GUIA ME

89
MAESTRÍA EN TI Mercado Electrónico cDr. Elías de Jesús Echavarría Góngora, M.G.T.I.

description

guía de mercadotecnia electronica

Transcript of GUIA ME

Page 1: GUIA ME

MAESTRÍA EN TI Mercado Electrónico

cDr. Elías de Jesús Echavarría Góngora, M.G.T.I.

Page 2: GUIA ME

PRESENTACIÓN Presentarse contestando los siguientes puntos:

Nombre completo y edad

¿Qué estudiaste / institución educativa?

¿Trabajas?, ¿Dónde?, ¿Qué funciones desempeñas

concretamente en tu centro de trabajo?

¿Cuáles son tus metas a corto, mediano y largo plazo?

¿Cuáles son tus expectativas de la materia a cursar?

Page 3: GUIA ME

PROFESOR

Elías de Jesús Echavarría Góngora

Ingeniero en Sistemas Computacionales (UAC).

Maestro es Gestión de Tecnologías de Información (Universidad Anáhuac Mayab)

Candidato al Grado de Doctor en Análisis Estratégico y Desarrollo Sustentable (Universidad Anáhuac Mayab)

E-mail:

[email protected]

Page 4: GUIA ME

OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA

El alumno analizará la situación del comercio electrónico y diseñará una estrategia de desarrollo para un sitio web de e-commerce.

Page 5: GUIA ME

Ver en:

MATERIAL PARA EL

ME (CARPETA)

Temario: 1) Mercado Electrónico (PDF)

TEMARIO

SIGNIFICA: ENTRAR O BUSCAR EN ESA CARPETA DEL MATERIAL PROPORCIONADO.

Page 6: GUIA ME

FUENTES DE

INFORMACIÓN

MATERIAL PARA EL ALUMNO ME

(CARPETA)

GUÍA ME (PDF)

Esta presentación servirá de base para la gestión de toda la asignatura; es una especie de guía referenciada que les ayudará a buscar los temas de las unidades en el demás material proporcionado MATERIAL PARA EL ALUMNO ME (USB).

Page 7: GUIA ME

Primero: Se le proporcionará al Jefe de grupo 1 USB que contienen TODO EL MATERIAL DIDÁCTICO-PRESENTACIONES-ARTÍCULOS-DOCUMENTOS-FORMATOS, EJEMPLOS Y LIBROS DE BASE a utilizar en el transcurso y desarrollo de la materia a cursar (con la finalidad de que puedan copiarlo-respaldarlo). Segundo: Llenar el formato de ”nombre y correo electrónico” (este documento servirá para que podamos estar en contacto y resolver dudas vía email)

PARA DAR INICIO

Page 8: GUIA ME

Tercero: Distribuirse en equipos de trabajo (nivelados y equitativos). (piénsenlo muy bien; ya que no hay cambios en el futuro) Cuarto: Elegir representante de grupo si no lo hay; para distribuir el material de la clase.

Page 9: GUIA ME

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD PONDERACIÓN

Exposición de temas en equipo (manejo /dominio de temas, contenido y diseño de la presentación). •Entrega de exposición ejecutiva de temas asignados en formato PPT.

30%

Entregables marcados para la unidad en curso (contenido, calidad, presentación del documento).

Mapas conceptuales / Redes semánticas Cuadros sinópticos Tablas comparativas Controles de lectura de artículos. Etc.

15%

Desarrollo de Articulo de Investigación (Formato IEEE para presentar artículos). Tema: “Tendencias del Marketing Digital (e-marketing)”.

15%

Entrega y presentación de proyectos finales [Desarrollo de un Plan Estratégico de E-Commerce / Sitio Web de e-commerce].

40%

MÉTODO DE EVALUACIÓN

Page 10: GUIA ME

Se entregará un PRODUCTO CONSIDERADO COMO FINAL que

consistirá en : Desarrollo de un Plan Estratégico de E-Commerce / Sitio Web de

e-commerce. Se tomarán en cuenta para su evaluación la incorporación y

aplicación de los temas vistos en todas las unidades de clases. PRODUCTO FINAL: (Se entregará el proyecto final en Digital (PPT+PDF) e impreso /

Sitio Web de e-commerce.

CONCLUSIÓN DE LA

ASIGNATURA

Page 11: GUIA ME

HERRAMIENTAS PROPUESTAS PARA CREAR PORTAL DE E-COMMERCE

• Google Sites • Wix • Jamendo • osCommerce

Page 12: GUIA ME

http://www.internetya.co/plataformas-open-source-para-e-commerce/

Page 13: GUIA ME

PRESENTACIÓN FINAL DE

PROYECTOS

Page 14: GUIA ME

SÁBADOS: 4, 11, 18 y 25 de Julio 1, 8 y 15 de Agosto HORARIO: 07:00 a 13:00 hrs.

CLASES

Page 15: GUIA ME

“No hay secretos para el éxito. Este se alcanza preparándose arduamente y aprendiendo de fracaso.”

COLIN POWELL

Page 16: GUIA ME
Page 17: GUIA ME

“La fortuna favorece a la mente preparada ”.

