GUIA PRACTICA Control Ambiental Version PDF~1

download GUIA PRACTICA Control Ambiental Version PDF~1

of 15

Transcript of GUIA PRACTICA Control Ambiental Version PDF~1

  • 8/14/2019 GUIA PRACTICA Control Ambiental Version PDF~1

    1/15

    1

    GUA PRCTICADE CONTROL AMBIENTALPARA AFECTADOS DE

    SENSIBILIDAD QUMICA MLTIPLE

    Ldia Monterde. Colaboracin y revisin del Dr. Pablo Arnold.

    Septiembre del 2009.

  • 8/14/2019 GUIA PRACTICA Control Ambiental Version PDF~1

    2/15

    2

    En esta gua le vamos a dar una informacin bsica que le permitir gestionar suSSQM de manera razonable y efectiva. No quiera aplicar todos los consejos deinmediato. Son muchos los aos de su vida, en los que posiblemente hayadesconocido la mayora de estas sugerencias e informes. Vaya introduciendopoco a poco, pero de manera firme, todos los cambios que pueda. Le van abeneficiar. Encontrar definiciones, consejos, aplicaciones, todo pensado enque usted encuentre una mejora. Deseamos que sea de su utilidad.

    1. Qu es el Sndrome de Sensibilidad Qumica Mltiple?

    Se da cuenta que le molestan los olores o le producen alteraciones, cosa que antesno le suceda?

    Se da cuenta que tolera mal los derivados de la leche y los alimentos que contienengluten?Percibe que los cosmticos le causan molestias y ha dejado de utilizarlos?Si usted responde de manera afirmativa a alguna de estas cuestiones, puede queest desarrollando un Sndrome de Sensibilidad Qumica Mltiple (SSQM).

    Ya en 1987 el Sndrome de Sensibilidades Qumicas Mltiples, fue definido como undesorden adquirido caracterizado por sntomas recurrentes, referido en mltiplessistemas orgnicos, que ocurren en respuesta a una exposicin demostrable amltiples compuestos qumicamente no relacionados, en dosis muy por debajo deaquellas que en la poblacin general comienzan a tener efectos dainos. Estaenfermedad se desarrolla en personas con una predisposicin gentica.

    Existen seis criterios que son aceptados por la mayora de los investigadores:1. La condicin es crnica,2. Los sntomas se reproducen con una exposicin qumica repetida,3. Bajos niveles de exposicin conducen a la aparicin de sntomas4. Los sntomas aparecen a mltiples sustancias sin relacin qumica,5. Los sntomas mejoran o se resuelven cuando las sustancias qumicas

    incitantes son eliminadas6. Estn afectados mltiples rganos del cuerpo.

    2. Sntomas.

    Entre otros:

    Fatiga, dolor muscular y articular, problemas gastrointestinales, problemasrespiratorios, trastornos cognitivos (problemas de memoria, falta de concentracin,etc.), problemas dermatolgicos, cefaleas, insomnio, arritmias, hiper o hipotensinarterial

    A parte, se presentan intolerancias y sensibilidad: a determinados alimentos(generalmente gluten, lactosa) a los ruidos fuertes, a las luces vivas, a lastemperaturas extremas muy altas o muy bajas, a qumicos, a los camposelectromagnticos y a las medicaciones.

  • 8/14/2019 GUIA PRACTICA Control Ambiental Version PDF~1

    3/15

    3

    2.1 Intolerancia a dosis bajas, alergias

    Cuando hablamos de bajos niveles de exposicin nos referimos a intolerancia a dosisbajas. En el SSQM hay intolerancia a mnimas cantidades o dosis bajas, es decir, pordebajo de lo que, reconocidamente, afecta a la mayora. Una exposicin, oingestin de pequea cantidad de un producto no tolerado por el enfermo le producirintolerancia.

    La intolerancia es distinta a la alergia. La alergia es una hipersensibilidad a unaparticular sustancia que, si se inhala, ingiere o se toca produce unos sntomascaractersticos llamados "reacciones alrgicas".Cuando se produce alergia, el sistemainmunitario responde produciendo una reaccin inmunolgica. La intolerancia, alcontrario, no involucra necesariamente al sistema inmunolgico. La intolerancia es unareaccin multisistmica de rechazo, produce malestar general y sntomas diversos:dolor de estmago, diarrea, dispepsia, vmitos, faringitis, mareos etc.

    3. Tratamiento bsico del SSQM

    El tratamiento bsico para un enfermo de SSQM es el Control Ambiental enestos dos parmetros: LO QUE SE COME Y LO QUE SE RESPIRA.

    3.1. En que consiste el Control Ambiental?

    El Control Ambiental (CA), consiste en evitar al mximo la exposicin y contacto consubstancias txicas de todo tipo y qumicos en general. Se trata de ir quitando o

    reemplazando productos y objetos que contienen elementos txicos y observar si lossntomas mejoran. El CA no solo beneficiar al enfermo de SSQM, sino tambin atoda su familia. En otros pases es recomendado para personas con alergias y asma.

