Guía de trabajo 7° narrador

download Guía de trabajo 7° narrador

of 4

Transcript of Guía de trabajo 7° narrador

  • 8/16/2019 Guía de trabajo 7° narrador

    1/4

    Guía de trabajo: “Tipos de Narrador y personaje”

    Nombre:____________________________________________

    1.- Lee el fragmento “La bala” y contesta las siguientes preguntas:

    a) ¿Qué tipo de narrador relata este texto? Identica la marcatextual

     !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!  !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 

     !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 

    b) ¿"or #ué la abuela cerr$ fuertemente la puerta?

     !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 

     !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 

     !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 

    c) ¿Quién recibi$ la bala en su pec%o?

     !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 

     !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 

     !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 

    2.- Lee el fragmento “La guerra de los mundos” y contesta las siguientespreguntas:

     a) ¿Qué tipo de narrador relata este texto? Identica la marca

    textual

     !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 

     !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!  !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 

    b) ¿Qué #uiere decir la expresi$n: “La noc%e& madre del terror y del

    misterio”?

     !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 

     !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 

     !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 

    c) ¿Qué signica la palabra Feneció?

    'sa noc%e no dorm( nada& ya eran las seis de la maana y mi cabe*aestaba en cual#uier parte +i un par de ,ueltas por mi %abitaci$n y miré porla ,entana La ,i salir de su casa& con un bolso en su bra*o y un ramo de-ores ro.as y a*ules /e despidi$ de su abuela& #uien cerr$ la puerta de formamuy brusca La segu( con la mirada por unas cuadras y mi asombro fue muygrande& cuando desde la ,ereda del frente un %ombre corri$ con los bra*os

     

    0uando cru*aba el puente ces$ de pronto el prolongado gemido 'lsilencio subsiguiente me produ.o la misma impresi$n de un trueno repentinoLas casas de m( alrededor se ele,aban entre las sombras1 los 2rboles del

    par#ue se tornaban negros La %ierba ro.a trepaba por entre las ruinas %astabastante altura La noc%e& madre del terror y del misterio& se cern(a ya sobrem( "ero mientras sonaba a#uella ,o*& la soledad %ab(a sido soportable1 en,irtud de ella& Londres %ab(a parecido ,i,o& y este detalle me sostu,o Luego

     

  • 8/16/2019 Guía de trabajo 7° narrador

    2/4

     !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 

     !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 

    .- Lee el cuento “La 0arta” y contesta las siguientes preguntas:

    a) ¿Qué tipo de narrador relata este texto? Identica la marca

    textual

     !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 

     !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 

     !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 

    b) ¿"or #ué 4iriam no %ab(a #uerido ,ol,er el ao anterior?

     !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 

     !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 

     !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 

    c) ¿Quién crees #ue escribi$ la carta?

     !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 

     !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 

     !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 

    !.- Lee el siguiente texto e identica los tipos de persona.es #ue en élaparecen +escribe sus caracter(sticas f(sicas y sicol$gicas:

    EL CONDE DRÁCULA

    En las lejanas tierras de Transilvania, vivía un Conde llamado Drácula,

    descendiente de un cruel noble, del cual se decía hacía morir en estacas a

    aquellos que no cumplían sus deseos y luego bebía su sangre.

    Pero aquellos tiempos habían quedado atrás, y este Conde semantenía alejado del resto de las personas, concurriendo raras veces a reuniones

    sociales.

    En esta oportunidad se hacía una recepcin en homenaje al nuevo

    doctor que llegaba al lugar acompa!ado de su hermosa sobrina "o#ía y una amiga

    de la misma de nombre $ngrid.

    El Conde Drácula quedo #ascinado con la belle%a de "o#ía, pero como

    la joven estaba comprometida decidi acercarse a ella por medio de su amiga.

