Guia de Estudio Prueba Global Lenguaje 2012 Segundo

download Guia de Estudio Prueba Global Lenguaje 2012 Segundo

of 5

Transcript of Guia de Estudio Prueba Global Lenguaje 2012 Segundo

  • 8/13/2019 Guia de Estudio Prueba Global Lenguaje 2012 Segundo

    1/5

    NB1 - Segundo bsico

    Lenguaje y Comunicacin

    Profesoras: Susana Navarro y Claudia Nez

    GUA DE ESTUDIO

    Nombre: ___________________________________________________ Curso: 2__ Nov, 2012.

    I. Tipologa textual: lee atentamente los siguientes textos luego responde lo que se pregunta.

    1. Qu ocurri? ________________________________________________________

    2. A quin le ocurri? ___________________________________________________

    3. Cundo ocurri? _____________________________________________________

    4. Dnde sucedi? _____________________________________________________

    5. Qu tipo de texto acabas de leer? _______________________________________

    6. Cul es el propsito del texto? Encierra tu respuesta.

    ENTRETENER EXPRESAR SENTIMIENTOS INFORMAR

    II. Encierra los sustantivos propios con color rojo y los sustantivos comunes de color azul que

    aparecen en estas oraciones:

    1. En Via del Mar hubo una casa se incendio.

    2. Toby, el perrito salv a nio del incendio.

    Escribe los artculos que le faltan a este texto.

    ____ da de ayer 2 de mayo, en ____ ciudadde Via del Mar, _____ perro labrador salv

    a un nio de siete aos de haber sidovctima de ____ llamas.

    En Via del Mar

    Perro salva a nio deimpactante incendio

    El da de ayer 2 de mayo, en la ciudadde Via del Mar, un perro labrador salva un nio de siete aos de haber sidovctima de las llamas. En su espalda, pudosacarlo de la casa incendiada.

    Toby, el perrito, ahora es el hroe del nio.

  • 8/13/2019 Guia de Estudio Prueba Global Lenguaje 2012 Segundo

    2/5

    NB1 - Segundo bsico

    Lenguaje y Comunicacin

    Profesoras: Susana Navarro y Claudia Nez

    III. Lee el siguiente y luego contesta las preguntas:

    1. En la oracin: Un da, por encargode su abuelita, Adela fue al bosque en busca dehongos para la comida. La expresin destacada quiere decir que: marca la respuesta correcta.

    A. a la abuelita le carga que Adela vaya al bosque.B.Adela busc hongos porque su abuela se lo pidi.C. la abuelita carg a Adela para que no se cansara.

    2. qu tipo de hongos que prefera la abuelita? _____________________________________

    3. segn el texto, se puede decir que el error de la abuela fue: encierra tu respuesta.

    Cocinar los hongos sin antes mirarlos.

    Retar a Adela por haber recogido hongos venenosos.

    No explicarle a su nieta los hongos que deba recoger.

    4. Enumera de 1 a 4 los hechos segn como sucedieron en la historia.

    Encantada los guard dentro de su canasta.

    Adela fue al bosque en busca de hongos para la comida.

    Adela comprendi entonces que no haba que dejarse llevar por el bello aspecto

    Te has dejado llevar por las apariencias engaosas

    La falsa apariencia

    Un da, por encargo de su abuelita, Adela fue al bosque enbusca de hongos para la comida.

    En su camino encontr unos muy bellos, grandes y de hermososcolores. Encantada los guard dentro de su canasta.- Mira abuelita!dijo al llegar a casa-, he trado los msHermosos, mira que bonito es su color escarlata, haba otros msArrugados y esos los he dejado all.

    -Hija ma, repuso la anciana-, esos arrugados son los que yoSiempre he recogido. Te has dejado llevar por las apariencias

    Engaosas y has trado a casa hongos que contienen veneno.Si los comiramos enfermaramos o quizs algo peor

    Adela comprendi entonces que no haba que dejarse llevarPor el bello aspecto, pues a veces ocultan un mal desconocido.