    3.2 Tratamiento bsico de C. A para enfermos de SSSQM

    Vamos a dar unos consejos bsicos. Quizs algunos dirn que implican undesembolso econmico, pero es importante llegar a entender que an es ms costosoel perjuicio de la salud.Sobretodo, observe sus sntomas y su evolucin, a la vez sea crtico ante lasmedicaciones que le aconsejan los mdicos. Nadie ms que usted conoce lasreacciones de su cuerpo.Puede encontrar una gran mejora de sntomas si llega a tener un buen un ControlAmbiental.

    El tratamiento con Control Ambiental se basa pues, en poder tener especial cuidadoen:

    - El aire que respira- La alimentacin ingerida- El agua (tanto la que se utiliza para beber, cocinar o aseo)- Evitar toda sustancia que sea factor de riesgo.- Precauciones en la piel- Evitar ambientes que producen factores de riesgo

  • 8/14/2019 GUIA PRACTICA Control Ambiental Version PDF~1

    4/15

    4

    4. A controlar

    4.1 El aire que respira

    Los gases txicos que emiten el trfico, las calefacciones, junto con las partculas ensuspensin que hay en el aire pueden llegar a producir asma, cncer de pulmn yotros problemas cardiovasculares. Para un enfermo de SSQM, la calidad del aire esimportante. Para respirar con ms calidad vamos a tener en cuenta estos riesgos yrecursos: ambientadores, emisiones de gas, humos, humedad, ventilacin, filtrosde aire, mascarillas.

    - Al ventilar la vivienda, el aire debe circularadecuadamente, debe existir unaentrada y una salida de aire.En pocas de polinizacin evitar hacerlo en lasprimeras horas de la maana. En das con ambientes exteriores muy cargados,mejor cerrar ventanas.

    - Una buena opcin es utilizar en casa purificadores de aire con filtrosadecuados para SSQM, y mascarillas con filtro de carbn activado. Lasmascarillas, las puede utilizar tanto en casa como en la calle y lugaresinadecuados.

    - Evite ambientes hmedos. Para enfermos de SSQM se pueden utilizardeshumidificadores. Si al contrario el ambiente es seco y con poca humedad,se soluciona poniendo humidificadores, que crean un clima de humedadadecuado.

    - La mayora de los ambientadores llevan sustancias irritantes que puedenperjudicar a cualquier persona adulta y a nios. Para enfermos de SSSQM sonun factor elevado de riesgo. Evtelos o mejor, trelos.

    - Gas. A ser posible no utilice cocina de gas. Los calentadores de agua tienenque estar situados en zonas bien ventiladas, con ventiladores y tubos quelleven el humo lo ms lejos posible.

    - Humos. Para un enfermo de SSQM los humos son inadecuados y factores deriesgo. Evite el contacto con humos procedentes de: tabaco ni propio ni ajeno,la quema de madera, basuras, carbn, de las barbacoas y chimeneas.

    - Evite aspirar los gases de los tubos de escape de los vehculos, de lascarreteras de asfalto, del alquitrn, de los incendios forestales e incendiosagrcolas.

    - Incienso. Hay inciensos fabricados con sustancias txicas, los hay queagregan fsforo para facilitar su combustin. Evtelos, para usted son unriesgo.

    4.2 La alimentacin

    Bsicamente, el alimento que toma un enfermo de SSQM no debe haber estadofumigado, no debe contener aditivos, ni debe de haber intervenido en suelaboracin ni estado en contacto con hidrocarburos.

    Por lo cual, la alimentacin ha de basarse en productos naturales que no contengan niaditivos ni restos de insecticidas. Los productos biolgicos ofrecen garanta de nohaber estado en contacto con productos qumicos, ni en la produccin ni en laelaboracin.Para ayudarnos a entender el porqu de la alimentacin biolgica, vamos a manejar

    los siguientes trminos: concepto de biolgico, concepto de ecolgico, conceptode natural. Tambin hablaremos de los contaminantes en la alimentacin.

  • 8/14/2019 GUIA PRACTICA Control Ambiental Version PDF~1

    5/15

    5

    Qu significa biolgico?

    Son considerados "orgnicos" o biolgicos, todos aquellos alimentos o productosque en ninguna etapa de su produccin ni elaboracin han intervenido fertilizantes,herbicidas, insecticidas, aditivos, pesticidas, qumicos, hidrocarburos o derivados,as como tampoco en los suelos donde son cultivados los productos o las materiasprimas que forman parte del producto. Desde la produccin, hasta laelaboracin y envasado, deben regirse bajo normas especficas de controlcon validez legal, acreditada por un organismo autorizado. En su envasedeben llevar el sello que lo garantice.

    Qu significa ecolgico?

    La Ecologa es la Ciencia que estudia las relaciones existentes entre losorganismos y su medio ambiente. En consecuencia, dcese del trmino ecolgicoa aquellos productos que son fabricados teniendo en cuenta las normas de calidad

    y que no generan, antes, durante o despus, residuos peligrosos que pongan enpeligro el ambiente. Se utilizan recursos naturales renovables y son fcilmentebiodegradables. Ecolgico puede ser un alimento, una prenda de vestir, un colchnetc. Pero lo que usted debe tener presente es que si le venden un productoecolgico no es lo mismo que biolgico, o sea, no hay las garantas queusted necesita.

