Guía para uso del sistemas de videoconferencia (hangout)
-
Upload
ronal-macahuachi -
Category
Technology
-
view
114 -
download
1
Embed Size (px)
Transcript of Guía para uso del sistemas de videoconferencia (hangout)

Estudia, Trabaja y Triunfa
Huancayo - 2014

CONTENIDO
PRESENTACIÓN 2
Especificaciones Técnicas 3
Navegadores y sistemas operativos compatibles 3
Especificaciones para enviar y recibir mensajes 3
Requisitos y especificaciones para videollamadas 3
Ancho de banda 3
Cómo inicial un hangout 4
1 | P á g i n a

PRESENTACIÓN
Hangouts es una aplicación multiplataforma de videoconferencia desarrollada
por Google. Hangouts permite mantener conversaciones entre dos o más
usuarios, es posible realizar videoconferencia con audio y video hasta 15
personas en web, 10 personas desde un Smartphone y 100 personas mediante
el sistema interno de mensajería o chat, es decir encuentros virtuales de varios
usuarios, que se ven a través del ordenador, de la tablet e incluso del
Smartphone. Cualquier interviniente puede mostrar, en lugar de su imagen, el
escritorio de su ordenador, abriendo y mostrando a todos documentos de texto
sean Word, Openoffice o PDF, así como archivos de imágenes. Están
disponibles otras aplicaciones (Apps) como Slideshare, para compartir
presentaciones (Powerpoint o Impress) o Scoot&Doodle que facilita una pizarra
virtual para poder escribir o dibujar y que se vea por todos al mismo tiempo que
se está realizando. Por último, si se desea se puede emitir en directo, en Youtube
(como un video de Youtube) para que cualquier persona pueda ingresar a la
videoconferencia bien de forma totalmente pública o con limitaciones a quien
queramos.
Este manual de videoconferencias ha sido elaborado con el propósito de brindar
una herramienta de orientación para el usuario de este sistema de
videoconferencia mediante el uso del Hangouts enmarcado en un lineamiento
educativo, acorde al quehacer universitario.
2 | P á g i n a

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Para poder usar Hangouts, tu computadora debe cumplir con los siguientes
requisitos.
Navegadores y sistemas operativos compatibles
Hangouts es compatible con la versión actual, con versiones futuras y con las
dos versiones anteriores principales de los siguientes navegadores:
• Google Chrome: https://www.google.com/chrome/browser/
• Microsoft Internet Explorer (IE): http://windows.microsoft.com/en-
us/internet-explorer/download-ie
• Mozilla Firefox: https://www.mozilla.org/es-ES/firefox/new/
• Safari: http://www.apple.com/safari/
Especificaciones para enviar y recibir mensajes
• Puedes realizar un Hangout en grupo con hasta 100 personas
Requisitos y especificaciones para videollamadas
Existen algunas especificaciones y limitaciones para las videollamadas que
deberías conocer:
• Las videollamadas pueden tener hasta 10 participantes.
• Cada 15 minutos, se comprueba que sigas en el Hangout.
• Se necesita una conexión de banda ancha a Internet.
Ancho de banda
• Requisitos mínimos: 1 Mbps (carga y descarga).
• Requisitos óptimos: 2 Mbps (carga y descarga).
3 | P á g i n a

CÓMO INICIAL UN HANGOUT
1. Ingresa a la plataforma virtual y haz clic en el ícono de correo
electrónico institucional.
2. Ingrese al correo electrónico institucional con sus propios accesos.
3. Si es la primera vez que ingresa, se muestra una bienvenida y las políticas
de uso del correo electrónico, clic en “Acepto, ir a mi cuenta”, para
ingresar a la bandeja de entrada del correo.
4. Una vez dentro del correo, haz clic en el ícono de Aplicaciones, en la
esquina superior derecha de la ventana del correo.
5. Ingrese a la aplicación Google +:
6. Una vez dentro haz clic en el ícono de Hangouts.
4 | P á g i n a

