Guía de Lavado de Manos - Vo

download Guía de Lavado de Manos - Vo

of 8

description

tecnica de lavado de manos paso a paso

Transcript of Guía de Lavado de Manos - Vo

GUA DE LAVADO DE MANOSGENERALIDADESEl lavado de manos se considera actualmente como una de las medidas ms importantes para reducir la morbimortalidad asociada a las infecciones nosocomiales. Es imprescindible en el trabajo diario del personal sanitario, como medida preventiva para evitar la transmisin de enfermedades o infecciones entre los pacientes.

DESCRIPCINConsiste en la remocin mecnica de suciedad y eliminacin de microorganismo transitorios de la piel. Es el lavado de rutina que se realiza con agua y con jabn comn y tiene una duracin de 40 60 segundos. Remueve en un 80% la flora microbiana transitoria.

POBLACIN OBJETIVO: Personal de enfermera Personal que labora en reas hospitalarias Pblico en general

OBJETIVO Remover la suciedad y el material orgnico permitiendo la disminucin de las concentraciones de bacterias o flora transitoria adquirida por contacto reciente con los pacientes o material contaminado Reducir la flora bacteriana transitoria habitual y resistente en manos. Prevenir la propagacin de los organismos patgenos a otros pacientes o reas no contaminadas.

EQUIPOS Y MATERIALES Lavamanos Jabn Jabonera Cepillo de cerdas Toalla de tela o Papel toalla Depsito para los desechos

PROCEDIMIENTO

PROCEDIMIENTOFUNDAMENTO

Preparar el equipo y llevarlo al lavado.Tener el equipo cerca evita prdida de tiempo y esfuerzo.

Retirar de las manos los elementos decorativos tales como: reloj, pulseras, anillos, etc. Se debe retirar los elementos decorativos que pueden impedir el efectivo lavado de manos clnicos

Humedecerse las manos y muecas en el chorro de agua, colocndolas en un nivel menor que el de los codos.Colocando las manos en esta posicin evita contaminar las zonas menos contaminadas.

Aplicar suficiente jabn para hacer abundante espuma.El jabn es un agente bacteriosttico que impide el crecimiento de los microorganismos, as como emulsificar material extrao y disminuyen la tensin de la superficie.

Enjuagar el jabn al chorro de agua y colocarlo en la jabonera.El agua corriente arrastra los microorganismos que pudieran quedar en la barra de jabn, evitando la contaminacin a otras personas.

Extender la espuma sobre la superficie de las manos y muecasLa espuma y el jabn emulsifican el material extrao, aceites, grasas y polvos.

Frote las manos palma contra palma.

El orden favorece ahorro de tiempo y esfuerzo.

Los espacios interdigitales ysubungueales son reservorio de microorganismos.

El lavado de manos en forma sistemtica incrementa la eliminacin de microorganismos

Frote la palma izquierda contra el dorso de la mano derecha, entrelazando los dedos y viceversa.

Repita el lado contrario: palma contra palma, entrelazando los dedos.

Dorso de los dedos con la palma de la mano contraria.

Dedo pulgar de la mano derecha envuelto en la palma de la mano izquierda, frotando circularmente; y viceversa.

Punta de los dedos de la mano izquierda en la palma de la mano derecha, frotando circularmente en ambos sentidos, y viceversa.

Limpiar las uas haciendo uso del cepillo Los microorganismos pueden alojarse y permanecer debajo de las uas, donde pueden multiplicarse y diseminarse a otras personas.

Enjuagarse las manos en el chorro de agua manteniendo las manos ms abajo de los brazos para facilitar la cada del agua.La fuerza de gravedad permitir que el agua y jabn vayan de zonas de menor contaminacin a zonas de mayor contaminacin en el lavadero

Secarse perfectamente las manos con una toalla de papel con golpecitos suaves en la piel de muecas y manos.Secar la piel adecuadamente evita grietas. Para no irritarla es mejor secarla con golpecitos suaves en vez de frotarlas.La humedad favorece el crecimiento de bacterias.

Usar la toalla para cerrar el grifo de agua.Los microorganismos pueden acumularse en las llaves y diseminarse a otras personas.

Desechar la toalla sin contaminarse.El desechar permite que un rea limpia no se contamina al contacto con un rea sucia.

FLUJOGRAMA:

INICIO

Retirar reloj, anillos y pulseras

Inicie lavado de manos

NOLavado de manos con agua y jabn

Deposite en las manos una dosis de producto (solucin alcoholada)

SI

Mjese las manos con agua

Deposite en las manos una cantidad de jabn suficiente

Frotarse las palmas de las manos entre s

Frtese la palma de la mano derecha contra el dorso de la izquierda

Frotarse las palmas de las manos entre s

Con un movimiento de rotacin el pulgar Frotarse el dorso de los dedos con la palma de la mano contraria

Punta de los dedos en la mano izquierda en la palma de la mano derecha circularmente y viceversa

Limpiar las uas con el cepillo

Lavado de manos con agua y jabnNO

Dejar de secar sus manos SI

Enjuguese las manos

Seque las manos con toalla papel

Use la toalla para cerrar el grifo del agua

Manos son seguras

FIN

GUA DE ADMINISTRACIN DE MEDICAMENTO VA ORALGENERALIDADESLa administracin de medicamentos por va oral puede ser de forma voluntaria, con la colaboracin del paciente o involuntaria, a travs de una sonda de alimentacin enteral. Por lo general tardan ms tiempo en hacer efecto que aquellos que se administran por va parenteral, estos son indicados para ser absorbidos por va gastrointestinal.