    Qu significa natural?

    Los productos naturales son los que se producen en la naturaleza. "Natural" es unconcepto muy tergiversado que ha sido demasiado utilizado en productos dedudosa calidad que no respondan a lo que ofrecan en sus reclamos publicitarios y

    que escondan ingredientes. Natural no quiere decir en absoluto biolgico.Ejemplo: podemos comprar huevos con el calificativo de naturales, pero si lasgallinas no han estado alimentadas con criterios biolgicos, estos huevos notendrn una garanta biolgica.

    4.3 Contaminantes en los alimentos.

    Actualmente muchos alimentos que estn en el mercado estn contaminados poraditivos y otras sustancias indeseables. En la inmensa mayora de los casos, losalimentos no cambian su aspecto por lo que la contaminacin no puedereconocerse a simple vista y pasa inadvertida. Vamos a ver tres apartadosdentro de los contaminantes de los alimentos: contaminantes biolgicos,

    contaminantes qumicos y metales.

    4.3.1 Contaminantes biolgicos

    La contaminacin biolgica de un alimento viene dada por una falta de control que sepuede prevenir con sencillas medidas, que usted conoce, para evitar la proliferacin debacterias, parsitos etc.Compre alimentos de vendedores de buena reputacin. Observe las fechas decaducidad. Compre solo productos cuya envoltura est en buen estado. Evite losalimentos cuyo envase est oxidado o deforme. Lleve los alimentos del mercado a lacasa inmediatamente y gurdelos debidamente. No permita que reposen atemperaturas en la zona de peligro (entre 4,5C y 60C) por ms de dos horas.Mantenga limpios los utensilios de cocina. Lave la fruta fresca y vegetales con agualimpia antes de comerlos. Descongele los alimentos adecuadamente en el refrigerador.

  • 8/14/2019 GUIA PRACTICA Control Ambiental Version PDF~1

    6/15

    6

    Cocine todos los alimentos completamente (hasta la debida temperaturainterna).Mantenga temperaturas adecuadas en el refrigerador (4,5C o menos) y en elcongelador (- 17C o menos). Refrigere las sobras inmediatamente, etc.

    4.3.2 Contaminantes qumicos

    Estos ya son ms difciles de controlar. La mayor fuente de exposicin a estoscontaminantes qumicos es a travs de la dieta.

    Son un verdadero problema para cualquiera. Para un enfermo de SSQM, an apequeas dosis, estos contaminantes le van a perjudicar son un verdadero peligropara usted, Evtelos!.

    Nos referimos a: plaguicidas, insecticidas, herbicidas, colorantes, conservantes,aditivos. Vamos a conocerlos primero:

    - Plaguicidas, son sustancias qumicas utilizadas para controlar, prevenir o destruir

    las plagas. Se usan en muchos productos: para el control de vegetales, en usoganadero, en productos relacionados con la industria alimentaria, en uso ambientaldestinado al saneamiento de locales o establecimientos pblicos. Y como uso de lahigiene personal (preparados para la aplicacin directa sobre el ser humano).

    - Insecticida, es un compuesto qumico utilizado para matar insectos.

    - Herbicida, es un producto fitosanitario utilizado para matar plantas indeseadas.

    Puede haber residuos de estos qumicos en verduras y frutas que no tengan uncontrol biolgico.

    Todos ellos son utilizados en la produccin y manipulacin de alimentos. Producenefectos neurotxicos, afectan al cerebro, tienen una capacidad estrognica, sonresponsables de alterar el sistema hormonal y tienen efectos inmunolgicosincrementando la susceptibilidad a agentes infecciosos.Recuerde que la mayor fuente de exposicin a estoscontaminantes qumicos esatravs de la dieta.

    - Colorantes, conservantes y dems aditivos que podemos encontrar aadidos aalimentos.

    Consulte la etiqueta al comprar un producto. Hay un larga lista aditivos perjudicialespara un enfermo de SSQM, entre ellos : el glutamato monosdico, se utiliza para dar

    sabor en multitud de alimentos, los sulfitos son utilizados como conservantes, puedenencontrarse en bolsas de sopas mixtas, patatas congeladas o deshidratadas, frutossecos, zumos de frutas, en el envasado de legumbres, mariscos, mermeladas ygelatinas, en bollera. No utilice endulzantes sintticos como el aspartato o la sacarina.Procure evitar los conservantes y colorantes artificiales

    - Alimentos modificados genticamente

    No existe informacin al consumidor en torno a los riesgos de los transgnicos.Evite comprar alimentos que pueda identificar que los contengan.

