Guía drogas (7ºmos)

3
Colegio Marista Marcelino Champagnat La Pintana – Santiago Departamento de Cs. Naturales Profesora Sofía Abarca Colillanca. CIENCIAS NATURALES Las Drogas NOMBRE…………………………..………………………………………………………………. FECHA……………………. OBJETIVO: Ejercitar contenidos relacionados con el tema de drogas, higiene personal I. SELECCIÓN MÚLTIPLE: 1. Las drogas ilícitas son aquellas que: a) están permitidas para el consumo y venta b) están permitidas sólo para el consumo personal c) están prohibidas por ley d) están prohibidas por la sociedad 2. Una droga lícita o legal en chile es: a) la marihuana b) el cigarrillo c) la pasta base d) la A y B son correctas 3. La nicotina, está presente en: a) los cigarrillos b) la marihuana c) el alcohol etílico d) las fragancias 4. Según su efecto en el organismo, las drogas se clasifican en: a) legales e ilegales b) depresoras – estimulantes – alucinógenas c) buenas y malas d) estimulantes – divisoras - depresoras 5. Aquellas drogas que producen alucinaciones auditivas y visuales, que parecen reales pero no lo son, son las: a) estimulantes b) depresoras c) alucinógenas d) divisoras 6. Aquellas drogas que provocan estados de euforia y exaltación son las: a) estimulantes b) depresoras c) alucinógenas d) divisoras 7. Aquellas drogas que provocan estados de relajación y disminución de la actividad cerebral son: a) estimulantes b) depresoras c) alucinógenas d) divisoras 8. Cuando la persona necesita consumir drogas, porque su cuerpo se lo pide para sentirse bien, está en un estado de: a) tolerancia b) drogadicto c) dependencia d) euforia 9. Cuando la persona necesita consumir más cantidades de droga para que tenga el mismo efecto, entonces estamos hablando de: a) tolerancia b) dependencia c) adicción d) euforia 10. Las cosas que favorecen que las personas consuman droga se llaman: a) factores de protección b) tentaciones

description

marcelino

Transcript of Guía drogas (7ºmos)

Page 1: Guía drogas (7ºmos)

Colegio Marista Marcelino Champagnat

La Pintana – Santiago

Departamento de Cs. Naturales

Profesora Sofía Abarca Colillanca.

CIENCIAS NATURALESLas Drogas

NOMBRE…………………………..………………………………………………………………. FECHA…………………….OBJETIVO: Ejercitar contenidos relacionados con el tema de drogas, higiene personal

I. SELECCIÓN MÚLTIPLE:1. Las drogas ilícitas son aquellas que:a) están permitidas para el consumo y ventab) están permitidas sólo para el consumo personalc) están prohibidas por leyd) están prohibidas por la sociedad

2. Una droga lícita o legal en chile es:a) la marihuanab) el cigarrilloc) la pasta based) la A y B son correctas

3. La nicotina, está presente en:a) los cigarrillosb) la marihuanac) el alcohol etílicod) las fragancias

4. Según su efecto en el organismo, las drogas se clasifican en:a) legales e ilegalesb) depresoras – estimulantes – alucinógenasc) buenas y malasd) estimulantes – divisoras - depresoras

5. Aquellas drogas que producen alucinaciones auditivas y visuales, que parecen reales pero no lo son, son las:a) estimulantesb) depresorasc) alucinógenasd) divisoras

6. Aquellas drogas que provocan estados de euforia y exaltación sonlas:a) estimulantesb) depresorasc) alucinógenasd) divisoras7. Aquellas drogas que provocan estados de relajación y disminuciónde la actividad cerebral son:a) estimulantesb) depresorasc) alucinógenasd) divisoras

8. Cuando la persona necesita consumir drogas, porque su cuerpose lo pide para sentirse bien, está en un estado de:a) toleranciab) drogadictoc) dependenciad) euforia

9. Cuando la persona necesita consumir más cantidades de droga para que tenga el mismo efecto, entonces estamos hablando de:a) toleranciab) dependenciac) adicciónd) euforia

10. Las cosas que favorecen que las personas consuman droga se llaman:a) factores de protecciónb) tentaciones

Page 2: Guía drogas (7ºmos)

c) factores de riesgod) manipulación

11. Los factores de protección son:a) las condiciones que ayudan a que laspersonas no consuman drogasb) incitan a las personas a consumir drogasc) las clínicas de rehabilitación de drogasd) el abandono de sus seres queridos

12. Un factor de riesgo al consumo de drogas sería:a) que la familia tenga una buena comunicaciónb) ser organizado y responsablec) no ser capaces de decir que no cuando le ofrecen drogad) la intolerancia a la frustración

13. ¿Por qué en la pubertad es importante tener una buena higiene personal?:a) porque si uno no se baña no crece másb) para evitar infeccionesc) porque ocurren cambios que hacen que el cuerpo sude más y con olores más fuertesd) B y C son correctas

14. Es importante en la pubertad lavarse la cara con agua y jabón para:a) que tenga un olor más agradableb) para prevenir espinillas y piel grasosac) que quede muy limpiad) para eliminar el maquillaje

15. Actividad física se define como:a) el conjunto de movimientos realizados en la vida cotidianab) todas las clases de educación físicac) los deportes que se practican habitualmented) Todas las anteriores

16. Organización mundial de la salud se abrevia como:a) omdsb) omsc) omld) org. de salud

17. Salud se define como:a) “estado de completo bienestar físico”b) “estar sin ningún tipo de dolor o malestar”c) “estado de completo bienestar físico, mental y sociológico”d) todas las anteriores

18. Uno de los beneficios más importantes que se obtienen de la actividad física es:a) que la persona llega a tener un cuerpo de modelob) que ayuda a controlar el sobrepeso y la obesidadc) que la persona se puede comprar mucha ropa d) tener cambios de humor

II. ESCRIBE EL NÚMERO QUE CORRESPONDE:1. Estimulantes 2. Depresoras 3. Alucinógenas (según la clasificación del efecto de la droga en el organismo):……… Éxtasis………. Lsd….…… Morfina ………. Marihuana

………. Cocaína………. Benzodiazepina (diazepam)………. Floripondio ………. Certralina

Page 3: Guía drogas (7ºmos)

………. Alcohol…….… Anfetamina ………. Pasta base

………. Tabaco ……….. Chocolate ………. Pcp (polvo de ángel)

III. UNE CON UNA LÍNEA, SEGÚN CORRESPONDA.

a. monóxido de carbono. Sustancia que produce dependencia al cigarrillo. puede dañar varios sistemas de órganos

b. nicotina. Gas venenoso que impide el transporte de oxígeno hacia las células

c. alquitrán. Sustancia que se acumula en los pulmones y los deteriora