Guia de Recursos de La Villa de Ingenio, Fayna

19
GUIA DE RECURSOS DE LA VILLA DE INGENIO ATENCIÓN AL MAYOR: UNIDAD DE MAYORES Potenciar un modelo de envejecimiento activo y saludable mediante el cual se refuerce la integración social como eje principal para la calidad de vida de las personas mayores. FUNCIONES Y SERVICIOS Actuaciones para el fomento y conservación de las capacidades físicas y psíquicas de las personas mayores, a través de actividades de rehabilitación y psicoestimulación. Realización y seguimiento a procesos individuales para el fomento de la autonomía personal de las personas mayores. Apoyo y acompañamiento a las personas mayores y en situación de dependencia. Actuaciones de atención y cuidado personal de personas mayores tanto en domicilios como en los recursos sociales municipales habilitados al efecto. Orientación y asesoramiento especializado a las personas mayores y sus familias en materia de recursos sociales, prestaciones, servicios, etc. Actividades lúdicas, recreativas y culturales encaminadas a favorecer la integración y la participación de los mayores. *Vea el Programa de dinamización del asociacionismo de mayores

description

recursos

Transcript of Guia de Recursos de La Villa de Ingenio, Fayna

GUIA DE RECURSOS DE LA VILLA DE INGENIOATENCIN AL MAYOR:UNIDAD DE MAYORES Potenciar un modelo de envejecimiento activo y saludable mediante el cual se refuerce la integracin social como eje principal para la calidad de vida de las personas mayores.

FUNCIONES Y SERVICIOS Actuaciones para el fomento y conservacin de las capacidades fsicas y psquicas de las personas mayores, a travs de actividades de rehabilitacin y psicoestimulacin. Realizacin y seguimiento a procesos individuales para el fomento de la autonoma personal de las personas mayores. Apoyo y acompaamiento a las personas mayores y en situacin de dependencia. Actuaciones de atencin y cuidado personal de personas mayores tanto en domicilios como en los recursos sociales municipales habilitados al efecto. Orientacin y asesoramiento especializado a las personas mayores y sus familias en materia de recursos sociales, prestaciones, servicios, etc. Actividades ldicas, recreativas y culturales encaminadas a favorecer la integracin y la participacin de los mayores.

*Vea elPrograma de dinamizacin del asociacionismo de mayores

Los Centros de DaLos Centros de Da para Personas Mayores (denominados antiguamente clubes de pensionistas) son establecimientos pblicos en los que se potencia un envejecimiento activo con el objeto de prevenir futuras situaciones de dependencia, ofreciendo una alternativa de participacin y disfrute del tiempo libre de las personas mayores de 60 aos, combinando distintos tipos de actividades: culturales, educativas, de ocio y tiempo libre, formativas, etc.Centro de Da para Personas Mayores San Isidro (CDMC)-Centro de titularidad y gestin municipal. C/ Saulo Torn, n 10Tfno: 928 12 44 90 Tfno. Asociacin de Pensionistas de San Isidro de Carrizal: 928 78 06 45E-mail:[email protected] direccin de correo electrnico est siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">

(Centro de Da para Personas Mayores de Ingenio CDMI)-Centro de titularidad autonmica y de gestin municipal.C/ Ramn y Cajal, n 38Tfno: 928 78 23 75 E-mail:[email protected]

Centro de Estancia DiurnaEl Centro de Estancia Diurna es un recurso de promocin social para las personas mayores con el objeto de fomentar su rehabilitacin y estimulacin fsica y cognitiva. No es un centro de atencin especializada para personas con demencias, sino un recurso preventivo que trata de evitar la prdida de capacidades y favorecer la autonoma de las personas mayores.C/Sagasta,n24Tfno: 928 78 66 64e-mail: [email protected]

Servicios de Ayuda a Domicilio (SAD)Es un servicio reconocido en el mbito de los servicios sociales comunitarios por la Ley 9/1987 General de Servicios Sociales mediante el cual se presta un apoyo profesional a domicilio para personas que presentan un nivel reducido en su autonoma personal. Las labores que se realizan son de carcter asistencial y educativo, relacionadas con el aseo personal, alimentacin, atencin y cuidado personal y la organizacin domstica, principalmente.Direccin:c/Sagasta14Tfno:928780076(Ext.254 e-mail:[email protected]

Centro Sociosanitario de Ingenio para Personas MayoresEs un recurso mediante el cual se presta un servicio de atencin residencial que favorece la estancia de personas mayores durante las 24 horas del da, ya que por su realidad personal y familiar, tienen dificultades para permanecer en su domicilio habitual. Este Centro cuenta con los servicios que exige la ley para una adecuada atencin de las personas mayores residentes en el mismo.

