Guía nº1 Proceso de comunicación

4
Colegio San José de Chicureo Lenguaje y Comunicación I medio /DVS - CTR GUÍA DE EJERCITACIÓN N°1 EL PROCESO DE COMUNICACIÓN PARA RECORDAR EJERCICIOS I. Completa los siguientes enunciados: 1. Los tres elementos fundamentales del proceso de comunicación son: ____________, ______________ y ______________. 2. En el proceso de comunicación quien genera y da forma al mensaje es el ______________. 3. Quien capta la idea comunicada y la interpreta es el ____________________. 4. Lo que mueve al emisor a generar un mensaje lo conocemos como _____________, que para concretizarse y hacerse comprensible requiere de la utilización de un ______________________. 5. El medio por el cual transmitimos el mensaje se conoce como __________________. 6. La función que hace referencia a realidades independientes del mensaje, pero relacionadas al tema la conocemos como ____________________________. 7. La función que se relaciona con el significado emotivo del mensaje es la función _____________. 1 Diagrama resumen del proceso de comunicación y sus funciones CONTEXTO O REFERENTE F. Representativa o referencial MENSAJE F. Poética EMISOR F. Emotiva o expresiva RECEPTOR F. Apelativa o conativa CODIGO F. Metalingüística CANAL O CONTACTO F. Fática Condicionado por enví a a Estructurado en Por medio de

Transcript of Guía nº1 Proceso de comunicación

Page 1: Guía nº1 Proceso de comunicación

Colegio San José de ChicureoLenguaje y ComunicaciónI medio /DVS - CTR

GUÍA DE EJERCITACIÓN N°1EL PROCESO DE COMUNICACIÓN

PARA RECORDAR

EJERCICIOS

I. Completa los siguientes enunciados:

1. Los tres elementos fundamentales del proceso de comunicación son: ____________, ______________ y ______________.

2. En el proceso de comunicación quien genera y da forma al mensaje es el ______________.

3. Quien capta la idea comunicada y la interpreta es el ____________________.

4. Lo que mueve al emisor a generar un mensaje lo conocemos como _____________, que para concretizarse y hacerse comprensible requiere de la utilización de un ______________________.

5. El medio por el cual transmitimos el mensaje se conoce como __________________.

6. La función que hace referencia a realidades independientes del mensaje, pero relacionadas al tema la conocemos como ____________________________.

7. La función que se relaciona con el significado emotivo del mensaje es la función _____________.

8. Cuando se hace un llamado al receptor para que desarrolle una acción o asuma una actitud, predomina la función ____________________.

9. Para comenzar o finalizar la comunicación y para revisar el canal recurrimos a la función ______.

10. La función que hace referencia a la interacción entre forma y contenido en un mensaje para reflejar la intención deseada corresponde a la función _________________.

11. La función que implica la reflexión sobre la lengua misma es la _______________________.

1

Diagrama resumen del proceso de comunicación y sus funciones

CONTEXTO O REFERENTEF. Representativa o referencial

MENSAJEF. Poética

EMISORF. Emotiva o expresiva

RECEPTORF. Apelativa o conativa

CODIGOF. Metalingüística

CANAL O CONTACTOF. Fática

Condicionado por

envía a

Estructurado en

Por medio de

Page 2: Guía nº1 Proceso de comunicación

II. Identifique los factores de la comunicación en los siguientes enunciados:

1.Se arrienda casa en Valparaíso. Interesados llamar al 736 54 32. Señora maría Pérez. El Mercurio, 2003.

a) Emisor_____________________ b) Receptor____________________c) Mensaje____________________ d) Código______________________e) Canal______________________ f) Contexto____________________

2.Pablo regala a su novia un ramo de rosas para el día de los enamorados.

a) Emisor_____________________ b) Receptor____________________c) Mensaje____________________ d) Código______________________e) Canal______________________ f) Contexto____________________

3.Pedro cruza la calle cuando el semáforo cambia a luz verde.

a) Emisor_____________________ b) Receptor____________________c) Mensaje____________________ d) Código______________________e) Canal______________________ f) Contexto____________________

4.Los atletas comienzan a correr cuando escuchan el disparo de partida.

a) Emisor_____________________ b) Receptor____________________c) Mensaje____________________ d) Código______________________e) Canal______________________ f) Contexto____________________

5.El futbolista sale de la cancha cuando le muestran tarjeta roja.

a) Emisor_____________________ b) Receptor____________________c) Mensaje____________________ d) Código______________________e) Canal______________________ f) Contexto____________________

III. Identifique la(s) función(es) predominante(s) dentro del los siguientes enunciados:

1.Pare, mire, escucheRespuesta:_______________________________

2.“Tu marido soy, Leonarda mía; ábreme, que hace media hora que estoy rompiendo a golpes estas puertas”.

Respuesta:_______________________________

3.Alo, alo, ¿me escuchas?Respuesta:_______________________________

4.No confunda su ciudad con suciedad.Respuesta:_______________________________

5.Junto con el lenguaje hablado y el lenguaje escrito existe una tercera forma de comunicación lingüística. Los signos, en los que se emplean las manos, las expresiones de la cara, los movimientos de los ojos y del cuerpo para producir los mensajes.

Respuesta:_______________________________

6.Me siento terrible, casi no he dormido por culpa de esta maldita jaqueca, estoy cansada y quiero irme a mi casa para recuperarme.

Respuesta:_______________________________

7.Dime la hora, por favor.Respuesta:_______________________________

8.Botar y votar son palabras que tienen significados distintos.Respuesta:_______________________________

9.¡Cambio y fuera!Respuesta:_______________________________

10. El que no sirve, no sirve.Respuesta:_______________________________

11. Los cuatro puntos cardinales son tres: el Norte y el Sur.Respuesta:_______________________________

2

Page 3: Guía nº1 Proceso de comunicación

12. La intendencia metropolitana prorrogó el estado de Alerta Ambiental para hoy jueves en la capital.

Respuesta:_______________________________

13. Empresa líder en el mercado requiere de profesionales jóvenes con conocimientos de inglés y computación.

Respuesta:_______________________________

14. Te dije que andaba vendiendo cabezas en el pueblo, ¿verdad? Ahora, vuelve a la cama. Este amigo duerme contigo, ¿sabes?; ahí, en esa cama. Lo entiendes, ¿verdad?

Respuesta:_______________________________

15. El mar se mide por olas /el cielo por alas / nosotros por lágrimas.Respuesta:_______________________________

IV. Lee atentamente el siguiente diálogo y luego identifica las frases que corresponden a cada función del lenguaje, subrayándola.

Ana y Francisca conversan en su habitación:

Ana: Mira, Francisca, estoy tan contenta, ayer en la tarde fui de compras y me traje este vestido rojo. Mira, Francisca.

Fran: Ana, estoy estudiando, cállate, ¿ya?Ana: Pero mira que me veo bonita.Fran: Ya te dije, Ana. ¿Acaso no me entiendes?, ¿escuchaste lo que dije?Ana: ¡Qué insoportable!Fran: ¡Qué frívola!Ana: …¿Cómo frívola?Fran: Superficial, ignorante. Queda demostrado que “aunque la mona se vista de seda, mona

se queda”.

1.Función:____________________________Ejemplo:________________________________________________________

2.Función:____________________________Ejemplo:________________________________________________________

3.Función:____________________________Ejemplo:________________________________________________________

4.Función:____________________________Ejemplo:________________________________________________________

5.Función:____________________________Ejemplo:________________________________________________________

6.Función:____________________________Ejemplo:________________________________________________________

3