Guia Estudio Técnico Económico-Final

8

Click here to load reader

description

Una guía para realizar un estudio técnico económico.

Transcript of Guia Estudio Técnico Económico-Final

GUA PARA PRESENTACIN DEL ESTUDIO TCNICO-ECONOMICO1) DATOS DE LA EMPRESA Informacin del solicitante (persona natural o jurdica) Nombre o razn social: Nombre del representante legal (para efectos del trmite)

Datos del solicitante: Direccin Domiciliaria del solicitante Direccin del establecimiento acucola Telfonos, celulares, correos electrnicos. Descripcin de las actividades proyectadas (Objeto de la empresa). Razn social de la compaa Fecha de constitucin y registro Objeto social (y sus ampliaciones) Capital social y sus ampliaciones) Integracin actual del capital Registro nico de Contribuyentes.2) ESTUDIO DE MERCADO PATA LOS PRODUCTOS PROYECTADOS.Breve anlisis sobre la demanda del producto (s) que contempla el proyecto (Ejemplo: para camarn los mercados ms importadores ms importantes de consumo son: USA, UE y Japn, ahora tambin China, considerar mercados potenciales), y oferta mundial actual y futura (China, Tailandia, Vietnam, Indonesia, India, Malasia), regional y nacional; factores que tienen incidencia en la oferta y demanda de las materias primas e insumos que se usarn en sus productos finales, para cuantificar la disponibilidad de los mismos (Si son producidos en el pas o importados), estrategia de comercializacin en exportacin y venta nacional. Breve anlisis histrico de precios por producto y por mercado de destino (se aconseja 5 aos). Sistemas de comercializacin existentes.3) TAMAO Y LOCALIZACIN DEL ESTABLECMIENTO ACUICOLA 3.1.- 3.1.- Ingeniera bsica: Descripcin detallada del producto o productos a obtenerse (producirse), incluyendo sus especificaciones, as como la descripcin del proceso de manufacturacin (flujo del proceso o flowsheet). Volumen anual de produccin estimado por tipo de producto. Abastecimiento de materia prima para la produccin anual estimada y para cada tipo de producto (presentar contratos de abastecimiento de materia prima de acuerdo al volumen de produccin anual estimado). Identificacin de los insumos y suministros del proyecto: se debe identificar el abastecimiento suficiente en cantidad y calidad de materias primas e insumos que se requiere para el programa anual de produccin estimado. Localizacin de la planta o establecimiento, incluyendo un estudio de macro y micro localizacin para identificar las ventajas y desventajas de la ubicacin. Determinacin del tamao de la planta tomando en cuenta el volumen de materia prima a procesar anualmente, los productos a elaborar; y, la maquinaria y equipo de produccin (con el listado, descripcin y capacidades).3.2.- Capacidad instalada Produccin mxima que puede alcanzar la planta por jornada de trabajo (8 horas), por turnos/da, mes o ao, por tipo de producto. Para la determinacin de capacidad instalada de la planta industrial deber hacerlo en funcin de las capacidades las maquinarias y equipos, preferible en turnos de 8 horas y sealar el nmero de jornadas de trabajo por da).3.2.1.- Capacidad Utilizada Es la capacidad instalada que se utilizar comparada con la produccin estimada (generalmente se toma como base 1 ao de produccin). Diseo de la distribucin de la planta, con sus respetivas superficies o reas que ocupa (adjuntar planos de la planta).

4) RECURSOS HUMANOS:

Planta Industrial:Considerar y cuantificar la mano de obra DIRECTA E INDIRECTA, que requiere su empresa para cumplir con la produccin anual proyectada. En este tema es necesario que seale la especializacin programada (nmero y actividad): Supervisores, tcnicos, jefes de produccin, jefes de planta, jefes de lnea, obreros, etc. En el estudio econmico deber asignar los recursos de acuerdo a esta programacin. Administracin: Sealar el personal que requiere la empresa para su correcta administracin y cuantificada por actividad a desarrollar. En el estudio econmico deber asignar los recursos de acuerdo a esta programacin. Ventas: Sealar el personal que requiere la empresa para su correcta administracin y cuantificada por actividad a desarrollar. En el estudio econmico deber asignar los recursos de acuerdo a esta programacin. Si su programacin contiene personal permanente y eventual, deber consignarlo de esta forma.

