Guia de Estudios Examen de Admision Bachillerato (2)

download Guia de Estudios Examen de Admision Bachillerato (2)

of 16

Transcript of Guia de Estudios Examen de Admision Bachillerato (2)

  • 8/16/2019 Guia de Estudios Examen de Admision Bachillerato (2)

    1/16

    UNIVERSIDAD LA SALLE PACHUCA

    GUIA DE ESTUDIOS PARA EL EXAMEN DEADMISIÓN

    BACHILLERATO

    1

  • 8/16/2019 Guia de Estudios Examen de Admision Bachillerato (2)

    2/16

    CONTENIDO

    CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS PRUEBAS. 3

    CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DEL EXAMEN DECONOCIMIENTOS.  4

    I. Información general del Examen de Conocimientos de nuevoingreso al Bachillerato de la Universidad La Salle.

    II. Estructura general del Examen. 5

    III. emario. 5

    I!. "odalidades # ti$os de $reguntas. %

    !. E&em$los de reactivos. %

    !I. Bi'liograf(a sugerida. )4

    RECOMENDACIONES GENERALES PARA PREPARARSEADECUADAMENTE.

    I. *ecomendaciones $revias a la $resentación del examen. )5

    II. *ecomendaciones $ara $resentar el examen. )5

    III. Instructivo $ara $resentar los ex+menes. ),

     

    2

  • 8/16/2019 Guia de Estudios Examen de Admision Bachillerato (2)

    3/16

    GUÍA DE ESTUDIO

      Esta gu(a te $ro$orcionar+ información e indicaciones mu# im$ortantes acerca de la $re$aración #$resentación del Examen de -dmisión. Es necesario ue la leas con mucho cuidado/ esto te a#udar+ adisminuir contratiem$os # aumentar las $osi'ilidades de 0xito.

    Encontrar+s información acerca de1

    • Las caracter(sticas generales de las $rue'as.

    • Las caracter(sticas $articulares del Examen de Conocimientos.

    • El temario $ara uienes $resentan el Examen de Conocimientos.

    • Sugerencias $ara $re$ararse $ara el examen # $ara su $resentación.

    CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS PRUEBAS.

    De conocimientos• Las +reas son1 "atem+ticas/ Es$a2ol/ Ciencias Sociales/ Ciencias aturales/ a'ilidad !er'al #

    a'ilidad "atem+tica.

    • La duración a$roximada de TODO EL EXAMEN ES DE HORAS.

     -l entrar al la'oratorio de cóm$uto se te entregar+ una ho&a $ara o$eraciones/ unusuario # contrase2a/ $osteriormente se te asignar+ una com$utadora/ en ellaencontrar+s el examen en $antalla/ ca$turas tu usuario # contrase2a. -$arecer+nlos cuestionarios a res$onder uno $or cada +rea/ contestas uno $or uno sólode'er+s hacer 6clic78 so're tu res$uesta9 verifica ue al final de cada cuestionariose gra'en tus res$uestas/ al finali:ar $asas $or tu ficha $ara el examen de ingl0sdel d(a siguiente.

    De In!"#s

    • o se mane&an +reas $articulares #a ue es un examen de valoración ;nicamente.

    • Se com$one de )

  • 8/16/2019 Guia de Estudios Examen de Admision Bachillerato (2)

    4/16

    ¿Qué tipo de examen es?

    o Se trata de un examen de o$ción m;lti$le o'&etivo/ confia'le # v+lido.

    o Consta de )ara cada $regunta ha# 4 o$ciones de res$uesta.

    o Sólo una de las 4 o$ciones es correcta.

    ¿Quién elaboró el examen?

    >ara su dise2o # ela'oración/ se instaló un conse&o t0cnico con ? miem'roshonorarios/ los cuales decidieron el contenido/ estructura/ organi:ación # com$osicióndel examen. @e acuerdo con el contenido # estructura del examen se conformaroncinco gru$os colegiados de $rofesores de licenciatura # Bachillerato de la Universidad/$ara cu'rir las +reas del examenA todos ellos con am$lia ex$eriencia docente. Estosgru$os colegiados contaron con la asesor(a de un es$ecialista en evaluación educativa

    $ara llevar a ca'o los $rocesos de $laneación/ dise2o/ ela'oración/ validación #cali'ración de las $reguntas del examen.