    Los organismos modificados genticamente se han utilizado para proteger contra lasplagas de insectos, contra hongos, virus, para resolver problemas nutricionales...Ahora bien, los riesgos potenciales de estos alimentos, son entre varios:

  • 8/14/2019 GUIA PRACTICA Control Ambiental Version PDF~1

    7/15

    7

    1.Hay plantas modificadas genticamente (maz) que llevan insecticida incorporado elcual usted ingiere directamente.2. No se conoce su efecto a medio y largo plazo porque se estn empezando a usardesde hace poco tiempo.3. Podran incrementar las reacciones alrgicas en los que los consumen.4. Hay una transferencia de material gentico.

    4.3.3 Metales

    Consuma pescado pequeo o pescado congelado de alta mar, tiene menosacumulacin de metales y contaminantes. El pescado fresco de costa es el peor.Muy contaminados son tambin el atn, salmn, lucio, carpa, trucha y barbo.

    Bajo metales pesados se entienden elementos como el mercurio, el plomo, el cadmio,el cobalto y el zinc. En los tiempos modernos la carga ambiental de metales pesadosha aumentado considerablemente. As una persona que viva en una ciudad estsometida actualmente a una carga entre 400 y 1000 veces ms fuerte que antes de laera de la industrializacin. Los metales pesados entran al organismo humano a travsde alimentos cargados, del agua potable, del aire que respiramos, del humo de loscigarrillos y tambin a travs de los empastes dentales. El cuerpo reacciona frente alas cantidades altas de metales en el organismo almacenndolas en tejidos como loshuesos, el hgado, los riones, el cerebro. Los metales pesados depositados en estostejidos apenas pueden ser eliminados por el propio cuerpo y pueden permanecer ahdurante dcadas. Hay que tener en cuenta que pequeas cantidades de metales

    txicos contribuyen a que se produzcan muchos tipos de dolencias produciendograves efectos en el cerebro y en la evolucin mental de los nios, especialmente enla formacin de la inteligencia.Los ms perniciosos para la salud son el mercurio, el plomo, el cadmio, el nquel y elzinc, aadiremos a este grupo estos elementos intermedios: el arsnico y el aluminio,los cuales son muy relevantes desde el punto de vista toxicolgico.

    - Fuentes principales de metales pesados:

    Mercurio, lo encontramos en pescados y mariscos (a causa de la contaminacin delos mares); los insecticidas (que contienen normalmente uno o dos metales pesados yse cuelan en la cadena alimentaria); el agua potable (tenemos que suponer que todo

    el agua contiene txicos a menos que se haya comprobado mediante anlisis locontrario), algunos medicamentos (especialmente los que regulan la alta presinsangunea y la vacuna contra el ttanos) y el aire contaminado por la industria y porlos coches (por la tecnologa de combustin). Otra fuente de mercurio muy importantees el traspaso de la madre al feto a travs de la placenta y al beb a travs de la lechematerna por procesos hormonales. Pero la cantidad ms grande entra en nuestroscuerpos por los empastes de mercurio de los dientes.El plomo entra a travs de agua proveniente de caeras antiguas de plomo, otambin a travs de vegetales por el polvo de la tierra (puede haber residuos deplomo). Entre muchos otros sntomas, la intoxicacin por plomo provoca unaperturbacin de la formacin de la sangre, leucemia, anemias, insuficiencias renales yenfermedades neurolgicas.

  • 8/14/2019 GUIA PRACTICA Control Ambiental Version PDF~1

    8/15

    8

    5. El agua y las bebidas

    Debe procurar beber y cocinar solo con agua de grifo filtrada y nunca con agua

    envasada en plstico. A los 10 das de envasada el agua en plstico ste empieza asoltar residuos. Lo ideal es poner un sistema de filtrado en casa, pero si no es posibletambin sirve un filtro en la cocina. Es aconsejable utilizar un declorador para la ducha,as evitar el cloro al baarse.Evite las bebidas y zumos que contengan ingredientes qumicos (bromuros brom,benzoatos, bencenos). Consuma las bebidas, a ser posible con envases de vidrio noreciclado, pueden quedar restos de detergentes, tampoco en latas de aluminio ni tetrabrik.

    6. Evitar toda sustancia que sea factor de riesgo.

    En el propio hogar tenemos varios factores de riesgo.Hablaremos de biosoluciones en la limpieza.

    Empezaremos hablando de la limpieza del hogar. Para hacer la limpieza enprofundidad de nuestro hogar no necesitamos ms que cuatro ingredientes fcilmenteaccesibles: jabn puro, bicarbonato sdico, vinagre y agua. Tenga en cuenta queen tiendas de venta de productos ecolgicos, tambin encontrar ayuda, pero controlesiempre las etiquetas, ante dudas pregunte.

    - Sobre el vinagre como desinfectante, Susan Sumner, cientfica del InstitutoPolitcnico y la Universidad Estatal de Virginia es la inventora de esta receta simple y

    eficaz.

    - Agua oxigenada (perxido de hidrgeno) al 3%- Vinagre blanco o vinagre de cidra de manzana

    - 2 atomizadores nuevos/limpios

    El sistema es tan fcil como rociar vinagre, seguido de agua oxigenada (perxidode hidrgeno), sobre la superficie a desinfectar. Es especialmente til para losmesones de la cocina, fregaderos, lavabos, tablas de picar, utensilios de cocina yhasta para desinfectar alimentos.