C/Prroco.Jos.Prez.Ramrez,n1Tfno: 928 78 67 59e-mail: [email protected]

Servicio de Atencin a la Dependencia (SADE)Es un programa temporal que presta un servicio de atencin especializada a personas en situacin de dependencia y las cuidadoras de stas, desde una intervencin en el plano psicolgico, familiar y asistencial.

Direccin:C/Ramn.y.Cajal,n6 Tfno:928780076(Ext.254) e-mail:[email protected]

Actividad fsica para personas mayoresActividad dirigida al mantenimiento y conservacin de las capacidades fsicas de las personas mayores de 60 aos, a travs de la actividad fsica. La actividad se realiza de la siguiente forma:- Lunes y mircoles de 16.00 a 16.45 horas en el CEIP Claudio de La Torre- Lunes y mircoles de 17.00 a 17.45 horas en el CEIP Carlos Socas

*Profesionales adscritos al Servicio 1 Educadora Social para los Centros de Da para Mayores. 2 Conserjes contratados a 29 h/semanales para los Centros de Da. 1 Trabajadora Social para el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), Servicio de Atencin a la Dependencia (SADE) y Centro de Estancia Diurna (CED). 1 Psicloga. 10 Auxiliares de Ayuda a Domicilio. 4 Auxiliares de Geriatra (Centro de Estancia Diurna). 1 Fisioterapeuta-Director (Centro de Estancia Diurna). 1 Psiclogo/a a 20 horas/semanales contratado/a a travs del Servicio de Atencin a la Dependencia. 1 Directora, 1 Mdico, 1 Enfermera, 1 Fisioterapeuta, Auxiliares de Geriatra y otros profesionales especficos para el Centro Sociosanitario de Ingenio.

Cmo acceder a los distintos servicios?A travs del Servicio de Informacin, Valoracin y Orientacin de la Concejala de Poltica Social, Atencin Social y Atencin al Mayor, siempre que se cumpla el perfil de beneficiario/a as como los requisitos de acceso estipulados para cada uno de los programas que se prestan.

Centro de discapacidad El Centro Municipal de Atencin a la Discapacidad, presta, como servicio gestionado directamente por el propio Ayuntamiento, elCentro Ocupacional para Personas con Discapacidad Intelectual, donde se realizan actividades de carcter educativo y social para la integracin y normalizacin de un grupo de jvenes con discapacidad intelectual. El grupo actual es de 24 personas, con distintas discapacidades, con edades comprendidas entre los 20 y 45 aos aproximadamente. El centro cuenta con una programacin anual que incluye un calendario semanal de actividades mediante una rutina de talleres educativos definidos por unos objetivos acorde a las necesidades de la poblacin beneficiaria.Este servicio se presta en horario de maana, entre las 9 y las 14 horas para los/as usuarios/as, aunque los/as profesionales realizan su labor entre las 7.45 y las 15.15 horas. Objetivo del reaFavorecer la calidad de vida de las personas con discapacidad, ofreciendo alternativas de integracin y normalizacin social.Funciones y Servicios Realizacin y seguimiento a procesos e itinerarios educativos individuales para el fomento de la autonoma personal de las personas que presentan diversidad funcional. Actuaciones de carcter educativo, social, cultural y prelaboral dirigido a personas con discapacidad. Orientacin y asesoramiento especializado a las familias beneficiarias de los servicios. Actividades ldicas, recreativas y culturales encaminadas a favorecer la integracin social de los/as usuarios/as del servicio.Ubicacin Fsica