    ¿Qué evalúa el examen?

    El examen eval;a el nivel de ha'ilidades acad0micas # conocimientos '+sicosde uienes as$iran a ingresar al Bachillerato/ mediante $reguntas cuidadosamenteela'oradas # validadas $ara a$o#ar los $rocesos de selección # diagnóstico deas$irantes de las Instituciones Lasallistas "exicanas de Educación Su$erior IL"ES9.

    >or lo cual el examen inclu#e $reguntas orientadas a ex$lorar ha'ilidades del $ensamiento a$artir de mensa&es ver'ales/ num0ricos # gr+ficos/ adem+s de las ue miden conocimientos escolares #

    so're el mundo real. En el +m'ito de los conocimientos/ el examen contem$la de manera $rioritaria ladotación '+sica de conocimientos del $ro$io idioma como instrumento indis$ensa'le de comunicación #una dotación '+sica de matem+ticas $ara la inter$retación # a$licación de las o$eraciones num0ricas #alge'raicas en la solución de $ro'lemas. Inclu#e tam'i0n hechos # datosA conce$tos/ t0rminos #s(m'olosA $rocedimientos # fórmulasA teor(as # $rinci$ios fundamentales ue tradicionalmente se inclu#enen los $lanes de estudio de la $rimaria # la secundaria.

    ¿Cuánto dura el examen?

    El examen no es de velocidad/ tiene un tiem$o l(mite de dos horas # media ue es suficiente$ara resolver las )

  • 8/16/2019 Guia de Estudios Examen de Admision Bachillerato (2)

    5/16

    Las ho&as de res$uesta se $asan $or un lector ó$tico/ se transfieren a archivos electrónicos # secalifican autom+ticamente mediante un $rograma de cóm$uto es$eciali:ado en calificación.

    II. Est%*ct*%& !ene%&" (e" e)&men

    -%e&H&i"i(&(es a'ilidad !er'al

    a'ilidad "atem+tica

    Conocimientos Es$a2ol

    "atem+ticas

    Ciencias naturales

    Ciencias sociales

    III. Tem&%io.

    E" /%e& (e H&i"i(&( Ve%&" e)0"o%&1Tem&s S*tem&s

    "ane&o $reciso del lengua&e escrito. Selecciona la $ala'ra adecuada ue com$lete el enunciado.

    Selecciona la $ala'ra ue corres$onda a la definición dada.

    Identifica las $ala'ras inadecuadas en un texto dado.

     -n+lisis # s(ntesis de textos. Extrae la intención del autor en un texto dado.

    @etermina las ideas $rinci$ales # secundarias de un texto.

    Inferencia de ideas a $artir de textos. Identifica la morale&a adecuada al texto.

    Elige el t(tulo adecuado al texto.

    Uso correcto de sinónimos # antónimos Identifica el sinónimo corres$ondiente a la $ala'ra dada.

    Identifica el antónimo corres$ondiente a la $ala'ra dada.

    Uso correcto de analog(as. Com$leta las analog(as ver'ales o figurativas.

    Identifica la analog(a im$l(cita en la met+fora.

    Comunicación correcta de las ideasmediante el uso $reciso del lengua&e.

    @is$one los enunciados $resentados de manera ue el orden sealógico # coherente.

    >ro$one diferentes formas de ex$resar una idea $rinci$al en untexto dado.

    5

  • 8/16/2019 Guia de Estudios Examen de Admision Bachillerato (2)

    6/16

    E" /%e& (e ,&i"i(&( m&tem/tic& e)0"o%&1Tem&s S*tem&s

    erarui:ación u ordencronológico de eventos.

    Com$leta las series de secuencias figurativas dadas.

