Guía Docente EEPP 16 17 - cstadonline.escstadonline.es/wp-content/uploads/2016/06/Guía... ·...

12
EPÍSTOLAS PASTORALES 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Curso académico Titulación Grado Teología Código BIB 204 Centro Facultad de Teología A.D. Materia M4B Área Teología Práctica Departamento Biblia Curso Temporalidad 1º cuatrimestre Carácter Obligatoria Créditos ECTS 4 Lenguas en las que se imparte Español Porcentaje de presencialidad 40% Horas de trabajo presencial 40 Horas de trabajo no presencial 60 Plataforma Virtual Plataforma: NEOLMS URL de Acceso: https://adfacultad.edu20.org 2. Profesorado que imparte la asignatura Coordinador/a Nombre Fernando Ramírez de Arellano Rayo Departamento Biblia e-mail [email protected] Teléfono 656792937 Horario de tutoría Martes : 16,00-17,00 Nombre Departamento Área e-mail Teléfono Horario de tutoría 3. Datos específicos de la asignatura Requisitos previos establecidos en el plan de estudios No existen requisitos para poder cursar esta materia. Recomendaciones Leer las epístolas pastorales en tres versiones diferentes de la Biblia. 4. Contextualización de la asignatura en el Plan de Estudios Bloque Formativo al que pertenece la asignatura: Teología Práctica Esta asignatura contribuye al perfil académico del grado en teología, formando al alumnado en el desarrollo competencial de la ortodoxia y ortopraxis bíblica. Esta asignatura permite al estudiante entender los fundamentos básicos del trabajo en la iglesia a través de una introducción al liderazgo pastoral conforme al modelo bíblico.

Transcript of Guía Docente EEPP 16 17 - cstadonline.escstadonline.es/wp-content/uploads/2016/06/Guía... ·...

EPÍSTOLASPASTORALES

1.DatosDescriptivosdelaAsignaturaCursoacadémico Titulación GradoTeologíaCódigo BIB204 Centro FacultaddeTeologíaA.D.Materia M4BÁrea TeologíaPráctica Departamento BibliaCurso 2º Temporalidad 1ºcuatrimestreCarácter Obligatoria CréditosECTS 4Lenguasenlasqueseimparte Español

Porcentajedepresencialidad 40%Horasdetrabajopresencial 40Horasdetrabajonopresencial 60

PlataformaVirtual

Plataforma: NEOLMSURLdeAcceso:

https://adfacultad.edu20.org

2.Profesoradoqueimpartelaasignatura

Coordina

dor/a

Nombre FernandoRamírezdeArellanoRayo

Departamento Biblia

e-mail [email protected] Teléfono 656792937

Horariodetutoría Martes:16,00-17,00

Nombre Departamento Área e-mail Teléfono Horariodetutoría

3.DatosespecíficosdelaasignaturaRequisitospreviosestablecidosenelplandeestudios

No existen requisitos para podercursarestamateria.

Recomendaciones LeerlasepístolaspastoralesentresversionesdiferentesdelaBiblia.

4.ContextualizacióndelaasignaturaenelPlandeEstudiosBloqueFormativoalquepertenecelaasignatura:TeologíaPrácticaEstaasignaturacontribuyealperfilacadémicodelgradoenteología,formandoalalumnadoeneldesarrollocompetencialdelaortodoxiayortopraxisbíblica.Estaasignaturapermitealestudianteentenderlosfundamentosbásicosdeltrabajoenlaiglesiaatravésdeunaintroducciónalliderazgopastoralconformealmodelobíblico.

TambiénpermitealalumnoconocerlaestrategiadeDiosparamantenerunaiglesiaordenadaysaludable,reconociendoloserroresdoctrinalesyprácticosdentrodelaiglesiayaplicandoeltratamientocorrectivoadecuado.Porúltimomuestraalestudiantecomodebedeserlavidadeunpastoruobreroenlacongregaciónenuncontextopersonal,familiar,intelectual,socialycongregacional.

