Guía de investigación n 1

9
Guía de Investigación N 1 Partes de la computadora 1. ¿Por qué a las computadoras se las llama PC? A las computadoras se las llama PC porque en inglés se dice Personal Computer (computadora personal). 2. ¿Cuál fue la primera computadora? ¿Cuándo apareció y para qué se utilizó? La primera computadora se llamaba ENIAC y apreció en 1946. Se utilizó solamente para realizar cálculos matemáticos para uso militar. 3. ¿Cuáles son los principales componentes de una computadora? Explica brevemente. Los principales componentes de la computadora son: Placa Madre : contiene e interconecta el microprocesador, las memorias y las ranuras para las tarjetas de expansión. Microprocesador : circuito integrado que ejecuta las instrucciones provenientes de los programas (software). Memoria ROM (read only memory): contiene los microprogramas que realizan las funciones básicas de la computadora. En caso de una interrupción de energía su información no se pierde. Memoria RAM(random Access memory): en ella se almacenan temporalmente los programas y los datos usados en una sesión de trabajo (si falla la energía, los contenidos logran perderse). Puertos: permiten conectar los periféricos a la computadora. Ej: USB. Disco Rígido: principal dispositivo interno que

Transcript of Guía de investigación n 1

Page 1: Guía de investigación n 1

Guía de Investigación N 1Partes de la computadora

1. ¿Por qué a las computadoras se las llama PC?A las computadoras se las llama PC porque en inglés se dice Personal Computer (computadora personal).

2. ¿Cuál fue la primera computadora? ¿Cuándo apareció y para qué se utilizó?La primera computadora se llamaba ENIAC y apreció en 1946. Se utilizó solamente para realizar cálculos matemáticos para uso militar.

3. ¿Cuáles son los principales componentes de una computadora? Explica brevemente. Los principales componentes de la computadora son:Placa Madre: contiene e interconecta el microprocesador, las memorias y las ranuras para las tarjetas de expansión.Microprocesador: circuito integrado que ejecuta las instrucciones provenientes de los programas (software).Memoria ROM (read only memory): contiene los microprogramas que realizan las funciones básicas de la computadora. En caso de una interrupción de energía su información no se pierde.Memoria RAM(random Access memory): en ella se almacenan temporalmente los programas y los datos usados en una sesión de trabajo (si falla la energía, los contenidos logran perderse).Puertos: permiten conectar los periféricos a la computadora. Ej: USB.Disco Rígido: principal dispositivo interno que almacena información. Tiene platos metálicos magnéticos y cabezas que le permite leer y grabar datos.Unidad de disquete : dispositivo interno que lee y graba disquetes. Cuenta con dos cabezales (uno de lectura y otro de escritura)Unidad de CD o DVD: dispositivo interno que lee o graba discos ópticos (CD, DVD) utilizando rayos láser.Fuente de energía: dispositivo que adapta la energía de la red eléctrica a los valores que precisa la computadora.

1. La computadora se divide en dos partes principales: ¿cuáles son? Explicar brevemente.La computadora se divide en hardware y software. El hardware son todos los componentes físicos de una computadora, y el software es un conjunto de programas, documentos y procedimientos; también es

Page 2: Guía de investigación n 1

el conjunto de instrucciones individuales que se proporciona al microprocesador para que pueda procesar los datos.

2. De los componentes del inciso 3: ¿A cuál de las 2 partes principales corresponden?Los componentes del inciso 3 pertenecen al hardware.

4. ¿Qué son los periféricos? Clasificarlos en los distintos tipos y ejemplificar cada una de ellas. Gráficos.Los periféricos son todos los elementos que se encuentran fuera del CPU y que están conectados a éste. Se dividen en entrada, salida y entrada y salida.

Periféricos

EntradaSalidaEntrada y salida.

Teclado, ratón (mouse), joystick, micrófono, escáner, cámara web, tableta digitalizadora y lápiz óptico.

Impresora, parlantes, monitor.

Almacenamiento. Comunicación

Disquete, disco rígido, discos ópticos, memoria USB.

Pantalla táctil, casco virtual.

Page 3: Guía de investigación n 1

Periféricos de entrada

Teclado:

Ratón o mouse:

Joystick:

Micrófono:

Page 4: Guía de investigación n 1

Escáner:

Cámara web:

Tableta digitalizadora y lápiz óptico:

Page 5: Guía de investigación n 1

Periféricos de salida:

Impresora:

Parlantes:

Monitor:

Page 6: Guía de investigación n 1

Periféricos de entrada y salida:Almacenamiento:

Disquete:

Disco rígido:

Disco óptico:

Page 7: Guía de investigación n 1

Memoria USB:

Comunicación:

Pantalla táctil:

Casco virtual:

Fuentes: Webgrafía: http://www.youblisher.com/p/115586-Informatica-1/http://www.alegsa.com.ar/Dic/periferico.php