    Para desinfectar frutas y verduras, se rocan las dos sustancias y se enjuaga con agua

    limpia.

    No es importante el orden en que se roce el vinagre y el agua oxigenada, pero esimportante hacerlo por separado. NO MEZCLE LAS DOS SUSTANCIAS EN UN

    MISMO FRASCO!!.En las pruebas de laboratorio realizadas, se comprob que rociar vinagre seguido de

    agua oxigenada (o viceversa) fue suficiente para matar virtualmente todas las

    bacterias de Salmonella, Shigella, o E. coli, en alimentos y superficies altamente

    contaminados. Por lo tanto, el procedimiento es ms efectivo matando estasbacterias que el cloro y cualquier otro limpiador de cocina comercial.

    Precaucin:Nunca mezcle el vinagre con el agua oxigenada en un mismo frasco. El productoqumico resultante, cido peractico, no tiene las mismas caractersticas inofensivasdel vinagre y el agua oxigenada y podra causarle daos.

  • 8/14/2019 GUIA PRACTICA Control Ambiental Version PDF~1

    9/15

    9

    - Evite utilizar desengrasantes.

    El horno, lo puede limpiar con una mezcla de agua caliente, jabn puro, jugo de limn(que desengrasa) y bicarbonatoPara la limpieza del suelo: mezcle jabn de vajilla biolgico o simplemente vinagrecon agua.Para limpiar azulejos, basta un trapo humedecido en vinagre y despus pasar unpao seco. El vapor de agua tambin es muy desengrasantePara cristales: una taza de vinagre con 4 de agua calientePara suelos de madera, la mezcla de agua fra con un chorro de vinagre.La sal gorda junto con el limn es un buen limpiador de sus cazuelas .Para limpiar muebles de madera con manchas de agua. Si quiere pulir sus mueblesde madera, combine una cuchara de limn o vinagre blanco y media taza de aceite deoliva, frote suavemente.Los detergentes de vajilla, a ser posible, cmprelos respetuosos con el medio

    ambiente y no de colores, pueden tener incorporados residuos de metales que pasanpor la epidermis de la piel y quedan residuos en la vajilla, mejor utilizar que seanincoloros. Bsquelos biolgicos.- Los ambientadores tambin son muy perjudiciales, puede comprobar que muchasmarcas llevan la seal de irritante: Ejemplo de ambientador para el hogar: disolver 5ml. de bicarbonato sdico en medio litro de agua caliente y aadir 5 ml. de jugo delimn.- En cuanto al uso de la naftalina o productos contra polillas, tenga en cuenta quela naftalina es un derivado del petrleo. Es cancergena en animales, no se encuentranestudios en humanos.La ropa guardada con bolas de naftalina hay que airearla y lavarla antes de usarla.Evite utilizarla.

    Para la limpieza de la ropa.

    Lo mejor es el bicarbonato y el jabn natural sin fragancias disuelto en agua, no llevaderivados del petrleo que son cancergenos (el jabn que fabricaba la abuela encasa es ideal). Muy utilizadas son tambin las eco bolas.Para los enfermos de SSQM, se recomienda que el agua para lavar la ropa no tengacloro. Se puede acoplar un declorador de ducha a la entrada de agua de la lavadora.

    El suavizante

    El doctor Arnold dice lo limpio no huele Para que ponemos suavizantes? Porqu aadir fragancias? Cabe preguntarse si es realmente necesario. Los suavizantesllevan productos qumicos muy dainos para los pulmones, cerebro y pueden provocarcncer. Emiten sustancias txicas e irritantes respiratorias. Un enfermo de SSQM nodebe estar expuesto a suavizantes. Los nios tambin son muy sensibles a ellos.Adems los suavizantes se acumulan con el paso del tiempo en las ropas. El vinagrees un buen suavizante y adems elimina la electricidad esttica de los tejidos, pongaun poquito en la lavadora. El bicarbonato tambin suaviza, adems blanquea, pongauna taza en el ciclo de lavado.

    No utilice ni leja ni amonaco, son muy irritantes y le pueden desencadenar sntomas.Creemos que sin leja no hay desinfeccin, eso no es as.

    Adems todos estos productos qumicos pasan a los ros y provocandisfunciones endocrinas en la cadena alimentaria.

  • 8/14/2019 GUIA PRACTICA Control Ambiental Version PDF~1

    10/15

    10

    7. Precauciones en la piel.

    7.1 Higiene personal

    La mayora de productos para la higiene personal estn llenos de sustanciassintticas derivadas de hidrocarburos.

    Trate de evitar los productos de higiene convencionales, que son txicos, y procuresustituirlos por productos naturales. Compre en tiendas especializadas naturistas losproductos que vaya a aplicar a su cuerpo, posiblemente tendremos ms garanta. Enestas tiendas encontraremos desde jabones y champs a cremas y maquillaje.Sustituya el desodorante habitual por uno que no tenga productos qumicos. Sepuede utilizar el de mineral de alumbre 100%. Al ser natural no contiene aluminio, niproductos que le puedan perjudicar.No utilice dentfrico con fluoruro ni otros compuestos qumicos.