5.CompetenciasCG GeneralesCG-B

Capacidadparaaplicarlosconocimientosteóricosalaiglesia,enlaatenciónpastoralasufeligresíayenfavordelasociedadyenlaresolucióndesusproblemas.

CE EspecíficasCEC-C. Conocimientoydesarrollodelascapacidadesdeunateologíapastoralque

fomenteelcrecimiento,laformación,lacalidaddevidadelaiglesiaylasrelacionespúblicas..

CEP-B

Capacidadparaorganizarlavidadelaiglesiaatravésdeunliderazgomotivador,delaconsejamientopastoral,deactividadescúlticas,socialesyformativas,ydelmantenimientoderelacionesconlosmediosdecomunicación,autoridadesydirigentesdeotrasiglesias.

CEA-A

Evidenciadevocaciónollamamientopersonalalministerioevangélicoeintegridad,carácterequilibradoyestabilidademocional.

6.ObjetivosObjetivogeneralElprogramavadirigidoaquelosalumnosde2ºdeTeologíapuedanadquirirunconocimientodelcontenidodelasepístolaspastorales,asaber,1ªy2ªdeTimoteoyTito,juntoconsuinterpretación,relevanciayaplicaciónparalavidacristianaenlaesferapersonal,ministerialycongregacional.Objetivosespecíficos:1.-ConocereldesarrollodelasEpístolasPastorales,sumensaje,trasfondohistórico,fechaypaternidad.2.-Conocerlarelaciónqueestascartastienenconeldesarrollodelministeriocristiano.3.-Analizarlosfundamentosdelliderazgocristianoyministerioeclesiástico.4.-Describirlasprioridadesbásicasdeltrabajodeunpastor,yotrosministeriosrelacionadosenlasEpístolas.5.-Identificarytratarloserroresdeordendoctrinalymoralenlacongregación.6.-Motivaraaplicarlasverdadesfundamentalesasuvidaespiritual,ministerialyfamiliar.7.-Dedicarsealministerioconundeseomásfuertedeserfielasullamamiento.

7.ContenidosContenidosteóricosEsta asignatura permite al estudiante conocer en profundidad como ha de conducirse elcreyenteenlacasadeDios,queeslaiglesia,ycómohadeperseverarensuluchaporprotegeralaiglesiadetodoerrordecaráctermoralodoctrinal.

1.-Introducciónalascartaspaulinasencuantoasuclasificación,composición,redaccióneinmediatezdelasmismas.Análisisdelosargumentosencontradelapaternidadpaulinadelas Epístolas Pastorales y su contra argumentación a favor de su paternidad literaria.Compresióndelpropósitodelascartas.Estudiobiográficoyministerialdelosdestinatarios,asaber,TimoteoyTito.Canonicidad,fechaylugardecomposicióndelasEpístolasPastorales.

2.-AnálisisdelasalutacióndePablo.Diagnosticarelerrordentrodelaiglesiaenunaesferatantomoralcomodoctrinal.Descubrir,alaluzdelaEE.PP,losaspectosqueidentificanalosfalsosmaestroscomotalesyestudiarlascaracterísticasdelosverdaderosobrerosdentrodelacongregación.AnalizareltrasfondojudaizanteyhelenistadelasinfluenciasheréticasenlasiglesiasdeÉfesoyCreta.Comprenderlaimportanciadelaoración,losmotivosyrequisitoscongregacionales para el buen ejercicio de ella dentro de la congregación. Analizar yreflexionarsobreelpapeldelamujereneldesarrollodelcultopúblicoeclesiásticoysuroldeliderazgoenlaiglesia.

