Guia ejecución grados 11

8

Click here to load reader

Transcript of Guia ejecución grados 11

Page 1: Guia ejecución grados 11

REGIONAL VALLE DEL CAUCAPROGRAMA DE INTEGRACIÓN

CON LA MEDIA TÉCNICA

GUIA DE APRENDIZAJE: FASE: PLANEACIÓNG06-9543-01 /04-12 versión 1 PROCESO: Diseño CurricularProcedimiento: Elaboración y/o Actualización de Diseños

Regional: VALLE DEL CAUCA

Programa de Formación: Técnico en mantenimiento de equipos de computo

Duración: 24 meses

Modalidad(es) de formación: ARTICULACIÓN CON LA MEDIA TÉCNICACódigo del Programa: 839306 V1

Nombre del Proyecto:Mantenimiento de equipos y redes de cómputo de la IE ACADÉMICO.

Fase: Ejecución.

Actividad del Proyecto:Realizar mantenimientos planeados para la sala de sistemas de la I.E.

Competencias asociadas:

Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que prolongue el funcionamiento de los equipos de cómputo.

Realizar mantenimiento correctivo de los equipos de cómputo, mediante el reemplazo de los módulos componentes.

Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva. Promover la interacción idónea consigo mismo, con los

demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social.

Duración de la guía ( en horas) 400 horas

Joven aprendiz de Mantenimiento de Equipos de Cómputo en esta guía encontrara paso a paso, cada una de las actividades a realizar durante el mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo de equipos de computo de escritorio y portátiles.

Ensamblar y desensamblar los componentes hardware de los diferentes tipos de equipos, de

acuerdo con la complejidad de la arquitectura, las herramientas requeridas, la normatividad,

manuales técnicos, y los procedimientos.

Ejecutar el mantenimiento físico interno y externo de los equipos de cómputo aplicando las

técnicas, insumos, manuales y procedimientos establecidos.

Instalar los componentes software de acuerdo con el análisis de los requerimientos de

información, la tecnología del equipo, los manuales del fabricante y las necesidades del

cliente.

Cambiar los componentes de hardware y software en mal estado, en los computadores de

escritorio utilizando las herramientas e instrumentos necesarios que permitan restablecer su

estado de operación según las fallas y defectos detectados.

Cambiar los componentes de hardware y software en mal estado, en los computadores

portátiles utilizando las herramientas e instrumentos necesarios que permitan restablecer su

estado de operación según las fallas y defectos detectados.

Comunicarse en tareas sencillas y habituales que requieren un intercambio simple y directo

de información cotidiana y técnica.

Page 2: Guia ejecución grados 11

REGIONAL VALLE DEL CAUCAPROGRAMA DE INTEGRACIÓN

CON LA MEDIA TÉCNICA

GUIA DE APRENDIZAJE: FASE: PLANEACIÓNG06-9543-01 /04-12 versión 1 PROCESO: Diseño CurricularProcedimiento: Elaboración y/o Actualización de Diseños

Redimensionar permanentemente su proyecto de vida de acuerdo con las circunstancias del

contexto y con visión prospectiva.

Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos

ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza

y complejidad de su desempeño laboral.

Desarrollar procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios de racionalidad

que posibiliten la convivencia, el establecimiento de acuerdos, la construcción colectiva del

conocimiento y la resolución de problemas de carácter productivo y social.

Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución

de los procesos de aprendizaje.

ACTIVIDAD 1: DESENSAMBLE Y ENSAMBLE DE UN EQUIPO DE COMPUTO DE

ESCRITORIO

Efectúe el desensamble y el ensamble de un equipo de cómputo teniendo en cuenta los

siguientes ítems:

o Diligencie la hoja de vida suministrada por el instructor para identificar cada uno de sus

componentes y capacidad de almacenamiento como: MAINBOARD, PROCESSOR, RAM,

HDD, FDC, SATA, PATA, FRONT PANEL, CMOS, NORTH BRIDGE, SOUTH BRIDGE etc.

o Antes de realizar el desensamble del equipo de computo consulte el manual del fabricante y

aliste los elementos de protección personal.