  • 8/13/2019 Guia de Estudio Prueba Global Lenguaje 2012 Segundo

    3/5

    NB1 - Segundo bsico

    Lenguaje y Comunicacin

    Profesoras: Susana Navarro y Claudia Nez

    IV. Lee atentamente el siguiente texto y contesta las preguntas.

    1. Cul es el primer paso para esta receta de cocina?

    R: ___________________________________________________________________________

    2. Para cuntas personas alcanza esta receta?

    R: ___________________________________________________________________________

    3. Cules son los ingredientes que lleva el relleno de las paltas?

    R: ___________________________________________________________________________

    Une con una lnea cada parte de la receta con el nombre que le corresponda.

    Palta Rellena

    Ingredientes (12 porciones)

    6 paltas1 pechuga de pollo cocida taza queso rallado1 lechuga picada

    3 cucharaditas de vinagre3 cucharadas de mayonesacolitas de camarones para adornar

    Preparacin

    1.- Se mezcla en la licuadora, la mayonesa, la pechuga y la sal.2.- Partir las paltas por la mitad y rellenar con la pasta.3.- Se ponen sobre las hojas de lechuga se espolvorean con quesorallado y unas colitas de camarones.

    12 personas

    1 pechuga de pollo cocida

    Se mezclan en la licuadora, la mayonesa,

    la echu a la sal.

    Palta rellena

    ttulo

    preparacin

    porciones

    Ingredientes

  • 8/13/2019 Guia de Estudio Prueba Global Lenguaje 2012 Segundo

    4/5

    NB1 - Segundo bsico

    Lenguaje y Comunicacin

    Profesoras: Susana Navarro y Claudia Nez

    V. Lee el siguiente texto y responde las preguntas.

    1. De qu lugar se enva la carta? ________________________________________________

    2. Cundo se enva la carta? ____________________________________________________

    3. A quin se enva la carta? ____________________________________________________

    4. Qu lugar visitarn los amigos? _______________________________________________

    5. A quin va dirigida la carta? __________________________________________________6. Quin enva la carta? ________________________________________________________

    7. Para qu Pamela le escribe a su amigo? _________________________________________

    __________________________________________________________________________

    8. Cules son las recomendaciones que da Pamela a Pablo? ___________________________

    __________________________________________________________________________

    Via del Mar, 24 de Mayo del 2011

    Querido Pablo:

    Hola! Cmo te va? Cmo est tu familia?, por aqu todos estn bien.

    Estoy muy contenta de que vengas en unos das ms a Via del Mar a visitarme. Espero

    que podamos ir a muchas partes juntos, pues hay mucho que conocer aqu. S que a ti te

    encantan las playas y cuando vengas visitaremos un lugar que se llama Reaca, dnde

    hacen competencias de surfeo y de baln pi.

    Te recomiendo que traigas tu traje de bao y tu protector solar, porque los rayos del sol est muy

    peligroso. Es muy distinto a lo que tu acostumbrasen el sur, por lo que te debes preparar

    porque lo pasaremos fenomenal.

    Bueno, te cuidas mucho y nos vemos dentro de pocos das. Saluda a tu familia de mi parte

    y Hasta pronto!, que tengas un feliz viaje.

    Se despide con cario

    Tu amiga Pamela.

  • 8/13/2019 Guia de Estudio Prueba Global Lenguaje 2012 Segundo

    5/5

    NB1 - Segundo bsico

    Lenguaje y Comunicacin

    Profesoras: Susana Navarro y Claudia Nez

    VI. Lee el texto subraya los verbos y escrbelos en los casilleros de acuerdo al tiempo verbal

    enunciado.

    Remplaza los sustantivos por pronombres personales en estas oraciones: vuelve a escribirlas.

    1. Anita y Sofa cantan muy alto.

    1. ___________________________________________________________________________

    2. Juan, Marco y yo pertenecemos al equipo.

    2. ___________________________________________________________________________

    3. Pedro, Martina y t estn en segundo bsico.

    3. ___________________________________________________________________________

    VII. Completa estas palabras con; g o j.

    A____edrez ti____era _____enio

    _____itana _____irasol _____irafa

    Verbo seleccionado Tiempo pretrito Tiempo presente Tiempo futuro

    ChileRecorriendo Chile vamos a cantarEn distintas lenguas para saludar:

    Tami Kara ti, saludo en aymara;Iorana iorana, saludo en rapanui;Mari mari mari, en mapudungn.Todos los mapuches tocando elKultrn.