Guía Estudio Psicopatología i
date post
23-Feb-2018Category
Documents
view
224download
0
Embed Size (px)
Transcript of Guía Estudio Psicopatología i
7/24/2019 Gua Estudio Psicopatologa i.
1/92
UNIVERSIDAD ARTURO MICHELENA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGA
CTEDRA: PSICOPATOLOGA I
GUA ESTUDIO: PSICOPATOLOGA I
ELABORADA POR: Lic. Milag!" P#$a
P#%!&! I'()**. R#+. ()*,
7/24/2019 Gua Estudio Psicopatologa i.
2/92
PSICOPATOLOGA I
UNIDAD I: ASPECTOS BSICOS
TEMA *: INTRODUCCIN A LA PSICOPATOLOGA
La psicopatologa es una ciencia, dado que, cumple con los criterios del conocimiento
cientfico:
Verificable Universalmente vlido Repetible
Es decir que, si se diagnstica en Valencia a un paciente con un trastorno depresivo
maor con sntomas psicticos!, en "aracas, en Roma dnde sea que lo atiendan, tendrese mismo diagnstico, a menos que #aa sido errneo$ en todo caso, siempre podr ser
verificado%
E-i"#/!l!g%a: Es la ciencia encargada de otorgar el estatus de ciencia a las diferentes
disciplinas que cumplan con los requisitos e&igidos para tal fin%
La epistemologa es la ciencia que estudia el conocimiento del conocimiento% 'rgani(a,
de forma )errquica otorga el estatus de cienciaa las diferentes reas del conocimiento%
"on respecto a la psicopatologa, la epistemologa se encarg de estudiar cmo *sta se
fue constituendo como una ciencia% +e all que, se puede decir que, la epistemologa es el
estudio del pasa)e de un estado de menor conocimiento a otros estados de conocimientos
ms avan(ados, que va )erarqui(ando dic#os estados sin pretender alcan(ar un estado
definitivo%
D#0i1ici21 #i/!l2gica P"ic!-a!l!g%a:
sico: sic#*: alma o ra(n
ato: t#os: enfermedad
Logo: discusin o discurso racional-estudio
7/24/2019 Gua Estudio Psicopatologa i.
3/92
or lo tanto, se puede decir que, de acuerdo a la etimologa, la psicopatologa sera el
discurso racional de las enfermedades del alma o la razn; o tambin, el estudio de las
enfermedades del alma o la razn%
P"ic!-a!l!g%a:+e acuerdo a .% +elgado *sta es el con)unto ordenado de conocimientosrelativos a las anormalidades de la vida mental, en todos sus aspectos, inclusive sus causas
consecuencias, as como los m*todos empleados con el correspondiente propsito!%
Este concepto /ms formal que el etimolgico0 se puede anali(ar desde tres perspectivas:
Las anormalidades son indicadas como anomalas desrdenes% +e donde las
anomalas seran los tipos de conductas que se apartan de la norma$ los
desrdenes, se referiran a estados confusionales%
Las causas consecuencias, porque la psicopatologa trata de dar un origen a los
trastornos /causas0 tambi*n se refiere a la conducta manifiesta que presentan las
anomalas los desrdenes /consecuencias0%
or 1ltimo, #abla de m*todos, que son los empleados para determinar esas causas
consecuencias$ los cuales estn operacionali(ados para ofrecer ob)etividad en los
diagnsticos clnicos%
O34#! la P"ic!-a!l!g%a: El estudio cientfico de las alteraciones mentales, desde el
punto de vista psicolgico$ de all que, su ob)eto de estudio es la morbilidad patologa
mental%
HISTORIA DE LA PSICOPATOLOGA
2odo comien(a con la observacin% Las dos grandes enfermedades de toda la #istoria
#an sido: la depresin la psicosis% La psicosis era catalogada, en la 3recia antigua #asta
principios del renacimiento, como posesin demonaca% 4in embargo, a .ipcrates, trata
de ofrecer una e&plicacin racional, indicando que la enfermedad mental tena un origen
somtico% Este filsofo ofrece e&plicaciones para trastornos como la depresin postparto
los delirios por infecciones, entre otros$ es por esto que .ipcrates es considerado como
precursor de la enfermedad mental%Lo que #ace .ipcrates en su *poca es comen(ar con la
OBSERVACIN
TEORAS DELCONOCIMIENTO
FUNDAMENTACIN
CIENTFICA
7/24/2019 Gua Estudio Psicopatologa i.