o Analice y elabore un listado de los posibles riesgos a los cuales están expuestos en el

momento del desensamble y ensamble de equipo de computo de escritorio (Salud

Ocupacional).

o Ensamble y desensamble los componentes hardware de los diferentes tipos de equipos, de

acuerdo con la complejidad de la arquitectura, las herramientas requeridas, la normatividad,

manuales técnicos, y los procedimientos.

o Ejecute el mantenimiento físico interno y externo de los equipos de cómputo aplicando las

técnicas, insumos, manuales y procedimientos establecidos.

o Instale los componentes software de acuerdo con el análisis de los requerimientos de

información, la tecnología del equipo, los manuales del fabricante y las necesidades del

cliente.

o Cambie los componentes de hardware y software en mal estado, en los computadores de

escritorio utilizando las herramientas e instrumentos necesarios que permitan restablecer su

estado de operación según las fallas y defectos detectados.

o Reemplace los componentes de hardware y software en mal estado, en los computadores

portátiles utilizando las herramientas e instrumentos necesarios que permitan restablecer su

estado de operación según las fallas y defectos detectados.

Page 3: Guia ejecución grados 11

REGIONAL VALLE DEL CAUCAPROGRAMA DE INTEGRACIÓN

CON LA MEDIA TÉCNICA

GUIA DE APRENDIZAJE: FASE: PLANEACIÓNG06-9543-01 /04-12 versión 1 PROCESO: Diseño CurricularProcedimiento: Elaboración y/o Actualización de Diseños

ACTIVIDAD 2: DESENSAMBLE Y ENSAMBLE DE LAPTOP

Realice el desensamble del computador portátil y su posterior ensamble, teniendo en cuenta las siguientes indicaciones:

o Consulte las precauciones a tener en cuenta para evitar accidentes y haga un listado de los

posibles accidentes que pueden ocurrir (Salud Ocupacional).

o Indague sobre las herramientas necesarias para realizar el desensamble y ensamble de un

equipo portátil.

o Cree y ejecute una dinámica que le permita adquirir destrezas en la motricidad fina (Cultura

Física).

o Elabore un diagrama de la forma en que están conectados los diferentes dispositivos y

conectores en el equipo portátil.

o Realice el desensamble del equipo portátil de manera cuidadosa, para no dañar ninguno de

los conectores y pestañas de ajuste del equipo.

o Proceda a ensamblar el equipo de cómputo portátil, conectando todos los dispositivos de

manera correcta.

o Evidencie el trabajo realizado de cada uno, por medio de fotografías.

o Redacte y registre un informe en el blog, con el contenido de los 7 puntos anteriores.

ACTIVIDAD 3: DESENSAMBLE Y ENSAMBLE DEL MONITOR

Realice el desensamble del monitor del computador y su posterior ensamble, teniendo en cuenta las siguientes indicaciones:

o Consulte las precauciones a tener en cuenta para evitar accidentes y haga un listado de los

posibles accidentes que pueden ocurrir (Salud Ocupacional).

o Indague cuáles son las herramientas necesarias para realizar el desensamble y ensamble de

un monitor.

o Cree y ejecute una dinámica que le permita adquirir destrezas en la motricidad fina (Cultura

Física).

o Elabore un diagrama de la forma en que están conectados los diferentes dispositivos y

conectores en el monitor del computador.

o Realice el desensamble del monitor de manera cuidadosa, para no dañar ninguno de los

conectores y pestañas del equipo.

o Proceda a ensamblar el monitor del equipo de cómputo, conectando todos los dispositivos de

manera correcta.

o Evidencie el trabajo realizado por cada uno por medio de fotografías.

o Redacte y registre un informe en el blog, con el contenido de los 7 puntos anteriores.

