar ese día y muévelas a

la columna de ‘Tareas para hoy’.

Comenzar a trabajar:

Comienza por la tarea más importante de

la lista.

Pulsa el botón ‘Start Pomodoro’ que se

establece en 25 minutos.

Trabaja en la tarea hasta que el

Pomodoro suene.

En ese momento, toma un descanso de

cinco minutos pulsando ‘Take a short

break’

Continúa trabajando, Pomodoro tras

Pomodoro, hasta que la tarea en la que estás

trabajando finalice. Muévele entonces a la

columna de ‘Registro de tareas realizadas’

Cada 4 Pomodoros toma un descanso más

largo (15 minutos) pulsando el botón ‘Take a

long break’.

REGLAS Y CONSEJOS

Un Pomodoro es indivisible.

Si una tarea te puede llevar más de 5 o 7

Pomodoros, descomponla.

Si toma menos de un Pomodoro, añádela

o combínala con otra tarea.

Una vez que un Pomodoro comienza,

tiene que sonar.

El próximo Pomodoro funcionará mejor.

La Técnica del Pomodoro no debería ser

usada para actividades que haces en tu

tiempo libre. ¡Disfrútalo!