    Com$leta las series de secuencias num0ricas $resentadas.

    rdena lógicamente las historias $resentadasInducción de reglas a $artir deseries aritm0ticas # geom0tricas

    Identifica la regla en las diversas series num0ricas.

    Identifica la regla $resente en las series figurativas.

    *econocimiento de $atronesnum0ricos # es$aciales

    Identifica la secuencia num0rica ue su'#ace a la serie dada.

    Encuentra el error en la serie num0rica dada.

    @educciones sim'ólicas a $artirde relaciones es$aciales

    Identifica la secuencia figurativa en las series.

    Com$leta las im+genes dadas a $artir de un con&unto de $ie:as aisladas$resentadas.

    E" /%e& (e conocimientos (e Es0&2o" contem0"&1Tem&s S*tem&s

     -$licación correcta de las reglasortogr+ficas

    Selecciona la $ala'ra correcta de entre varias o$ciones en una oración.

    Identifica la s(la'a tónica en una $ala'ra dada.

    Identifica la s(la'a ue lleva el acento ortogr+fico en una $ala'ra dada.

    @istingue los diferentes acentos ortogr+ficos diacr(tico/ enf+tico/normativo9 en las $ala'ras dadas.

    Se2ala correctamente los signos de $untuación dentro de un texto dado.

    Identificación de las corrientesliterarias/ o'ras # $rinci$alesautores.

    *elaciona correctamente los autores con sus o'ras re$resentativas a$artir de una lista dada Cervantes/ Sor uana In0s de la Cru:/e:ahualcó#otl / el $oema del "io Cid / *u'0n @ar(o/ *amón Ló$e:!elarde/ "anuel Duti0rre: +&era/ etc.9.

    *elaciona correctamente autores con su corriente literaria a $artir de unalista dada el $oema del "io Cid0$ica feudal es$a2ola/ e:ahualcó#otll(rica n+huatl/ Sor uana In0s de la Cru:literatura de la ueva Es$a2a/CervantesFSha7es$eareliteratura *enacentista/ *u'0n @ar(o"odernismo/ "ariano -:uelaliteratura de la *evolución "exicana/ctavio >a:0$oca Contem$or+nea9.

    *elaciona o'ras re$resentativas con su corriente literaria a $artir de unalista dada El Gui&oteliteratura *enacentista/ *omeo # ulietaliteratura*enacentista/ Las *edondillasliteratura Barroca/ -:ulFLos "otivos delLo'o"odernismo/ Los de -'a&oliteratura de la *evolución "exicana/ El>eriuillo Sarniento*ealismo/ etc.9

    Identifica correctamente los g0neros literarios a $artir de un texto dado10$ica/ l(rica/ dram+tica novela/ cuento/ ensa#o/ le#endas/ $oema/ teatro/

    etc.9Identificación # a$licación deelementos gramaticales '+sicos

    Identifica correctamente las categor(as gramaticales ver'o/ art(culo/adver'io/ sustantivo/ ad&etivo/ $re$osiciones/ con&unciones/ $ronom'res9en una frase u oración.

    @efine correctamente las categor(as gramaticales ver'o/ art(culo/adver'io/ sustantivo/ ad&etivo/ $re$osiciones/ con&unciones/ $ronom'res9.

    Locali:a correctamente las $artes '+sicas en una oración. su&eto/ ver'o/com$lemento directo/ indirecto # circunstancial9.

    Se2ala la con&ugación correcta de los ver'os en una oración tiem$o/modo/ n;mero # $ersona9.

    6

  • 8/16/2019 Guia de Estudios Examen de Admision Bachillerato (2)

    7/16

    Identifica correctamente la función de cada una de las $artes de la oraciónn;cleo del su&eto/ n;cleo del $redicado/ o'&eto directo/ o'&eto indirecto/etc.9.

    @istingue correctamente los ver'oides infinitivo/ $artici$io # gerundio9 enuna frase u oración dada.

    Identifica el error de concordancia entre los elementos gramaticales dentrode un texto dado u oraciones.