ACTIVIDAD 4: DESENSAMBLE Y ENSAMBLE DE LA FUENTE DE PODER

Realice el desensamble de la fuente de poder del computador y su posterior ensamble, teniendo en cuenta las siguientes indicaciones:

Page 4: Guia ejecución grados 11

REGIONAL VALLE DEL CAUCAPROGRAMA DE INTEGRACIÓN

CON LA MEDIA TÉCNICA

GUIA DE APRENDIZAJE: FASE: PLANEACIÓNG06-9543-01 /04-12 versión 1 PROCESO: Diseño CurricularProcedimiento: Elaboración y/o Actualización de Diseños

o Consulte las precauciones a tener en cuenta para evitar accidentes y haga un listado de los

posibles accidentes que pueden ocurrir (Salud Ocupacional).

o Indague sobre las herramientas necesarias para realizar el desensamble y ensamble de una

fuente de poder.

o Cree y ejecute una dinámica que le permita adquirir destrezas en la motricidad fina (Cultura

Física).

o Elabore un diagrama de la forma en que están conectados los diferentes dispositivos y

conectores en la fuente de poder.

o Realice el desensamble de la fuente de poder de manera cuidadosa, para no dañar ninguno

de los conectores.

o Proceda a ensamblar la fuente de poder, conectando todos los dispositivos de manera

correcta.

o Evidencie el trabajo realizado por cada uno por medio de fotografías.

o Redacte y registre un informe en el blog, con el contenido de los 7 puntos anteriores.

ACTIVIDAD 5: DESENSAMBLE Y ENSAMBLE DE LA IMPRESORA

Realice el desensamble de la impresora y su posterior ensamble, teniendo en cuenta las siguientes indicaciones:

o Consulte las precauciones a tener en cuenta para evitar accidentes y elabore un listado de los

posibles accidentes que pueden ocurrir (Salud Ocupacional).

o Indague cuáles son las herramientas necesarias para realizar el desensamble y ensamble de

un equipo portátil.

o Cree y ejecute una dinámica que le permita adquirir destrezas en la motricidad fina (Cultura

Física).

o Elabore un diagrama de la forma en que están conectados los diferentes dispositivos y

conectores en la torre del computador.

o Realice el desensamble del equipo de cómputo de manera cuidadosa, para no dañar ninguno

de los conectores y pestañas del equipo.

o Proceda a ensamblar el equipo de cómputo, conectando todos los dispositivos de manera

correcta.

o Evidencie el trabajo realizado por cada uno por medio de fotografías.

o Redacte y registre un informe en el blog, con el contenido de los 7 puntos anteriores.

ACTIVIDAD 6: RECEPCIÓN Y ENTREGA AL CLIENTE

Para el desarrollo de esta actividad se necesita un aprendiz que hará el papel de cliente y dos aprendices que serán los de soporte técnico, evidenciar un caso real sonde se proporcione soluciones al cliente mediante mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo.

Page 5: Guia ejecución grados 11

REGIONAL VALLE DEL CAUCAPROGRAMA DE INTEGRACIÓN

CON LA MEDIA TÉCNICA

GUIA DE APRENDIZAJE: FASE: PLANEACIÓNG06-9543-01 /04-12 versión 1 PROCESO: Diseño CurricularProcedimiento: Elaboración y/o Actualización de Diseños

ACTIVIDAD 6: GESTIÓN AMBIENTAL

A partir de las actividades anteriores sobre ensamble y desensamble, identifique los materiales de los cuales están elaborados cada una de las partes de los computadores e impresoras (plástico, metal, vidrio, entre otros).

Diligencie la siguiente matriz:

Parte / componente(monitor, impresora, fuente

de poder, etc)

Materiales que se pueden recuperar (plástico – vidrio,

metales (¿Cuáles?)

Cuando se generan residuos, cuál es el manejo

que la IE le da a cada material.

ACTIVIDAD 7: ÉTICA

o Indague, utilizando las cuatro fuentes del conocimiento del Sena, los conceptos de: ética,

valores, ética laboral, obsolescencia programada, desarrollo a escala humana, necesidades y satisfacciones, Manfred Maxneef.

o Redacte un ensayo con una extensión de dos páginas, letra Arial 12 puntos, interlineado 1.5

tamaño carta, donde describa las conductas consideradas éticas y anti éticas al momento de ensamblar y desensamblar un computador cuando se está prestando el servicio al cliente.

