Guia de Manejo de Cicatrices

4
GUÍA DE MANEJO CICATRICES Código: CX-GU001 Versión: 1 e!"# e$isión : %0- 0&- '01% 1( O)JETIVOS: Establecer una guía para el manejo de cicatrices. '( *O)+ACI,N O)JETO: Pacientes del servicio de cirugía de la Clínica La Riviera que consulten para el tratamiento de cicatrices. %( USUARIOS DE +A GUÍA : Médicos e specialistas en cirugía plástica, jee de enermería, au!iliares de enermería. ( DE INICIONES: Ci!#.ri/" #ejido ibroso resultante, tras la reparaci$n de una %erida. Para deinir las distintas ormas clínicas de presentaci$n & criterios diagn$sticos de las cicatrices, se tuvieron en cuenta las de iniciones dadas por '#%e (nternational )dvisor& Panel on *car Management' seg+n se reerencia al inal de la guía. l- Tipos de cicatriz: Ci!#.ri/ ens#n!"#d#" Cicatri que presenta una ampliaci$n o e!pansi$n anormal. *on planas, pálidas, blandas & poco sintomáticas. Ci!#.ri/ "ier .rói !#" Cicatri con cr ecimiento e!agera do & an ormal . Elevada, roj a & suele causar síntomas como esc oor o dolor. /o se e!tiende más allá de los límites con la piel sana. Ci!#.ri/ 23e4o ide#" so n cicatrices elev ad as que in va den el tejido circunvecino, e!pandiéndose más allá de los límites de la %erida original. )l igual que las %ipertr$icas suelen ser sintomáticas. Ci!#.ri/ #.rói!# 5 deri$id#:  La que orma un surco con respecto a la piel circundante. Re6iso: 0ra. Erín 1$me. Aro7ó:  0r. Celso Lemus C#rgo: Médico Cirujano Plástico. C#rgo: *ub2director cientíico GUÍA DE ANTIBIOTIC OTERAPIA Página 1 de 4 

Transcript of Guia de Manejo de Cicatrices

Page 1: Guia de Manejo de Cicatrices

7/23/2019 Guia de Manejo de Cicatrices

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-manejo-de-cicatrices 1/4

GUÍA DE MANEJO CICATRICES

Código: CX-GU001

Versión: 1

e!"# e$isión : %0-0&-'01%

1( O)JETIVOS:

Establecer una guía para el manejo de cicatrices.

'( *O)+ACI,N O)JETO:

Pacientes del servicio de cirugía de la Clínica La Riviera que consulten parael tratamiento de cicatrices.

%( USUARIOS DE +A GUÍA:

Médicos especialistas en cirugía plástica, jee de enermería, au!iliares deenermería.

( DEINICIONES:Ci!#.ri/" #ejido ibroso resultante, tras la reparaci$n de una %erida. Paradeinir las distintas ormas clínicas de presentaci$n & criterios diagn$sticosde las cicatrices, se tuvieron en cuenta las deiniciones dadas por '#%e(nternational )dvisor& Panel on *car Management' seg+n se reerencia alinal de la guía. l-

Tipos de cicatriz:Ci!#.ri/ ens#n!"#d#" Cicatri que presenta una ampliaci$n o e!pansi$nanormal. *on planas, pálidas, blandas & poco sintomáticas.

Ci!#.ri/ "ier.rói!#" Cicatri con crecimiento e!agerado & anormal.Elevada, roja & suele causar síntomas como escoor o dolor. /o see!tiende más allá de los límites con la piel sana.Ci!#.ri/ 23e4oide#" son cicatrices elevadas que invaden el tejidocircunvecino, e!pandiéndose más allá de los límites de la %erida original. )ligual que las %ipertr$icas suelen ser sintomáticas.Ci!#.ri/ #.rói!# 5 deri$id#: La que orma un surco con respecto a la pielcircundante.

Re6iso: 0ra. Erín 1$me. Aro7ó: 0r. Celso Lemus

C#rgo: Médico Cirujano Plástico. C#rgo: *ub2director cientíico

GUÍA DE ANTIBIOTICOTERAPIA Página 1 de 4 

Page 2: Guia de Manejo de Cicatrices

7/23/2019 Guia de Manejo de Cicatrices

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-manejo-de-cicatrices 2/4

GUÍA DE MANEJO CICATRICES

Código: CX-GU001

Versión: 1

e!"# e$isión : %0-0&-'01%

8( DESARRO++O:

Intervenciones:#( Ci!#.ri!es re!ien.es"

3. Retiro de material de arontamiento de la %erida, una ve completado eltiempo requerido seg+n el sitio anat$mico"

• Párpados" 4 a 5 días• Resto de la cara" 5a6días• Resto del cuerpo" 6 a 35 días7. Cubrir con micropore8, disminu&endo la tensi$n en los bordes de la %erida

durante al menos una semana más. Recomendaci$n grado 9-.4. 0espués iniciar bloqueador solar con *P: ma&or o igual a 4; mínimo 7

veces al día & presi$n más masaje local. Recomendaci$n grado C-.

