Guía Para Saber Prestar Primeros Auxilios Emocionales

download Guía Para Saber Prestar Primeros Auxilios Emocionales

of 2

Transcript of Guía Para Saber Prestar Primeros Auxilios Emocionales

  • 7/26/2019 Gua Para Saber Prestar Primeros Auxilios Emocionales

    1/2

    Gua para saber prestar primeros auxiliosemocionales

    Son frecuentes las situaciones en las que personas de nuestro entorno lo estnpasando mal y nos cuesta saber cmo reaccionar para prestarles apoyo. Enestos casos existen momentos de incertidumbre, en parte, porque no sabemossi las iniciativas que estamos emprendiendo para ayudar a estas personasestn dando resultado o si por el contrario suponen una carga ms para quienest viviendo un mal momento.

    A continuacin podrs leer algunas ideas fundamentales que te servirn paraorientar tus iniciativas de apoyo emocional del mejor modo posible.

    1. Pregunta qu quieren de ti

    Ante una persona triste, una de las primeras preguntas que deberas haceres: qu puedo hacer por ti?Es en ese momento cuando empieza el apoyoemocional de verdad, ms que en la averiguacin de lo que le ha pasado.Prioriza su bienestar a tu curiosidad para saber qu pudo pasarle.

    2. Escucha lo que se te dice

    Prestar apoyo es, entre otras cosas, saber escuchar y facilitar que la otra se

    pueda desahogar paraliberar tensiones.Es por eso que no deberas tomar unrol tan activo como para liderar claramente la relacin que tenis la personatriste y t. Apoyar es justamente eso:mostrarse dispuesto a ayudar a la otrapersona, prestar atencin a sus necesidades, y no saturarla con consejos oactividades impuestas. Por ello, lo ms importante que puedes hacer espracticar la escucha activa, es decir, hablar menos que la otra persona yhacerlo para que sea ella la que, si quiere, pueda expresarse.

    3. No menosprecies los silencios

    No tienes por qu sentir incomodidad si el tiempo que pasas dndole compaaa la otra persona est plagado de silencios: es lo normal. Acompaandofsicamente a esta persona ya la puedes estar ayudando, y las palabras sonalgo secundario casi siempre. Intenta, adems, que la otra persona note quepara ti no hay ningn problema en permanecer largos ratos sin decir nada. Asno tendr que actuar por compromiso.

    4. Llorar no es malo

    Parece absurdo tener que decirlo, pero nunca est mal recordar esto. Hoy en

    da llorar est mal visto, sobre todo en el caso de los hombres, y sin embargo

    https://psicologiaymente.net/clinica/liberar-el-lastre-emocionalhttps://psicologiaymente.net/clinica/liberar-el-lastre-emocionalhttps://psicologiaymente.net/clinica/liberar-el-lastre-emocionalhttps://psicologiaymente.net/clinica/liberar-el-lastre-emocional
  • 7/26/2019 Gua Para Saber Prestar Primeros Auxilios Emocionales

    2/2

    es un mecanismo presente en todas las culturas que sirve para descargartensiones, agotar al organismo y, en cierto modo, aliviarse. Tambin es unbuen momento para estrechar lazos por medio del abrazo, ya que estecontacto fsico puede hacer que de ese momento en adelante la persona que

    est triste se sienta ms arropada y ms libre de exteriorizar los pensamientosy sentimientos que la afligen.

    5. Respeta su intimidad

    Prestar apoyo emocional a alguien no significa que estemos sellando un pactocon esa persona segn la cul t ofreces compaa a cambio de que te reveletodos los motivos de su tristeza. Una cara de este sentimiento de afliccin esverbalizable, pero hay otra que irremediablemente queda en la intimidad y essubjetiva, o bien la persona prefiere no revelarla. Es importante respetar eso.

    6. Fjate en los detalles importantes

    Alguien que pasa por un mal momento es capaz de pasar mucho rato cavilandosobre lo que le pasa o centrndose en sus emociones y, por ello, es capaz deolvidar cosas importantes de su da a da. Si puedes, procura estar ah parafijarte si esta persona est pasando por alto cosas importantes tanto en suplanificacin del da a da como en los pequeos gestos y movimientos quepueda hacer.

    7. Respeta su deseo de soledad

    Hay muchas personas que prefieren estar solas cuando estn tristes. Por eso,no te empees en estar al lado de ellas digan lo que digan y hagan lo quehagan. Dejndoles un espacio puedes estar ayudando a que se recuperen y,en todo caso, siempre puedes aclarar que pueden contar con tu compaa encualquier momento si en algn momento les apetece.