LOUIS PASTEUR

Page 18: GUIA ME

INICIAMOS…

Page 19: GUIA ME

E-Business

e-business es llevar un negocio completo a la red, es la forma en que debe de estar estructurada una empresa en tecnología, aplicaciones, operaciones, etc., para tener capacidad de realizar eficientemente el comercio en línea.

La idea central de e-business es hacer que los beneficios de

la tecnología e Internet sirvan para facilitar las actividades de la empresa.

Page 20: GUIA ME

E-Commerce

Definido de una forma muy amplia e ideal, comercio electrónico o E-Commerce es una moderna metodología que da respuesta a varias necesidades de empresas y consumidores, como reducir costes, mejorar la calidad de productos y servicios, acortar el tiempo de entrega o mejorar la comunicación con el cliente.

Más típicamente se suele aplicar a la compra y venta de

información, productos y servicios a través de redes de ordenadores.

Page 21: GUIA ME

E-business & E-Commerce

Page 22: GUIA ME
Page 23: GUIA ME
Page 24: GUIA ME
Page 25: GUIA ME
Page 26: GUIA ME
Page 27: GUIA ME

Cómo vender + en…

Page 28: GUIA ME

Marca Fuerte

Atención al cliente

Posicionamiento

Credibilidad

Usabilidad

Copys

Clic

Urgencia

Cómo vender + …

Page 29: GUIA ME

Cómo vender más… Marca

Page 30: GUIA ME

es preciso que los hombres y las mujeres políticos adapten su comunicación a la evolución de la sociedad, que igual sepan debatir en público que comunicar por Internet, y que, en ocasiones, también acepten participar en emisiones televisadas de entretenimiento muy alejadas de “la” política.

Page 31: GUIA ME

¿Creen que la marca España, vende?

Page 32: GUIA ME
Page 33: GUIA ME

¿Creen que la marca España, vende?

Page 34: GUIA ME

¿Es importante la Marca país?

Page 35: GUIA ME

Como vender más Atención al Cliente

Page 36: GUIA ME

Reputación … “Podemos permitirnos perder dinero… pero no podemos permitirnos perder nuestra reputación…”

Page 37: GUIA ME

Cómo vender más… Posicionamiento

Page 38: GUIA ME

Cómo vender más… Usabilidad Pensar como el cliente… ¿Qué necesidades tiene? ¿Como se las podemos satisfacer? Recomendaciones, asistente de Compra,...

Page 39: GUIA ME

Cómo vender más… Credibilidad

Ofrecer información objetiva

Cuan real es la organización que hay detrás de la web

Posibilidad de contacto

Personas - equipo humano

Diseño web profesional

… fácil uso

Actualizada

No abusar publicidad

Eliminar errores

Page 40: GUIA ME

Cómo vender más… Copys: Palabras que convencen

Page 41: GUIA ME

Cómo vender más… Llamada a provocar el clic Regístrate ya, gratis

Suscríbete … Newsletter

Añadir al carrito

Comprar

Reservar

Descarga gratuita

Page 42: GUIA ME

Cómo vender más… Urgencia

Page 43: GUIA ME
Page 44: GUIA ME

Secciones de la tienda Portada Categoría Subcategorias Producto Búsqueda Carro de la compra Registro Compras Noticias Contacto

Page 45: GUIA ME

Estructura de una tienda online: Elementos básicos de un portal de comercio electrónico. ► Cuando nos enfrentamos a un proyecto de tienda online lo fundamental es saber cuál es nuestro público objetivo y qué queremos transmitirle. ►Debemos buscar la sencillez, un buen catálogo de productos y contenidos, para conseguir notoriedad en Internet.

Page 46: GUIA ME

Aspectos claves a tener en cuenta para la creación de una tienda online. ► 3 pilares claves:

1. Diseño.

2. Usabilidad.

3. Accesibilidad.

Page 47: GUIA ME

Aspectos claves a tener en cuenta para la creación de una tienda online. 1. Diseño: Debe ser intuitivo y accesible.

►Recomendaciones:

- Diseño profesional, que inspire seriedad y confianza.

- Los productos deben destacar sobre el resto de elementos.

- Orden lógico de los elementos como los menús de navegación y una adecuada jerarquía.

- Diseño orientado a la optimización de buscadores.

Page 48: GUIA ME

Aspectos claves a tener en cuenta para la creación de una tienda online. 2. Usabilidad: Una Web es “usable” cuando muestra todo el contenido de una forma clara y sencilla de entender por el usuario. Con ello, además de favorecer la compra, conseguimos mayor satisfacción del usuario en su experiencia de navegación. ►Recomendaciones:

- Catálogo de productos visible.

- El carrito de la compra siempre debe estar visible.

- Fácil acceso a los productos.

- La ficha de producto debe ser detallada.

- Navegación sencilla con categorías y subcategorías.

- El Proceso de la compra lo más simplificado posible.

- Buscador de productos adecuado para distintos criterios (precio, fecha, orden alfabético…).

- Datos de contacto y atención al cliente siempre visibles.