Centro Municipal de Atencin a la Discapacidad. C/ Chile, n 25 Tfno: 928 78 56 55 e-mail:[email protected] FAMILIARPor otro lado, la Concejala cuenta con el Programa Respiro Familiar durante los meses de julio y agosto. Es un servicio de carcter temporal dirigido especialmente a personas menores, aunque en los ltimos aos se ha abierto la franja de edad, puesto que se trabaja en minigrupos dentro del servicio. El objetivo de este recurso es ofrecer una alternativa educativa y de ocio a las personas con discapacidad y favorecer un tiempo de respiro para las familias y cuidadoras de los mismos. Se realiza en verano para evitar la prdida de destrezas adquiridas durante el periodo escolar. El horario es de 9 a 13 horas.Profesionales adscritos al ServicioCentro Ocupacional 1 Directora del rea. 1 Trabajadora social. 1 Psicloga. 1 Logopeda. 1 Terapeuta Ocupacional. 1 Animadora. 2 Monitores de Discapacidad. 1 Cuidadora.Respiro Familiar(slo durante los meses de Julio y Agosto 1 Coordinador/a contratado/a a 25 horas/semanales. 3 Monitores contratados a 25 horas/semanales. 3 Auxiliares de enfermera contratados a 20 horas/semanales .Cmo acceder? A travs del Servicio de Informacin, Valoracin y Orientacin de la Concejala de Poltica Social, Atencin Social y Atencin al Mayor, siempre que se cumpla el perfil de beneficiario/a as como los requisitos de acceso estipulados para cada uno de los programas que se prestan. Ms informacin en los contactos que estn en la columna situada en la parte derecha de esta pgina.

TELEASISTENCIAEs un servicio que a travs de la lnea telefnica, permite a las personas mayores o discapacitadas, pulsando el botn de un medalln o reloj que llevan constantemente puesto, desde cualquier lugar de su domicilio, durante las 24 horas del da y todos los das del ao, ponerse en contacto con un equipo de profesionales especializados, que disponen de sus datos sanitarios y socio-familiares de cada usuario, para solucionar y atender la necesidad presentada, bien por s mismos o movilizando otros recursos humanos o materiales, propios del usuario o existentes en la comunidad.direccinC/ Ramn y Cajal, 6 - 2 Pl.

928 780 076 (Ext.252/429)

928 784 226

serviciossociales@ingen

Servicio de Ayuda a DomicilioEl Servicio de Ayuda a Domicilio es una prestacin, que proporciona, mediante personal cualificado y supervisado, en el domicilio, un conjunto de actuaciones para facilitar la vida diaria de aquellas personas en situacin de dificultad.Su finalidad es posibilitar la permanencia en entornos habituales, fomentar la autonoma personal, as como ser un apoyo y complemento en aquellas familias que tengan dificultades para atender a algunos de sus miembros.direccinC/ Ramn y Cajal, 6 - 2 Pl.

928 780 076 (Ext.252/429)

928 784 226

serviciossociales@ingen

ESCUELAS ARTISTICASESCUELA DE DANZALocalizacin:C/ Juan Ramn Jimnez 19 - 1 planta (Centro Cultural Federico Garca Lorca)Direccin:Ayoze Fernndez DomnguezProfesora:Gema Prez Monzn Telfono:928782761Asignaturas: Danza clsica Expresin Corporal Danza contempornea Taller de coreografa Horarios:Lunes (18:15-19:15), Martes, Jueves y Viernes (16.00-21.00)

Mensualidad (sin matrcula):2 sesiones / semana: 22 / mes 3 sesiones / semana: 25 / mesPara ms informacin: C/ Juan XXIII, 6 (antiguo Centro Cultural de la Villa) Horario de atencin al pblico: De lunes a viernes, de 9:00 a 13:00 horas Correo electrnico: escuelasartisticas(arroba)ingenio(punto)es

Escuelas Artsticas Municipales (escuela de msica y folklore)C/ Juan XXIII, 6 (antiguo Centro Cultural de la Villa)Tlfno: 928 78 72 93Horario de atencin al pblico: De lunes a viernes, de 9:00 a 13:00 horasCorreo electrnico: escuelasartisticas(arroba)ingenio(punto)es

EDUCACINLa concejala de Educacin se encarga del mantenimiento y conservacin de centros escolares, colegios de infantil y primaria, as como de la escolarizacin y la gestin de actividades extraescolares en los centros educativos pblicos.La labor municipal en la educacin, considerada como pilar fundamental para el desarrollo integral de las personas, se centra en la ejecucin de actividades y programas que complementen y contribuyan al desarrollo de los conocimientos de la poblacin en general.

