Guia Para La Hospitalizacion de Personas con Depresión o Trastorno Afectivo Bipolar

download Guia Para La Hospitalizacion de Personas con Depresión o Trastorno Afectivo Bipolar

If you can't read please download the document

description

Guía para la Hospitalización para Personas con Depresion o Trastorno Afectivo BipolarPublicado por la organización sin fines de lucro "Depression and Bipolar Support Aliance (DBSA)" EUAFuente: http://www.bipolarescolombia.com

Transcript of Guia Para La Hospitalizacion de Personas con Depresión o Trastorno Afectivo Bipolar

  • 1. Si tiene sntomas Puede hablar sobre sus experiencias traumticas y explo-severos de unarar sus pensamientos, ideas y sentimientos.enfermedad Puede aprender ms sobre los eventos, personas ocomo la depresin oel trastorno afectivo situaciones que pudieran desencadenar sus episodiosbipolar, una brevemanacos o depresivos, y cmo manejarlos o evitarlos.estancia en el hospital Puede descubrir un nuevo tratamiento o combinacinpuede ayudarle a esta-de tratamientos que le ayude.bilizarse. Este folletotiene la intencin de Qu necesita saber sobre el hospital?ayudarle a sobrellevar Usted no ir a una institucin mental, asilo o prisin. La su hospitalizacin. Algunas de estas ideas pudieran serlehospitalizacin es un tratamiento, no un castigo. No es tiles; otras no. La experiencia de cada persona hospital- izada es diferente. Utilice nicamente las sugerencias que nada de lo que usted deba avergonzarse. tengan sentido para usted y puedan ayudarle. Quizs permanezca en un pabelln cerrado. En un prin-cipio, quizs no le permitan salir del pabelln. Pero Cundo es necesario que vaya al hospital? quizs despus pueda ir a otras partes del hospital o le Posiblemente deba ir al hospital si: den un pase para que salga del hospital por un rato. Ve o escucha cosas (alucinaciones) Posiblemente guarden bajo llave sus joyas, artculos de Tiene ideas extraas o paranoides (delirios) aseo, cinturones, agujetas u otras pertenencias person- ales, durante su estancia. Quizs tampoco le permitan Fantasea con lastimarse o lastimar a otras personastener objetos de vidrio o cosas con ngulos filosos, Piensa o habla demasiado aprisa, o salta de un tema acomo marcos de fotografas, cajas de CD o cuadernos otro sin hacer sentido de espiral. Se siente demasiado agotado o deprimido como para Tendr que apegarse a un horario. Habr horarios para dejar su lecho o cuidar de s mismo o su familia comidas, reuniones de grupo, tratamientos, medica- Tiene problemas con el alcohol u otras sustanciasmentos, actividades y reposo en cama. No ha comido o dormido en varios das Quizs se hagan estudios para evaluar su salud fsica o Ha probado con tratamientos para pacientes ambulato- mental. Probablemente le hagan anlisis de sangre para rios (terapia, medicamentos y apoyo), pero los sntomasdeterminar las concentraciones de sus medicamentos o que interfieren su vida persistendetectar otros problemas fsicos que pudieran estar empeorando su enfermedad. Necesita hacer un cambio mayor en su tratamiento o Quizs tenga que compartir su habitacin con otra per- medicacin bajo la supervisin estrecha de su mdicosona. En qu puede ayudarme la El personal del hospital le visitar o entrevistar per- hospitalizacin? idicamente. El hospital es un lugar seguro para empezar a mejorar. Posiblemente su medico de cabecera no pueda verlo de Es un lugar donde puede alejarse de las tensiones emo- inmediato. Quizs tenga que hablar con varios doctores, cionales que pudieran estar empeorando sus sntomasenfermeras y otros miembros del personal mientras per- de trastorno del estado de nimo. Nadie, con excepcin manezca en el pabelln. Probablemente tenga que solic- de su familia, tiene porqu enterarse de su hospital-itar ms de una vez las cosas que necesite. izacin. Usted puede colaborar con los profesionales para estabi- lizar sus sntomas ms serios, permanecer seguro y aprender nuevas formas de controlar su enfermedad. 2 3

