Guia Física 1

2
COELGIO LINCOLN. A.C. BACHILLERATO SEMESTRE A GUÍA DE ESTUDIO FÍSICA I PARTE TEÓRICA 1. ¿Gracias a quién surge la física cómo física moderna? 2. ¿Quiénes fueron los máximos exponentes de la física moderna? 3. Escribe las disciplinas de la física clásica y de la física moderna 4. ¿Qué es una magnitud? Escribe 10 magnitudes físicas 5. Describe y explica las propiedades de la materia 6. ¿Por qué el área, volumen, fuerza, velocidad, etc., son magnitudes derivadas? 7. ¿Escribe las siete magnitudes fundamentales del Sistema Internacional de Unidades? 8. ¿Quiénes establecieron el Sistema Internacional de Unidades? 9. ¿Qué es el metro, kilogramo y el segundo? 10. ¿Qué es la mecánica? 11. Desde el punto de vista de física que significa movimiento 12. Realiza un esquema en el cuál muestres un sistema de referencia. 13. ¿Qué significa trayectoria, y clasifica a los movimientos en base a su trayectoria? 14. ¿Cuándo tienen el mismo valor la distancia y el desplazamiento? 15. Escribe las diferencias de: distancia y desplazamiento. 16. Escribe las características de un escalar y de un vector 17. ¿Cómo sumas un vector? 18. ¿Qué diferencia existe entre rapidez y velocidad? 19. ¿Qué es la rapidez media y la velocidad media? 20. ¿En algún momento coincide el valor de la rapidez y de la velocidad? Explica. 21. Escribe cuatro características del movimiento rectilíneo uniforme 22. Escribe todos los tipos de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado. 23. ¿Cómo es la velocidad y la aceleración en el MRU y en MRUV? 24. ¿Qué me describe el área bajo la curva en el MRU y en el MRUV? 25. ¿Quién es la pendiente en el MRU y en el MRUA? Y esto qué explica. 26. ¿Qué magnitud me representa un cambio de velocidad por unidad de tiempo? 27. ¿A qué tipo de movimiento pertenece la caída libre? 28. ¿Quién es la aceleración en la caída libre? 29. Escribe todas las ecuaciones del movimiento rectilíneo con aceleración constante 30. ¿Qué es la dinámica? 31. Escribe las principales características del tiro vertical hacia arriba 32. Escribe las principales características del tiro parabólico. 33. Define para tiro parabólico: A) Alcance B) Altura máxima C) Tiempo de vuelo 34. Escribe las principales características del movimiento circular. 35. ¿Qué es un ciclo, periodo y frecuencia? 36. Escribe ¿qué es un radián? 37. ¿Qué es la velocidad angular y la aceleración angular? 38. ¿Qué es la velocidad tangencial? 39. ¿Qué es la fuerza centrífuga? 40. Qué es movimiento oscilatorio. PROBLEMAS 1. Escribe las siguientes cantidades en función de los múltiplos y submúltiplos del metro: a) 0.0001 m, b) 100 000 m, c) 5 000 000 m, d) 0.075 m, e) 0.000008 m., f) 57 000 m. 2. Efectúa las siguientes conversiones de unidades, utilizando factores de conversión: a) 25 in a m., b) 25.5 lb a g., c) 13 millas a m., d) 25 lb / in 2 ., e) 30 m / s a Km / h., f) 200 yd a m., 100m a yd. 3. Realiza las siguientes operaciones: a) (4.8 x 10 7 )(12 x 10 2 ) = b) (2.3 x 10 5 )(5.8 x 10 4 ) = c) 4 x 10 3 + 7.5 x 10 2 = d) 2.5 x 10 5 ·150 x 10 3 = e) 25 x 10 - 3 / 5 x 10 5 f) 150 x 10 7 / 10 x 10 2 _________ g) √12.4 x 10 5 ________ h) √125 x 10 7 4. Realiza los siguientes ejercicios de notación científica: a) 8.6 x 10 6 = b) 56.6 x 10 3 = c) 42 x 100 000 = d) 0.000135 e) 0.000 000 0839 f) 4 000 000 000 000 000 g) 4.25000000