4/92
observacin de lo que se conoca como posesin diablica, para darle una e&plicacin ms
racional%
+e esta forma, al principio se observaban a personas que se depriman, #ablaban solas
tambi*n #ablaban de forma inco#erente, se comien(a una e&plicacin que se5alan las
primeras dos enfermedades mentales: depresin o melancola psicosis%
Lo observado, primeramente, se fue organi(ando #ubo interesados que siguieron
investigaciones en estos campos% +e esta forma, observando organi(ando las alteraciones
mentales, se comen( a formar la teora del conocimiento, empe(ando a estratificarse este
tipo de enfermedades% Es as como, se van #aciendo las clasificaciones #asta llegar a lo que
#o tenemos en manuales como el +46 7V la "7E89%
+e all que, el conocimiento cientfico empie(a a formarse con la observacin, para ir
formndose las teoras que van generando la fundamentacin cientfica que funge de
argumento para que la epistemologa le #aa otorgado el carcter de ciencia a la
psicopatologa%
G#cia: ;sta fue una cultura politesta en la cual, 4culapio, era considerado como +ios de
la curacin, los enfermos peregrinaban a estos templos para lograr su curacin% En 3recialas enfermedades que #o conocemos como psicticas eran consideradas como posesiones
demoniacas$ sin embargo, un grupo de cientficos filsofos comien(an a describir
diversas enfermedades, identificndolas como de origen fsico% En esta *poca aparece el
OBSERVACIN
TEORAS DELCONOCIMIENTO
FUNDAMENTACINCIENTFICA
7/24/2019 Gua Estudio Psicopatologa i.
5/92
conocido juramento hipocrtico% Entre los persona)es ms relevantes de esta *poca, se
pueden mencionar:
Hi-2ca#": 7ndica que algunas enfermedades mentales tienen su origen en el
propio cuerpo% .abla de la depresin postparto, los delirios por infecciones$describe perfectamente cuadros febriles delirantes, que forman parte de procesos
infecciosos% 2ambi*n describe los cuadros de #isteria e #istrionismo, as como la
paranoia, entre otros% Este filsofo e&plica que la enfermedad mental tiene un origen
somtico, porque las personas que lo padecen tienen algo roto en su cabeza% Es por
todo esto que .ipcrates se considera el precursor de la enfermedad mental, la cual
describe en sus escritos%
Pla21: Este filsofo de) diversas e&plicaciones para diversos aspectos del
conocimiento$ sin embargo, en lo que refiere a la psicopatologa, *ste e&plica que el
cuerpo tiene materia espritu /concepcin dualista0, por lo cual divide al mismo en
una parte fsica otra psicolgica, siendo esta 1ltima pseudoreligiosa en realidad%
"omo antecedente #istrico de la psicopatologa, se puede decir que #ace una
divisin entre lo fsico lo psicolgico, aun cuando #o en da esto no es as de
cierto, #ubo momentos de la #istoria que as se defini al cuerpo%
Ai"2#l#":;ste describe dos facetas en lo que a cuerpo #umano se refiere: una
parte o faceta racional otra irracional%
'bservando lo que e&plicaban estos persona)es griegos, se puede decir desde nuestra
ptica del siglo
7/24/2019 Gua Estudio Psicopatologa i.
6/92
I/-#i! R!/a1!:+e este importante imperio para la #istoria, #eredamos la forma de
)erarqui(acin organi(acin de la vida civil, como lo es el sistema funcionarial% Los
romanos #eredan sus bases filosficas del mundo griego% "omo punto relevante de este
imperio, se puede decir que inventan el Derecho% La creacin de normas )urdicas que
regulen la vida en sociedad es de suma importancia, dado que en lo que se refiere a la
locura, las personas con enfermedades de tipo mental podan cometer crmenes, pero si las
mismas no eran responsables de sus actos, podan ser e&imidas o reducida su pena, dado
que no era consciente de sus actos% Esto se #aba regulado en los Tratados de Derecho% En
cuanto a persona)e representante de esta *poca, tenemos a 3aleno%
Gal#1!: >ilsofo o pensador romano, que describe las enfermedades mentales
#abla de trastornos mentales% 4in embargo, en Roma, durante este imperio, e&isti
el conocido Circo Romano, el cual entretena a la plebe por medio de espectculos
crueles sangrientos: los leones devoraban a los esclavos dementes en frente de la
multitud que aclamaba el espectculo% latn intua que podra e&istir un
tratamiento, sin embargo, en Roma no era as, suponan que no #aba nada que
#acer con estas personas ms que servir de espectculo p1blico%
E&a& M#&ia: Esta *poca abarca los siglos 7< al
7/24/2019 Gua Estudio Psicopatologa i.
7/92
describe enfermedades mentales% Los rabes trataban a los enfermos mentales con
#umanidad%
E5!-a:Los trastornos mentales desconciertan a este continente% 4in embargo el
control e)ercido por la 7glesia "atlica era mu grande *sta le da a dic#ostrastornos una interpretacin monolgica, seg1n la cual los enfermos mentales eran
posedos por el demonio$ como es el demonio quien act1a a trav*s de estas
personas, las mismas no podan ser curadas sino e&terminadas% "uando muc#o las
de)aban en la crcel, sin embargo, gran cantidad de enfermos mentales fueron
llevados a la #oguera%
T!/6" A85i1!:Este toma una posicin organicista con respecto a la enfermedad
mental$ por lo cual indica que los locos tenan da5ado un rgano, atribuendo de
este modo, a problemas fsicos estas enfermedades%
Sigl! 9V:+urante este siglo #ubo un gran n1mero de personas que fueron llevadas
a la #oguera por enfrentar problemas de salud mental, dado su carcter demonaco