    Las compresas y tampones "normales" estn blanqueados con cloro, estnperfumados y llevan plstico. Busque productos que estn hechos de materialesnaturales, sin blanquear con cloro, sin perfume y sin restos de txicos. Bsquelos entiendas ecolgicas o dietticas.

    7.2 Cosmtica natural

    Bsicamente, se dice de un cosmtico que es natural cuando las materias primasproceden de plantas y, siempre que sea posible, de cultivo ecolgico certificado.La cosmtica natural, no solo la debe tener en cuenta los que padecen el Sndromede Sensibilidad Qumica Mltiple (SSQM), sino tambin los alrgicos, asmticos,personas con problemas de piel, como dermatitis o psoriasis, y tambin para cualquier

    persona que est preocupada en cuidar su salud, ya que muchos de los cosmticosconvencionales pueden llevar productos txicos. No debe de utilizar productosconvencionales: lociones, cremas, lpiz de labios, barnices de uas...Debido al vaco legal existente, hay marcas que se publicitan como "CosmticaNatural", algunas incluso se venden en herbolarios y tiendas biolgicas, pero queutilizan en sus productos conservantes, (entre ellos tenemos a los parabenes),colorantes y derivados del petrleo .Evtelos.

    Qu son los parabenes?

    Son bactericidas con un anillo bencnico como los solventes o insecticidas, queactan como conservantes. Son muy baratos y efectivos, usados por gran parte de laindustria cosmtica.

    Cmo identificamos los parabenes?

    Mire bien la composicin de sus productos para la ducha y la belleza o la higiene(incluidos desodorantes y perfumes). Estar escrita en ingls y latn para que no laentienda. Busque los nombres que acaben en paraben (hay varios, entre ellosbenzylparaben, butylparaben, methylparaben, algunos camuflados como E214, E218,E216)Estn presentes en champs, cremas de belleza, cremas de mano, body milk,productos de afeitado o depilacin, dentrficos, desodorantes, lubricantes sexuales,

    productos farmacuticos de uso tpico, e incluso algunos alimentos.Lea siempre las etiquetas de los productos antes de comprar y rechace los quelleven parabenes.

  • 8/14/2019 GUIA PRACTICA Control Ambiental Version PDF~1

    11/15

    11

    Perfumes

    Greenpeace advirti en un estudio que la mayor parte de los perfumes (incluidas lasmarcas de prestigio) tienen sustancias qumicas peligrosas.La mayora de los fabricantes de perfumes no declaran en su composicin, elingrediente Fragrance, el cual suele enmascarar sustancias qumicas altamentenocivas. Evitar estas sustancias es fcil. No utilice perfumes.

    8. Evitar otros factores de riesgo

    Pinturas y barnices

    Las pinturas y barnices convencionales contienen solventes, compuestos orgnicosvoltiles (COV) que pueden tener efectos nocivos sobre el medio ambiente y la salud.Por esta razn, le aconsejamos que compre marcas de pinturas ecolgicas. Hay granvariedad en el mercado. Para distinguirlos, hay que buscar la etiqueta ecolgicaeuropea, que garantiza la ausencia de sustancias txicas.

    Muebles

    Los mejores muebles son los de cristal y metal. Siempre que pueda adquiera susmuebles con materiales que no perjudiquen su salud. Busque muebles ecolgicos queno se cubren de pinturas ni lacas, ni colas txicas.La mayora del mobiliario desprende substancias txicas toda la vida, entre ellas elformaldehdo, gas txico que desprenden: melaminas, maderas aglomeradas,pinturas, etc. La manera fiable de saber el grado de toxicidad de formaldehdo en el

    mueble es mirar si cumple alguna de estas normativas: la UNE 120 o UNE 717(determinan la emisin y contenido del formaldehdo).Tampoco compre cojines rellenos de material sinttico.

    Colchones

    Su cuerpo, al dormir en la cama, tiene una exposicin prolongada y se encuentra enun momento vulnerable. Esto no debe tomarse a la ligera.No compre colchones de uretano, polister, fibra de vidrio ni que hayan sido tratadoscon insecticidas o aromas,Se ha demostrado que algunas fundas de colchones emiten mezclas de productosqumicos que pueden causar una variedad de efectos txicos agudos en ratones. Los

    fabricantes de colchones con adhesivos a base de agua, utilizan pegamentos para unirlas capas interiores de los colchones y las telas a la parte interior del colchn.Si se desea adquirir un colchn de ltex, se puede optar por un modelo totalmente deltex natural, con funda de tejidos naturales, o bien de ltex natural combinado conotros rellenos naturales. Puede comprar el colchn de lana orgnica.Busque su colchn con garanta de ecolgico

    Ropa y zapatos

    No utilice ni compre ropas ni calzado que lleven polister (lleva formaldehdo). Utilicemateriales naturales, no tratados con tintes qumicos ni pesticidas, o sea de: algodn,lana, seda. No compre telas que no se arruguen. Compre calzado ecolgico hecho conpiel vacuna curtida. Evitar alergias y dermatitis.

