Guía Ejercitación Sujeto Predicado

3
HERRAMIENTAS DE LA LENGUA * SÉPTIMO BÁSICO EJERCITACIÓN: SUJETO Y PREDICADO/ CONECTORES Nombre: ___________________________________________________ Fecha:_________ OBJETIVO DE APRENDIZAJE HABILIDADES EVALUADAS Identificar partes de la oración: Sujeto y Predicado Otorgan coherencia a los enunciados mediante mecanismos de cohesión (conectores). Aplican reglas de ortografía acentual Identificar Aplicar Crear I ITEM. Separa el sujeto y predicado de las siguientes frases. 1. La cartera rosa de Elvira es grande y bonita. 2. Parecen gigantes todos esos molinos 3. El primo sevillano de Miguel trabaja duramente en el hospital. 4. Plancharé la ropa mañana por la mañana. 5.Caminaron por el bosque toda la tarde los excursionistas. 6. Sembrasteis las semillas de perejil ayer por la tarde. 7. El botón negro de la chaqueta de Luis se ha roto por la mitad. 8. Tu gatito naranja se parece a Garfield 9. Nosotros y nuestros primos veremos la película “The Cars” 10. Han estudiado mucho para el examen de mañana. 11. Mi hijo pequeño Carlos será piloto de avión. 12. ¿Encontraste las llaves del coche? 13. Hemos cantado en la fiesta del colegio yo y mis amigos.

description

Reconocer sujeto y predicadoUso de conectoresortografía acentual

Transcript of Guía Ejercitación Sujeto Predicado

EJERCICIOS PSU - MDULO 4 (Nivel: Cuarto Medio)

HERRAMIENTAS DE LA LENGUA * SPTIMO BSICOEJERCITACIN: SUJETO Y PREDICADO/ CONECTORESNombre: ___________________________________________________ Fecha:_________OBJETIVO DE APRENDIZAJEHABILIDADES EVALUADAS

Identificar partes de la oracin: Sujeto y PredicadoOtorgan coherencia a los enunciados mediante mecanismos de cohesin (conectores).

Aplican reglas de ortografa acentualIdentificarAplicar

Crear

I ITEM. Separa el sujeto y predicado de las siguientes frases.

1. La cartera rosa de Elvira es grande y bonita.2. Parecen gigantes todos esos molinos3. El primo sevillano de Miguel trabaja duramente en el hospital.4. Planchar la ropa maana por la maana.5.Caminaron por el bosque toda la tarde los excursionistas.6. Sembrasteis las semillas de perejil ayer por la tarde.7. El botn negro de la chaqueta de Luis se ha roto por la mitad.8. Tu gatito naranja se parece a Garfield9. Nosotros y nuestros primos veremos la pelcula The Cars10. Han estudiado mucho para el examen de maana.11. Mi hijo pequeo Carlos ser piloto de avin.12. Encontraste las llaves del coche?13. Hemos cantado en la fiesta del colegio yo y mis amigos.14. Los lpices de colores estn dentro del estuche.15. No entiendes los problemas de matemticasII ITEM. Escribe sujetos para estos predicados:

_______________________ rezaban una oracin en la iglesia.

_______________________ no pareca muy carioso.

_______________________ ladraba a su dueo.

_____________________________ ha comprado comida en el mercado.

_____________________________ me cont el cuento de Dumbo.

III ITEM. Escribe predicados nominales para esto sujetos (SER, ESTAR O PARECER):El patito de Marta ________________________________________________________________________

Los pantalones verdes____________________________________________________________________

Ese dibujo _______________________________________________________________________________

El conejo blanco _________________________________________________________________________

Los ejercicios de matemticas_____________________________________________________________IV ITEM. CONECTORESComplete las siguientes oraciones con alguno de los conectores estudiados.1. Pedro tena un ttulo universitario; ................, era un profesional.

2. Casi siempre se levantaba tarde; ......................., llegaba atrasado a su trabajo.

3. Los gatos comen carne; ....................., son llamados carnvoros.

4. El camino est interrumpido por los deslizamientos; ....................., no podemos llegar hasta Los Andes.5. Cant hasta el amanecer, ..............., toda la noche.

6. Me gustan las frutas, ...................., las manzanas, los duraznos y las peras.7. Miguel se comi tres platos de cazuela, ................ no desayun ni almorz durante el da.

8. Viajara a Argentina, ................... lo estaban invitando.

9. Lo expulsaron del partido, .................. cometa faltas reiteradas.10. El chef silbaba ................. cocinaba.

11........supo la noticia, llam a su casa para averiguar qu pasaba.

12. Los cocodrilos se arrojaron al ro ................ vieron sus presas.V ITEM. ORTOGRAFA

Tilde las palabras cuando corresponda1. Si ayudas, te recompensare.

2. Como puedes hacer eso?

3. Se que no lo diras.

4. El dijo que hablaba por ti.

5. Los mapas los venden en el Instituto Geografico-Militar.VI ITEM. Completa el siguiente cuadro con ejemplos de palabras segn su acentuacinSOBREESDRJULASESDRJULASGRAVESAGUDAS

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10