Page 49: GUIA ME

Aspectos claves a tener en cuenta para la creación de una tienda online. 3. Accesibilidad: Una tienda online es accesible si sus productos, contenidos y servicios pueden ser accedidos por el mayor número posible de personas. ►Recomendaciones:

- Lenguaje de programación optimizado para el mayor número de navegadores.

- El catálogo de productos debe ser accesible por categorías como novedades, productos más vendidos,

productos en oferta, etc.

- Mostrar productos destacados con un diseño distinto al resto de productos.

- Tamaño del texto óptimo y destacar información relevante: nombre producto, botón comprar, precio, etc.

- Uso correcto del etiquetado de las imágenes favoreciendo su indexación.

Page 50: GUIA ME

PRODETUR

Page 51: GUIA ME
Page 52: GUIA ME
Page 53: GUIA ME
Page 54: GUIA ME
Page 55: GUIA ME
Page 56: GUIA ME
Page 57: GUIA ME
Page 58: GUIA ME
Page 59: GUIA ME
Page 60: GUIA ME
Page 61: GUIA ME

Atención al cliente … Telefónica * Línea 01800 * Contestador … Vía Email * Auto Respuesta * Gestión de Tickets Gestión de Incidencias * Procedimientos * Formación Pedidos Telefónicos

Page 62: GUIA ME

Fidelización

Page 63: GUIA ME

Fidelidad del Comprador online Branding Email Marketing Cupones de Descuentos Gabinete de crisis!!!

Page 64: GUIA ME

Distribución y Logística

Page 65: GUIA ME

DropShipping * Definición * Baja Inversión * Margen Bajo * Alta competencia

Page 66: GUIA ME

El drop shipping, dropshipping o drop shipment es un tipo de venta al por menor donde el minorista no guarda los bienes en su inventario, sino que pasa el pedido del cliente (y los detalles de envío) al mayorista, quien entonces despacha las mercancías directamente al cliente. El minorista obtiene su beneficio en la diferencia entre el precio mayorista y el precio minorista.

Page 67: GUIA ME

Subcontratación * Definición * Inversión Media * Rentable con alta rotación de stock

Page 68: GUIA ME

In House •Recepción de Mercancía •Clasificación y Ordenación •Picking y Preparación de Pedidos * Envío

Page 69: GUIA ME

Medios de pago

Page 70: GUIA ME

Medios de pago Reembolso * + Confianza para el cliente * + Gastos de gestión de para la tienda

Page 71: GUIA ME

Medios de pago PayPal * + Confianza para el cliente * + Riesgo y Fraude * El siempre cliente tiene la razón

Page 72: GUIA ME

Medios de pago Visa Secure * 70% tarjetas son Secure * No hay fraude * El banco asume el riesgo

Page 73: GUIA ME

Medios de pago Transferencia * Método tradicional * Complica el proceso de compra * Inseguro para la tienda * Inseguro y costoso para el cliente

Page 74: GUIA ME

… Conclusiones

Page 75: GUIA ME

Perder el miedo al E-commerce

Fortalecer la marca

Mejorar atención al cliente

Aumentar la visibilidad Apoya tu estrategia en las Redes Sociales

Page 76: GUIA ME

OsCommerce

¿Qué es?

Page 77: GUIA ME

OsCommerce es un programa de comercio electrónico y administración online. Desarrollado en php por Harald Ponce de Leon y lanzado el 12 marzo de 2000,1 requiere de una base de datos MySQL y un servidor Apache. En 2012 se encuentran activas 12.704 tiendas virtuales bajo OsCommerce según la página oficial.2 Tiene posibilidad de instalar un gran número de idiomas. Como adicional se encuentra en el panel de control de páginas web "Fantastico" para su instalación automática.3

Page 78: GUIA ME
Page 79: GUIA ME

osCommerce significa "open source commerce", o sea comercio de código abierto. Es un software de gestión de tiendas online. Puede ser utilizado en cualquier servidor web que tenga instalados PHP y MySQL. Es una aplicación web que te permite montar una tienda online en cuestión de minutos para que puedas montar tu negocio en Internet. No va a suponerte ningún coste añadido

¿Qué es la programación osCommerce?

Page 80: GUIA ME

http://www.oscommerce.com/Products

http://demo.oscommerce.com/

Para descargar instalador y montar un portal de e-commerce:

Para ver un portal Demo de e-commerce:

Page 81: GUIA ME
Page 82: GUIA ME
Page 84: GUIA ME
Page 85: GUIA ME
Page 86: GUIA ME
Page 87: GUIA ME

osCommerce es de las mejores soluciones de código abierto existentes para la creación de tiendas virtuales, además de ser gratuita y sencilla de administrar. Uno de los mayores beneficios de ser de código abierto es que osCommerce está siendo diariamente por los miembros de la comunidad, con contribuciones de todo tipo: módulos de pago, de envío, diseño, funcionalidades..

Necesitas programación osCommerce

Page 88: GUIA ME

Plan Estratégico de e-commerce (metodología a utilizar)

Ver en: E-commerce-Compre y venda sus

bienes y servicios a través de internet (PDF) [pág. 10-44]

Page 89: GUIA ME

GRACIAS POR SU ATENCIÓN…