Entre los servicios municipales del rea de Educacin se cuenta con una red de escuelas deeducacin infantil (Primer Ciclo), el Programa Municipal de Actividades Educativas para Infantil, Primaria y Secundaria, y la Escuela Municipal de Educacin Musical.

Concejos EscolaresLos consejos escolares municipales se componen del propio alcalde, los representantes habituales de la corporacin municipal, as como tambin representantes de cada uno de los trece centros escolares del municipio, los propios representantes de la oposicin y los de padres, madres y alumnos.No hay fechas especficas para convocar un Consejo Escolar Municipal, pero suele tratarse este tema de asignacin de fecha cada vez que se celebra un de ellos.La misin principal de este acontecimiento es dar cabida a variedad de temas educativos que acontecen en toda la comunidad educativa de este municipio, as como tambin dar respuestas a diferentes acciones que se consideren necesarias y deben ser nombradas ante toda la comunidad educativa.

Educacion Vial

La Educacin Vial es una actividad esencial y necesaria que aspira a conseguir una mejor convivencia y mayor seguridad para los usuarios de las vas pblicas.Este proyecto, en el que trabajan coordinadamente las Concejalas de Polica Local y Educacin del Iltre. Ayuntamiento de la Villa de Ingenio, quiere concebir la Educacin Vial como un proceso de aprendizaje dirigido a la adquisicin de un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes destinadas a garantizar la seguridad vial de los usuarios de la va pblica, llegando a alcanzar aquellos objetivos educativos que resulten ms relevantes y ajustados al comportamiento real del nio y del adolescente en el trfico.De esta manera son ya varias las veces que se han organizado importantes actividades que fomenten la educacin vial entre los alumnos de todos nuestros centros escolares de primaria y secundaria.Objetivos:Conseguir que los alumnos tomen conciencia de la importancia de la Educacin Vial.Conocer las seales y normas de circulacin bsicas desde la perspectiva de peatn, viajero y de conductor.Adquirir, fomentar y desarrollar hbitos de conducta vial y actidudes de respeto a las normas de circulacin.

Guia de actividades para cada curso Cada mes de septiembre, antes del comienzo de cada curso escolar, nuestra concejala en conjunto con muchas otras implicadas en el desarrollo de una educacin de calidad, elabora un listado de actividades educativas que ayuden a la direccin de cada centro a programar y organizar cualquier actividad que consideren adecuadas para la educacin de sus alumnos. Esta informacin es reenviada a cada email antes de que cada uno de ellos comience el periodo lectivo, con la firme intencin de que puedan tener una educacin ptima en todos los sectores de la educacin. Entre estos aspectos hay multitud de charlas, talleres, eventos educativos, etc

Educndonos con Ingenio (I y II) Nuestro manual educativo por excelencia. No solo se trata de un manual didctico para nuestros alumnos, sino tambin un autntico recopilatorio de informacin sobre estudios de nuestro municipio reflejados en diferentes unidades didcticas, donde cualquier ciudadano podr disfrutar de su lectura y aprendizaje. Educndonos Con Ingenio tiene como autor principal a D. Jonay Guerra Romero que colabora intensamente con diferentes estudiosos destacados de este municipio para conseguir atraer al lector con investigaciones y trabajos propios de varios temas de inters de nuestro pasado, presente y futuro. La premisa principal de este manual es aprender ms sobre nuestra tierra, es aprender a respetar y conservar nuestros apreciados valores y monumentos, rendir homenaje a nuestra villa con la clara intencin de hacer llegar nuestro ms querido tesoro, y el amor que le guardamos, a diferentes rincones del mundo, y a todos nuestros conciudadanos para que todos podamos disfrutar enormemente de nuestros tesoros ms ocultos, que no es otro que el arte, nuestra gente, nuestro pasado, nuestra historia El apartado prctico es fundamental. Una vez que los tutores de los cursos de la ESO y bachillerato promocionan estas Unidades Didcticas entre los ms jvenes y hacen los correspondientes ejercicios, toca el momento de la prctica, donde el propio autor del manual presenta los lugares ms histricos y pintorescos de la Villa.Para conseguir un ejemplar de este tipo debe dirigirse a la Concejala de Cultura o Educacin de este ayuntamiento.DIRECCIN Y CONTACTOPlaza de la Candelaria, 135250 - Ingenio - Las Palmas

928 780 076 (Ext. 434)[email protected]

928 781 247