DESCRIPCINEs el procedimiento por medio del cual un medicamento es administrado por la boca y se absorbe en la mucosa gastrointestinal, entre estos medicamentos podemos citar: Tabletas, cpsulas, lquidos, suspensiones, polvos y granulados.

PRINCIPIOS: La absorcin de los medicamentos administrados por va oral son de efecto ms lento. La principal absorcin ocurre en la mucosa gstrica e intestino delgado. Las papilas gustativas y las terminaciones nerviosas del sentido del gusto son ms numerosas en la punta y borde de la lengua.

OBJETIVO Administrar medicamentos con fines preventivos, teraputicos y de diagnstico Lograr un efecto en el organismo mediante el poder de absorcin que tiene el tubo digestivo. Cuando se requiere un efecto ms lento de un medicamento.

INDICACIONESToda persona que precise teraputica farmacolgica por va oral.

CONTRAINDICACIONES: Pacientes inconscientes o con dificultad para deglutir. No se administra en pacientes con nuseas y vmitos, o con movilidad intestinal disminuida, algunos medicamentos irritan la mucosa gstrica o pueden lesionar los dientes. Anomalas en el tracto gastrointestinal

EQUIPOS Y MATERIALES Unidad de preparacin de medicamentos. Medicamento prescrito: Cpsulas, tabletas, jarabe, grageas, suspensin. Vasos graduados Agua potable Cucharitas o bajalenguas Goteros Rionera Recipiente con agua Mortero si es necesario Expediente clnico con hoja de prescripciones Jeringa de 20 ml si es necesario Vasito o recipiente para colocar el medicamento Toallas de papel

PROCEDIMIENTO

PROCEDIMIENTOFUNDAMENTO

1Verificar que cuenta con: Indicaciones mdicas y hojas de registro de enfermera, carro de medicamentos, rionera, vasos graduados, cucharas, goteros, jeringas, mortero, bolsas para desechos, jabn y toallas de papel. Contar con el equipo completo para evitar prdida de tiempo y omisiones

2Cotejar nombre del usuario, etiqueta, dosis y fecha de caducidad del medicamento. Preparar los medicamentos sin error y sin riesgos para el paciente.

3Lavarse las manos antes de preparar los medicamentos, se recomienda utilizar un antisptico de amplio espectro antimicrobiano. Evitar la diseminacin de microorganismos Usar tcnicas aspticas para evitar la alteracin en la composicin y estado de limpieza o esterilidad del medicamento.

4Colocar el medicamento en el vaso o recipiente evitando la contaminacin del medicamento. Si es necesario triturar y homogeneizar el medicamento.Preparar la dosis correcta de medicamento segn la prescripcin mdica

5Identificar al usuario y/o familiar llamndolo por su nombre y en forma visual cotejando el brazalete de identificacin con la hoja de prescripcin mdica. .Administrar el medicamento correcto, en la va correcta y la dosis correcta.

6Verificar si el usuario tiene antecedentes de alergia a algn medicamento, as como la capacidad para tomar ste por va oral Previene la administracin de medicamentos que son alrgicos para el paciente, y si existe contraindicaciones para la administracin a travs de la va oral.

7Explique el procedimiento al paciente y familia, si su condicin lo permite. Informar al usuario acerca de la accin y posibles efectos adversos esperados de los medicamentos, utilizando un lenguaje que pueda comprender Disminuir la ansiedad del paciente y promover la colaboracin de ste en el cumplimiento del tratamiento.

8Colocar al usuario en posicin semifowler o decbito lateral, revisar la cavidad oral, permeabilidad de vas areas y estado de conciencia A travs de una buena posicin facilitar la deglucin del medicamento y prevenir la aspiracin

9Ofrecer agua suficiente ( cuando el medicamento es jarabe, aceite o anticido no se administra agua) En caso de pacientes peditrico y geritricos: colocarlos en posicin de semifowler, con una mano sostener la cabeza y con la otra colocar el borde del vaso sobre la lengua. Cuando el paciente se pone renuente oprimir a nivel de los carrillos para mantener la mandbula abiertaFacilitar con el agua la deglucin y absorcin en el tubo digestivo y asegurar que los medicamentos se ingieran y no queden retenidos en la cavidad oral.

10Permanecer con el usuario hasta que haya tomado los medicamentosFacilitar con el agua la deglucin y absorcin en el tubo digestivo y asegurar que los medicamentos se ingieran y no queden retenidos en la cavidad oral. Prevenir y/o controlar cualquier reaccin indeseable del paciente al medicamento.

11Limpiar la boca del paciente si queda residuos de medicamento.Evita que los medicamentos queden en la boca y contribuye a la limpieza de la cavidad bucal

12Dejar al paciente cmodo y seguro.Favorecer el bienestar del paciente

13Retirar el equipo y material, lavarlo y colocarlo en su lugar Mantiene el ambiente limpio y ordenado libre de material contaminado.

14Registrar horario, medicamento, dosis, va y efectos observadosContar con un registro de los medicamentos administrados.

FLUJOGRAMAPreparar el material y equipo

Verificar la prescripcin mdica

Observar efectos del medicamento Lavarse las manos

Paciente rechaza medicamento?Preparar los medicamentos con base de los cincos correcto

SIIdentificacin del paciente

NONotificar al mdico y suspende el medicamento Informar al paciente sobre el procedimiento

Dejar al paciente en posicin cmoda y segura

Colocar al usuario en posicin semifowler o decbito lateral y verificar la deglucin

Registrar los medicamentos administrados y sus efectos en Kardex si se requiere.

Administracin y verificacin de la deglucin del medicamento