Guia Para 1er Examen de Habilidades Para Alumnos

download Guia Para 1er Examen de Habilidades Para Alumnos

of 6

description

Un repaso para esta materia, estudia y obten una valiosa calificacion

Transcript of Guia Para 1er Examen de Habilidades Para Alumnos

GUIA PARA EXAMEN DE HABILIDADES PARA EL APRENDIZAJEEducacinEs un concepto muy amplio y se da de forma intencional o no en instituciones o en la vida cotidiana y se define como un proceso en el que se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar, etc.

Tipos de educacinEducacin formal e informal. (tambin hay educacin no formal)

Educacin formalEs la educacin impartida por instituciones; algunas de sus caractersticas: intencionada, regulada, planificada, evala procesos y resultados, otorga grados acadmicos, etc.

Educacin informalEducacin que se transmite de forma no intencional en la familia, la vida cotidiana, entorno social, medios de comunicacin, etc.

Niveles educativosPreescolar, primaria, secundaria, bachillerato, licenciaturas e ingenieras, especialidades, maestras y doctorado.

AprendizajeEs el proceso mediante el cual se obtienen o adquieren conocimientos habilidades o actitudes a travs de experiencias de muchos tipos (lectura, anlisis, observacin, discusin, imitacin, etc.

TIPOS DE APRENDIZAJELos contenidos de aprendizaje constituyen el conjunto de saberes que pueden ser conceptuales, procedimentales y actitudinales.

Aprendizaje de contenidos ConceptualesSe refiere al aprendizaje de informacin, de datos, hechos y conceptos.

Aprendizaje de contenidos ProcedimentalesEs el aprendizaje de habilidades o destrezas manuales e intelectuales: al saber hacer

Aprendizaje de contenidos ActitudinalesEs el aprendizaje de valores, principios, por ejemplo: la atencin, actitud, el respeto hacia las ideas de los dems, respeto hacia el medio ambiente, etc.

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL APRENDIZAJESon muchos los elementos que intervienen con el aprendizaje, positivos y negativos, entre ellos las condiciones fsicas de las personas, el aspecto emocional el ambiente fsico del sitio de estudio y los materiales.

FIA: Factores positivosFIA: La buena alimentacin, el ejercicio, el descanso, el apoyo familiar, la motivacin, la autoestima alta, las condiciones ideales del lugar, los materiales de estudio, etc.

FIA: Factores negativosFIA: la mala alimentacin, abusar de la comida chatarra, desvelarse, no tener metas, estar desmotivado, bajos recursos econmicos, no tener los materiales para la escuela, etc.

FIA: FsicosUn buen estudiante procura alimentarse sanamente, evita desvelarse, hace ejercicio, duerme lo necesario: Mente sana en cuerpo sano

FIA: Psicolgicos o internosFIA: Una de las principales condiciones para que una persona tenga xito en el estudio, o en cualquier actividad, es el deseo de alcanzar sus metas, la motivacin, la actitud, la constancia, etc.

FIA: Ambientales y materialesLas condiciones adecuadas para estudiar incluyen la iluminacin, ventilacin, silencio en el lugar de estudio, muebles (escritorio o mesa y silla) tiles como: cuadernos, computadora, internet, etc.

FORMAS DE APRENDERPor imitacin, por repeticin, por ensayo y error, por condicionamiento, por inters, por la actitud positiva, por una buena concentracin y organizacin, etc.,

Ensayo y errorAprendizaje por medio de la exploracin y el tanteo hasta que se encuentra una respuesta por la que se recibe un reforzamiento positivo.Es un mtodo para la obtencin de conocimiento, en el ensayo y error, se prueba una opcin y se observa si funciona. Si funciona, entonces se tiene una solucin. Si no esto es un error se intenta otra opcin.

En algunas versiones del ensayo y error, la opcin que se ve a priori como la ms probable es la que suele ponerse a prueba primero, seguido de la siguiente ms probable, y as sucesivamente, hasta que se encuentra una solucin o hasta que se agotan todas las opciones. En otras versiones, las opciones se eligen al azar.