    E" /%e& (e conocimientos (e M&tem/tic&s contem0"&1Tem&s S*tem&s

     -$licación de las o$eraciones'+sicas con n;meros naturales/decimales/ fracciones/ ra(:cuadrada/ ra:ones #$ro$orciones.

    Utili:a los n;meros naturales/ enteros/ racionales # reales a trav0s delmane&o de o$eraciones de suma/ resta/ multi$licación # divisiónA $ormedio de signos de agru$ación.

     -$lica el m(nimo com;n m;lti$lo # m+ximo com;n divisor en laso$eraciones con n;meros fraccionarios.

    Calcula ra(: cuadrada .

    *econocimiento # an+lisis de losdistintos as$ectos ue com$onenun $ro'lema.

    Soluciona $ro'lemas de $lanteo utili:ando $ro$orciones a $artir de untexto en donde detecta los datos/ formula # $lantea el $ro'lema $aradarle solución.

     -$licación de o$eraciones de+lge'ra/ geometr(a #trigonometr(a.

    Drafica ecuaciones lineales a $artir de una función dada # l(mitesesta'lecidos.

    Soluciona ecuaciones lineales $or el m0todo anal(tico.

    *eali:a o$eraciones alge'raicas de suma/ resta/ multi$licación # división.

    *eali:a e&ercicios de $roductos nota'les Binomios # $olinomios9.

    Soluciona ecuaciones de segundo grado $or fórmula general.

    Identifica los elementos geom0tricos lados/ $er(metro # +rea9 de las

    siguientes figuras1 tri+ngulo/ cuadril+tero # c(rculo. -$lica el teorema de >it+goras # las funciones trigonom0tricas $ara elc+lculo de los lados # los +ngulos de un tri+ngulo rect+ngulo a $artir de sure$resentación gr+fica.

    E" /%e& (e conocimiento (e cienci&s n&t*%&"es inc"*3e1Tem&s S*tem&s

    Identificación de los $rocesos'iológicos de los $rinci$alesgru$os de seres vivos

    *econoce las caracter(sticas de los seres vivos crecimiento/ re$roducciónirrita'ilidad/ movimiento # meta'olismo9.

    Selecciona de un con&unto de seres vivos/ el reino al ue $ertenecenanimal/ vegetal/ fungi/ monera # $rotista9.

    Identifica en un esuema a la c0lula animal # vegetal # sus $artes.

    Conocimiento # a$licación delm0todo cient(fico.

    @efine el m0todo em$(rico # cient(fico.

    Su'ra#a los $asos del m0todo cient(fico en forma ordenada/ a $artir deuna lista.

    Conocimiento de los conce$tos'+sicos de f(sica # de u(mica

    @istingue entre el o'&eto de estudio de la f(sica # la u(mica/ a $artir de ladefinición.

    Identifica las distintas formas de energ(a el0ctrica/ magn0tica/ calor(fica/cin0tica # $otencial9/ a $artir de sus manifestaciones.

     @efine el conce$to de materia.

    *econoce las $ro$iedades de la materia generales # es$ec(ficas9.

    7

  • 8/16/2019 Guia de Estudios Examen de Admision Bachillerato (2)

    8/16

    *econoce los s(m'olos de los elementos m+s comunes en la ta'la$eriódica hidrógeno/ ox(geno/ nitrógeno/ a:ufre/ fósforo/ sodio/ cloro/aluminio/ calcio # fierro9.

    Utili:ación de las unidades demedición de la f(sica # la u(mica.

    Identifica las unidades del Sistema Internacional de Unidades m+s usadasen f(sica # u(mica masa/ +rea # volumen/ longitud # tiem$o9.

    *eali:a conversiones entre unidades del Sistema Internacional desegundos a horas/ de litros a mililitros/ etc.9.

     -$licación de fórmulas de f(sicaen la solución de $ro'lemas.

    Calcula una de las varia'les en el movimiento rectil(neo uniforme.

    *eali:a conversiones de tem$eratura de grados Celsius a Hahrenheit aelvin.

    Calcula el calor es$ec(fico a $artir de un $ro'lema ue e&em$lifiue elcam'io de tem$eratura en una sustancia.