  • 8/14/2019 GUIA PRACTICA Control Ambiental Version PDF~1

    12/15

    12

    Si lleva su ropa a la tintorera, tenga en cuenta que utilizan productos que le puedenproducir toxicidad. Busque tintoreras verdes o deje su ropa airendose en un lugarabierto.

    Jardn

    En el jardn, no fumigue a las plantas con productos fitosanitarios. Perjudican a todos.Utilice productos orgnicososoluciones caseras. Puede hacer un preparado a basede agua y un triturado de ajos, dejndolo unos das en maceracin. Roce sus plantascon el producto. Tambin sirve una disolucin de lavavajillas en agua, arrastra lacochinilla El mismo tratamiento para plantas interiores, terrazas, y balcones.Si estn fumigando en el rea donde usted habita, vyase por lo menos durante unda.

    Mascotas

    Las mascotas conviven con nosotros. No les pongamos productos qumicos que

    puedan perjudicarnos. Ser un respeto para ellas y un bien para nosotros. Elija lo mssano para usted y su mascota.Los tratamientos para pulgas y garrapatas contienen sustancias qumicas txicas quepodran envenenar a las mascotas y ser peligrosas para cualquiera y ms aun para unenfermo de SSQM. Muchas de estas sustancias qumicas no son seguras para lasmascotas ni para los seres humanos, incluso si se aplican como se indica en elenvase,Si peina y baa a su mascota, si aspira su casa, puede reducir y controlar losinsectos.Pregunta a su veterinario sobre los productos o tratamientos alternativos.

    Productos de papelera

    Los productos de papelera empleada en el hogar o en la escuela: gomas de borrar,tintas, pigmentos, disolventes, pegamentos, rotuladores, etc. contienen: aromas,ftalatos, tolueno, cloruro de metileno, metanol, xileno, acetato de etilotodos ellosnocivosEl tippex lquido, es peligroso por ingestin y por inhalacin. Evita el consumo depegamentos con disolventes; en su lugar compre pegamentos al agua. Rotuladores ymarcadores mejor sustituirlos por lpices de colores sin esmaltar. Goma de borrarevite las que llevan PVC.Evite el papel de color brillante y papeles con olores.Compre lo productos de papelera con garanta de no toxicidad.

    Tintas, fotocopiadoras y tner de impresoras lser

    Las impresoras de tipo lser y las fotocopiadoras convencionales son muycontaminantes y deben ser evitadas. En cambio, puede utilizar con ms garantasimpresoras matriciales o de chorro de tinta y fotocopiadoras o fax que utilizan papeltrmico o copiante.

    Odontologa

    Si necesita ponerse un empaste, hable con su dentista. Compruebe y no tolere que leponga una amalgama en la que haya mercurio ni mezclas de otros metales (plata,estao, cobre, cadmio, nquel). Puede intoxicarse. Es muy importante. Empastes slode cermicas.

  • 8/14/2019 GUIA PRACTICA Control Ambiental Version PDF~1

    13/15

    13

    Formaldehdos

    Aunque ya lo hemos mencionado, le damos un espacio especial a este producto dadola toxicidad que tiene y en la gran cantidad de productos donde lo encontramos.

    El formaldehdo, es un qumico que puede se encontrar en el aire que respiramos enel hogar y el trabajo, en los alimentos que comemos y en algunos productos queusamos en la piel. En el hogar, el formaldehdo, es producido por cigarrillos y otrosproductos de tabaco, estufas de gas y chimeneas abiertas al aire. El formaldehdotambin se usa como preservativo en algunos alimentos tales como algunos quesos,alimentos desecados y pescados. El formaldehdo se encuentra en muchos productosque se usan diariamente en el hogar, por ejemplo: antispticos, algunosmedicamentos, cosmticos, barniz de uas, lquidos para lavar platos, suavizadoresde telas, artculos para el cuidado de zapatos, limpiadores de alfombras, pegamentosy adhesivos, barnices, los productos de fibra de vidrio, plsticos, alfombras nuevas,lminas decorativas, y algunas telas que no se arrugan emiten cantidades moderadas

    de formaldehdo. Algunos productos de papel, por ejemplo bolsas de almacn y toallasde papel, emiten cantidades pequeas de formaldehdo.Se encuentran en la madera contrachapada y otros tipos de maderas laminadas, comotambin en los muebles y armarios que se fabrican con stas.Lavar la ropa nueva antes de usarla, generalmente, reducir la cantidad deformaldehdo y el riesgo de exposicin de su familia.Eliminar las fuentes de formaldehdo del hogar reducir el riesgo de exposicin.Decntese por productos ecolgicos, en lo posible, libres de formaldehdos.