2. Su estancia en el hospital Conocer a otras personas que estn esforzndose por Tal vez le convenga pedirsuperar sus propios problemas. Trtelas con cortesa y a un ser querido que lerespeto, independientemente de lo que digan o hagan. Si ayude con los proced-alguien le hace sentir incmodo o en riesgo, comunque- imientos de registro en el selo a algn miembro del personal. hospital y el llenado de losAproveche al mximo su tiempo con el mdico. Haga una formatos necesarios. Delista de las preguntas o dudas que tenga. Pida a su familia o ser necesario, pida a sual personal del hospital que le ayuden a hacer esa lista. ser querido que le ayude aInforme a su medico y al personal sobre cualquier otra comunicarse con el per-enfermedad que tenga, as como los medicamentos que sonal del hospital.est tomando. Cercirese de seguir tomando sus medica- Quizs convenga que usted o alguno de sus seres queridos mentos para otras enfermedades, junto con las medicinas hable por anticipado con el hospital para enterarse de los para su depresin o trastorno afectivo bipolar. procedimientos de registro y los artculos que puede llevar consigo. Pregunte si puede traer msica, jabn, locin,Bienestar despus de la hospitalizacin almohadas, animales de peluche, libros u otras cosas que Conozca su tratamiento. Antes de salir del hospital, le conforten. Investigue los horarios de visita y dndeasegrese de contar con una lista escrita de qu medica- puede comunicarse por telfono. Cercirese de que susmentos tomar, en qu dosis y a qu horas. Averige si familiares y amigos conozcan los procedimientos del hos- hay alimentos, medicamentos (con o sin receta, e incluso pital. Dgales qu pueden hacer para ayudarle. herbolarios) o actividades que deba evitar mientras est Si se registra usted mismo en el hospital, tambin puede tomando sus medicinas, y tome nota de ellas. Anote sus firmar su alta, a menos que el personal considere quemedicamentos y estados de nimo haciendo uso de las usted representa un peligro para s u otras personas. Si herramientas que le presentamos en las pginas siguientes. usted no representa un peligro, el hospital debe darle deAprenda lo ms que pueda sobre su enfermedad. alta en dos a siete das, dependiendo de las leyes de su Hable con su medico sobre nuevos tratamientos que estado. Si tiene problemas para que el hospital le d de pudiera probar. Averige qu puede esperar de los alta, comunquese con la dependencia estatal de protec-tratamientos y cmo saber si su tratamiento est funcio- cin de los derechos humanos (consulte la pgina 10).nando. Si piensa que hay mejores alternativas, pida la Usted tiene derecho a que le expliquen en qu consiste suopinin de otro mdico. tratamiento. Tambin tiene derecho a ser informado de losHaga las cosas una por una. Quizs no se sienta mejor beneficios y riesgos de su tratamiento, y a rehusarse ade inmediato. No trate de apresurar las cosas y retorne recibir un tratamiento que usted sienta inseguro.poco a poco a su rutina. Felictese por hacer pequeas Asimismo, tiene derecho a ser informado sobre cualquiercosas como salir de la cama, vestirse o comer. prueba o examen que le hagan, y a negarse a cualquier procedimiento que sienta innecesario; por ejemplo, unPriorice las cosas que necesita hacer y concntrese en examen ginecolgico u otros procedimientos agresivos.una a la vez. Escriba sus pendientes o pida a sus amigos y Adems, tiene derecho a negarse a participar en tratamien- familiares que le ayuden a evitar sentirse abrumado. tos experimentales o sesiones de capacitacin que impliquen la presencia de estudiantes u observadores.Pngase lmites. Dse tiempo para descansar. Si se siente Cercirese de que las personas que le estn tratando estresado o exhausto, diga que no o cancele sus planes. conozcan las necesidades y preferencias de usted.Destine tiempo a cuidar de usted y descansar, meditar,darse un bao prolongado, escuchar msica o hacer Quizs le lleve tiempo acostumbrarse a la rutina del hospi-alguna otra cosa exclusivamente en su beneficio. tal. Si sus sntomas son graves, quizs algunas cosas no tengan sentido para usted. Trate de aprovechar al mximo Tenga confianza en s mismo. Tenga la seguridad de que las actividades. Concntrese en su propia salud mental.va a mejorar. Si su estado era manaco, quizs no se sienta Escuche lo que otras personas tienen que decir en los gru- tan productivo como antes. Pero ahora tendr un estadode nimo ms estable y seguro, lo que le ayudar a ser ms 4 pos. Lleve un diario de sus pensamientos y sentimientos. 