ACTIVIDAD 8: HABLEMOS DE INTEGRALIDAD EN MI PROYECTO FORMATIVO

o Participe activamente en el evento de integralidad de la formación presentando un producto o

un proceso donde se evidencie la importancia de la articulación de las áreas de ética, cultura física, emprendimiento, gestión ambiental, salud ocupacional en su desempeño. Este producto puede ser: cuento, canción, sociodrama o arte libre (pintura, cultura, fotografía, video, animación, títeres, grafiti)

2.1. Criterios de evaluación:

o Repara la conectividad del equipo según manual de procedimiento de fallas, manejando las normas de seguridad requeridas

o Conectoriza el cable de red de acuerdo con la norma en la que trabaja.o Verifica la conectividad del equipo de acuerdo con los comandos establecidos.o Contribuye en el cuidado y uso de los elementos que integran su entorno formativo y

laboral.o Mantiene limpio y ordenado el lugar donde desarrolla sus actividades formativas y

productivaso Implementa técnicas de cultura física para la prevención de riesgos ergonómicos y

psicosociales.o Dispone los residuos teniendo en cuenta las normas de clasificación de los mismos.o Realiza las actividades de aprendizaje, utilizando eficientemente la metodología, los

recursos y ambientes de aprendizaje.o Analiza de manera crítica las situaciones pertinentes que contribuyen a la resolución de

problemas según los requerimientos de los contextos productivos y sociales.

Page 6: Guia ejecución grados 11

REGIONAL VALLE DEL CAUCAPROGRAMA DE INTEGRACIÓN

CON LA MEDIA TÉCNICA

GUIA DE APRENDIZAJE: FASE: PLANEACIÓNG06-9543-01 /04-12 versión 1 PROCESO: Diseño CurricularProcedimiento: Elaboración y/o Actualización de Diseños

o Propone alternativas creativas, lógicas y coherentes que posibiliten la resolución de problemas según la demanda del contexto social y productivo.

o Armoniza los componentes racionales y emocionales en el desarrollo de los procesos de trabajo colectivo según normas de convivencia.

Evidencias de aprendizaje:

De conocimiento “Ética: Escrito donde articula conceptos indagados”.Técnica: Formulación de preguntas, Instrumento: Cuestionarios

De desempeño: “Desensamble y Ensamble del PC de Escritorio”; “Desensamble y Ensamble de la Laptop”; “Desensamble y Ensamble del Monitor”; “Desensamble y Ensamble de la Fuente de Poder”; “Desensamble y Ensamble de la Impresora”Técnica: Observación Directa Instrumento: Lista de ChequeoDe producto: “Desensamble y Ensamble del PC de Escritorio”; “Desensamble y Ensamble de la Laptop”; “Desensamble y Ensamble del Monitor”; “Desensamble y Ensamble de la Fuente de Poder”; “Desensamble y Ensamble de la Impresora”; “Ética: Ensayo con las especificaciones solicitadas”.Técnica: Observación directa Instrumento: Lista de Chequeo

Sala de Sistemas de la Institución Educativa Académico, equipos de cómputo, Portátiles, Fuentes de Poder, Impresoras, conectividad a Internet

Instructores: Iván Marcelo Gallego Sánchez

Paola Andrea Villa Orozco

Sonia Betancourth Carretero

Fredy Antonio Cruz Hernández

Jefferson Bastidas Mejía

Docentes: Hernando Castañeda Aguirre

Diego Castaño

Leonor Niño

Fabio Valencia

Ajustada por:

BIBLIOGRAFÍA

ANEXO UNO: ARCHIVO “ARQUITECTURA DE COMPUTADORES.RAR”

CONTROL DE CAMBIOS

Versión Fecha de Aprobación

Descripción del Cambio Aprobó

Page 7: Guia ejecución grados 11

REGIONAL VALLE DEL CAUCAPROGRAMA DE INTEGRACIÓN

CON LA MEDIA TÉCNICA

GUIA DE APRENDIZAJE: FASE: PLANEACIÓNG06-9543-01 /04-12 versión 1 PROCESO: Diseño CurricularProcedimiento: Elaboración y/o Actualización de Diseños