     -$licación de fórmulas de u(micaen la solución de $ro'lemas.

    @etermina el n;mero de $rotones/ electrones # neutrones de un +tomo.

    Identifica la información contenida en una reacción u(mica reactivos/$roductos/ estados de f(sicos de los reactantes/ condiciones de reacción9.

     -$licación de conocimientos degeograf(a/ f(sica/ u(mica/ecolog(a/ 'iolog(a #Fo de salud en

    la resolución de $ro'lemascotidianos.

    @etecta las consecuencias de la contaminación so're el medio am'ientea $artir de un caso $ractico agua/ atmósfera # suelo9.

    *elaciona el crecimiento $o'lacional con el uso indiscriminado de los

    recursos naturales de un $a(s/ una ciudad o una comunidad9.

    Identificación de las teor(as ueex$lican el origen # evolución delUniverso # de la ierra.

    *econoce la secuencia del origen del universo/ seg;n la teor(a del BigBang.

    Identifica las diferentes Eras Deológicas.

    Conocimiento de los elementosgeogr+ficos1 f(sicos # humanos.

    U'ica los diferentes continentes # oc0anos del $laneta.

    Cita los seis 'iomas del $laneta tundra/ selva/ desierto/ taiga/ sa'ana #'osue semitro$ical9

    E" /%e& (e conocimiento (e cienci&s soci&"es contiene1

    Tem&s S*tem&sU'icación es$acial # tem$oral dehechos históricosociales/nacionales # mundiales.

    Identifica los diferentes $er(odos de la istoria de "0xico desde la 0$oca$rehis$+nica hasta la contem$or+nea.

    *econoce las eta$as históricas m+s im$ortantes del mundo antiguoHenicia/ Ba'ilonia/ Egi$to/ Drecia # *oma9

    *econocimiento # com$rensiónde las $rinci$ales caracter(sticas/normas # valores de lasorgani:aciones e institucionessociales dentro del contextonacional # mundial.

    "enciona las organi:aciones e instituciones sociales nacionales einternacionales m+s im$ortantes. U/ E-/ "S/ UESC/ UICEH/-/ I"SS/ @IH/ ISSSE/ C@/ etc.9

    @efine la función $rinci$al de los organismos nacionales e internacionalesU/ E-/ "S/ UESC/ UICEH/ -/ I"SS/ @IH/ ISSSE/ C@/entre otros9.

    Identifica las siglas de los $rinci$ales organismos nacionales einternacionales reconocidas U/ E-/ "S/ UESC/ UICEH/ -/

    I"SS/ @IH/ ISSSE/ C@/ etc.9

    Identificación de as$ectosgenerales de la geograf(a $ol(tica# humana a nivel nacional #mundial.

    "enciona las $rinci$ales actividades económicas en el "0xico actual.

    Identifica las $rinci$ales causas de los $ro'lemas sociales de "0xico.

    "enciona los $a(ses m+s $o'lados del mundo.

    Identifica los $a(ses económicamente m+s fuertes del mundo.

    Identificación de las $rinci$alescaracter(sticas de la organi:ación$ol(tica nacional.

    Identifica los $rinci$ales $artidos $ol(ticos en "0xico >*@/ >-/ >*I9

    @istingue los $oderes ue com$onen al Estado mexicano

    *econoce la im$ortancia de la $artici$ación ciudadana en los $rocesoselectorales

    8

  • 8/16/2019 Guia de Estudios Examen de Admision Bachillerato (2)

    9/16

    Identifica las instituciones ue organi:an # a$o#an los $rocesos electoralesen "0xico

    Identificación de la sincron(a dehechos conocimientos9 históricosociales/ sus causas #consecuencias.

    Selecciona las $rinci$ales causas sociales de la I Duerra "undial.

    Se2ala los $a(ses aliados # del e&e ue $artici$aron en la II Duerra "undial

    Se2ala las consecuencias sociales de la *evolución "exicana.