3.- Comprender las razonesde laencomiendadePabloaTimoteoyTitode levantarunanuevageneracióndeliderazgo.Considerarlasbasesbíblicasqueregulanyestablecenelmodode gobierno dentro de la iglesia local. Conocer cuáles son las cualidades personales,intelectuales, familiares y sociales que permiten acceder al liderazgo bíblico de lacongregación. Definir el rol y tarea principal del Obispo/anciano. Asumir el compromisofrenteatalesdemandas,demodoqueelSeñorpuedautilizaralcreyenteenestetrabajo,siesSuvoluntad.

4.-EstudiarelcorazóndelasEE.PPencuantoalaresponsabilidaddoctrinalyministerialdelliderazgo.Valorarlafuncióndelaiglesiacomosantuario,baluarteycolumnadelaverdad.Comprenderelevangelioentérminosdelmisteriodelapiedad.Analizarelpecadoyprocesodelaapostasíaencuantoasuorigenysufinal.Resaltarelpeligroquehayenellegalismoyellibertinaje.Reflexiónsobrelaéticayteologíabíblicasobrelamateriaylosalimentos.

5.-Estudiarelcorazónde lasEE.PPencuantoa la responsabilidadrelacionaldel liderazgoEstablecer el modo de comportamiento entre miembros de la iglesia, conforme a laenseñanzadePablo.Enfatizarespecialmenteeltratodelobreroopastorhacialosjóvenesyancianos de edad. Determinar cómo ha de tratarse con hermanas viudas y conocer lospormenoresqueelapóstolestableceparacadacaso.Verlahonra,respeto,sostenimientoydisciplina de los ancianos de gobierno en la iglesia. Analizar la ética que debe regir lasrelacionesdelosamosysiervos.Considerarlaesclavitudenelcontextohistóricodelaépoca.Reflexionarsobrelasresponsabilidadespersonalesencadacasoyprocurarunmododevidaconcordanteconesasdemandas.

6.-EstudiarelcorazóndelasEE.PPencuantoalaresponsabilidadpersonalydevocionaldelliderazgoencuantoalestudiodelaPalabra.Cuidadopersonalfrentealasoberbia,codiciayganancias deshonestas. Ejercitarse en la piedad. Considerar los principios de integridad y

santidadpersonalyministerial.Advertenciayconsejosparalosricos.Analizarlaéticabíblicasobrelosbienesmaterialesylariqueza.

7.-Considerarloqueeslaiglesiayquieneslaconforman.DefinirlasrazonesquejustificanlaexistenciadelaiglesiaalaluzdelacartaaTito.VerlaiglesiacomofuentedepiedadqueexpresaadoraciónaDios.Estudiarlasinstruccionessobrelapiedadquesetraducenenunaedificacióncongregacional.Asumir lasobrasexternasde lapiedadpara luzytestimonioalmundo.

8.-Considerarlaclavedeléxitoministerialsegún2ªdeTimoteo:lafidelidad.Fidelidadantelasdificultadesy sufrimiento.Fidelidadante lasdesercionesy traiciones. Fidelidadante lainmoralidad.Fidelidadcomopredicadores,apóstolesymaestrosdeDios.FidelidadantelasEscrituras.EstudiarlainspiraciónyutilidaddelasEscrituras.Fidelidadaldepósitoquehemosrecibido de parte de Dios. Fidelidad por causa del legado que debemos transmitir a lassiguientesgeneraciones.

Contenidosprácticos

8.MetodologíayVolumendetrabajodelestudianteAclaracionesgeneralessobrelametodologíaSetrabajarándiferentesenfoques:aunqueconprioridadalmétodoexpositivo,setrabajarándebates,estudiosdecasos,conferenciasyportafolios.Tambiénsetrabajaráenseminariosytrabajoindividual.