5productivo a la larga. 3. 6 Notas sobre tratamientos y estados de nimoMES/AO1. Marque los das en que vaya a terapia verbal y grupo de apoyo.4. Llene el cuadro que mejor describa su estado de nimo durante el da. Si su estado de nimo 2. Anote sus medicamentos contra trastornos del estado de nimo, cuntas pldoras le prescri- cambia durante el da, marque los cuadros que correspondan a sus puntos mximo y mnimo.bieron y cuntas toma al da.Conctelos trazando una lnea o rellenando los cuadros que los separan. Vea si hay algn patrn. 3. Anote sus medicamentos para otras enfermedades, y cualquier otro complemento que est 5. Observe si sus estados de nimo cotidianos se relacionan con el tratamiento.tomando. FU A UN GRUPOO SESIN 1 2 3 45 67 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31Terapia verbal Grupo de apoyo DOSIS POR PLDORAS PER PLDORAS POR DA TOMADOS MEDICAMENTOS PLDORA (MG) DA PRESCRITOS 1 234567 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31Medicamento 103 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 4 3 2 3 3 3 3 3 3 ESTADO DE NIMO DADA1 2 3 45 67 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 EXTREMADAMENTE MANACOMUY MANACOALGO MANACOLEVEMENTE MANACOO HIPOMANACOESTABLELEVEMENTE DEPRIMIDOALGO DEPRIMIDOMUY DEPRIMIDOEXTREMADAMENTE DEPRIMIDOMixed state (manic and depressive symptoms)( if yes) 7 4. Siga con su tratamiento. Acuda a sus citas mdicas, ter-Cmo puedo encontrar personas que apias y grupos de apoyo. Sea paciente mientras aguarda ame entiendan? que el medicamento haga efecto. Probablemente al princi- pio detecte efectos secundarios. Si estos persisten por ms de dos semanas, hable con su mdico para ver si le cambia los medicamentos, la dosis o la hora en que los toma. Jams cambie ni suspenda sus medicamentos sin consultar primero a su mdico.Identifique sus sntomas y qu los desencadena. Sentirse desanimado, sin esperanza o irritable puede ser sntoma de su enfermedad. Si siente mucha ira, su mente empieza a desbocarse o comienza a fantasear con lasti- marse, detngase, piense y llame a alguien que pueda ayu- Los grupos de apoyo de DBSA estn integrados por per- darle. Tenga a la mano una lista de sus desencadenantes y sonas con trastornos del estado de animo, as como sus signos de advertencia, as como un listado de personas afamiliares y amigos, quienes se renen para compartir las que pueda llamar para pedir ayuda.experiencias, comentar sobre recursos de manejo y darse Deje pasar un tiempo para que sus relaciones person-esperanzas mutuas en un entorno de seguridad y confi- ales cicatricen. Quizs en un principio, sus familiares y dencialidad. Quienes asisten a los grupos de DBSA afirman amigos no sepan cmo comportarse cuando estn con que estos: Son un lugar seguro y amable para encontrar aceptacin usted. Tambin puede haber resentimientos y quizs sea necesario que usted pida disculpas por las cosas que pudo mutua, comprensin y autodescubrimiento. haber hecho en estados de mana o depresin. Apguese a Les dan la oportunidad de comunicarse con otras per- su tratamiento para demostrar que realmente desea recu- sonas y aprovechar la experiencia de quienes estuvieron perarse. Invite a sus seres queridos a que busquen el apoyo en la misma situacin. de un grupo de apoyo de DBSA, si es que lo necesitan. Renuevan sus esperanzas y la conviccin de que pueden recuperarse. Ayude a sus seres queridos a ayudarle a usted. Pdales Los motivan a seguir adelante con sus planes de lo que necesite. Dgales qu cosas especficas pueden hacer para ayudarle. Si necesita ayuda con los quehaceres tratamiento. Les ayudan a entender que los trastornos del estado de domsticos, que lo trasladen en automvil o que alguien le llame para despertarlo, solictelo. nimo no definen quines son. Les ayudan a redescubrir su fuerza y buen humor. No se estrese en el trabajo. Explquele a su supervisor y Las personas que acudieron a los grupos de DBSA durante compaeros de trabajo que ha estado enfermo y necesita ms de un ao, tuvieron menos hospitalizaciones debido a tomar las cosas con calma. No es necesario que les hable su enfermedad durante ese mismo ao, segn una encues- sobre su depresin o trastorno afectivo bipolar. Si alguien ta de DBSA. le hace preguntas, dgale corts pero firmemente que no quiere hablar sobre el tema. Haga su mejor esfuerzo en el trabajo. Procure no