    IV. Mo(&"i(&(es 3 ti0os (e 0%e!*nt&s

    En todos los ti$os de $reguntas/ la información necesaria est+ contenida en el enunciado o 'asede la $regunta/ &unto con las instrucciones de lo ue ha# ue hacer. Cada $regunta tiene s'"o *n&o0ci'n co%%ect&/ las otras tres o$ciones son incorrectas. La 'ase de la $regunta $uede ser unenunciado 'reve o $uede incluir un texto am$lio/ cu#a lectura cuidadosa es indis$ensa'le $ara res$onder a una o varias $reguntas $osteriores asociadas.

    En otros casos lo ue se indicar+ es ue el sustentante exclu#a del con&unto de o$ciones 49auella ue rom$a la lógica o congruencia general de las $resentadas o seleccione el orden correctoentre varios $ro$uestos/ en cualuier caso se cum$le la condición de ue sólo ha# una o$ción correcta.tro ti$o de $reguntas es el de elección de una serie de caracter(sticas o $ro$iedades menores a la deun listado #A otro ti$o es la de relación de columnas/ en am'os casos las o$ciones de res$uestacontienen com'inaciones diferentes # sólo una de ellas es correcta.

    V. E4em0"os (e %e&cti+os.

    H&i"i(&( +e%&"5Comunicación correcta de las ideas mediante el uso preciso del lenguaje

    Lee la oración/ # com$leta la analog(a con una de las cuatro o$ciones.

     6L& 0ist& es &" &i"&%7n "o 8*e9

    a9 El $incel al $intor 

    '9 El estudiante al maestroc9 El &ard(n al &ardinerod9 El li'reto al actor 

    Justificación:La o$ción c9 es la correcta $orue la analog(a se refiere a una relación entre un es$acio f(sico # la$ersona ue en el desarrolla su actividad. La o$ción a9 # la d9 $lantean una relación entre herramientas #las $ersona ue las usan en el desarrollo de su actividad/ # la o$ción '9 $lantea una relación entre dos$ersonas ue interact;an en el $roceso de una actividad humana/ como es la educación.

    -Comunicación correcta de las ideas mediante el uso preciso del lenguae-

    Se2ala la o$ción ue com$lete correctamente el enunciado16Sus discursos en la tri'una se caracteri:a'an $or una JJJJJJJJJJJJJsin $recedentes8.

    a9 ligadura'9 &uventud

    9

  • 8/16/2019 Guia de Estudios Examen de Admision Bachillerato (2)

    10/16

    c9 envergadurad9 elocuencia

    Justificación:La o$ción d9 es la correcta $orue com$leta el enunciado comunicando una idea $recisa # coherente.

    Las dem+s o$ciones son incorrectas/ #a ue aunue $ueden com$letar el enunciado/ no estar(ancomunicando una idea con sentido.

    -!so correcto de antónimos " sinónimos-

    Selecciona la o$ción ue contiene el antónimo de la $ala'ra ue a$arece su'ra#ada.6El camino hacia el 0xito a veces resulta inaseui'le8.

    a9 @es$e&ado'9  -ccesi'lec9 @if(cild9 Enga2oso

    Justificación:La o$ción '9 es la correcta $orue de acuerdo con el sentido de la oración/ el significado de inaseui'lees ue no es accesi'le/ es decir ue tiene un significado contrario o antónimo. Las dem+s o$ciones sonincorrectas/ #a ue contienen $ala'ras cu#o significado no es el contrario u o$uesto.

    Es0&2o"-Aplicación correcta de las reglas ortográficas5.

    Selecciona la o$ción ue com$lete adecuadamente la siguiente frase1

    La a'uela $erdió su JJJJJJJJJJ # est+ deses$erada/ $ues no $uede aca'ar de hilar.

    a9 Uso'9 usoc9 Usód9 usó

    Justificación:La o$ción '9 es la correcta/ $uesto ue huso es la herramienta ue sirve $ara hilar.La o$ción a9 es una $ala'ra homógrafa con significado diferente/ #a ue es relacionado con la utili:aciónde algo. La o$ción c9 es incorrecta/ #a ue es una $ala'ra $arecida en su escritura/ sin em'argo/$roviene del ver'o usar/ lo cual no tiene ue ver con el contexto de la oración. La o$ción d9 es una$ala'ra inexistente $ero ue frecuentemente se confunde con la correcta.