ACTIVIDADES

Horasdirigidasporeldocente Horasdetrabajo

autónomo

HORASTOTALES

Grupo

completoGrupo

mediano Individual

ActividadesdeEvaluación

4 4

Análisisdedocumentos

2 2

Consultasbibliográficas

4 4

Debates 2 2 4Estudio 25 25Exposiciónindividual 2 2Exposicióngrupal 2 2Clasemagistral 20 20Trabajoindividual 8 8Trabajoengrupos 2 2Tutorías 1 1 2Lecturayrecensióndetextos

15 15

Investigación 10 10Totalhoras 33 4 3 60 100

9.MaterialdetrabajoparaelalumnadoMódulodeestudiodelaasignatura.Biblia:DiferentesversionesdetraduccióndelaBibliaconénfasisenlasepístolasPastorales.Comentarios:Exegéticosydevocionalessobrelasepístolaspastorales

10.SistemasdeEvaluaciónyCalificación ConsideracionesGeneralesLaevaluaciónde laasignatura constadedosexámenesparciales, en losqueel alumnadohabrádedemostrarelconocimientoyaplicaciónde lamateriaestudiada;cadaunode losexámenessecorrespondenconcadaunadelaspartesenlasquesedividelamateria,ademásdelasdiferentestareasquesedemandanencadaunadeellas.Laevaluacióntomaencuentatodaslaspropuestasdeevaluacióndiseñadas,deacuerdoalaponderacióndelosporcentajesde calificaciónpropuestos. Paraaprobar la asignaturaes condiciónnecesaria, que lanotamediadelosdosexámenesparciales,seacomomínimounaprobado5.Delocontrariolaparte de la asignatura, representada por el examen que no hubiese sido aprobada, ó latotalidaddelamismacasodesuspenderlosdosexámenes,tendráqueserrecuperadaenlaconvocatoriaextraordinariadeseptiembre.RecomendacionesparalaevaluaciónSeconsideraráespecialmente:

• Claridadenlaexposicióndelosconceptos.• Apoyoyargumentaciónbíblicaenlasrespuestas.• Argumentaciónteológicaensusafirmaciones.• Posicionarseensusrespuestasdeformaclarayconcisa.

Unapoyoimportanteeslalecturadelmódulodeestudio.RecomendacionesparalarecuperaciónHabrádeconsiderarlageneralidaddelosobjetivosdelaasignaturay,deformaespecíficalasrecomendacionesindividualesqueseleaportenenlastutorías.Parala2ªconvocatoriadeseptiembresetendránenconsideraciónlasevaluacionesparciales,deformaque,encasodequelamateriasehayasuspendido,sepodrárecuperarparcialmentelapartedelaasignaturaquenosehayaaprobado.PeriododevalidezdelascalificacionesparcialesElperíododevalidezsecorrespondeconlasconvocatoriasoficialesdelcursoacadémicoensuconvocatoriaordinariaseadel1ºo2ºcuatrimestreyenlaconvocatoriaextraordinariadeseptiembre.Posteriormenteaestasconvocatorias,el/laalumno/aquenohayasuperadolaasignatura tendrá que superar la evaluación global de toda lamateria y no se tendrá enconsideraciónningunacalificaciónparcialobtenidaenelcursoacadémico.

CompetenciasInstrumentos

Ensayos ExposiciónDebate Recensión Casos

Prácticos Investigaciones TestParciales

Examen

CG-B X X CEC-B X X XCEP-B X X X XCEA-A X X

Ponderación 15% 5% 10% 5% 15% 25% 25%

Puntuaciónmáxima

1,5 0,5 1 0,5 1,5 2,5 2.5

Puntuaciónmínimanecesaria

-- -- 0,5 -- --

1,25

1,25

11.-Cronograma/Calendariodelaasignatura

UNIDAD Temporalidad TAREASINDIVIDUALES TAREASGRUPALES

1.-IntroducciónalasEpístolasPastorales 4

horas

• Analizarlacomposicióndelascartaspaulinas

• IdentificarlospropósitosprincipalesdeltrabajopastoralenlasEE.PP.

• InvestigaciónbiográficadeTimoteoyTito

• EnsayosobrelaexpresióndeEntregaraalguienaSatanás.

• Lecturadelcap.1dellibroDepastorapastor.