sobrecargarse de responsabilidades. Cmo puedo prepararme para una crisis Durante los recesos, llame a algn amigo o familiar parafutura? tocar base. Haga una lista de planeacin de crisis. Describa breve- mente el tipo de ayuda que quisiera recibir si vuelve a Busque el apoyo de otras personas que hayan tenido tener sntomas graves. Incluya: experiencias similares y se sientan mejor. Comunquese El nombre y la informacin de contacto de su medico con un grupo de seguimiento del hospital o un grupo de apoyo de DBSA. La informacin de contacto de su grupo de apoyo y otros familiares y amigos de confianza. Cualquier otro problema de salud que tenga y/o medica-8 mento que est tomando 9 5. Alergias y medicamentos que no debe tomar Ayude a DBSA a cambiar vidas. Los datos de su seguro mdico o Medicaid, as como elhospital donde prefiere ser tratado Esperamos que encuentre til la informacin de este folleto. Cosas que pudieran desencadenar un episodio, como Su donativo nos ayudar a seguir apoyando a quienes pade-cen trastornos del estado de nimo y sus familias.eventos de vida, viajes, enfermedades fsicas o estrs enel trabajoS, quiero hacer una diferencia. Adjunto mi donativo por: Signos de advertencia, como hablar demasiado aprisa,$100 $50$20Otra cantidaddelirios paranoicos, falta de sueo, movimientos lentoso abuso de alcohol o drogas NOMBRE Cosas que la gente puede decirle para ayudarle a cal- DIRECCINmarse o tranquilizarseCIUDADESTADO CDIGO POSTAL Cosas que la gente puede hacer por usted, como escon-TELFONOCORREO ELECTRNICOder las llaves de su automvil y guardar bajo llavecualquier cosa con la que pudiera lesionarseCheque (a nombre de DBSA)Orden de pago Cosas que el personal de urgencias pueda hacer porVISA MasterCard Discover CardAmExusted, como explicarle las cosas, hablarle lentamente,darle espacio o escribirle las cosasCUENTA FECHA DE EXPIRACIN Razones por las que su vida vale la pena y es importanteNOMBRE (TAL COMO APARECE EN LA TARJETA DE CRDITO) que se recupere FIRMA (ES NECESARIA)Cmo pueden ayudarme las Deseo que mi donativo sea annimo.Instrucciones Anticipadas o el Poder Envenme por favor sobres para donativos, yo los distribuir. Quisiera saber cmo puedo incluir a DBSA en mi testamento.Mdico Notarial? Adjunto el formato de donativo correspondiente a miLas instrucciones anticipadas y el poder mdico notarial compaa.son documentos mediante los cuales usted autoriza a otra Me gustara recibir ms informacin sobre los trastornos del estado de nimo.persona, por escrito, para que sta tome a su nombre lasdecisiones de tratamiento necesarias en caso de que usted Srvanse enviar toda mi correspondencia en un sobre confidencial.est demasiado enfermo para decidir por s mismo. LoSi desea que su donativo sea hecho en memoria u honor demejor ser que consulte a un abogado para que ste le alguien, anote por favor los siguientes datos:ayude a redactar sus instrucciones anticipadas o poder A la Memoria de / En Honor de (encierre uno):mdico notarial. Estos documentos tienen efectos legalesdistintos en cada estado. ESCRIBA EL NOMBRE CON LETRAS DE MOLDE Enven por favor una nota de agradecimiento a: RecursosNOMBRE DEL RECIPIENTE Las siguientes organizaciones tambin pueden serle tiles.DIRECCINDBSA no se responsabiliza, en modo alguno, del contenidoCIUDADESTADO CDIGO POSTALo precisin del documento que stas le proporcionen.Enve por favor este formato con su donativo a: Depression andBazelon Center for Mental Health Law (da informacin, Bipolar Support Alliance (DBSA), 730 N. Franklin Street,pero no ofrece asesora legal personalizada). Suite 501, Chicago, IL 60610-7224 USA(202) 467-5730 www.bazelon.orgAlguna duda? Marque (800) 826-3632 (312) 642-0049.Los pagos mediante tarjeta de crdito (Visa, MaterCard, Discover oNational Association of Protection and Advocacy AmEx) pueden ser enviados por fax al (312) 642-7243. Tambin puede(Proteccin y Apoyo)hacer donativos seguros en lnea visitando www.DBSAlliance.org.(202) 408-9514 www.napas.orgDBSA es una corporacin 501(c)(3), con sede en Illinois, sin finesde lucro. Todos los donativos son deducibles de impuestos, segnTreatment Advocacy Center los reglamentos federales y estatales del IRS. Si desea conocer ms(le explica las leyes de hospitalizacin de cada estado)detalles, consulte por favor a su asesor fiscal. Toda su informacines estrictamente confidencial y jams ser compartida.(703) 294-6001 www.psychlaws.orgGracias por su donativo! HOSPAT04 1011