    H&i"i(&( m&tem/tic&#nducción de reglas a partir de series aritméticas " geométricas-

     Identifica el n;mero ue falta1 3/ 5/ %/ )5/ K/ 33

    a9

  • 8/16/2019 Guia de Estudios Examen de Admision Bachillerato (2)

    11/16

    c9

  • 8/16/2019 Guia de Estudios Examen de Admision Bachillerato (2)

    12/16

    C O)Q=Oroducción.

    ). Esclavista

    rimitiva5. Heudalista

    a9 4/ )/ 5/ 3/ <'9 )/ 5/ 4/ 3/ <c9 4/ )/ 5/

  • 8/16/2019 Guia de Estudios Examen de Admision Bachillerato (2)

    13/16

     - 3/)/4/

  • 8/16/2019 Guia de Estudios Examen de Admision Bachillerato (2)

    14/16

    Celorio/ D. )%%%91 +iteratura mexicana e iberoamericanaA Ed. SantillanaA "0xico.Cohen/ S. )%%591 ,edacción sin dolor / Editorial >laneta/ "0xico.Correa >0re:/ -. # ro:co orre/ -. )%%N91 +iteratura !niversal Ed. >earson/ "0xico..iccionario de la lengua espa/ola( )%%N9/ Eladio >ascual Horonda/ Coordinador9/ Larousse/ "0xico.0nciclopedia de la literatura !niversal 1 u'licaciones Cultural/ )er. Ed. -guilar/ -. earson Educación/ "0xico.

    Cienci&s soci&"es

    osefina oraida !. )%%N9 7istoria de %éxico/ Edit. Santillana. "0xico."a. eresa Hern+nde: "adrid )%%,9. 7istoria del mundo contemporáneo. Edit. "c DraR ill.Interamericana de Es$a2a.Duillermina Baena >a: u'licaciones Culturales."0xico.@e la orre Hrancisco

  • 8/16/2019 Guia de Estudios Examen de Admision Bachillerato (2)

    15/16

     -seg;rate de ue entiendes 'ien el ti$o de $reguntas ue vendr+n en el examen # cómo de'es

    contestarlas.

    >lanea tus sesiones de estudio en función del tiem$o ue tienes $revio a la fecha en ue sustentar+s

    el examen.

    Identifica materiales de estudio con los ue cuentas # reca'a auel material ue no tienes # ue te

    $uede ser ;til li'ros/ revistas/ a$untes/ sitios en internet9.

    rgani:a tus sesiones # materiales de estudio $or +rea de contenido a $artir de auellos contenidos

    ue consideres han re$resentado ma#or dificultad $ara su com$rensión. Ela'ora res;menes/cuadros sinó$ticos o esuemas ue te a#uden a com$render el contenido de estudio. Si se trata deun $rocedimiento/ $rograma e&ercicios de $r+ctica.

     -seg;rate de ue com$rendes lo ue est+s estudiando/ trata de ex$licarlo en tus $ro$ias $ala'ras/

    no sirve memori:ar algo ue no entiendes. o te des $or vencido a la $rimera/ trata de identificar lasdudas ue tienes res$ecto al tema # $regunta a alg;n $rofesor o com$a2ero ue sea 'ueno en lamateria.

    Selecciona un lugar adecuado $ara estudiar/ con 'uena lu: # ventilación/ tranuilo # sin

    distracciones.

     @edica $or lo menos seis sesiones de estudio a la semana de a$roximadamente < horas m(nimo )

    hora/ m+ximo 3 horas9.

    II. Recomen(&ciones 0&%& 0%esent&% e" e)&men.

    Si sigues las siguientes recomendaciones evitar+s aumentar la tensión o $resión $or as$ectosa&enos al examen.

    @escansa # duerme lo suficiente la noche anterior/ no te desveles/ es im$ortante uellegues descansado.

