GUIA PARA SABER QUE ARTICULO NECESITA EL PCTE

3
LOH Enterprises Colombia SAS Nit. 830.141.132-1 Carrera 14 No 127 – 10 Oficina 305 Tel. 571 – 615 5832 / 571 – 615 7163 www.lohmed.com USO DE LOS PRODUCTOS RIFTON SEGÚN PATOLOGÍAS Los equipos Rifton están pensados para asistir en el movimiento y mejorar el posicionamiento para las actividades funcionales. Cualquier tipo de patología que involucre la calidad del movimiento se puede ver beneficiada con la utilización de estos equipos. La línea Rifton cuenta con división transferencia, movilidad, posicionamiento, baño y bipedestación. De acuerdo a los requerimientos de cada paciente según la patología es probable que precise más de un equipo para su rehabilitación. Cada uno de los equipos está diseñado de tal manera que puede brindar el soporte necesario con posibilidad de reducción de soportes. En general la indicación de los equipos es para niños y adolescentes que presenten dificultad de movimiento de moderado a severo. Algunos ejemplos de patologías, aunque no excluye otras aquí no mencionadas siempre y cuando el niño/a presenta dificultad para movilizarse y precise de asistencia para posicionamiento. PACER GAIT TRAINER Parálisis Cerebral Infantil (todas las formas y tipos) Alteraciones de Neurodesarrollo (retraso psicomotor) Síndromes Neuromotores Distrofias Musculares Lesión cerebral adquirida, posterior a infección de tejido nervioso o daño cerebral por accidente. BIPEDESTADOR PRONO Lesiones Medulares Mielomeningocele

description

BIPEDESTADOR PRONO USO DE LOS PRODUCTOS RIFTON SEGÚN PATOLOGÍAS PACER GAIT TRAINER LOH Enterprises Colombia SAS Nit. 830.141.132-1 Carrera 14 No 127 – 10 Oficina 305 Tel. 571 – 615 5832 / 571 – 615 7163 www.lohmed.com • Lesiones Medulares • Mielomeningocele

Transcript of GUIA PARA SABER QUE ARTICULO NECESITA EL PCTE

Page 1: GUIA PARA SABER QUE ARTICULO NECESITA EL PCTE

LOH Enterprises Colombia SAS Nit. 830.141.132-1 Carrera 14 No 127 – 10 Oficina 305 Tel. 571 – 615 5832 / 571 – 615 7163 www.lohmed.com

USO DE LOS PRODUCTOS RIFTON SEGÚN PATOLOGÍAS

Los equipos Rifton están pensados para asistir en el movimiento y mejorar el posicionamiento para las actividades funcionales. Cualquier tipo de patología que involucre la calidad del movimiento se puede ver beneficiada con la utilización de estos equipos. La línea Rifton cuenta con división transferencia, movilidad, posicionamiento, baño y bipedestación. De acuerdo a los requerimientos de cada paciente según la patología es probable que precise más de un equipo para su rehabilitación. Cada uno de los equipos está diseñado de tal manera que puede brindar el soporte necesario con posibilidad de reducción de soportes. En general la indicación de los equipos es para niños y adolescentes que presenten dificultad de movimiento de moderado a severo. Algunos ejemplos de patologías, aunque no excluye otras aquí no mencionadas siempre y cuando el niño/a presenta dificultad para movilizarse y precise de asistencia para posicionamiento. PACER GAIT TRAINER

• Parálisis Cerebral Infantil (todas las formas y tipos) • Alteraciones de Neurodesarrollo (retraso psicomotor) • Síndromes Neuromotores • Distrofias Musculares • Lesión cerebral adquirida, posterior a infección de tejido nervioso o daño cerebral

por accidente. BIPEDESTADOR PRONO

• Lesiones Medulares • Mielomeningocele

Page 2: GUIA PARA SABER QUE ARTICULO NECESITA EL PCTE

LOH Enterprises Colombia SAS Nit. 830.141.132-1 Carrera 14 No 127 – 10 Oficina 305 Tel. 571 – 615 5832 / 571 – 615 7163 www.lohmed.com

• Necesidad de la descarga de peso para regulación del tono muscular y alineación postural

• Parálisis Cerebral • Alteraciones Óseas • Alteraciones del neurodesarrollo

BIPEDESTADOR SUPINO

• Lesiones Medulares • Mielomeningocele • Necesidad de la descarga de peso para regulación del tono muscular y alineación

postural • Parálisis Cerebral • Alteraciones Óseas • Alteraciones del neurodesarrollo

ESTABILIZADOR DINAMICO

• Lesiones Medulares • Mielomeningocele • Necesidad de la descarga de peso para regulación del tono muscular y alineación

postural • Parálisis Cerebral • Alteraciones Óseas • Alteraciones del neurodesarrollo

TRICICLOS

• Parálisis Cerebral Infantil (todas las formas y tipos) • Alteraciones de Neurodesarrollo (retraso psicomotor) • Síndromes Neuromotores • Distrofias Musculares • Lesión cerebral adquirida, posterior a infección de tejido nervioso o daño cerebral

por accidente.

Page 3: GUIA PARA SABER QUE ARTICULO NECESITA EL PCTE

LOH Enterprises Colombia SAS Nit. 830.141.132-1 Carrera 14 No 127 – 10 Oficina 305 Tel. 571 – 615 5832 / 571 – 615 7163 www.lohmed.com GRUA SOLOLIFT

• Pacientes con dificultad para realizar transferencias de forma independiente. • Pacientes pesados con problemas de desplazamiento para facilitar el trabajo de los

cuidadores y a su vez proteger a los cuidadores de posibles daños físicos por sobrecarga.

SISTEMA DE POSICIONAMIENTO (SILLAS DE ACTIVIDADES)

• Parálisis Cerebral Infantil (todas las formas y tipos) • Alteraciones de Neurodesarrollo (retraso psicomotor) • Síndromes Neuromotores • Distrofias Musculares • Lesión cerebral adquirida, posterior a infección de tejido nervioso o daño cerebral

por accidente. • Lesiones medulares • Mielomeningocele