ImitacinEs el aprendizaje en el que participan al menos dos personas, quien modela y el aprendiz. El aprendiz observa y posteriormente repite las acciones de la otra persona.Es cuando se aprende repitiendo lo que una persona con mayor conocimiento y experiencia hace. De esta forma se aprende a hablar.

CondicionamientoEs una forma de aprender basada en estmulos y respuestas.

Es el aprendizaje en el que se asocian dos eventos; cuando se presenta uno viene a la mente el otro suceso. De esta forma un nio reconoce la msica del carro de helados.

MemorsticoEs el aprendizaje que se obtiene con base en la repeticin mecnica, y muchas veces sin comprensin. La informacin se recupera mediante la evocacin literal y tiene una duracin de corto plazo.

Por descubrimientoEs un tipo de aprendizaje en el que el sujeto en vez de recibir los contenidos de forma pasiva, encuentra los conceptos y sus relaciones y los reordena para adaptarlos a su esquema cognitivo

EstudiarEstudiar no es sinnimo de aprender. Sentarse en el pupitre, pasar lista, mirar un pizarrn, anotar todo lo que dice el profesor o tener un libro enfrente no garantiza el aprendizaje. Aprender es un proceso complejo de pensamiento y comportamiento en el que el individuo est involucrado y requiere de la participacin de mltiples factores para realizarlo con xito.

HbitoEs la repeticin de una misma accin, hasta que se convierte como en una costumbre, estudiar en este caso, que se desarrolla mediante el ejercicio y la voluntad realizado bajo condiciones ambientales de espacio, tiempo y caractersticas iguales.

Tcnicas de estudioSon las diferentes formas que tienen las personas para estudiar ya que cada uno elige los procedimientos acordes a su estilo de aprendizaje. (ejemplo: subrayar, elaborar guas de preguntas y respuestas, etc.)

Estrategia Son formas de abordar de forma inteligente y planeada los problemas acadmicos que van surgiendo. Por ejemplo dedicarle diferente intensidad y tiempo a las tareas dependiendo del grado de dificultad.

Habilidades para el aprendizajeSaber escuchar, leer y comprender, subrayar, repasar, hacer resmenes, representar la informacin grficamente, etc.

Estilos de aprendizajeSe refiere al hecho de que cuando se quiere aprender algo cada uno utiliza su propio mtodo o conjunto de estrategias. Aunque las estrategias concretas varan, cada persona tiende a desarrollar unas preferencias globales.

Estilos de aprendizaje Modelo de Felder y SilvermanEl inventario de estilos de aprendizaje de Felder y Silverman est diseado a partir de cuatro escalas bipolares relacionadas con las preferencias para los estilos de aprendizaje, que son Activo-Reflexivo, Sensorial-Intuitivo, Visual-Verbal y Secuencial-Global.

EA: Activo (descripcin)Los aprendices activos retienen y comprenden mejor la informacin despus de realizar algo en el mundo exterior (fuera de su cerebro) con la informacin. Les agrada aplicar la informacin al mundo real, experimentarla en acciones propias o analizar o explicar a otras personas lo que han aprendido.

EA: Activo (estrategias sugeridas)Estudie en un grupo cuyos miembros tomen turnos para explicarse los temas unos a otros. Piense en los usos prcticos del material del curso y en la forma en que el material se relaciona con sus propias experiencias.

EA: Reflexivo (descripcin)Los aprendices reflexivos retienen y comprenden mejor la informacin despus de que se toman un tiempo para pensar en sta.

EA: Reflexivo

(estrategias sugeridas)Mientras lee, detngase en forma peridica para pensar en lo que ley.

No slo aprenda de memoria el material; piense por qu es importante y con qu se relaciona, tomando en cuenta las causas y los efectos involucrados.

Escriba con sus propias palabras resmenes breves de las lecturas o las ctedras. Quiz le tome tiempo, pero lograr retener el material con mayor efectividad.