    Lev+ntate tem$rano $ara no estar angustiado $or el tiem$o.

    Usa ro$a cómoda # adecuada al clima.

    o a#unes/ es im$ortante ue tomes alimentos saluda'les # en cantidad suficiente.

    Lleva un relo&.

    Si necesitas medicamentos o toallas sanitarias/ no los olvides.

    Identifica rutas # tiem$os $ara llegar con antici$ación.

    U'ica $reviamente el edificio donde ser+ la a$licación.

    Llega al menos media hora antes de la hora fi&ada $ara el inicio del examen/ as( tendr+s

    tiem$o $ara registrarte e identificar la u'icación del salón en donde se llevar+ a ca'o. Escucha con atención las indicaciones de los a$licadores. Ellos te $ro$orcionar+n

    información im$ortante. @urante el examen trata de mantenerte tranuilo # concentrado en la lectura de las

    $reguntas. o trates de ser el $rimero o de los $rimeros en terminar/ si te so'ra tiem$o revisa #

    verifica tus res$uestas. En el examen ha# $reguntas de diferentes grados de dificultad/ si algunas te $arecen

    es$ecialmente dif(ciles/ no te entretengas demasiado tiem$o en ellas/ contin;a con lasdem+s # al finali:ar vuelve a ellas # trata de res$onderlas.

    Es mu# im$ortante ue tengas $resente ue est+ estrictamente $rohi'ido co$iar las

    res$uesta de otro as$irante o sacar acordeones o a$untes durante el examen. Si tienes duda so're cualuier cosa/ $regunta con toda confian:a.

    15

  • 8/16/2019 Guia de Estudios Examen de Admision Bachillerato (2)

    16/16

    III. Inst%*cti+o 0&%& 0%esent&%te & "os e)/menes.

      - continuación te mencionamos una serie de instrucciones ue de'es seguir con mucho cuidado $araue tu $roceso de admisión se lleve a ca'o sin $ro'lemas.

    ). @e'es 0%esent&%te en 0*nto (e "&s :;1 *n& $oto!%&$7& s*e"t& & co"o% con "&sc&%&cte%7stic&s mencion&(&s en "& !*7& (e &(misi'n> co0i& (e" &ct& (e n&cimiento> co0i& (e"CURP 3 co0i& (e "& const&nci& con 0%ome(io mencion&n(o "os (&tos (e "& esc*e"& (e0%oce(enci&. Sin los documentos/ no 0o(%/s 0%esent&% e" e)&men.

    4. No se 0*e(en int%o(*ci% moc,i"&s> ce"*"&%es> o"s&s> 3 c*&"8*ie% m&te%i&" &4eno &" e)&men . Lo;nico ue $uedes $asar es la calculadora/ l+$i:/ goma # saca$untas.

    5. Se te informar+ el ,o%&%io 3 (7& (e "& ent%e!& (e %es*"t&(os> en el momento ue est0s $resentandoel examen.

    ,. En el d(a asignado $ara dar el resultado de tu examen se te informar+ so're la &unta de >adres defamilia donde se indicar+n los reuisitos de inscri$ción costo/ lugar/ etc.9 $ara ue sigas los tr+mites encaso de ser ace$tado en esta Universidad.

      E" inc*m0"imiento (e &"!*no (e "os 0*ntos &ntes est&"eci(os o & "& (isci0"in& (*%&nte e"0%oceso (e &(misi'n 0*e(e c&*s&% "& 0#%(i(& (e" (e%ec,o & e)&men o & se% &(miti(o. Es necesarioaclarar ue el resultado del examen no $uede cam'iarse/ ni solicitarse revisión del mismo/ $ues son

    calificados $or com$utadora.

    GRACIAS POR TU ATENCIÓN ? SUERTE

    Not&1  >ara cualuier duda o inuietud/ con res$ecto al Examen de -dmisión/ $uedes acudir a la@irección de Servicios Escolares/ u'icada en el Cam$us 6La Lu:8 o comunicarte al tel0fono =) ??)9 ?)?=3)< o al ?)?=