• Lecturacomprensivadelaunidad1.

• ForodediscusiónsobreelpropósitodelasEE.PP

• Reflexióndeloscap.1-2dellibroLoslunesconmiviejopastor

2.-Laiglesia:Cómodebe

estarordenada.(1Timoteo1-2) 4

horas

• AnalizarlosusoslegítimosdelaleydelA.TenelN.T.

• IdentificarlasdiferentespalabrasengriegoparalaoraciónysusignificadoenlasEE.PP.

• InvestigaciónsobreeltrasfondoheréticodelasEE.PP.

• EnsayosobrelavoluntadafectivayefectivadeDios.

• Lecturadelcap.2dellibroDepastorapastor.

• Entregadeltrabajoprácticonº1.

• Lecturacomprensivadelaunidad2

• Forodediscusiónsobreelpapeldelamujerenelliderazgodelaiglesia

• Reflexióndeloscap.3-4dellibroLoslunesconmiviejopastor

3.-ElLiderazgoyelLíder

(1Timoteo3:1-13) 5

horas

• AnalizarlasdiferenciasentreObispoyDiacono.

• Identificarlosdistintosrequisitosparaelliderazgoenlaiglesiaporcategoríaspersonales,familiares,socialeseintelectuales

• InvestigaciónsobrelostérminosancianoyobispoalaluzdelasEE.PPydelN.T.

• Ensayosobreladiferenciadeautoritasypotestas.

• Lecturadelcap.3dellibroDepastorapastor.

• Lecturacomprensivadelaunidad3

• Tutoría.Fijarhorapreviacitapore-mailconelprofesorado.

• Reflexióndeloscap.5-6dellibroLoslunesconmiviejopastor

• ForodediscusiónsobreladefinicióndeLiderazgoenelmundoactual.

4.-Elcorazóndelasepístolaspastorales(1Timoteo3:14-16y1Timoteo4)

7ho

ras

• AnalizarladescripcióndelosfalsosmaestrosalaluzdelasEE.PPydelN.T.

• InvestigaciónsobrelasreligionesmistéricasytrasfondoreligiosodelaciudaddeÉfeso

• IdentificarlosconsejosministerialesrecibidosporpartedePabloaTimoteo.

• Ensayosobrelaspalabrasengañaryseducirengriego.

• Lecturadelcap.4dellibroDepastorapastor.

• EntregadelaRecensióndellibroElLiderazgo

• Lecturacomprensivadelaunidad4

• Reflexióndeloscap.7-8dellibroLoslunesconmiviejopastor

• Forodediscusiónsobreellegalismoylibertinajeenelsenodelaiglesia

1ºEXAMENPARCIAL

5.-ElMinistro:Su

responsabilidadrelacional

(1Timoteo5-6:1-2)

4ho

ras

• Analizarlaimportanciadelasrelacionespersonales.

• Identificarlosgruposderelacionesinterpersonalesenlaiglesia.

• Investigaciónsobrelahonraalasviudasodesfavorecidos.

• Ensayosobrelapermisióndelyugodelaesclavitud.

• Lecturadelcap.5dellibroDepastorapastor.

• Lecturacomprensivadelaunidad5.

• Reflexióndeloscap.9-10dellibroLoslunesconmiviejopastor

• Forodediscusiónsobreeluso,abusoydesusodelsustentoeconómicodelospastores.

6.-ElMinistro:Su

responsabilidadpersonal

(1Timoteo6)

5ho

ras

• AnalizarlaimportanciadelavidadevocionaldelobrerodeDios.

• IdentificarlosprincipiosquerigenalhombredeDiosenelejerciciodelapiedad.

• Investigaciónsobreladiferenciaentregozoycontentamiento.

• Ensayosobrelalaexpresiónraízdetodoslosmales.

• Lecturadelcap.6dellibroDepastorapastor.

• Entregadeltrabajoprácticonº2• Lecturacomprensivadelaunidad

6.

