Guia Para Método de Casos Febrero 2014

4
Método de casos Como parte de la didáctica del curso, se incorpora el método de casos como una forma de aprendizaje activo. Las actividades en las que el alumno participa, incluyen instrucciones claras en cuanto a la forma en que se llevarán a cabo, y el tiempo esperado para su realización. Las actividades de aprendizaje a partir de la discusión de casos incluyen los siguientes pasos: 1. Preparación individual del alumno o Lectura del caso y de los temas del módulo 1 2. Responder en forma individual a las preguntas detonantes (15 puntos de tu calificación) o Investigación de datos o información complementaria para posteriormente participar en el “foro de preguntas detonantes” respondiendo de forma individual a cada una de ellas en formato libre, citando en formato APA o MLA las fuentes consultadas en tus respuestas. Las preguntas detonantes son las siguientes: a) Teniendo en cuenta las etapas en el proceso de toma de decisiones y la situación que se presenta en BIKOR, ¿qué aspectos financiero-administrativos considerarías dentro de la fase de proceso? Justifica tu respuesta. b) ¿Se están contemplando los elementos de la contabilidad financiera, administrativa y fiscal dentro de cada una de las cuatro propuestas presentadas por el Lic. Jesús Bustamante (contralor general)?, ¿por qué? 3. Análisis del caso ( Evidencia 1: 20 puntos de tu calificación) a. Aquí se evalúa la Evidencia 1, su metodología es la siguiente: Con base en la información del caso (el cual revisaste en el tema 2), desarrolla los siguientes elementos: Definición del problema

Transcript of Guia Para Método de Casos Febrero 2014

Mtodo de casosComo parte de la didctica del curso, se incorpora el mtodo de casos como una forma de aprendizaje activo.Las actividades en las que el alumno participa, incluyen instrucciones claras en cuanto a la forma en que se llevarn a cabo, y el tiempo esperado para su realizacin.Las actividades de aprendizaje a partir de la discusin de casos incluyen los siguientes pasos:1. Preparacin individual del alumno Lectura del caso y de los temas del mdulo 1

2. Responder en forma individual a las preguntas detonantes (15 puntos de tu calificacin) Investigacin de datos o informacin complementaria para posteriormente participar en el foro de preguntas detonantes respondiendo de forma individual a cada una de ellas en formato libre, citando en formato APA o MLA las fuentes consultadas en tus respuestas. Las preguntas detonantes son las siguientes:a) Teniendo en cuenta las etapas en el proceso de toma de decisiones y la situacin que se presenta en BIKOR, qu aspectos financiero-administrativos consideraras dentro de la fase de proceso? Justifica tu respuesta.

b) Se estn contemplando los elementos de la contabilidad financiera, administrativa y fiscal dentro de cada una de las cuatro propuestas presentadas por el Lic. Jess Bustamante (contralor general)?, por qu?

3. Anlisis del caso ( Evidencia 1: 20 puntos de tu calificacin)a. Aqu se evala la Evidencia 1, su metodologa es la siguiente: Con base en la informacin del caso (el cual revisaste en el tema 2), desarrolla los siguientes elementos: Definicin del problema Resume la informacin de los estados financieros que se presentan, ya sea en los anexos o dentro del texto del caso A qu sistema o sistemas de costeo se hace referencia en el caso, ya sea de forma explcita o implcita? Fundamento terico, seleccin de herramientas financieras y administrativas Describe las tres etapas del proceso de toma de decisiones (situacin, proceso y solucin) que el Dr. Eusebio Rodrguez (director general, BIKOR) debera tener en cuenta. Teniendo en cuenta la descripcin que se presenta en el caso, indica qu tipo de empresa es BIKOR y por qu. Define cules son los costos relevantes e irrelevantes. Explica el impacto de los costos relevantes e irrelevantes en la toma de decisiones en BIKOR. Clasifica los tipos costos que se especifican en el caso. Enlista las herramientas, tcnicas o mtodos de la contabilidad financiera o de costos que seran de utilidad para la solucin del caso. Informe financiero-operativo Estructura la informacin operativa y financiera de costos relacionada con el caso. Presenta un anlisis detallado de las condiciones actuales y una propuesta de solucin para BIKOR, basado en las herramientas e informacin que desarrollaste en los puntos anteriores. Recomendacin a la empresa Presenta tus recomendaciones a la empresa en base a tu anlisis del caso. Revisa las aportaciones iniciales del caso, que llevaste a cabo en el tema 2, ya que las respuestas a las preguntas detonantes pueden orientarte para el desarrollo de los elementos solicitados.

