Guia de La Hacienda Colonial 2014

download Guia de La Hacienda Colonial 2014

of 5

Transcript of Guia de La Hacienda Colonial 2014

  • 7/24/2019 Guia de La Hacienda Colonial 2014

    1/5

    Departamento de Historia y Ciencias Sociales

    CEPCarolinaLlonaDepto.Historia

    ASIGNATURA

    HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES

    NIVEL SEGUNDO MEDIO

    UNIDAD N LEGADO COLONIALGUIA LA COLONIA Y LA ECONOM!ACOLONIAL

    Nombre: curso: Fecha:

    Objetivos:

    Describir las caractersticas de la guerra de Arauca diferenciando etapas Establecer el funcionamiento de la hacienda como centro del desarrollo econmico

    colonial

    ITEM I Esquema:A continuacin se te presenta un esquema sobre la Guerra de Arauco,deberes

    completar

    el

    esquema

    escribiendo lo enunciados segn corresponda.

    1

    G"erra#e

    Ara"$o

    1 -2 -

    1 -

    2 -

    1 -

    2 -

    arlamentos !ucha "onstante

    #jercito $ecinal

    Frontera %ija &

    Forti%icada ' ()o

    *iob)o+

    isiones

    evangeli-acin

    Guerra de%ensiva

    #jrcito

    ermanente /

    (eal 0ituado

    Fuertes viles 1

    alocas

    Guerra rologada Guerra O%ensiva Asambleas entre

    espa2oles e

    ind)genas

    Acuerdos de a- &

    Negocios

  • 7/24/2019 Guia de La Hacienda Colonial 2014

    2/5

    Departamento de Historia y Ciencias Sociales

    ITEM II1 Cuadro de agrupacin de elementos: a partir del siguiente listado indica,que elementos con%orman el 3mbito social dentro la hacienda & cuales corresponde a

    elementos del 3mbito productivo / comercial de la hacienda. #scribe en la Tabla A los

    elementos sociales & en laTabla B los elementos Productivos Comerciales.

    Criollo ebo!

    C"arqui

    # Cuero

    Inquilinos

    arrendatarios

    Peninsular

    o Espa$ol

    Peones

    Ind%genas

    Encomendados

    # libres

    Trigo

    #

    &arina

    Comercio con

    el 'irreinato

    del Per(

    Mesti)os Talleres

    Artesanales: velas!

    vestimentas! te*as!

    muebles.+,egros 'ino Minerales #

    &erramientas

    -anader%a Agricultura

    2

    1 -

    2 -

    4acienda

    Ele%entosPro#"$ti&os

    '

    Ele%entosSo$iales

  • 7/24/2019 Guia de La Hacienda Colonial 2014

    3/5

    Departamento de Historia y Ciencias Sociales

    ITEM III Esquema:A continuacin se te presenta un esquema sobre la 4acienda"olonial, deberes completar el esquema escribiendo lo enunciados segn corresponda.

    Peones! Ind%genas encomendados o

    libres # negros.

    Inquilinos: traba*adores mesti)os!

    ind%genas libres # espa$oles

    pobres.Pagaban con traba*o #

    productos agr%colas.

    Propiedad de gran etensin! en la

    que se desarrollaban actividades

    agr%colas! ganaderas! artesanales e

    incluso mineras

    Peninsulares! Criollos o la Iglesia

    /mediante donaciones! legado o

    compras0

    &ACIE,1A

  • 7/24/2019 Guia de La Hacienda Colonial 2014

    4/5

    Departamento de Historia y Ciencias Sociales

    ITEM I' 2 'erdadero # 3also:Ahora se te presentaran varias a%irmaciones, respondesi son $erdaderas o Falsas, si es $erdadera marca un A & si es %alsa una * %alsa.

    5 #l ma&ora-go es el traspaso de toda la herencia al hijo ma&or, con laprohibicin de enajenarla o venderla

    6 !a guerra de Arauco marco el %in del 7mperio espa2ol & su dominio

    sobre "hile

    8 !a 4acienda colonial %unciona como la base econmica del "hile

    colonial

    9 urante la prologada guerra de Arauco, se pueden distinguir las

    siguientes %ases: guerra prolongada, guerra o%ensiva & guerra

    de%ensiva.

    ; !o propietarios de las haciendas eran solamente espa2oles

    peninsulares< !os inquilinos, eran aquellos trabajadores que pagaban el arriendo

    !

    La (a$ien#a es la )ase

    e$on*%i$a #el C(ileColonial + se #e,ne$o%o"

    Tra)a-a#oresEspor#i$os oper%anentes"

    Arren#atarios#e la Tierra #el

    Patr*n/

    Eran losPropietarios/

  • 7/24/2019 Guia de La Hacienda Colonial 2014

    5/5

    Departamento de Historia y Ciencias Sociales

    de un tro-o de tierra con trabajo & productos agr)colas

    al patrn

    = urante la guerra de%ensiva se privilegi de misiones

    evangeli-adoras a territorio ind)gena as) como el

    establecimiento de una %rontera %ija & %orti%icada en las cercan)as del

    r)o *iob)o

    > #n el periodo colonial se llev a cabo una industriali-acin de laproduccin colonial, la cual tuvo como consecuencia el %in de la

    4acienda colonial "hilena

    ? !os peones eran trabajadores espor3dicos que buscaban trabajo en

    las haciendas, adem3s la gran ma&or)a eran de origen mesti-o.

    5

    @

    na de las principales actividades econmicas desarrolladas por los

    hacendados %ue la %undicin de plata para crear monedas.

    55 !a 7glesia era propietaria de grandes 4aciendas gracias a que estas

    eran donadas, legadas o incluso compradas por la iglesia.

    5

    6

    #l con%licto blico entre espa2oles & mapuches, conocido como la

    guerra de Arauco tiene como consecuencia la creacin de

    parlamentos en donde tanto espa2oles como mapuches llegan a

    acuerdos de pa- pero tambin a acuerdos comerciales.

    5

    8

    !a de idea de arrendar las tierras marginales o bald)as por parte de

    los hacendados, tiene como objetivo aumentar la super%icie cultivable

    e incrementar la produccin agr)cola & ganadera, pero tambin para

    marcar los l)mites de la hacienda.

    #