7. Seleccione la pestaña Hangouts en vivo, seguidamente haz clic en el
botón “Iniciar un Hangout en vivo”:
8. Le mostrará una ventana para configurar la sesión de videoconferencia,
realícelo de la siguiente manera, para terminar haz clic en compartir:
9. A continuación, nos mostrará una página que está pendiente la sesión de
videoconferencia creada, que se guardará automáticamente en nuestros
Eventos.
5 | P á g i n a

10. Daremos un clic en el botón “Q&A” para habilitar las preguntas,
seguidamente en “Iniciar”, para ingresar a la sesión de videoconferencia.
11. Al momento de ingresar por primera vez a la sesión de videoconferencia,
nos pedirá instalar un complemento, el cual debemos de instalar.
12. Debemos activar el micrófono y la cámara para poder ingresar
correctamente a la videoconferencia.
6 | P á g i n a

13. Una vez dentro podremos visualizar las herramientas que tenemos para
utilizar en nuestras tutorías virtuales.
14. En la parte superior podemos ver las herramientas de configuración o
controles:
• 1. Invitar a otras personas.
• 2. Activar/Desactivar micrófono.
• 3. Activar/Desactivar cámara.
• 4. Ajuste del uso del ancho de banda.
• 5. Configuración.
• 6. Salir de la videoconferencia
15. De un clic al ícono Invitar a otras personas, copie el enlace de
Vínculo para compartir y pegue en la plataforma virtual.
7 | P á g i n a

16. Ingrese a su curso en el aula virtual, cada semana tiene el enlace de
Sesión Virtual de Videoconferencia,
17. Pegue ese enlace en la siguiente sección:
8 | P á g i n a

Menú complementos
1. Al lado izquierdo de la pantalla, se encuentran algunas aplicaciones para
utilizarlas en la videoconferencia:
• Chat: Es una conversación en vivo por mensaje instantáneo, en el
lado derecho del recuadro del "Hangout".
• Compartir pantalla: Tienes la posibilidad de compartir la pantalla
de tu computadora, en su totalidad o solo una parte.
• Capturas: Puedes tomar fotos del "Hangout", pero todos los
participantes tienen que estar de acuerdo en compartir las
imágenes.
• "Hangout Toolbox": Es un agregado recomendado para
"Hangouts". La caja de herramientas te permite poner tu nombre
en la pantalla y agregar otros gráficos a tu conversación.
• "Google Effects": Es un complemento divertido que te permite
usar sombreros digitales, agregarte bigotes, usar accesorios (como
un pastel de cumpleaños de mentira) durante la conversación.
9 | P á g i n a

• YouTube: Puedes buscar y compartir videos de YouTube con otros
participantes de la conversación.
• Escritorio remoto: Te permite controlar de forma remota la
computadora de otra persona para ayudarla a solucionar un
problema.
Compartir documentos con Google Drive
1. Para compartir documentos dentro de la videoconferencia, deberemos
activar el complemento Google Drive, para ello daremos clic en el botón
“Agregar aplicaciones”
2. Buscaremos la aplicación de Google Drive, seguidamente damos clic en
“Agregar a la videollamada”
10 | P á g i n a

3. Nos aparecerá un nuevo ícono en nuestro menú complementos, al
seleccionar esta aplicación, visualizaremos una ventana donde
seleccionares la pestaña “Cargar”, y dar clic en el botón “Seleccionar
archivos desde la computadora”.
4. Nos mostrara un dialogo para seleccionar el archivo, una vez
seleccionado se da clic en el botón “Abrir”.
5. Una vez seleccionado el archivo, dar clic en el botón “Cargar”, para que
se cargue el documento. Se debe considerar subir el documento con
permisos públicos para que todos puedan visualizar el documento.
11 | P á g i n a

6. Una vez terminada la operación, se mostrara en la pantalla principal de la
videoconferencia el documento compartido.
12 | P á g i n a