El alumno deber presentar la evidencia con los criterios de evaluacin que se muestran en la parte inferior del ejercicio del tema 4.4. Rplicas a sus compaeros (10 puntos de tu calificacin final)Despus de haber realizado el anlisis del caso Es rentable la diversificacin?, presentars a tus compaeros a travs del Foro de propuesta inicial tu propuesta de resolucin, la cual tocar todos los puntos relevantes y brindar tu reflexin personal sobre el caso: Deber partir de la definicin del problema, considerando los elementos estudiados en el curso, tu punto de vista y las fuentes de fundamentacin consultadas. Explica con profundidad tu propuesta, basndote en las herramientas e informacin que desarrollaste en el previo anlisis del caso (tema 4). Debers tomar en consideracin tus comentarios y las rplicas de tus compaeros en el foro. Es importante que presentes informacin de soporte, utilizando las fuentes de investigacin formales (Biblioteca digital, centros de investigacin, Universidades, revistas de reconocido prestigio en el rea). Posteriormente, revisa, atenta y crticamente, tres de las propuestas aportadas por tus compaeros. A partir de las propuestas que leas, realiza una rplica a cada una de las aportaciones seleccionadas, en la que presentes de manera fundamentada, profunda y razonada, informacin til que brinde valor agregado a las propuestas seleccionadas.

Para el buen funcionamiento de la actividad y lograr que la experiencia sea muy enriquecedora para tu aprendizaje, es importante que atiendas las siguientes premisas: Las participaciones deben ser de calidad, y enfocadas a los elementos antes mencionados. Las participaciones deben contar con argumentos tericos apoyados en bibliografas confiables. No se aceptan rplicas o comentarios como muy interesantes comentarios o estoy de acuerdo contigo. Medio de entrega: Participacin en el foro de discusin.5. Formulacin de propuesta de solucin del caso (15 puntos de tu calificacin final)Instrucciones:Despus de haber realizado las fases de aportacin inicial, anlisis del caso y replicas a compaeros, cuentas con los fundamentos para la realizacin de una propuesta de solucin del caso Es rentable la diversificacin?Para la realizacin de la propuesta de solucin, integra los siguientes elementos en el documento, retoma la informacin entregada en el punto 3 (anlisis del caso):1. Introduccin: dentro de la cual incluyas la idea general del documento. 2. Desarrollo: dentro de esta seccin, debers incluir un anlisis organizado acerca de problemas, actores, hechos contundentes. 3. Propuesta de solucin del caso: teniendo en cuenta las rplicas y la informacin previamente discutida, desarrolla una propuesta de solucin al caso, la cual deber realizarse de manera sustentada, mediante los datos e informacin terica investigada; asimismo, se debern responder las preguntas fundamentales del caso, empleando los conceptos vistos en el curso: Contabilidad financiera y de costos Tipos de contabilidad Sistemas de costeo contables Presupuesto maestro Herramientas administrativas para la toma de decisiones a corto plazo Sistemas de control administrativo Para la sustentacin de la propuesta de solucin, busca informacin en fuentes confiables como la Biblioteca Digital: al menos 5 referencias de libros o artculos

4. Reflexin de aprendizaje: breve presentacin sobre los puntos ms relevantes del caso, y recomendaciones sobre los principales cuestionamientos del caso, basada en las respuestas de las preguntas del caso.Realiza la entrega de tu ejercicio en forma de reporte para casos.