     &quella noche $ngrid, tuvo un e'tra!o sue!o y por la ma!ana se sentíatan d(bil que no pudo levantarse, pero al caer la tarde esta pareci sentirse mejor,

    4iriam lleg$ y de.o sus cartas en la mesa 5a6l no pudo e,itar #uererleerlas /e acerc$ y sinti$ #ue a#uello no estaba bien pero cogi$ un sobre52pidamente entr$ en su cuarto y cerr$ la puerta “Querida 4iriam: te %eescrito para decirte #ue ya %a llegado /é lo mal #ue lo debes estarpasando pero #uédate tran#uila& él ,a a estar bien 'n %onor a ti& lollamaremos 4ario” 5a6l par$ de leer Le empe*$ a temblar la mano y sesent$ en la cama /e sinti$ la persona m2s despreciable de este mundo aldarse cuenta de #ue 4iriam no ten(a un amante& como sospec%aba& sino un

     

  • 8/16/2019 Guía de trabajo 7° narrador

    3/4

    y el e'tra!o Conde vino a visitarla. &l día siguiente la joven estaba

    e'tremadamente pálida, el doctor no podía creer lo que sucedía )$ngrid estaba

    muriendo aquejada por un mal desconocido por (l*. +a nica alternativa era llamar 

    a su colega -an elsing, quien vio las dos peque!as incisiones en el cuello de

    $ngrid y no tuvo duda alguna, ) Era la víctima de un -&/P$01*.

    De inmediato tom las medidas del caso, coloc un cruci#ijo en el

    umbral de la puerta del cuarto de la joven he hi%o un circulo de ajos alrededor de

    su cama para que el monstruo no pudiera acercarse a ella. Pero todo #ue en vano

    pues aquella noche cuando todos la creían dormida la muchacha bajo el poder del

    conde abri sus ventanas y el vampiro entr y bebi hasta la ltima gota de su

    sangre.

    "o#ía estaba tan desolada que llam al Conde para darle la terrible

    noticia, sin saber que al invitarlo a entrar en su casa le abría el camino para

    convertirla en su pr'ima víctima. Pero el Conde tenía otros planes para ella, nopretendía matarla sino trans#ormarla para que #uese su mujer.

    "in embargo -an elsing, el doctor y su prometido, ya sospechaban

    del siniestro Conde y habían decidido investigar su castillo. Cuando llamaron a la

    puerta un repulsivo ser se present ante ellos tratando de impedirles la entrada,

    pero lo redujeron sin problemas e ingresaron en el lgubre lugar.

    En vano trataron de atraparlo pero el monstruo se trans#ormaba y

    luchaba llevándoles siempre la delantera. 2a había amanecido, entonces -an

    elsing tuvo una estupenda idea3 )0ompi los vidrios de las ventanas que estaban

    totalmente pintados de negro y no permitían que entre la lu%*, entonces los rayosde un espl(ndido sol ba!aron el lugar, )El vampiro se inciner ante los ojos

    incr(dulos de los tres hombres*.

    En ese mismo instante "o#ía se liber de la #ascinacin que la tenía

    atrapada, al igual que todas las almas que el monstruo había capturado.

    F"N

     !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 

     !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!  !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!  !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!  !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!  !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!  !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!  !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!  !!!!!!!! 

  • 8/16/2019 Guía de trabajo 7° narrador

    4/4

    78 Instrucci$n: lea el siguiente cuento& éste presenta un tipo de narrador en elcomien*o escrito por la profesora& cree un desarrollo y un nal cambiando eltipo de narrador en las partes creadas por usted

     #ecuerde trabajar a $o $ar%o de toda $a %uía considerando $as re%$asde orto%ra&ía $itera$ y acentua$ y $os usos de coma' punto se%uido'

    punto aparte y dos puntos (ue ya conoce.

    'l cuento inicia as(:“'n la es#uina de "edro 4ontt con 0oc%rane %ay un basurero #ue siempre est2,ac(o +esde#ue estaba en el colegio lo obser,o al ,ol,er a casa cada tarde& y nunca %a%abido nada99

     !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 

     !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 

     !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!  !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 

     !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 

     !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 

     !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 

     !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 

     !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!