Guía de trabajo para estudiantes de 2do "B"

3
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN E. B. “J. A. ROMÁN VALECILLOS ANEXA AULA INTEGRADA COD DEA: OD0102023 SAN CRISTÓBAL – EDO. TÁCHIRA Guía pedagógica: Ambiente de aprendizaje 2do grado, sección “B” Docente: Solveyda Pérez Área de matemáticas: (realizar en el cuaderno respectivo tomando en cuenta la legibilidad y orden en la presentación) 1.- Repasar algunos aspectos vistos en clase sobre el sistema monetario y pedir la orientación de sus padres para observar monedas y billetes actuales. Escribir los valores de las diferentes denominaciones de monedas y billetes. 2.- Escribir el nombre de los personajes y animales presentes en los billetes de acuerdo a su denominación (2bs, 5bs, 10bs, 20bs, 50bs, 100bs). 3.- Practicar adiciones de manera tradicional, recordando que se comienza por la derecha hacia la izquierda, también que se debe “llevar” después de obtener más de 10. Leer las cantidades, escribir en número y letra los resultados. Ejemplo: 3 8 5 + 4 3 4 = 3 8 5 4 3 4 + 8 1 9

description

Guía de trabajo para estudiantes de 2do "B"

Transcript of Guía de trabajo para estudiantes de 2do "B"

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACINE. B. J. A. ROMN VALECILLOS ANEXA AULA INTEGRADACOD DEA: OD0102023SAN CRISTBAL EDO. TCHIRA

Gua pedaggica: Ambiente de aprendizaje 2do grado, seccin B Docente: Solveyda Prez

rea de matemticas: (realizar en el cuaderno respectivo tomando en cuenta la legibilidad y orden en la presentacin)

1.- Repasar algunos aspectos vistos en clase sobre el sistema monetario y pedir la orientacin de sus padres para observar monedas y billetes actuales. Escribir los valores de las diferentes denominaciones de monedas y billetes.

2.- Escribir el nombre de los personajes y animales presentes en los billetes de acuerdo a su denominacin (2bs, 5bs, 10bs, 20bs, 50bs, 100bs).

3.- Practicar adiciones de manera tradicional, recordando que se comienza por la derecha hacia la izquierda, tambin que se debe llevar despus de obtener ms de 10. Leer las cantidades, escribir en nmero y letra los resultados. Ejemplo: 3 8 5 + 4 3 4 = 3 8 5 4 3 4 + 8 1 9 4 0 9 + 3 6 = 1 5 1 8 + 2 9 0 = 7 4 5 + 1 0 8 =

4.- Practicar sustracciones de manera tradicional, recordando que se resuelve tambin de derecha a izquierda y debe prestar en algunas situaciones. Leer las cantidades y escribir en letra en nmero y letra cada resultado.

Ejemplo: 1 7 1 6 2 0 8 = 1 7 1 6 2 0 8 1 5 0 8 8 2 4 - 4 1 7 = 2 3 0 8 1 2 8 3 = 1 7 9 4 3 =

5.- Resolver problema con enunciado aplicando adicin o sustraccin respectiva. Mi mam fue al mercado con 820bs y gast 610bs. Cunto dinero le qued?

Mi ta compr en la librera una caja con creyones en 120 bs y una libreta en 245 bs. Cunto pag en total?

Cuaderno de Proyecto. (Con orientaciones del representante)

1.- Siguiendo con el uso del diccionario, buscar el significado de las siguientes palabras: paz - convivir - educacin (leerlo y escribirlo)

2.- Realizar la lectura, tratar de cantarla y escribirla como dictado. De manera ordenada segn los versos y espacios. Dibujar el smbolo de la paz. PALOMITA BLANCAPalomita blancacopetico azulllvame en tus alasa ver a Jess.Ay, mi palomitaa quien yo adorvindose con alasme dejo y se fue.Me encontr un pastory le pregunty a mi palomitano la ha visto usted?l me contestcon mucho dolora su palomitano la he visto yo.Me sub a una torrea verla pasarcomo no pasme puse a llorar.3.- Escriba frases a partir de las siguientes imgenes

4.- Seleccione textos en el hogar para leer y compartir en familia