EA: Sensorial

(descripcin)Los aprendices sensoriales prefieren los hechos y datos especficos y concretos, as como la experimentacin detallada. Se inclinan por resolver problemas con mtodos estndar y son pacientes con los detalles. No responden bien ante las sorpresas o combinaciones nicas que cambian el procedimiento normal. Son buenos para memorizar hechos.

EA: Sensorial

(estrategias sugeridas)Pregunte al profesor cmo se aplican en la prctica las ideas y los conceptos.

Pida ejemplos especficos de las ideas y conceptos.

Realice una lluvia de ideas de ejemplos y prcticas especficas solo o con sus compaeros de clase.

Piense en la forma en que las teoras establecen relaciones con el mundo real.

EA: Intuitivo

(descripcin)Los aprendices intuitivos prefieren la innovacin y las teoras. Son hbiles para captar conceptos nuevos e ideas amplias. Consideran desagradable la repeticin y el aprendizaje con base en hechos sienten a gusto con los smbolos y las abstracciones, relacionndolas con frecuencia con conocimientos y experiencias previos.

*La mayor parte de las clases estn dirigidas a los aprendices intuitivos.

EA: Intuitivo

(estrategias sugeridas)Si se encuentra en una clase que trata principalmente informacin factual, trate de pensar en los conceptos, interpretaciones o teoras que unen esos hechos.

Tome conciencia de que es propenso a errores por descuido en los exmenes porque los detalles le hacen perder la paciencia. Dedique tiempo a leer las instrucciones y las preguntas completas antes de responder y asegrese de revisar su trabajo.

Dgase a usted mismo que debe ser ms cuidadoso y prestar atencin a los detalles escolares.

EA: Visual

(descripcin)Los aprendices visuales recuerdan mejor lo que ven: imgenes, esquemas, diagramas de flujo, calendarios, pelculas, demostraciones y mapas mentales. Tienden a olvidar las palabras e ideas que slo se hablan. Por lo general, las clases no incluyen mucha informacin visual. Ntese que an cuando las palabras escritas en un papel o en el pizarrn son algo que ve, comprenderlas con facilidad es parte de ser un aprendiz verbal. Los estudiantes visuales aprenden ms fcilmente las claves visuales que no incluyen palabras.

EA: Visual

(estrategias sugeridas)Agregue diagramas a sus notas siempre que sea posible. Anote las fechas en un calendario; las funciones de matemticas pueden graficarse; escriba los porcentajes en una grfica de pastel.

Organice sus notas de modo que pueda ver con claridad los puntos principales y los hechos de apoyo, as como la forma en que se relacionan los conceptos.

Una con flechas los hechos relacionados en sus apuntes.

Codifique con colores sus apuntes utilizando marcadores, de modo que todo aquello que se relacione con un tema se encuentre de un mismo color.

EA: Verbal

(descripcin)Los aprendices verbales recuerdan gran parte de lo que escuchan y ms de lo que escuchan y repiten. Se benefician con la discusin y el anlisis, prefieren la explicacin verbal a la demostracin visual y aprenden con efectividad al explicar los conceptos a otras personas. Las palabras escritas se procesan como informacin verbal; por tanto, los aprendices verbales aprenden con eficacia mediante la lectura. La mayor parte de las clases estn dirigidas a los aprendices verbales pues presentan el material mediante la palabra escrita, la ctedra o el anlisis.

EA: Verbal

(estrategias sugeridas)Duerma lo suficiente y llegue a tiempo de modo que pueda captar todo con mayor eficiencia.

Platique sobre lo que aprendi. Trabaje en grupos de estudio de modo que tenga la oportunidad de explicar y discutir lo que aprende.

EA: Secuencial

(descripcin)Para los aprendices secuenciales es ms fcil aprender el material que presenta una progresin lgica y ordenada. Solucionan los problemas de manera lineal y paso a paso. Pueden trabajar con secciones de material sin comprender todava el concepto completo. Tienden a ser ms fuertes cuando observan las partes de un todo en lugar de comprender el todo y dividirlo en partes. Aprenden mejor cuando estudian el material en una progresin de lo ms fcil a lo ms complejo o difcil. La mayor parte de los cursos se imparten en forma secuencial.