5) GESTION AMBIENTAL: Es necesario que la empresa determine medidas para mitigar el impacto ambiental que pueda ocasionar. Describa brevemente las acciones que emprender su empresa en gestin ambiental, debiendo sealar que debe dar cumplimiento a las normativas ambientales del MAE. Adjunte copia del documento mas reciente tramitado en el Ministerio del Ambiente, respecto a la licencia ambiental.

GUIA PARA EL ESTUDIO TECNICO ECONOMICO

DescripcinReaalizadasPor realizarValor Total

A) ACTIVOS FIJOSDlaresDlaresDlares

Terrenos (Anexo 1)

Construcciones (Anexo 2)

Maquinarias y Equipos (Anexo 3)

Herramientas (Anexo 4)

Muebles y enseres (Anexo 5)

Equipos de Oficina (Anexo 6)

Equipos de laboratorio (Anexo 7)

Vehculos (Anexo 7)

Embarcaciones(Anexo 8)

Otros Activos (Anexo 9)

TOTAL ACTIVOS FIJOS$$$

B) ACTIVOS DIFERIDOS

Constitucin Legal, planos(Anexo 10)

Permisos(Anexo 11)

Estudios preliminares(Anexo 12)

Patentes, marcas (Anexo 13)

Otros activos Diferidos (Anexo 14)

TOTAL ACTIVOS DIFERIDOS$$$

C) CAPITAL DE TRABAJO (Tiempo)

Materia Prima Directa(Anexo 15)

Mano de Obra Directa (Anexo 16)

Materia Prima Indirecta(Anexo 17)

Mano de Obra Indirecta(Anexo 18)

Suministros (Anexo 19)

Gastos de administracin(Anexo 20)

Gastos de Ventas (Anexo 21)

Otros Gastos (Anexo 22)

TOTAL CAPITAL DE TRABAJO$$$

TOTAL INVERSION(A+B+C)

FINANCIAMIENTO

FUENTE DE FINANCIAMIENTODOLARESPorcentaje

Banco Nacional de Fomento

Corporacin Financiera

Capital Social

Aporte Socios

Crditos proveedores

TOTAL

GUIA BASICA DE COSTOS DE PRODUCCION

DESCRIPCIONCANTIDADVALOR UNITARIOVALOR TOTAL

D) COSTOS DIRECTOS$$

Materia Prima (Anexo 23)$$

Mano de Obra Directa (Anexo 24)$$

Otros Costos

E) COSTOS INDIRECTOS (FABRICACION)$$

Materia Prima Indirecta(Anexo 25)$$

Mano de Obra Indirecta(Anexo 26)$$

Suministros (Anexo 27)$$

Depreciaciones (Anexo 27)$$

F) GASTOS DE OPERACIN$$

F1) GASTOS DE ADMINISTRACIONJ$$

Sueldos o salarios (Anexo 28)$$

Energia Elctrica (Anexo 29)$$

Gastos de Oficina (Anexo 30)$$

Gastos Generales (Anexo 31)$$

Depreciaciones (Anexo 32)$$

Amortizaciones Act. Diferidos(Anexo33)$$

F2) GASTOS DE VENTAS$$

Sueldos o salarios (Anexo 34)$$

Trmites y permisos (Anexo 35)$$

Gastos Generales (Anexo 36)$$

Depreciaciones (Anexo 37)$$

F3) GASTOS FINANCIEROS$$

Banco Nacional de Fomento$$

Corporacin Financiera$$

Aporte Socios$$

Crditos proveedores$$

TOTAL

INGRESO POR VENTAS

ITEMSDescripcin del productoPrecio Unitario de VentaUnidades a vender por aoValor Total

1

2

3

4

5

6

Total$

ESTADO DE PERDIDAS Y GANACIAS

DESCRIPCIONVALOR

INGRESOS:$

Ventas

Otros ingresos (Anexo 38)

TOTAL INGRESOS$

EGRESOS

Costos de produccin$

Costos de operacin$

TOTAL EGRESOS$

Utilidad gravable$

15% trabajadores$

Utilidad antes del impuesto a la renta$

Impuesto a la Renta$

Utilidad Lquida$

CUADRO DE RENTABILIDADES

DESCRIPCIONPORCENTAJE

Sobre Inversin Total%

Sobre Capital Social%

Sobre ingreso por ventas%