description

Guía final Semestre A 15-16

Transcript of Guia Física 1

Page 1: Guia Física 1

COELGIO LINCOLN. A.C. BACHILLERATO

SEMESTRE A GUÍA DE ESTUDIO

FÍSICA I PARTE TEÓRICA 1. ¿Gracias a quién surge la física cómo física moderna? 2. ¿Quiénes fueron los máximos exponentes de la física moderna? 3. Escribe las disciplinas de la física clásica y de la física moderna 4. ¿Qué es una magnitud? Escribe 10 magnitudes físicas 5. Describe y explica las propiedades de la materia 6. ¿Por qué el área, volumen, fuerza, velocidad, etc., son magnitudes derivadas? 7. ¿Escribe las siete magnitudes fundamentales del Sistema Internacional de Unidades? 8. ¿Quiénes establecieron el Sistema Internacional de Unidades? 9. ¿Qué es el metro, kilogramo y el segundo? 10. ¿Qué es la mecánica? 11. Desde el punto de vista de física que significa movimiento 12. Realiza un esquema en el cuál muestres un sistema de referencia. 13. ¿Qué significa trayectoria, y clasifica a los movimientos en base a su trayectoria? 14. ¿Cuándo tienen el mismo valor la distancia y el desplazamiento? 15. Escribe las diferencias de: distancia y desplazamiento. 16. Escribe las características de un escalar y de un vector 17. ¿Cómo sumas un vector? 18. ¿Qué diferencia existe entre rapidez y velocidad? 19. ¿Qué es la rapidez media y la velocidad media? 20. ¿En algún momento coincide el valor de la rapidez y de la velocidad? Explica. 21. Escribe cuatro características del movimiento rectilíneo uniforme 22. Escribe todos los tipos de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado. 23. ¿Cómo es la velocidad y la aceleración en el MRU y en MRUV? 24. ¿Qué me describe el área bajo la curva en el MRU y en el MRUV? 25. ¿Quién es la pendiente en el MRU y en el MRUA? Y esto qué explica. 26. ¿Qué magnitud me representa un cambio de velocidad por unidad de tiempo? 27. ¿A qué tipo de movimiento pertenece la caída libre? 28. ¿Quién es la aceleración en la caída libre? 29. Escribe todas las ecuaciones del movimiento rectilíneo con aceleración constante 30. ¿Qué es la dinámica? 31. Escribe las principales características del tiro vertical hacia arriba 32. Escribe las principales características del tiro parabólico. 33. Define para tiro parabólico:

A) Alcance B) Altura máxima C) Tiempo de vuelo

34. Escribe las principales características del movimiento circular. 35. ¿Qué es un ciclo, periodo y frecuencia? 36. Escribe ¿qué es un radián? 37. ¿Qué es la velocidad angular y la aceleración angular? 38. ¿Qué es la velocidad tangencial? 39. ¿Qué es la fuerza centrífuga? 40. Qué es movimiento oscilatorio.

PROBLEMAS 1. Escribe las siguientes cantidades en función de los múltiplos y submúltiplos del metro:

a) 0.0001 m, b) 100 000 m, c) 5 000 000 m, d) 0.075 m, e) 0.000008 m., f) 57 000 m. 2. Efectúa las siguientes conversiones de unidades, utilizando factores de conversión:

a) 25 in a m., b) 25.5 lb a g., c) 13 millas a m., d) 25 lb / in2., e) 30 m / s a Km / h., f) 200 yd a m., 100m a yd.

3. Realiza las siguientes operaciones: a) (4.8 x 10 7)(12 x 10 2) = b) (2.3 x 10 5)(5.8 x 10 4) = c) 4 x 10 3 + 7.5 x 10 2 = d) 2.5 x 10 5 ·150 x 10 3 = e) 25 x 10 - 3 / 5 x 10 – 5 f) 150 x 10 7 / 10 x 10 2 _________ g) √12.4 x 10 5

________ h) √125 x 10 7

4. Realiza los siguientes ejercicios de notación científica: a) 8.6 x 10 6 = b) 56.6 x 10 3 = c) 42 x 100 000 = d) 0.000135 e) 0.000 000 0839 f) 4 000 000 000 000 000 g) 4.25000000

Page 2: Guia Física 1

5. Calcular la magnitud (por el método del paralelogramo y teorema de Pitágoras) el desplazamiento de un carro que se mueve 100 metros al norte, y después se desplaza 200 metros al este.

6. Encontrar el valor de la distancia recorrida por un cuerpo que tiene una velocidad constante de 35 m / s durante 15 s. ¿cuál es su aceleración?

7. Un perro que corre en línea recta a una velocidad de 10 m / s, ¿qué tiempo emplea para recorrer 40 m?

8. Un coche experimenta un cambio de velocidad de 40 m / s en 4 s. ¿Cuál es su aceleración? 9. Una torre tiene una altura de 245 m ¿qué tiempo tardará en caer un objeto que se suelta desde

su punto más alto? 10. Alejandro acelera uniformemente su automóvil a razón de 2 m / s2 durante 10 s. Si la velocidad

inicial del automóvil es de 10 m / s, ¿cuál será su velocidad inicial?

11. Desde lo alto de una torre de 100 m de altura se deja caer una pelota: a) ¿cuál será la velocidad

de caída, b) ¿cuánto tiempo tardará en caer?

12. Desde un edificio cuya altura es de 40 m, se lanza un objeto hacia arriba a una velocidad de 100

m / s. Calcular:

a) La altura máxima que alcanza.

b) El tiempo que tarda en alcanzarla

c) Velocidad con qué tiene que llegar al suelo.

13. El edificio que se considera uno de los más altos del mundo hacia 1958 era el Empire State, en

E.U.A; si se deja caer un objeto desde lo alto de una cornisa, éste caerá en 9.6 s; calcular: a) su

altura, b) la velocidad de caída.

14. Un cañón dispara una bala a 200 m / s desde un acantilado de 300 m de altura sobre el nivel del

mar.

15. Se patea un balón de fútbol con un ángulo de 37 º a una velocidad de 20 m / s. Calcular:

a) El tiempo de vuelo

b) El alcance horizontal

c) La altura máxima alcanzada

16. Una persona le arroja un balón a otra con un ángulo de 60 º, y el balón dura en el aire 1.5

segundos:

Calcular:

a) La velocidad con que arroja el balón

b) La distancia a que está la segunda persona con respecto a la primera

c) La altura máxima alcanzada