• Tutoría.Fijarhorapreviacitapore-mailconelprofesorado.

• Reflexióndeloscap.11-12dellibroLoslunesconmiviejopastor

• Forodediscusiónsobrelateologíadelaprosperidad.

7.-Laiglesia:Loquedebeser

(Tito1-3)

4ho

ras

• Analizarladefinicióndeiglesia.

• Identificarlasdiferentesfuncionesquejustificanlaexistenciadelaiglesia.

• Investigaciónsobreelpapeldelasbuenasobrasenlaiglesia.

• EnsayosobrelapalabraadministradordeDios.

• Lecturadelcap.7dellibroDepastorapastor.

• Entregadeltrabajoprácticonº3

• Lecturacomprensivadelaunidad7

• Reflexióndeloscap.13-14dellibroLoslunesconmiviejopastor

• Forodediscusiónsobreladisciplinadentrodelaiglesia.

8.-Lafidelidad:Clavedeléxitoministerial

(2Timoteo1-4)

7ho

ras

• Analizarelcontextoenelquefueescritalacartade2ªTimoteo.

• Identificarlosroles/funcionesconlosqueseidentificaPablo.

• InvestigaciónsobrelainspiracióndelasEscriturasysusutilidades.

• Ensayosobreelsignificadolapalabradepósitoyelrelevogeneracionaldelliderazgo

• Lecturadelcap.8dellibroDepastorapastor.

• Entregadeltrabajoprácticonº4

• Lecturacomprensivadelaunidad8

• ReflexióndelalecturadellibroLosdesafiosdelliderazgocristiano

• Forodediscusiónsobrecuáleslaclavedeléxitoministerial.

2ºEXAMENPARCIAL

12.RecursosMaterialdeconsultaparaelalumnadoBIBLIOGRAFÍABÁSICAI.LIBROSDETEXTO

• SantaBiblia.• Guíadeestudiodelaasignatura.Sehandeleerlos4librosrecomendados.

LIBROSRECOMENDADOSLiderazgo.-JohnMcarthur,GrupoNELSON.LosLunesconmiviejopastor.-JoseLuisNavajo,GrupoNELSON.Desafiosdelliderazgocristiano.-JohnStott,CERTEZA.Depastorapastor.-HernandesDiasLopes,CLIE.BIBLIOGRAFÍACOMPLEMENTARIA

• Barnes,Albert.NotesontheBible.E-Sword.

• Barton,Dr.BruceB.,Editor,BibliadelDiarioVivir,(Nashville,TN:EditorialCaribe)

2000,c1996.

• BeaconHill.ComentarioBíblico.(KansasCity,MO:CasaNazarenadePublicaciones).

• Barclay,William,1ay2aTimoteo,Tito,Filemón;ComentarioalNuevoTestamento.

Barcelona:CLIE,1995.

• Bardell,H.B.,Pablo;suvidaysusepístolas.Barcelona:CLIE

• BibliadeEstudioPlenitud.VersiónReina-Valera1960.(Nashville,TN:Editorial

Caribe).1994

• BibliadeEstudio.Reina-Valera1995.(Miami,FL:SociedadesBíblicasUnidas)1998.

• Blomberg,CraigL.DePentecostésaPatmos:Unaintroducciónaloslibrosde

HechosaApocalipsis.(EditorialVida)2011

• Bonnet,L.ySchroeder,A.,ComentarioExegéticodelNuevoTestamento.

• Calvino,Juan.ComentarioaPrimeraaTimoteo.

• Clarke,Adam.“Adams´sClarkeCommentaryoftheBible”.E-Sword.

• Carson,D.A.;etal.NuevoComentarioBíblicoSigloVeintiuno.(ElPaso,TX:Editorial

MundoHispano/CasaBautistadePublicaciones)1999.

• Crane,Santiago.TimoteoyTito:Obrerosaprobados(CasaBautistadePublicaciones,

Barcelona)1989

• DiccionarioyConcordanciaStrong.E-Sword:LaespadadelEspíritu.