<. En caso de eritema persistente por más de un mes o elevaci$n iniciar lámina de silicona Recomendaci$n grado )-.

5. Control cada uno o dos meses %asta completarse la maduraci$n de lacicatri, evento caracteriado por desprendimiento de planos proundos,eucromatismo, ablandamiento & aplanamiento.

=. )lta por el servicio o bien iniciar manejo especíico en casos de cicatricespatol$gicas.

b.  Ci!#.ri!es #n.ig3#s #nor$#4es.

• Ci!#.ri/ ens#n!"#d#

3. (sotensional" Resecci$n total o intralesional secuencia>7. )ntitensional en rente mejilla o ment$n" ? plastia4. )ntitensional en el resto del cuerpo" @ plastia

<. (rregulares o m+ltiples en un mismo sitio anat$mico" 0ermoabrasi$n.Recomendaciones grado A-.

• Ci!#.ri/ "ier.rói!#

3. Lámina de silicona Recomendaci$n grado )-7. Bso de corticoide de dep$sito intralesional Recomendaci$n grado

GUÍA DE ANTIBIOTICOTERAPIA Página 2  de 4 

Page 3: Guia de Manejo de Cicatrices

7/23/2019 Guia de Manejo de Cicatrices

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-manejo-de-cicatrices 3/4

GUÍA DE MANEJO CICATRICES

Código: CX-GU001

Versión: 1

e!"# e$isión : %0-0&-'01%

4. Manejo quir+rgico seg+n lo especiicado para manejo de cicatriensanc%ada Recomendaciones grado A. Bsando desde el PP tempranolámina de silicona Recomendaci$n grado )-.

• Ci!#.ri/ 23e4oide: 

3. (niltraci$n intralesional mensual con triamcinolona Denacort8 )- %astalograr el ablandamiento & el ma&or aplanamiento posible Recomendaci$ngrado )-.

7. Lámina de silicona directamente o con l&cra8- Recomendaci$n grado )-4. Presoterapia sin lámina de silicona- Recomendaci$n grado A-.<. *i no %a& el eecto deseado se puede recurrir a la resecci$n seguida del

uso de Denacort ) 8 intralesional & lámina de silicona. /o debe de ser laprimera opci$n. Recomendaci$n grado ). La posibilidad de nuevo queloide esen promedio del 5;F.

G Ci!#.ri/ deri$id#

3. )nc%o menor a 7cm" resecci$n intralesional o dermoabrasi$n  Auímica omecánica. Recomendaci$n grado H-7. )nc%o ma&or a 7 cm" lipoinjerto. Recomendaci$n grado 9-.

• Ci!#.ri/ "ierig$en.#d#

3. 0espigmentante" Iidroquinona al 5F en las noc%es %asta el mejoramiento delcolor.

7. Bso de protector solar con *P:de5;" 4 o < veces al día.Recomendacionesgrado C-

CONSIDERACIONES ESPECIALES

En casos de cicatrices %ipertr$icas, ad%eridas, con retracciones o en áreas dele!i$n, a consideraci$n del médico tratante se puede complementar el tratamientocon isioterapia para masaje, ultrasonido, estimulaci$n eléctrica, estiramientos etc.

Recomendaciones grado CJ e!cepto el ultrasonido que es recomendaci$n grado9-.

GUÍA DE ANTIBIOTICOTERAPIA Página 3  de 4 

Page 4: Guia de Manejo de Cicatrices

7/23/2019 Guia de Manejo de Cicatrices

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-manejo-de-cicatrices 4/4

GUÍA DE MANEJO CICATRICES

Código: CX-GU001

Versión: 1

e!"# e$isión : %0-0&-'01%

&( REERENCIAS )I)+IOGR9ICA

3. . Mustoe #). Cooter R0. 1old MI. Iobbs :0. Ramelet )). *%aKespeareP1. *tella M. #eot L. ?ood :M. @iegler BE. (nternational )dvisor& Panel on *car Management. (nternational clinical recommendations on scar management.Plástic Reconstructive *urger&. 33;7-"5=;263, 7;;7 )ug.

7. an @uijlen PP. )ngeles )P. Dreis R?. 9os DE. MiddelKoop E. *car assessment tools" implications or current researc%. Plástic Reconstructive*urger&. 3;N4-" 33;O277, 7;;7 Mar.

4. *Kigen )L. 9edrocK R0. *topperic% P*. Correction o t%e depressed,retractad, post2trac%eostom& scar. Plástic Reconstructive *urger&.3;4=-"36;425, 3NNN Ma&.

<. C%angC?.Ries?R. /onoperative tec%niques or scar management andrevisi$n. :acial Plástic *urger&. 36<-"7O42O, 7;;3 /ov.

5. 9a&at ). Mc1rout%er 0). :erguson M?. *Ki% scarring. 9M. 47=64O;-"OO2N7Q 7;;4 an 33.

=. Mustoe #). *ears and Keloids. 9M. 47O6<57-2.4347N24;, 7;;< un 5.

GUÍA DE ANTIBIOTICOTERAPIA Página 4  de 4