Guía de reforzamiento planeta tierra

4
Escuela Básica N° 86 el Carmelo Ciencias Naturales Tía Soledad Calderón J Guía de reforzamiento planeta tierra Nombre ________________________________________fecha ______________ Puntaje ideal ___________ puntaje obtenido ______________ nota __________ I. observa las imágenes y responde las preguntas 1. ¿Cuál es la secuencia correcta de la formación del suelo a) 1.2 y 3 b) 3,2 y 1 c) 2,1 y 3 d) 1,3 y 2 2. ¿Cuál descripción es la correcta en relación a la imagen 3 a) Corresponde a un suelo joven , con algunos líquenes b) Suelo maduro con plantas, árboles y material orgánica c) Presenta solo líquenes y roca madre d) Matorrales poco exigentes 3. en que imágenes se observan musgo , microorganismos y plantas poco exigentes a) imagen 1 b) imagen 2 c) imagen 3 d) imagen 1 y 3 II. identifica los componentes del suelo, anotando el nombre correcto en el lugar que corresponda

Transcript of Guía de reforzamiento planeta tierra

Page 1: Guía de reforzamiento  planeta tierra

Escuela Básica N° 86 el CarmeloCiencias Naturales Tía Soledad Calderón J

Guía de reforzamiento planeta tierra

Nombre ________________________________________fecha ______________Puntaje ideal ___________ puntaje obtenido ______________ nota __________

I. observa las imágenes y responde las preguntas1. ¿Cuál es la secuencia correcta de la formación del

sueloa) 1.2 y 3b) 3,2 y 1c) 2,1 y 3d) 1,3 y 2

2. ¿Cuál descripción es la correcta en relación a la imagen 3a) Corresponde a un suelo joven , con algunos

líquenesb) Suelo maduro con plantas, árboles y material

orgánicac) Presenta solo líquenes y roca madred) Matorrales poco exigentes

3. en que imágenes se observan musgo , microorganismos y plantas poco exigentes

a) imagen 1b) imagen 2c) imagen 3d) imagen 1 y 3

II. identifica los componentes del suelo, anotando el nombre correcto en el lugar que corresponda

Page 2: Guía de reforzamiento  planeta tierra

Escuela Básica N° 86 el CarmeloCiencias Naturales Tía Soledad Calderón J

III. Identifica aguas oceánicas y aguas continentales y su respectivo porcentaje, pintando del mismo color los conceptos relacionados los conceptos relacionados

97 % CONTINENTALES Mares y océanos

3% OCEÁNICAS Lagos , ríos ,napas subterráneas, glaciares

IV. Identifica las capas de la geosfera y sus principales componentes

V. relaciona Capa de la atmósfera con un fenómeno específico

A

1. termosfera2. troposfera3. ionosfera4. mesosfera5. exosfera6. troposfera

B_____ Estrellas fugases_____ Capa de ozono_____ Aureolas boreales_____ Lluvias y tormentas_____ Satélites metereorológicos_____ Se reflejan las ondas de radio

Page 3: Guía de reforzamiento  planeta tierra

Escuela Básica N° 86 el CarmeloCiencias Naturales Tía Soledad Calderón J

VI Identifica en que capa de la atmosfera ocurre cada fenómeno

VII Une con una línea cada capa de la geosfera con su característica