• Douglas,J.D.,NuevoDiccionarioBíblicoCerteza,(Barcelona,BuenosAires,LaPaz,

Quito:EdicionesCerteza)2000,c1982.

• Eerdman,CharlesR.,LasepístolaspastoralesaTimoteoyTito.GrandRapids:Libros

Desafío,1976.

• Gallardo,Maximiliano.HermenéuticaBíblica.InstitutodeSuperaciónMinisterial

(ISUM).

• Getz,GeneA.Lamedidadelcristiano(EditorialVida,Miami)1983

• Gill,John.JohnGill’sExpositionoftheEntireBible.E-Sword.

• Harrison,EverettF.IntroducciónalNuevoTestamento.GrandRapids:LibrosDesafío,

1980.

• Hendriksen,Guillermo,1y2Timoteo;ComentarioalNuevoTestamento.Grand

Rapids:LibrosDesafío,1979.

• Henry,Matthew,ComentaryontheWholeBible.E-Sword.

• Hester,H.I.IntroducciónalEstudiodelNuevoTestamento.(ElPaso,TX:Editorial

MundoHispano/CasaBautistadePublicaciones)1999.

• MacArthur,John.LlamadoaLiderar(GrupoNelson)

• Maxwell,JohnC.DesarrolleelLíderqueEstáDentrodeUsted(Nashville,Tennessee:

GrupoNelson,2007)

• Moody,D.LComentarioBíblicoMoody(nuevoTestamento)RedactadoporEverett

F.Harrison,EditorialMundoHispano

• Navajo,JoseLuis.Loslunesconmiviejopastor(GrupoNelson,Nashville,Tennessee,

U.S.A)2012.

• Nelson,Wilton.DiccionarioIlustradodelaBiblia.(Miami,FL:EditorialCaribe)1997.

• Paley,Guillermo,LasEpístolasdePablo.Barcelona:CLIE.

• Pearlman,Meyer.TeologíaBíblicaySistemática.(Miami,FL:EditorialVida)1992.

• Robertson,A.T.,Robertson’sWordPicture.E-Sword.

• Reeves,BillH.Notassobre1Timoteo.(Hopkinsville,KY1991)

• Reeves,BillH.Notassobre2Timoteo.(Hopkinsville,KY1991)

• Reeves,BillH.NotassobreTito.(Hopkinsville,KY1991)

• Tenney,MerryllC.,NuestroNuevoTestamento.(GrandRapids,MI:Editorial

Portavoz).Ediciónrevisadayaumentada.1989.

• Strange,John,AtlasBíblico,(Miami,FL:SociedadesBíblicasUnidas)2000,c1999.

• ValdésCastellini,Juan.EpístolasPastorales.(LaHabana:EDISUB).2004

• VidalManzanares,César.DiccionariodePatrística.

• Vine,W.E.,Vine.DiccionarioExpositivodePalabrasdelAntiguoydelNuevo

TestamentoExhaustivo,(Nashville:EditorialCaribe)2000,c1999.

• Watkins,WilliamD.,(EditorGeneral:Hayford,JackW.),Vidaenelreino:Paraun

crecimientoconstanteenlafe[EstudiodeRomanos],(Nashville,TN:Editorial

Caribe)1995.

• Wiersbe,WarrenW.,BosquejosExpositivosdelaBiblia:ATyNT,(Nashville,TN:

EditorialCaribeInc.)2000,c1995.

Otrasreferenciasbibliográficas,electrónicasocualquierotrotipoderecurso

• http://www.cstad.edu.es.html• http://www.recursosteologicos.org• http://www.monografias.com/trabajos57/epistolas-pastorales/epistolas-

pastorales.shtml

13.CriteriosdecoordinaciónParaestaasignaturanoseprecisacoordinacióndocente,alserúnicamenteunelprofesortitulardelamisma.