EA: Secuencial

(estrategias sugeridas)Si tiene una clase en la que el profesor pasa de un tema a otro u omite algunos pasos, pdale que complete las partes faltantes o que le ayude a relacionar los temas.

Cuando estudia los apuntes de una clase en la que el profesor presenta la informacin de manera aleatoria, no los lea en el orden en que estn. Tmese tiempo para volver a escribir el material de acuerdo con una lgica que le ayude a comprenderlo mejor. Aunque esto le tomar tiempo, a la larga le ahorrar horas de estudio.

EA: Global(descripcin)Los aprendices globales aprenden en forma general. Quiz se sientan perdidos durante das y semanas, incapaces de resolver los problemas ms sencillos o de demostrar la comprensin ms rudimentarias, hasta que de repente captan la idea. Es probable que se sientan tontos y desanimados mientras luchan con el material que muchos otros estudiantes parecen aprender con facilidad. Sin embargo, una vez que comprenden, tienden a ver el panorama general en un grado que otros alumnos no logran muy a menudo. Casi siempre son muy creativos

EA: Global(estrategias sugeridas)Ante todo reconocer que no es lento ni tonto

Antes de tratar de estudiar el captulo de un libro, lea todos los subttulos para tener una idea general de lo que trata el captulo.

Cuando reciba su primera tarea sobre un tema nuevo, dedique un tiempo extra y revise todo el captulo antes de empezar. Este tipo de lectura preliminar le evitar leer una y otra vez las partes que no pueda comprender.

En lugar de dedicar poco tiempo a cada materia todas las noches, trate de apartar algunas noches para materias especficas y profundice una a la vez. Despus mantngase alejado de esa materia durante un da o dos.

Trate de relacionar los temas con otras cosas que ya sabe. Pregntese como puede aplicar el material y como se relaciona con algo ms

No pierda la fe en usted mismo. Lo lograr, y una vez que lo haga, quiz pueda hacer con ello ms de lo que imagina.

PNL Sistemas de representacin o Estilos de aprendizaje (VAK)En nuestro estilo de aprendizaje influyen muchos factores distintos pero uno de los ms influyentes es el relacionado con la forma en que seleccionamos y representamos la informacin. Tenemos tres grandes sistemas para representar mentalmente la informacin, el visual, el auditivo y el kinestsico.

VisualUtilizamos el sistema de representacin visual siempre que recordamos imgenes abstractas (como letras y nmeros) y concretas. El sistema de representacin auditivo es el que nos permite or en nuestra mente voces, sonidos, msica. Cuando recordamos una meloda o una conversacin, o cuando reconocemos la voz de la persona que nos habla por telfono estamos utilizando el sistema de representacin auditivo. Por ltimo, cuando recordamos el sabor de nuestra comida favorita, o lo que sentimos al escuchar una cancin estamos utilizando el sistema de representacin kinestsico.

Los alumnos visuales aprenden mejor cuando leen o ven la informacin de alguna manera. En una conferencia, por ejemplo, preferirn leer las fotocopias o transparencias a seguir la explicacin oral, o, en su defecto, tomarn notas para poder tener algo que leer.

Para este tipo de alumnos se sugiere que representen de manera grfica la informacin con ayuda de diagramas, mapas mentales, dibujos, colores, etc.

AuditivoLos alumnos auditivos aprenden mejor cuando reciben las explicaciones oralmente y cuando pueden hablar y explicar esa informacin a otra persona.

Para este tipo de alumnos se recomienda que hagan cuestionarios, mapas conceptuales, que comenten lo visto en clase, etc.

kinestsicoLos alumnos kinestsicos aprenden cuando hacen cosas como, por ejemplo, experimentos de laboratorio o proyectos. El alumno kinestsico necesita moverse. Cuando estudian muchas veces pasean o se balancean para satisfacer esa necesidad de movimiento. En el aula buscarn cualquier excusa para levantarse y moverse.

ObjetivosEs lo que se desea lograr o alcanzar, deben ser realistas, claros y cuantificables, hay a corto mediano y largo plazo.