    Plsticos

    Trate de no comer ni cocinar en plsticos. Calentar alimentos envueltos en plstico en

    un microondas podra considerarse peligroso. Procure comprar sus alimentos enenvases de vidrio. No guarde alimentos calientes en plsticos. El plstico duro esmejor que el plstico blando. Para fabricar un plstico blando utilizan ftalatos queestn clasificados como probables cancergenos.Los ftalatos tambin se usan en una larga lista. Entre varios usos: perfumera, encosmtica, en los esmaltes de uas, adhesivos, masillas, pigmentos de pintura,botellas desechables, se agregan a pesticidas, en algunos juguetes infantiles antiguos(no los ms recientes), textiles, alfombras, muebles, cajas de plstico, suelos, cortinasde bao y otros artculos fabricados a partir de PVC e incluso en algunos juguetessexuales.Encontrar el nombre como compuesto acabando en ftalato, tambin como.(DEHP, DBP, BBP) Di (2-etilhexil) ftalato, dibutilftalato, butilbencilftalato, entre varios.

    Tefln

    Es preferible evitar el tefln.Tengamos en cuenta que si consumimos alimentos ecolgicos es importante quetambin nos preocupemos de cmo los cocinamos y almacenamos.El tefln es un material plstico de propiedades antiadherentes, muy resistente al calory a la corrosin. Se usa para fabricar revestimientos y utensilios. Es un producto quese supona inocuo pero es necesario utilizarlo con precaucin. El tefln a altastemperaturas despende gases txicos y todos hemos quemado alguna vez aceite en lasartn.Nos vamos a deshacer de las sartenes y ollas u otros utensilios de cocina con teflnque tengan araazos o parte del recubrimiento gastado y las cambiaremos por otras

  • 8/14/2019 GUIA PRACTICA Control Ambiental Version PDF~1

    14/15

    14

    que no sean de este material. Utilizaremos, si nos es posible, cazuelas y sartenes sintefln .

    Exposiciones electromagnticas

    Si usted es sensible a las exposiciones electromagnticas, tenga en cuenta que lepueden afectar: las antenas de telefona mvil, los telfonos digitales inalmbricos, losradares, los enlaces WiFi o WiMax, las lneas de alta tensin.Un simple interruptor o cable elctrico que pase a la altura del cabecero de nuestracama puede afectarnos. Es importante examinar por completo los lugares dondedormimos. Una solucin fcil, consiste en alejar el cabecero como mnimo 1 metro delorigen o bien, si no se puede mover, cambiar la orientacin del colchn (acostarnoscon la cabeza donde ponamos los pies).Los efectos de las radiaciones son acumulativos. Se pueden agravar si ademstenemos nuestra cama situada encima de una corriente de agua subterrnea, una fallageolgica o un cruce de lneas de la red de Hartmann-Curry (anomalas en el campomagntico terrestre).

    Si usted est muy expuesto a radiaciones electromagnticas y cree que puedeser sensible a ellas, tome medidas.

    9. Etiquetas identificativas.

    Compramos como autmatas, sin preocuparnos de lo que nos llevamos a casa.Lea siempre y procure identificar las etiquetas.

    Es importante que vaya acostumbrndose a leer las etiquetas de todo lo que compra,se ir familiarizando con los componentes que usted no puede tolerar. De todas

    maneras, piense que algunos componentes no constan siempre, por lo que seaconseja ya desde el principio de esta gua, que siempre que pueda consumaproductos con garanta de biolgico.

    10. Resumen de lo tratado

    Vamos a resumir en pocas palabras lo que puede hacer para tener en cuenta elcontrol ambiental.

    CONTROLAR LO QUE SE COME Y LO QUE SE RESPIRA.

    Para ello.

    Sea riguroso en la procedencia de sus alimentos, controle su agua, el aire querespira, los artculos que entran en su hogar, los productos de limpieza, los dehigiene personal, controle las etiquetas.

    Su salud puede mejorar.

  • 8/14/2019 GUIA PRACTICA Control Ambiental Version PDF~1

    15/15

    15

    Bibliografa y fuentes consultadas:

    -Arnold Pablo, doctor (2009 comunicacin personal)-Arnold Pablo, doctor Sndrome de Sensibilidades qumicas mltiples y sistemalmbico 2.004-Fernandez-Sol y S.Nogu Xarau) :Sensibilidad qumica y ambiental mltiplepublicado en Jano 14-20 de septiembre 2007 n 1662-Revista Biorritmes n 22, marzo del 2009.-Alberto Cela La Eco Julio 2008-Michel Mc Cann. Actividades artsticas (Enciclopedia de Salud y Seguridad en eltrabajo).-Science news 8/1998

    http://www.nofun-eva.blogspot.comhttp://www.atsdr.cdc.gov/es/es_index.html (resmenes de salud pblica CDC)http://www.consumer.eshttp://www.terra.org/articulos/art01205.htmlhttp://www.trevol.com/pages/tr033.htmhttp://www.nrdc.org/laondaverde/health/effects/fairpoll.asphttp://www.fundacion-alborada.org/recursos/doris-j-rapp-29-recursos.htmlhttp://www.pehsu.orghttp://www.tratado.uninet.edu/indice.htmlhttp://www.carlosdeprada.wordpress.comhttp://www.cehn.org/cehn/education/productostoxicos.html

    http://www.ecodes.org/pages/areas/salud_medioambiente/http://www.ecoportal.net/content/view/full/64077

    -